Embraer entrega 206 aeronaves en 2024, alcanzando un crecimiento anual del 14%
- Aviación Militar, Ciencia, Tecnología e Innovacion, Industria
- enero 9, 2025
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Senado de la República autorizó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el ingreso de una delegación de tropas de los Estados Unidos para que participen en el evento denominado “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”. Siendo así que los instructores estadounidenses del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos estarán en México a partir del 27 de enero. La capacitación que busca fortalecer a las Fuerzas de operaciones espaciales se llevará a cabo en dos momentos; la primera etapa se realizará del 27 de enero al 23 de marzo en las instalaciones del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales ubicadas en Temamatla, Estado de México. Posteriormente, del 24 de marzo al 27 del mismo mes se realizará otro evento en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua. Además del permiso correspondiente el Senado instruyó a la presidenta a realizar un informe detallado de los resultados obtenidos en la capacitación, señalando en la publicación “La persona titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, deberá presentar un informe al Senado de la República sobre los resultados obtenidos, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión de la actividad” En la misma edición matutina del DOF, también se autorizó a la presidenta el permitir la salida del país de una delegación de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, para participar en la Competencia Internacional “Reto Swat”, que se realizará en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 1 al 5 de febrero de 2025. La delegación de fuerzas especiales que representará a la Defensa en el Medio Oriente estará conformada por 1 jefe, 7 oficiales y 2 de tropa. Este grupo deberá llegar, establece el decreto, a más tardar el 6 de febrero.
READ MORELas Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, son tropas de Élite adiestradas y equipadas para realizar misiones específicas, que las unidades convencionales no pueden realizar. Estos grupos de fuerzas especiales son diferentes a las demás unidades del Ejército debido a su alto nivel de adiestramiento, tolerancia al dolor, disciplina, valor, control de emociones, capacidades físicas, psicológicas y de combate. Las operaciones realizadas por las fuerzas Especiales son consideradas como información clasificada, son conocidas únicamente por los altos mandos del Ejército. El agrupamiento de élite del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos pueden ser llamados a cualquier misión. Todos los elementos que forman parte de este grupo se encuentran entrenados en tácticas de supervivencia y reacción inmediata para poder combatir contra cualquier fuerza, así mismo han recibido amplio y variado adiestramiento por parte de diferentes grupos de fuerzas especiales de algunos países del Mundo. Las fuerzas especiales se dividen en 6 batallones, en la estructura de estos batallones existen soldados regulares, intermedios y veteranos. Además de la Fuerza Especial de Reacción, en el mismo nivel existes otras 3 unidades de elite altamente especializadas dentro del Cuerpo de Fuerzas Especiales, sin embargo, el nombre de estas se mantiene en un carácter secreto por su naturaleza clasificada. El municipio de Temamatla, en el Estado de México, es la casa del cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército y Fuerza Aéreo Mexicanos. Aquí realizan su adiestramiento para perfeccionar día con día sus habilidades. Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico. El adiestramiento de primer nivel se reflejó en que las Fuerzas Especiales Mexicanas lograran ganar el 1er Lugar en la competencia Fuerzas Comando Panamá 2024, que es un ejercicio militar que consiste en una competencia de habilidades entre equipos de Operaciones Especiales militares y policiales del hemisferio occidental. El evento se celebró en Panamá del 12 al 24 de mayo de 2024. El evento de 10 días demuestra y pone a prueba las habilidades de los participantes a través de una competencia entre las Fuerzas de Operaciones Especiales que promueve la interoperabilidad, las relaciones entre militares, aumenta el conocimiento de la capacitación y mejora la seguridad regional. En el ejercicio participa personal militar, policial y civil de los países participantes. Luego de dos semanas de competencias, el equipo de México ocupó el primer lugar; seguido de Colombia, en el segundo; Estados Unidos, tercero y las fuerzas especiales de Panamá, en el cuarto puesto. También hubo premiaciones individuales para los ganadores en las competencias de física, de asalto y tiradores de alta precisión. Los elementos mexicanos se sometieron a rigurosos entrenamientos durante varios meses, que abarcan desde resistencia física hasta avanzadas tácticas de combate, para poder exhibir en escenarios internacionales el nivel de excelencia que caracteriza a las fuerzas especiales mexicanas
READ MOREPor primera vez las Fuerzas Especiales del Ejercito Mexicano ganan la competencia internacional Fuerzas Comando 2024, imponiéndose a los equipos de Colombia y los Estados Unidos que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. https://www.youtube.com/watch?v=RGe95Wlhrvo
READ MOREEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 29 de agosto del presente año personal de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Ciudad Juárez,Chihuahua, para realizar operaciones en coordinación con las autoridades locales tendientes a prevenir el incremento de los índices delictivos. Como parte de las capacidades de despliegue estratégico del instituto armado, los efectivos castrenses arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Cd. Juárez, Chih., en una aeronave B-737/800 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de contribuir a disminuir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en citada entidad federativa, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país. Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico. Es preciso señalar que el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza yrespetando en todo momento los derechos humanos.
READ MOREEl 15 de octubre del presente año, personal perteneciente a las Unidades de Fuerzas Especiales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos arribó a la ciudad de Nuevo Laredo, Tamps., para inhibir las actividades de la delincuencia organizada y atender la problemática de seguridad en ese municipio. La misión principal de estas unidades es realizar la planeación y trabajos de inteligencia que fortalezcan el Estado de derecho en la entidad y llevar a cabo reconocimientos terrestres y disuasivos en la franja fronteriza del estado de Tamaulipas; de igual forma, colaborar con la Guardia Nacional en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos. Entre las características de estas unidades se destaca su gran movilidad y capacidad de despliegue, el armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para diferente tipo de actividades, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
READ MOREEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de cero impunidad, esta fecha 250 elementos pertenecientes a las Unidades de Fuerzas Especiales arribaron vía aérea en cuatro aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, Tamaulipas, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta “México” para inhibir las actividades de la delincuencia organizada en ese municipio. La misión principal de estas unidades es fortalecer el Estado de derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos. Entre las características de estas unidades se destacan su gran movilidad y capacidad de despliegue, el armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para operaciones urbanas, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y ProtecciónCiudadana, y la Fiscalía General de la República, así como con autoridades estatales y municipales. Estas actividades reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad tamaulipeca demanda.
READ MORE