Alerta máxima en Ecuador, Fuerzas Armadas advierten sobre plan para generar caos mediante grupos terroristas

Alerta máxima en Ecuador, Fuerzas Armadas advierten sobre plan para generar caos mediante grupos terroristas

El Ministerio del Interior y el Ministerio de Gobierno de Ecuador confirmaron la existencia de una alerta emitida por Inteligencia de las Fuerzas Armadas en la que se detallan acciones para desestabilizar al país.

Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el presunto plan —organizado tras las elecciones del domingo 13 de abril— tendría el objetivo de trasladar sicarios desde México y otros países para propiciar atentados terroristas contra el gobierno ecuatoriano.

Además, el plan —según las Fuerzas Armadas— incluiría la planificación de atentados en los principales puentes, instituciones bancarias e instituciones del Estado.

“Han iniciado las planificaciones para implementar acciones para calentar las calles a través de manifestaciones que se tornen violentas”, precisó el Comando Conjunto en la alerta que fue confirmada a la cadena de noticias CNN.

El Ministerio de Gobierno se pronunció a la media noche de este viernes sobre esta alerta de magnicidio y caos en el país. “Condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra la vida del señor presidente de la República, autoridades del Estado y funcionarios públicos. Es deplorable que estructuras criminales, en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, precisó el comunicado gubernamental.

“El Estado está en alerta máxima. Se han activado todos los protocolos de seguridad, y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”, indicó el Ministerio de Gobierno. El Ministerio de Gobierno reiteró que estas acciones buscan desestabilizar al Gobierno y vulnerar la democracia, la soberanía y la paz.

Misiones de observación electoral internacionales como las enviadas por la OEA y la Unión Europea han señalado en sus informes preliminares que no han encontrado indicios de fraude en el proceso electoral ecuatoriano. Mientras varios gobiernos de países como Estados Unidos, Rusia, China, Francia, España, Brasil, Argentina, Chile, Perú, y más países de la región y el mundo han felicitado al presidente Noboa y reconocido su victoria.

Por su parte el Gobierno de México dijo este sábado que rechaza la creación de “narrativas” que “aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas” en Ecuador, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador en abril de 2024 luego de autoridades ecuatorianas irrumpieran en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba asilado en la sede diplomática. Esta semana, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno no reanudará las relaciones diplomáticas con el país sudamericano mientras Noboa siga al frente del Ejecutivo.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos