Se reasigna más presupuesto para SEDENA

Se reasigna más presupuesto para SEDENA

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados decidió reasignar más presupuesto a la Secretaría de la Defensa nacional con la ampliación al Programa Defensa de la Integridad, la Independencia, la Soberanía del Territorio Nacional, por un monto de 3 mil 932 millones 601 mil 522 pesos. Se incluye una ampliación al Programa Fortalecimiento de las capacidades de auxilio a la población civil mediante el Plan DN-III-E, por un monto de 7 millones 455 mil 400 pesos.

También se contempla ampliar el Programa Becas para los hijos del Personal de las Fuerzas Armadas en activo, por un monto de 50 millones de pesos.

Anteriormente la Comisión de Defensa Nacional, había aprobado con 17 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones su opinión en sentido favorable al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2025.  La opinión se remitió a la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

El documento señala que el monto total que el PEF 2025 asigna al Ramo 07 “Defensa Nacional” es de 151 mil 995 millones de pesos (mdp), que representa una disminución del 43.8 por ciento respecto a 2024, cuando se asignaron 259 mil 443.8 millones de pesos.

Expone que el Proyecto se ajusta a la disponibilidad de los recursos destinados al próximo año fiscal para atender los compromisos institucionales de la Secretaría de la Defensa Nacional y “es congruente con la política de austeridad republicana”.

En su análisis del PPEF, la Comisión apunta el “Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica” –que incluye a la aerolínea del Estado Mexicana de Aviación– tuvo una disminución del 85.6 por ciento. Sobresalen las disminuciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y del Tren Maya, con 40.9 por ciento y 68.9 por ciento menos recursos que en 2024, respectivamente.

Detalla que para dirigir la aerolínea Mexicana de Aviación, durante 2025 se tiene programado la asignación de 19.7 millones de pesos en comparación con los 119.67 millones de 2024, lo que significa una reducción del 84.2 por ciento, mientras que para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se solicitó un presupuesto de 924 millones 610 mil 098 pesos, comparados con los mil 500 millones de pesos para este 2024, que representan una disminución de 40.9 por ciento.

Indica que la Secretaría de la Defensa Nacional está encargada de planear, conducir, coordinar y supervisar el desarrollo de sus actividades. Además, organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a las Fuerzas Armadas de tierra y aire, planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra, con el objeto de defender la integridad, independencia y soberanía de la nación. También, de los servicios en apoyo a la población civil, que sean ordenados por el gobierno de México.

La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo del PAN dijo que el presupuesto para Defensa Nacional no refleja las circunstancias del país donde se está en un momento de violencia y se requiere que las fuerzas de seguridad tengan mayor fortalecimiento. “La mayor parte de los rubros de presupuesto están a la baja en un momento tan delicado”.

El diputado Francisco Javier Guízar Macías señaló que la propuesta de presupuesto es realista y se hicieron reducciones a todos los rubros de la Administración Pública Federal. “Hace falta más presupuesto, pero fue necesario ajustarnos y adaptarnos a esta realidad y si es necesario hacer unos ajustes para fortalecer este rubro, esta Comisión y el Congreso lo podrán hacer”.

Pablo Vázquez Ahued, diputado de MC, comentó que se requiere una Guardia Nacional consolidada, profesional, capacitada con los recursos suficientes y derechos laborales fundamentales que debe tener y, para ello, hace falta un ajuste al presupuesto que reconozca la dimensión e importancia de esta corporación en toda la estrategia de seguridad y en el ramo correspondiente para que haya la debida rendición de cuentas y la evaluación de resultados.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos