Canadá podría reducir el número de cazas F-35 en favor del Gripen-E

Canadá podría reducir el número de cazas F-35 en favor del Gripen-E

Redacción. – Días atrás la ministra de Industria de Canadá, Mélanie Joly, señalo que el Gobierno de su país podría reducir el número de cazas F-35 que comprará a la empresa Lockheed Martin y en su lugar adquirir aviones Gripen-E de la empresa sueca Saab si no obtiene más compensaciones de la empresa estadounidense.

En una entrevista con la radiotelevisión pública canadiense la ministra afirmó que su objetivo es “obtener más del contrato del F-35 con Lockheed Martin y seguir las conversaciones con Saab”. Según informaciones publicadas en la prensa canadiense, Saab ha ofrecido el montaje final de los Gripen-E en Canadá, lo que crearía cientos de puestos de trabajo en el país. En 2022, Canadá negoció con Lockheed Martin la adquisición de hasta 88 unidades del avión de quinta generación F-35 para reemplazar su flota de cazas F-18. Pero el contrato en vigor solo obliga a las autoridades canadienses a comprar las primeras 16 unidades.

Tras la llegada del primer ministro canadiense, Mark Carney y en medio de las tensiones políticas y comerciales con Estados Unidos, el Gobierno canadiense señaló que estaba estudiando limitar la operación a solo los 16 primeros F-35 y completar la flota con aviones de otras empresas.

Joly dijo que la posible gestión de una flota con dos tipos de aviones no sería un problema y que «todos los países del G7 tienen flotas con mezclas». Altos mandos militares canadienses han expresado su preferencia por el F-35, ya que China y Rusia cuentan ya con cazas de quinta generación. Aunque la oferta sueca planteaba realizar en Canadá todo el ciclo de mantenimiento del avión y desarrollar una base industrial para su soporte logístico. La empresa Saab sostiene que su modelo puede ser actualizado con rapidez. “En Saab dejamos de hablar de generaciones hace años, porque la tecnología del Gripen E puede mejorarse casi a diario”, afirmó la vocera de Saab Canadá, Sierra Fullerton.

 

En junio, la auditora general de Canadá, Karen Hogan, advirtió que el costo de la compra de 88 F-35 se había disparado un 50 % desde el momento en que se llegó al acuerdo con Lockheed Martin. Hogan cifró en 27.700 millones de dólares canadienses (19,723 millones de dólares estadounidenses o 17,000 millones de euros) el costo de la compra. Su informe también señaló que la infraestructura para operar la flota de F-35, y su armamento, le costará a Canadá otros 5,500 millones de dólares canadienses adicionales.

Por el momento, las fuerzas armadas canadienses continúan los preparativos para la llegada de los F-35. “Seguimos con el contrato y los acuerdos establecidos hasta recibir nuevas instrucciones. Estamos avanzando a toda máquina para garantizar la infraestructura, los pilotos y la capacitación necesarios”, afirmó la viceministra Beck ante el comité de cuentas públicas.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos