Por: Ihuitl Maldonado Gastelum
La aviación en general tradicionalmente ha sido del gusto del mundo entero, desde aviones comerciales, privados, deportivos y por supuesto militares, máxime si estos llevan a cabo exhibiciones abiertas al público en general; tal es el caso del Acapulco Air Show en su edición 2023, el cual tendrá lugar en este puerto del pacifico mexicano.
Historia y tradición.
Acapulco, en el estado de Guerrero, México, ha sido escenario de diversas manifestaciones de todo tipo a lo largo de su historia, desde culturales al cien por ciento o bien de entretenimiento como lo han sido las visitas de navíos de otros países tanto civiles como de guerra y por supuesto, de espectáculos aéreos con aeronaves militares y acrobáticas que en más de una ocasión han sido el deleite de los espectadores, siendo esperados a pesar de no realizarse de manera regular.
Las primeras dentro de la época moderna, por así decirlo, se remontan a los años 1997 a 2001 en que se llevaron a cabo varias ediciones de la conocida Aero Expo, convención especializada en la industria de la aviación que convocaba a las principales empresas del ramo, la cual era organizada por Aero Eventos Mexicanos y que al finalizar realizaba en conjunto con las autoridades del estado un espectáculo aéreo dentro de las instalaciones del aeropuerto internacional Juan N. Álvarez.
![](https://i0.wp.com/mexicoaeroespacial.mx/wp-content/uploads/2023/10/Airshow-1.jpg?resize=640%2C373&ssl=1)
El equipo acrobático de la USAF se presentó en el 2005, siendo esta su segunda visita a México; Foto: USAF
Posteriormente se llevaron a cabo exhibiciones durante los años 2005, 2006 y 2012 bajo la organización de Al-Xtremo, las cuales tuvieron lugar en la bahía de Santa Lucía; en el 2005 participó el equipo acrobático de la Fuerza Aérea de Estados Unidos “Thunderbirds” en su segunda visita a México, la primera fue en la Base Aérea No. 1 de la Fuerza Aérea en Santa Lucía Estado de México en el año 1991, desafortunadamente la del 2012 no se llevó a cabo en el último momento.
Otros shows aéreos fueron organizados por el Consejo de Promoción Turística de México a través de la empresa promotora Altius Pro y el reconocido equipo Flyers Team con su vistoso Learjet 24, esto en los años 2011 y 2014; en el año 2018, la misma Altius Pro presentó el último de esta zaga previo a la desafortunada pandemia, que contó con la participación de varios de los pilotos que encontraremos en esta edición 2023.
Acapulco Airshow 2023.
La edición 2023, a llevarse a cabo los días 10, 11 y 12 de noviembre de este año, será el retorno de los espectáculos aéreos a este paradisiaco punto de la costa del pacifico, el cual promete un alto nivel de desempeño de las aeronaves participantes y claro está, de sus tripulaciones, amén de la participación de equipos de paracaidismo con personajes como Héctor Estevez o José Henrique Herrera “Fabu” quien se presentará con parapente y paramotor, adicionalmente se podrán apreciar las evoluciones sobre la superficie de equipos de Flyboard, algo nuevo que si bien no se encuentra relacionaos directamente a la aviación, si es un buen complemento para los espectadores que desde la playa podrán presenciar el espectáculo.
Hablando ya de aviones y en un sentido coloquial, “el menú es de lo mejor”, pues podremos apreciar las acrobacias de experimentados pilotos y aeronaves:
- Melisa Dawn Burns a bordo de su monomotor Edge 540, que a sus 39 años ya ha obtenido reconocimientos internacionales por sus presentaciones.
![](https://i0.wp.com/mexicoaeroespacial.mx/wp-content/uploads/2023/10/Airshow-2.jpg?resize=1024%2C680&ssl=1)
Foto: Melisa Dawn Burns website.
- Skip Stewart se presentará con su biplano Pitts S2-S, quien además ha sido comandante de Boeing 727 y McDonell MD-11 y cuenta en su haber con más de 10 mil horas de vuelo.
- Redline Airshows, que es un equipo acrobático con base en Cincinnati Ohio, presentará evoluciones en conjunto con dos aviones RV-8.
- Brad Wurnsten originario del estado de Utah con cerca de 4 mil horas de vuelo, realizará atrevidas evoluciones a bordo de su acrobático MX2.
- AceMaker Air Shows es un equipo con centro de operaciones en la costa oeste de Estado Unidos y se presentará con un par de aviones a reacción Canadair CT-133, similares a los veteranos T-33 empleados por la FAM.
![](https://i0.wp.com/mexicoaeroespacial.mx/wp-content/uploads/2023/10/Airshow-3.jpg?resize=1023%2C685&ssl=1)
- Racers Jet Team, bajo la dirección de Scott Farnsworth, capitán de Airbus A-321, presentará su tabla acrobática compuesta por tres Albatros L-39.
![](https://i0.wp.com/mexicoaeroespacial.mx/wp-content/uploads/2023/10/Airshow-4.jpeg?resize=800%2C524&ssl=1)
- Swamp Fox es el nombre de un North American P-51D que emplea como lema “Preservando con honor la historia de aquellos que sirvieron” y estará presente al mando del experimentado piloto Robert Dickson.
![](https://i0.wp.com/mexicoaeroespacial.mx/wp-content/uploads/2023/10/Airshow-5.jpg?resize=474%2C316&ssl=1)
- John Poson pilotará el segundo P-51D invitado y ejecutará maniobras que demostrarán las capacidades del famoso “Mustang”.
- La Fuerza Aérea Mexicana también estará presente participando con dos Northrop F-5 E/F Tiger II y tres Beechcraft Texan II, realizando las acrobacias que tanto agradan al público aficionado.
![](https://i0.wp.com/mexicoaeroespacial.mx/wp-content/uploads/2023/10/Airshow-6.jpg?resize=1024%2C353&ssl=1)
Foto: Guillermo Quiroz, Méxicoaeroespacial.
¿Cuando?, ¿Cómo?, ¿A que hora?
El evento es prometedor ya que además del show y las evoluciones programadas se podrá visitar la exhibición estática en la plataforma del aeropuerto, por lo que hay que prepararse para asistir sin inconvenientes, Mexicoaeroespacial y Defensa se ha acercado al comité organizador para obtener los detalles del evento, mismos que compartimos con nuestros lectores:
Cuando:
El Acapulco Airshow 2023 se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de noviembre de este año, con exhibición estática en el aeropuerto internacional Juan N. Álvarez de Acapulco y con espectáculo aéreo sobre la bahía de Santa Lucía.
A que hora:
Viernes 10 de noviembre:
- Prácticas generales de 09:00 a 13:00 hrs.
- Exhibición estática de 14:00 a 18:00 hrs.
Sábado 11 de noviembre:
- Exhibición estática de 08:00 a 12:00 hrs.
- Espectáculo de 15:30 a 18:00 hrs.
Domingo 12 de noviembre:
- Espectáculo de 11:00 a 13:30 hrs.
- Exhibición estática de 15:00 a 18:00 hrs.
Como:
El espectáculo aéreo por supuesto es libre y podrá presenciarse cómodamente desde las playas del puerto; para la exhibición estática no se cuenta con acceso vehicular al aeropuerto, la mecánica es llegar al estacionamiento de Mundo Imperial y de allí se realizará el traslado por autobús a la plataforma.
Al momento del cierre de este artículo, los organizadores reportaban una ocupación del 70% en Acapulco, por lo que el poder de convocatoria está siendo alto.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *