Antes de estar al frente de una nave espacial, los pilotos de la NASA entrenan con un jet. El Northrop T-38 Talon es el avión que utilizan para practicar. Sirve también para la enseñanza privada de técnicas a velocidades supersónicas, formación y acrobacias. De dos asientos, su velocidad máxima es de 1.381 kilómetros por hora, y tiene una velocidad crucero de 563 kilómetros por hora.
Además de ser utilizado por la NASA, es herramienta para prácticas de la Fuerza Aérea y la Armada de Estados Unidos. El T-38 es el primer eslabón en la familia de aviones F-5 ya que tanto el F-5A y el F-5E se basaron en él, para su desarrollo.
El T-38 Talon es un avión de entrenamiento supersónico bimotor de gran altitud que se utiliza en una variedad de funciones debido a su diseño, economía de operaciones, facilidad de mantenimiento, alto rendimiento y excepcional historial de seguridad.
El Talon construido por Northrop voló por primera vez en 1959. Desde entonces, se entregaron más de 1.100 a la Fuerza Aérea entre 1961 y 1972. Aproximadamente 562 permanecen en servicio en toda la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). El Comando de Educación y Entrenamiento Aéreo de la USAF utiliza el T-38 para la capacitación de pilotos universitarios y pilotos instructores. El Comando de Combate Aéreo, el Comando de Movilidad Aérea y la NASA también utilizan el T-38 en diversas funciones de apoyo. A finales de 2018, la USAF anunció que un nuevo avión de entrenamiento el Boeing T-7A Red Hawk reemplazaría al T-38.
“Cinco de los once astronautas de la clase 2020 comenzaron sus carreras como pilotos”, afirma la NASA “Pero todos nuestros astronautas aprendieron a pilotar el T-38 durante su entrenamiento”. De acuerdo con la agencia “estos vuelos les ayudan a prepararse para los rigores de ir al espacio” ya que se eleva por encima de 40 mil pies con una velocidad supersónicas, enfrentándose a siete veces la fuerza de la gravedad.
Explica la agencia estadounidense que los controles del T-38 no son los mismos que una nave espacial. “Pero la necesidad de pensar rápidamente en situaciones cambiantes y seguir cuidadosamente los procedimientos es una preparación crítica para los vuelos y caminatas espaciales”, señala.
La NASA ha utilizado con frecuencia los T-38 como plataformas de prueba, aviones de persecución y vehículos para permitir a los pilotos de la NASA mantener sus requisitos mínimos de vuelo. Durante la era del Apolo a través del transbordador espacial, los astronautas utilizaban con frecuencia los T-38 para el transporte entre ubicaciones de la NASA, incluidos vuelos al Centro Espacial Kennedy en preparación para los lanzamientos al espacio.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *