• 45° Aniversario de las instalaciones del Heroico Colegio Militar en Tlalpan

    45° Aniversario de las instalaciones del Heroico Colegio Militar en Tlalpan0

    Este 14 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la Ceremonia con motivo del 45° Aniversario de la ocupación de las instalaciones del Heroico Colegio Militar en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, la ceremonia fue presidida por el General Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; en compañía del Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México; además de contar con la presencia de funcionarios militares y navales. El Heroico Colegio Militar forja a los futuros Oficiales, Jefes y Generales del Ejército Mexicano, ya que la educación es un requisito indispensable en el desarrollo de su carrera militar; es un plantel homólogo a la Heroica Escuela Naval Militar donde se forman los futuros Oficiales, Capitanes y Almirantes que salvaguardan la soberanía de nuestros mares; ambos planteles forman parte del Sistema Educativo Militar, donde se capacita a la juventud mexicana que decide ingresar a las filas de las Fuerzas Armadas. La historia de sus planteles inició en 1823 en la Fortaleza de San Carlos, en Perote, Veracruz; pasó por el Castillo de Chapultepec, hasta que llegó a lo que fue el edificio de la Normal de Maestros en Popotla, cuando en 1920 el entonces presidente Venustiano Carranza lo convierte en el Colegio Militar. En 1973 se determinó que ya no eran suficientes las instalaciones del plantel militar, con el crecimiento de la mancha urbana, por lo que se determinó cambiar de nido y volar al sur de la ciudad, hacia la zona de Tlalpan, en donde se ubica el Campo Militar 1-C. El Heroico Colegio Militar (HCM) mantiene una educación basada en la formación profesional, instrucción militar y valores, para que los nuevos mandos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos estén en condiciones de poder cumplir eficaz y eficientemente sus misiones, afirmó el subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Agustín Radilla Suastegui. Durante la ceremonia por el 45 aniversario de la inauguración de las instalaciones del HCM en Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, el funcionario resaltó: “aquí se inculca en los cadetes que la legalidad debe guiar cada una de sus acciones y se toma conciencia de que la lealtad e institucionalidad son la base en la formación de todo soldado, porque aquí se comprende que no hay mayor satisfacción que cumplir con el deber al que nos llama la patria.”

    READ MORE
  • Airbus México Training Center celebra su quinto aniversario, entrenando a 4,500 pilotos

    Airbus México Training Center celebra su quinto aniversario, entrenando a 4,500 pilotos0

    El Airbus Mexico Training Center (AMTC) celebra cinco años de operaciones. Desde su inauguración en 2016, el AMTC ha entrenado a más de 4,500 pilotos de las principales aerolíneas mexicanas. Las instalaciones de 2,500 metros cuadrados, ofrecen a los operadores de la Familia A320 entrenamiento inicial y recurrente para pilotos y personal de mantenimiento, así como habilitación de tipo (type-rating) para pilotos con experiencia en otras aeronaves. El AMTC cuenta con dos simuladores de A320 y tiene capacidad para ofrecer hasta 500 horas de vuelo virtual al mes por simulador, representando alrededor de 12,000 horas de vuelo al año.El tráfico aéreo en América Latina está aumentando progresivamente y esto requerirá la capacitación de más de 5.500 pilotos en los próximos años en la región.

    READ MORE
  • Los buques “ARM Papaloapan” y “ARM Libertador” viajan con un buque escolta  hacia Haití

    Los buques “ARM Papaloapan” y “ARM Libertador” viajan con un buque escolta hacia Haití0

    Por José A Quevedo Ambas embarcaciones avanzan acompañadas por una tercera unidad encargada de resguardar su seguridad. Los buques “ARM Papaloapan” y “ARM Libertador” de la Armada de México, zarparon esta mañana del puerto de Veracruz con aproximadamente mil 729 toneladas de víveres que incluyen despensas, artículos de higiene personal, ropa, casas de campaña, medicamentos e insumos médicos como cubrebocas, además de un contenedor con hospital móvil. Ambas embarcaciones son acompañadas de un tercer buque de escolta, del cual no se da mas información en el comunicado conjunto de la SRE y la Armada de México El “ARM Libertador”, está preparado con brigadas médicas y una clínica móvil que serán de gran ayuda para atender a la población, dado que son muy serias las afectaciones que sufrió la infraestructura de salud del país caribeño. Durante la ceremonia de zarpe de los navíos, la directora ejecutiva de la Amexcid, reconoció la gran respuesta de los mexicanos y organismos que demostraron un alto sentido de solidaridad al acudir a centros de acopio, con lo que se ayudará a un país hermano integrante de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organismo internacional del cual México ostenta la presidencia pro tempore. El acto fue presidido por el C.  Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Jorge Santiago Morgado Gómez, comandante de la Primera Región Naval. La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Relaciones Exteriores, son las encargadas de coordinar a un equipo conformado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Semar y la Embajada de México en Haití. Se ha establecido una estrategia de trabajo para captar víveres y, al mismo tiempo, organizar la logística para el envío de ayuda humanitaria a la isla, con aportaciones provenientes de la iniciativa privada, diversos organismos y de los mexicanos que han acudido a distintos centros de acopio.

    READ MORE
  • Pasa a retiro el Subsecretario de la Defensa Nacional

    Pasa a retiro el Subsecretario de la Defensa Nacional0

    Por José A. Quevedo El Gral. Div. D.E.M. André Georges Foullon Van Lissum, Subsecretario de la Defensa Nacional, pasará a situación de retiro a partir del 1 Sep. 2021. El pasado 26 de agosto de 2021, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, reconoció en una ceremonia militar el profesionalismo, compromiso, el servicio a la patria y el legado que deja Foullon Van Lissum, quien asumió el cargo en marzo de 2020. En lugar del General André Georges Foullon Van Lissum, quedará el General Agustín Radilla Suastegui, actual Oficial Mayor de la SEDENA, quien a su vez será sustituido por el Inspector y Contralor General del Ejército Fuerza Aérea, el General Gabriel García Rincón. Antes de ser subsecretario de la Defensa Nacional, el general André Georges Foullon Van Lissum se desempeñó como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, durante los primeros dos años de la actual administración.  El general Foullon Van Lissum es originario de la Ciudad de México y egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Infantería; su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General en la Escuela Superior de Guerra; y la Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional.. Imágenes Sedena

    READ MORE
  • La NASA construye un nuevo avión supersónico

    La NASA construye un nuevo avión supersónico0

    Aunque parezca un caza no es un avión de combate, es un prototipo a pequeña escala de un futuro avión de pasajeros. En diciembre de 2019, la NASA mostró por primera vez el particular diseño del X-59, un avión supersónico demostrador de nuevas tecnologías. Este avión destaca por el uso de una nariz extremadamente larga y diseñada así específicamente para hacerlo más silencioso. Ahora, en el 2021, podemos ver el avión casi ensamblado por completo. Actualmente no hay aviones comerciales supersónicos de pasajeros. Están en desarrollo algunas propuestas como el Overture de la empresa Boom Supersonic.  Es más, la Aerolínea norteamericana United ha anunciado que será la primera aerolínea estadounidense en operar aviones de pasajeros supersónicos de esta empresa, en el 2029. Para más información puedes ver este articulo: Aunque todavía hay que resolver algunas barreras para que puedan volar en gran parte de la Tierra. Esto se debe a las fuertes regulaciones que prohíben el extremo sonido que se provoca al romper la barrera del sonido. El X-59 de la NASA quiere cambiar eso. Recientemente la NASA ha publicado un vídeo en el que muestran cuáles son los avances con el prototipo del X-59, por lo que se ve el avión está cerca de ser ensamblado por completo. Las operaciones se están realizando en California, un trabajo que corre a cargo de Lockheed Martin en la base de Skunk Works. Como se pude apreciar en el vídeo, el avión tiene todo el fuselaje completo y ensamblado. Es la estructura básica del avión y a partir de la cual se añade todo lo demás. Según la NASA, ahora toca añadir las alas, la cola y la nariz de nada más y nada menos que 9 metros de largo. El avión también es conocido como QueSST, la abreviación de Quiet SuperSonic Technology. Y es que todo el propósito detrás de este avión supersónico, según la NASA, es encontrar tecnologías más silenciosas a la hora de volar a velocidades que superan la barrera del sonido. El avión supersónico experimental X-59 es el que más probabilidades tiene hasta el momento. Cuando un avión supersónico supera la velocidad del sonido es cuando rompe la barrera del sonido. A esa velocidad el sonido que produce es enormemente alto, por lo que desde hace décadas se les ha prohibido volar cerca de comunidades de personas y asentamientos. Si todo va bien, se realizarán las primeras pruebas de vuelo en 2022 con el objetivo de alcanzar los más de 1.000 kilómetros por hora. Para 2023 van a probar el avión y medir el sonido que produce en el campo de pruebas del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la agencia en California. Dicen que instalarán más de 175 sensores en tierra para medir el sonido. Finalmente, en 2024 esperan realizar las primeras pruebas de vuelo sobre comunidades de personas en Estados Unidos y ver la respuesta que reciben de esto. El objetivo de todo esto es encontrar un diseño y las tecnologías necesarias para que los aviones supersónicos sean más silenciosos. Todo en el X-59 ha sido diseñado con este propósito en mente y quizás en el futuro otros supersónicos tomen estas ideas para ser igual o más silenciosos. El problema del ruido del Concorde era sobre todo en el despegue. El Concorde tenía una geometría y motores optimizados para el vuelo supersónico. Eso significaba que para despegar necesitaba meter la postcombustión, lo cual generaba un ruido infernal. Si en este modelo consiguen mejorar el despegue, buena parte del problema del ruido se habrá resuelto. Puedes ver nuestro video en el siguiente enlace:

    READ MORE
  • MARINA informa sobre accidente de helicóptero de la Armada de México, ocurrido en el Estado de Hidalgo

    MARINA informa sobre accidente de helicóptero de la Armada de México, ocurrido en el Estado de Hidalgo0

    La Secretaría de Marina-Armada de México informa sobre accidente aéreo ocurrido esta mañana con el helicóptero Mi-17 Matrícula ANX-2218, en inmediaciones de la unidad deportiva del municipio de Agua Blanca, en el Estado de Hidalgo. Los hechos ocurrieron durante un sobrevuelo de reconocimiento y transporte de personal a las áreas afectadas por el paso del huracán “GRACE”, como parte de los apoyos que brinda esta Institución, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno. En tal sentido, se informa que citada aeronave de la Armada de México sufrió un accidente durante las maniobras de aterrizaje, desconociendo por el momento las causas que lo originaron, encontrándose en proceso de investigación. Asimismo, se informa que en dicho helicóptero viajaban 20 personas, entre ellas personal del Gobierno del Estado de Veracruz, así como de esta Institución, de las cuales cuatro resultaron con lesiones menores, por lo que tres de ellas fueron trasladadas a un hospital del municipio de Metepec, Hidalgo y una a la Clínica de Santa María, en Tulancingo, Hidalgo, para recibir atención médica. En este contexto, se informa a la opinión pública que esta Institución realizará las acciones correspondientes para determinar las causas que originaron el accidente, reiterando el compromiso de seguir apoyando a la población civil que lo requiere en este momento, brindando apoyos a través del Plan Marina.

    READ MORE

Latest Posts

Top Authors