Senado avala salida de tropas mexicanas para realizar ejercicios internacionales

Senado avala salida de tropas mexicanas para realizar ejercicios internacionales

Por José A. Quevedo

La Comisión de Defensa Nacional, del Senado de México aprobó cuatro proyectos de decreto que permiten la salida de personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana para que participen en diversas actividades internacionales.

Un primer dictamen autoriza la salida de elementos del Ejército Mexicano fuera de los límites del país, a efecto de que participen en la “Competencia Internacional Fuerzas Comando 2025”, a realizarse del 18 al 29 de agosto de 2025, en la ciudad de San Salvador, República de El Salvador.

El equipo estará conformado por ocho elementos pertenecientes al Cuerpo de Fuerzas Especiales, que asistirán con armamento orgánico y equipo especial, a bordo de un vuelo comercial, autorizando su salida del territorio nacional desde el 17 de agosto, con la obligación de retornar el 30 de agosto, ambos de 2025.

 

El segundo proyecto ratifica la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos fuera de los límites del país, a efecto de que participen en el 4/o. Escalón del Ejercicio Rotacional (JRTC), en el Fuerte Johnson, Luisiana, Estados Unidos de América, a realizarse del 4 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

El objetivo de este adiestramiento es fortalecer la Compatibilidad Operativa de los Ejércitos de México y los EEUU para contrarrestar amenazas asimétricas comunes en el hemisferio norte del continente americano.

La misión principal es que las unidades se adapten a las condiciones de vida en una guerra, donde se privilegian los combates nocturnos, uso exclusivo de comunicaciones militares, ataques con armas Q.B.R., empleo de aeronaves no tripuladas, vehículos blindados, armas antitanques y antiaéreas, mediante la ejecución de misiones de Adiestramiento basadas en situaciones hipotéticas que se desarrollan en escenarios urbanos y rurales adaptados para emplear equipo, material, armamento y vehículos frente a un enemigo simulado.

La delegación estará conformada por 500 elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional, y asistirá con armamento orgánico y equipo especial, a bordo de dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, un Airbus Military C-295 y un Lockheed C-130 Hércules. Para esta actividad, se autoriza la salida de los elementos del 3 de septiembre y su retorno para el 4 de octubre de 2025.

Otro proyecto aprobado permite la salida de los elementos del Ejército Mexicano fuera de los límites del país, a efecto de que participen en el “Desafío Agulhas Negras”, a realizarse en la ciudad de Río de Janeiro, República de Brasil, del 8 al 12 de septiembre de 2025. La delegación estará conformada por 14 elementos pertenecientes al Heroico Colegio Militar, y asistirá sin armamento y su traslado será a bordo de un vuelo comercial. Se autoriza su salida para el 6 de septiembre de 2025 y su retorno el 13 de septiembre de 2025.

 

Finalmente, se avaló el decreto para permitir la salida de los elementos del Ejército mexicano fuera de los límites del país, a efecto de que participen en la competencia internacional de paracaidismo militar de cinta estática “Festival de Salto Leapfest”, a realizarse en Rhode Island, Estados Unidos de América, del 27 de julio al 6 de agosto, de 2025.

La delegación estará conformada por cinco elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, que asistirá sin portar armamento, y su traslado, de ida y retorno, será a bordo de un vuelo comercial; la salida se autoriza para el 26 de julio y su retorno para el 7 de agosto, ambos de 2025.

En caso de los cuatro decretos, la presidenta de México por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional deberá presentar un informe al Senado de la República sobre los resultados obtenidos.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos