Search Results For ''

  • “Tetris challenge”: el reto viral  de  los equipos de combate y emergencias

    “Tetris challenge”: el reto viral de los equipos de combate y emergencias0

    Un nuevo reto viral ha vuelto a surgir en  internet. Se trata del ‘Tetris challenge’ y a él se han sumado cuerpos de Policía y de Emergencias de todas partes del mundo, además de algunos  equipos de combate. El objetivo del reto es colocar  perfectamente todo el equipamiento necesario para una intervención, vehículo y personal de trabajo incluido, como si se tratase de una pantalla del famoso juego, para posteriormente tomar una fotografía aérea y publicarla en redes. El pionero en esta práctica fue el departamento de policía de Zúrich, que cada domingo tiene la tradición de subir una nueva foto en sus redes sociales. Para la última decidieron colocar todo el material y hacerle una instánea con un dron. El reto se basa en la técnica conocida como ‘knolling’, que crea composiciones con distintos objetos y la clave está en colocar todos los objetos en ángulos perfectos de 90 grados. El reto se extendió rápidamente por todo el orbe, llegando a los departamentos de Seguridad y Emergencias de todas partes del mundo. Algunos, incluso han posado con detenidos, como efectivos belgas, o con sus compañeros caninos. En México Seguridad Publica de Zapopan se ha sumado al reto.

    READ MORE
  • Nuevos esquemas especiales del Gripen

    Nuevos esquemas especiales del Gripen0

    El Escuadrón Blekinge flygflottilj, también conocido como F 17, que se estableció en 1944, recientemente cumplió 75 años. No fue sino hasta el año 2002 que los Gripen vinieron a reemplazar a los antiguos cazas  Viggen. Hoy,  el F 17 es el hogar de alrededor de 40 interceptores Gripen. Con motivo del día de vuelo de SwAF 2019 y el 75 aniversario de F 17, se hizo una librea especial para uno de los Gripen C (39210), que es el cuarto Gripen C que se fabrica. Este es también el Gripen con más horas de vuelo en el mundo, con un poco menos de 2,900 horas. El nuevo esquema de pintura tenía marcas especiales en oro que significaban la historia y los orígenes de la flota del escuadrón F 17. Por ejemplo, la letra “Q” en la parte superior de la aleta representa el número de la flota (17) en el alfabeto sueco, ya que Q es la letra 17 del alfabeto. También representa el nombre en clave anterior de los aviones de la flota que comenzó con la palabra “Qvintus”, ya que es la palabra en clave para el símbolo “Q” en el alfabeto fonético radiofónico de aviación de Suecia. Los cinco aviones pintados en el costado del cuerpo del avión son los aviones principales que se han utilizado en F 17 desde su creación. El número 17 en la nariz del Gripen representa el número de la flota (F 17).

    READ MORE
  • Se crea en México la Agencia Federal de Aviación Civil.

    Se crea en México la Agencia Federal de Aviación Civil.0

    Por: José Antonio Quevedo La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó de la creación de la Agencia Federal de Aviación Civil, que va a sustituir en todas sus funciones a la Dirección General de  Aeronáutica Civil (DGAC), que estaba siendo rebasada en la atención las necesidades de una aviación civil mexicana que a pesar de sus problemas avanza y se moderniza continuamente dado el crecimiento constante del transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga y correo, ocasionando un impacto en los servicios de transporte aéreo, aeroportuario y complementario, así como en la aviación civil en general. La formación de esta nueva agencia federal mexicana es consecuencia directa de los señalamientos de la auditoria hecha por la Administración Federal de Aviación (FAA) y la IASA (International Aviation Safety Assessment Program) en el periodo 2006-2012 y que sugirieron la creación de un ente regulador del sector aeronáutico civil con autoridad técnica y de supervisión, con mayor autonomía administrativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Siendo así que el 16 de octubre de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se crea el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, denominado Agencia Federal de Aviación Civil con la finalidad de asegurar el desarrollo oportuno, seguro, eficiente, competitivo, permanente y uniforme de estos servicios y de la aviación civil en general, ya que se requiere de un órgano administrativo especializado en la materia que cuente con la autonomía técnica, operativa y administrativa, con competencia exclusiva de tramitación y decisión, necesarias en la materia aeronáutica. La nueva agencia tendrá como objetivo establecer, administrar, coordinar, vigilar, operar y controlar la prestación de los servicios de transporte aéreo nacional e internacional, aeroportuarios, complementarios y comerciales, así como aquellas expresamente otorgadas por el titular de la secretaría. En el decreto se señala que la creación de dicho ente regulador del sector aeronáutico civil permitirá incrementar la supervisión a los concesionarios y permisionarios aeroportuarios y a las líneas aéreas para garantizar rigurosos estándares de desempeño en la infraestructura aeroportuaria y en sus servicios; Que en adición a lo anterior, el órgano desconcentrado que se creará, promoverá la conformación de una sociedad mejor comunicada, que protegerá a los usuarios, sus bienes y a terceros, así como que apoyará con calidad a las actividades económicas del país, entre ellas al turismo nacional e internacional, respetará el medio ambiente y mantendrá la conectividad con los mercados internacionales y la comunicación con toda la República Mexicana. La publicación en el siguiente enlace: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5575548&fecha=16%2F10%2F2019&fbclid=IwAR0i-3f_BIf-dqBg3GImdoeTMpAC7qyasVsLLO4R2Y6EvXNMvWtCap3n87Y

    READ MORE
  • El T-7A Red Hawk completó sus  las pruebas de alta velocidad y baja altitud

    El T-7A Red Hawk completó sus las pruebas de alta velocidad y baja altitud0

    La unidad de defensa de Boeing ha anunciado que su nuevo avión de entrenamiento, el T-7A Red Hawk, completó con éxito las pruebas de alta velocidad a baja altitud. “Nuestro avión de prueba completó con éxito las pruebas de alta velocidad a baja altitud, alcanzando 560 mph / 901 kph a solo 150 pies / 45.7 metros del suelo“, informó el Boeing el 15 de octubre. La prueba se produce después de que el Secretario de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) Matthew Donovan dijo que el T-7A será “el elemento básico de una nueva generación de aviones“, destinado a reemplazar la antigua flota de entrenadores T-38 de la USAF. Ademas  señalo que “El Red Hawk ofrece capacidades avanzadas para entrenar a los pilotos del mañana en enlaces de datos, radar simulado, armas inteligentes, sistemas de gestión defensiva, así como capacidades de entrenamiento sintético El T-7A Red Hawk será  el nuevo sistema de entrenamiento de pilotos de la USAF  que introduce capacidades que preparan a los pilotos para los cazas de quinta generación, incluido el entorno de altas gravedades, la gestión de información y sensores, además de características de vuelo de alto ángulo de ataque, operaciones nocturnas que incluyen habilidades aire-aire y aire -tierra. El avión de entrenamiento de combate, diseñado para facilitar el mantenimiento, es la piedra angular de un nuevo sistema de entrenamiento de pilotos que también incluye simuladores y entrenamiento en el aula. Ayudará a entrenar a futuros pilotos de caza y bombarderos para las generaciones venideras. El T-7A está específicamente diseñado para preparar a los pilotos para aviones de quinta generación. El motor único de la aeronave genera casi tres veces más empuje que los motores duales del T-38C Talon que está reemplazando. Un contrato de $ 9.2 mil millones otorgado a Boeing en septiembre de 2018 requiere que se entreguen e instalen 351 aviones T-7A, 46 simuladores y equipos terrestres asociados, reemplazando a la flota de T-38 con 57 años de antigüedad del Comando de Educación Aérea y Entrenamiento.

    READ MORE
  • La aerolínea Qantas realiza el vuelo comercial más largo del mundo

    La aerolínea Qantas realiza el vuelo comercial más largo del mundo0

    El vuelo comercial más largo del mundo  sin escalas partió de  Nueva York  y aterrizó en  Sydney  el pasado domingo por la mañana, después de recorrer  8,650 millas náuticas, unos 16,000 kilómetros, con un tiempo de 19 horas y 16 minutos en el aire, convirtiéndose en el vuelo comercial de pasajeros más largo del mundo hasta la fecha, pero pronto ese récord podría romperse si la aerolínea continúa probando la ruta Londres-Sydney. 49 pasajeros y tripulantes conformaron el vuelo, que se utilizó para realizar una serie de experimentos para evaluar la salud y el bienestar a bordo. Los datos de estos experimentos se utilizarán para ayudar a definir las listas de la tripulación de vuelo y cómo serán los vuelos de larga distancia de Qantas en el futuro. Las pruebas abarcaron desde monitoreo piloto de ondas cerebrales, niveles de melatonina y atención a clases de ejercicios para pasajeros. La iluminación de la cabina y las comidas a bordo también se ajustaron para ayudar a reducir el desfase horario, según los investigadores y científicos médicos que participaron en el vuelo. Al llegar a Sydney, el CEO de Qantas, Alan Joyce,  señalo que este  es realmente un paso significativo para la aviación y agrego “Afortunadamente, es una vista previa de un servicio regular que acelerará la forma en que las personas viajan de un lado del mundo al otro. Sabemos que los vuelos de larga distancia plantean algunos desafíos adicionales, pero esto sucede cuando la tecnología nos permite volar más lejos. La investigación que estamos haciendo debería darnos mejores estrategias para mejorar la comodidad y el bienestar en el camino”. En la práctica los vuelos nocturnos generalmente comienzan con la cena y luego se apagan las luces. En este vuelo, comenzamos con el almuerzo y mantuvimos las luces encendidas durante las primeras seis horas para que coincidieran con la hora del día en nuestro destino. Esto significa que se comenzó a reducir el desfase horario inmediatamente.  “Lo que ya está claro es cuánto tiempo puede ahorrar. Nuestro servicio regular de Nueva York a Sydney (QF12) despegó tres horas antes de nuestro vuelo directo, pero nos adelantamos unos minutos, lo que significa que ahorramos una cantidad significativa de tiempo total de viaje al no tener que parar ”, agregó el Sr. Joyce El comandante de Qantas, Sean Golding, quien dirigió a los cuatro pilotos que operaron el servicio, dijo: “El vuelo fue realmente suave. Los vientos en contra aumentaron de la noche a la mañana, lo que nos retrasó al principio, pero eso fue parte de la planificación. Dado el tiempo que estuvimos en el aire, pudimos optimizar la ruta de vuelo para aprovechar al máximo las condiciones”.  “Hubo mucho interés por parte de los controladores de tránsito aéreo al cruzar los espacios aéreos de los diferentes países debido a la singularidad de este vuelo. También recibimos avisos especiales y saludos de las torres de control en Nueva York y Sydney, que no recibe todos los días”. Se planean dos vuelos de investigación más como parte de las evaluaciones de Project Sunrise: Londres a Sydney en noviembre y otro de Nueva York a Sydney en diciembre. Las emisiones de CO2 de todos los vuelos de investigación serán totalmente compensadas. Se espera una decisión sobre el Proyecto Sunrise para fin de año. Airbus y Boeing compiten para estar preparados cuando Qantas y otras compañías deseen volar vuelos de ultra larga distancia. Imágenes por Qantas

    READ MORE
  • Fuerzas Especiales  del Ejército Mexicano llegan a Culiacán, Sin.

    Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano llegan a Culiacán, Sin.0

    La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó un total de 230 militares que se trasladaron a la ciudad de Culiacán, Sin., a bordo de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de fortalecer la presencia de las tropas en esa localidad. Los refuerzos forman parte del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano; el cual está conformado con militares de élite que cuentan con un adiestramiento y armamento especializado, quienes responden oportunamente a las operaciones particulares que ameritan su presencia en donde el pueblo de México lo solicite. Las dos aeronaves tipo Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana, arribaron a la Base Aérea Militar No.10. Lo anterior, de conformidad con la información proporcionada por el General Secretario de la Defensa Nacional, durante la conferencia de prensa realizada en Culiacan, Sinaloa

    READ MORE

Latest Posts