MÉXICO AEROESPACIAL 
Redacción. – Textron Aviation Defense anunció que, si la Armada de los EE. UU. le adjudica el contrato del programa Sistema de Entrenamiento de Vuelo a Reacción para Estudiantes (UJTS), ensamblará el Beechcraft M-346N en Wichita, Kansas, la sede histórica de la marca Beechcraft durante casi un siglo. El anuncio refuerza el compromiso de la compañía de ofrecer el sistema de entrenamiento integrado de vuelo a reacción más avanzado para la Armada de los EE. UU. Textron Aviation Defense espera invertir más de 38 millones de dólares para modernizar más de 50,000 pies cuadrados de espacio de fabricación existente en el campus este de la compañía en Wichita si se le adjudica el contrato. Se espera que el programa cree aproximadamente 100 empleos directos de fabricación en Wichita, junto con numerosos empleos indirectos que apoyan la producción y el ensamblaje de aeronaves El Beechcraft M-346N es la pieza central de un sistema de entrenamiento integrado de bajo riesgo y operacionalmente probado, que cuenta con capacidades Live-Virtual-Constructive optimizadas para el entrenamiento naval avanzado. Con más de 100 aeronaves M-346 producidas por Leonardo y una década de entrenamiento de rendimiento para aviadores en aeronaves de cuarta y quinta generación, el M-346N ofrece una solución confiable y de alto rendimiento para las necesidades de entrenamiento de próxima generación de la Armada. La Armada de los Estados Unidos, ha emitido varias solicitudes de información antes de una solicitud de propuestas prevista para el programa UJTS. Textron Aviation Defense anticipa que la Armada anunciará la adjudicación del contrato en enero de 2027 y cree que está bien posicionada para apoyar el objetivo de la Armada de acelerar la Capacidad Operativa Inicial (COI). La decisión de Textron Aviation de ensamblar el Beechcraft M-346N en Wichita es una prueba de la mano de obra aeronáutica de clase mundial presente en Kansas. Esta aeronave es la solución adecuada para satisfacer las futuras necesidades de entrenamiento de la Armada. Continuaré mi trabajo en el Subcomité de Asignaciones de Defensa del Senado para asegurar que nuestros pilotos de la Armada tengan los recursos y el equipo necesarios para apoyar su misión. El Beechcraft M-346N es una aeronave bimotor de dos plazas en tándem equipada con controles de vuelo y aviónica totalmente digitales. Cuenta con un sistema de control de vuelo fly-by-wire con redundancia cuádruple, una pantalla de visualización frontal (HUD) y una pantalla de área grande (LAD) en cada cabina, y controles de acelerador y palanca de control manuales (HOTAS). Las innovadoras características de seguridad incluyen el Sistema Automático para Evitar Colisiones con el Terreno (Auto-GCAS). Impulsado por dos motores turbofan Honeywell F124-GA-200, el M-346N ofrece una velocidad de crucero máxima de más de 590 nudos y un techo de servicio de 45,000 pies. Su avanzado diseño aerodinámico permite una maniobrabilidad y gestión de energía excepcionales, mientras que la cabina trasera elevada proporciona a los instructores una excelente visibilidad durante todas las fases del vuelo.
READ MORE
Redacción. – Nuevas imágenes difundidas por la Fuerza Aérea Venezolana muestran a cazas Su-30MK2 patrullando el Caribe equipados con misiles antibuque Kh-31, en lo que se ha interpretado como una demostración de fuerza en respuesta a las crecientes amenazas de Estados Unidos. Dos cazas Su-30MK2 fueron fotografiados volando en formación armados con los misiles. Este modelo de caza ha estado considerablemente más activo en los últimos dos meses, desde que Estados Unidos expandió significativamente su presencia militar en la región. El despliegue militar estadounidense ha incluido múltiples destructores, más de 4,000 infantes de marina, portaviones como el Gerald Ford, buques de asalto anfibio, submarinos de ataque nucleares y escuadrones de cazas furtivos F-35, entre una amplia gama de otros recursos. Las operaciones estadounidenses han incluido el presunto ataque a buques civiles en la región y el lanzamiento de simulacros de ataque contra objetivos venezolanos utilizando bombarderos estratégicos con sus transpondedores desactivados. El Kh-31 se considera el arma antibuque más formidable de las Fuerzas Armadas venezolanas, mientras que el Su-30 es el caza de mayor alcance en América Latina, lo que le permite lanzar ataques contra objetivos en todo el Caribe y más allá. El misil, propulsado por estatorreactor, sigue una trayectoria rasante, lo que dificulta su detección por parte del adversario, y tiene una velocidad terminal superior a Mach 3, lo que reduce los tiempos de alerta, dificulta su intercepcion y causa daños adicionales significativos. La Armada estadounidense no tiene experiencia en la defensa contra este tipo de ataques con misiles. Un aspecto particularmente amenazante del diseño del misil es su peso relativamente ligero, que, combinado con la elevada capacidad de carga de armamento del Su-30, permite que incluso dos cazas lancen salvas de diez o más misiles. La capacidad de «dispara y olvida» del misil significa que estos ataques pueden lanzarse como parte de ataques relámpago contra buques de guerra estadounidenses. El Su-30MK2 se desarrolló originalmente para satisfacer las necesidades de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China a principios de la década de 2000, y si bien fue tecnología de vanguardia en su momento, su aviónica se considera cada vez más obsoleta. La Aviación Militar Bolivariana Fuerza Aérea Venezolana cuenta con solo 22 Su-30. Durante la administración de Hugo Chávez, se planificó la adquisición de una flota de cazas mucho mayor, incluyendo los más modernos Su-35, pero el fallecimiento del presidente en 2013 y la posterior crisis económica impidieron que esto se concretara. Por lo tanto, la flota de Su-30MK2 se encuentra en clara desventaja numérica frente a los cazas de la Fuerza Aérea, la Armada y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos desplegados en la región, y ha quedado en una creciente desventaja tecnológica a medida que estas fuerzas armadas han incorporado cazas más modernos como el F-15EX y el F-35.
READ MORE
La Secretaría de Marina, concluyó el “6º Congreso Internacional de Seguridad Aérea”, el cual se llevó a cabo del 29 al 31 de octubre en las instalaciones del Polígono de la Base Aeronaval de La Paz, en Baja California Sur. La ceremonia inaugural fue encabezada por el Gobernador del Estado de Baja California Sur, acompañado por autoridades civiles y militares, nacionales e internacionales, del ámbito aeronáutico. Mientras que la clausura fue presidida por el Vicealmirante, Aeronáutica Naval, Piloto Aviador, Fernando Rodríguez Cuevas, Comandante de la Base Aeronaval de Chetumal en representación de la Unidad de Aeronáutica Naval. Con el lema “Todos Somos Buenos, Pero Juntos Somos Mejores”, el congreso se dividió en cuatro bloques que tocaron temas como la Historia de la Aviación Naval, Factores Humanos, Investigación de Accidentes; así como Medicina y Psicología Aeroespacial. Este evento reunió a especialistas en seguridad aérea provenientes de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Marina, la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como organizaciones aeronáuticas civiles y militares extranjeras. El objetivo principal se centró en fomentar una cultura proactiva de seguridad aeronaval entre las tripulaciones de vuelo, minimizando los riesgos de accidentes e incidentes a bordo de las unidades aéreas de esta Institución. Esto se traduce en beneficios directos para la población civil, al mejorar la eficiencia y eficacia de las operaciones de evacuación y apoyo durante la aplicación del Plan Marina, proporcionando mayor seguridad a los recursos humanos y materiales involucrados. Con este tipo de eventos, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reafirma su compromiso con la modernización de sus capacidades aéreas y con la promoción de espacios de colaboración que fortalezcan la seguridad nacional y el bienestar de la ciudadanía.
READ MORE
Redacción.- Con todos sus aviones de combate que datan de la era soviética, la Fuerza Aérea Ucraniana necesita urgentemente equipos modernos. Durante la anexión de Crimea por parte de Rusia, incluso perdió varios de sus MiG-29. Por lo tanto, en mayo de 2020, se anunció el plan “Visión de la Fuerza Aérea 2035” para modernizarla y adaptarla a los estándares occidentales El plan incluye la adquisición de un avión de combate polivalente de generación 4.5 para reemplazar la flota de cazas actualmente en servicio, compuesta por cazas MiG-29 y Su-27. Con una inversión de 7.500 millones de euros, las autoridades ucranianas esperan adquirir hasta 40 cazas. La armonización de la flota permitiría una reducción de los costos operativos. Queda por ver la elección de la aeronave. La opción obvia sería elegir uno de los más vendidos de Estados Unidos, dados los estrechos lazos diplomáticos entre ambos países. El Lockheed Martin F-16V y el Boeing F/A-18 Super Hornet son los candidatos más probables. Otro posible contendiente podría ser el Saab JAS-39 Gripen E/F. El caza polivalente europeo es elogiado como una solución rentable. Pero según el medio francés Intelligence Online, una tercera vía es posible para la Fuerza Aérea Ucraniana. Citando fuentes cercanas a la presidencia francesa, afirma que una posible venta de aviones de combate Dassault Rafale será una de las principales prioridades del presidente Emmanuel Macron durante su próxima visita. “El presidente francés cree en las posibilidades de éxito del Rafale en este antiguo bastión de la industria rusa”, escribe el medio. “París tiene una ventaja: su sistema comercial capaz de respaldar un contrato de este tipo ya está en marcha”. En los últimos años, Dassault vendió con éxito sus aviones de combate a Egipto, Qatar, India y Grecia. Un contrato con Ucrania estaría garantizado en un 85% por Francia, y según informes, el Ministerio de Economía y Finanzas francés ya ha destinado un presupuesto de 1.500 millones de euros para este fin. Zelenski afirmó que Ucrania negocia con Francia la incorporación del Rafale. Se trata de un caza birreactor polivalente con capacidad para operar desde bases en tierra o desde portaaviones y con aptitud para misiones de superioridad y defensa antiaérea, apoyo cercano, ataque en profundidad, reconocimiento y ataque antibuque. La empresa Dassautl detalla que presta servicio en Francia desde 2004 en la Marina y desde 2006 en el Ejército del Aire y del Espacio de Francia. La adquisición de Rafale se evaluaría junto con otros vectores ya en marcha o en negociación, como F-16 y Gripen, con el objetivo de sustituir gradualmente material heredado soviético. La inclusión del Rafale implicaría nuevas líneas de adiestramiento, adaptación logística y la integración de armamento y enlaces de datos de origen francés. La eventual financiación de nuevos cazas a través de instrumentos respaldados en activos rusos inmovilizados dependerá de decisiones que adopten los Estados miembros en próximos pasos del proceso legislativo y financiero de la Unión. Esa definición ocurrirá en coordinación con marcos del G7 ya vigentes.
READ MORE
La Secretaría de Marina a través de la Universidad Naval, informa que hoy, la Teniente de Fragata del servicio de Aeronáutica Naval Piloto Aviador, Mariel Sánchez Martínez, culminó satisfactoriamente el curso “Calificación como Instructora de Avión”, en las instalaciones de la Escuela de Aviación Naval con sede en La Paz, Baja California Sur. Este logro representa un momento histórico para la Escuela de Aviación Naval, en sus 82 años de existencia y para la Aviación Naval, a 99 años de haberse constituido en México; la Teniente Sánchez Martínez, se convierte así en la Primera Instructora de Vuelo Mujer en concluir citada calificación, marcando un precedente significativo que inspira y motiva a las nuevas generaciones de mujeres dentro de la Secretaría de Marina Armada de México. Con este importante acontecimiento, se continúa consolidando una acción institucional en materia de igualdad de género, que marca un referente y ejemplo a seguir para las mujeres que forman parte de esta Institución. El Zlin 242 es una aeronave militar que se desarrolló con un enfoque en la versatilidad y adaptabilidad para diversas misiones. Producido por Zlin Aviation, la aeronave se diseñó para cumplir los requisitos de operaciones de entrenamiento militar, patrulla y ataque ligero. Su desarrollo implicó una extensa investigación e ingeniería para garantizar un rendimiento y una fiabilidad óptimos. Los Zlin 242 han sido desplegados por diversas fuerzas militares en todo el mundo para apoyar sus programas de entrenamiento, actividades de vigilancia aérea y operaciones limitadas de ataque terrestre. Con sus capacidades probadas y flexibilidad, el Zlin 242 se ha consolidado como una opción fiable para operaciones aéreas militares. De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México se congratula por el logro de la Oficial y reafirma el compromiso de su labor incesante de una educación integral y de calidad para que el personal de esta Institución, se desempeñe eficazmente en sus operaciones aeronavales, con el único objetivo de Servir a México.
READ MORE
Redacción. – Turquía y Reino Unido firmaron un acuerdo por valor de unos 9,000 millones de euros para la adquisición de 20 aviones Eurofighter Typhoon. El acuerdo para mejorar las capacidades aéreas de Turquía se firmó en Ankara durante la primera visita al país del primer ministro británico, Keir Starmer, y supone el primer nuevo pedido de Typhoons del Reino Unido desde 2017. «Puede que nuestros países se sitúen en ambos extremos de Europa, pero somos socios fuertes, trabajando juntos más estrechamente ahora que nunca«, dijo Starmer durante una ceremonia de firma junto al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan. «Esto reforzará la seguridad en toda la OTAN, profundizará nuestra cooperación bilateral en materia de defensa e impulsará el crecimiento económico aquí y en el Reino Unido, garantizando 20.000 puestos de trabajo británicos«, añadió Starmer. «Estoy orgulloso de que los tifones británicos formen una parte vital de la Fuerza Aérea turca durante muchos años». Erdoğan recibió el acuerdo como un «nuevo símbolo de la relación estratégica como dos estrechos aliados». Starmer añadió que el acuerdo contempla la opción de la venta de más naves en el futuro. Ankara y Londres firmaron en julio un acuerdo preliminar sobre los Eurofighters, fabricados por un consorcio formado por el Reino Unido, Alemania, Italia y España, y dirigido por la británica BAE Systems. El acuerdo se produjo tras la decisión de Alemania de levantar su prolongada oposición a la venta de los aviones a Turquía. La semana pasada, Erdoğan realizó una gira por tres países del Golfo y mantuvo conversaciones sobre la posible adquisición de Typhoons usados a Qatar y Omán. Además de los 20 nuevos aviones Typhoon, Turquía planea comprar 12 jets de segunda mano de Qatar y otros 12 de Omán, dijo el canal de noticias turco ‘A Haber’, citando al ministro de Defensa Yaşar Güler. La entrega del primer caza está programada para 2030. John Healey, ministro de Defensa del Reino Unido, quien también participó en las negociaciones, subrayó la magnitud de este contrato, el más significativo en la exportación de aeronaves de las últimas décadas, y recalca la relevancia estratégica de Turquía, “aliado de la OTAN y guardián del mar Negro”. Con este movimiento, Turquía reduce su tradicional dependencia de cazas estadounidenses, mientras que BAE Systems logra su primer contrato para este modelo de aeronaves desde 2017. Este acuerdo se produce en un contexto de tensiones aumentadas en la región, con una Rusia preocupada por el fortalecimiento militar de los países de la OTAN, aunque las relaciones entre Erdogan y Rusia continúan siendo estables.
READ MORE