• <strong>Ceremonia de Clausura de la Competencia Internacional Chimaltlalli 2023</strong>

    Ceremonia de Clausura de la Competencia Internacional Chimaltlalli 20230

    Se llevó a cabo la Ceremonia de clausura y premiación de la 9/a. edición competencia internacional Chimaltlalli 2023. Los equipos del Colegio Militar obtuvieron el 1ero y 2do lugares en esta edición 2023, que conto con la participación de 13 equipos de nueve países, como los Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Brasil, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Honduras. Por parte de México compitieron dos equipos de cadetes del Heroico Colegio Militar, dos de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar (HENM) y uno del Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana.  La competencia se realizó del 3 al 12 de marzo en las instalaciones del Colegio Militar en la Ciudad de México. El orden de salidas se determinó mediante un sorteo, en el cual, a cada Delegación se le asigna un número para realizar la Prueba de tiro con Fusil FX-05 Xiuhcoatl, los puntajes más altos son los que pueden elegir su mejor estrategia de salida. La competencia favorece el intercambio cultural de los cadetes participantes para fomentar lazos de fraternidad pero también pone a prueba las habilidades y destrezas de los competidores, como el liderazgo, el trabajo en equipo y la resistencia física  a través de una serie de pruebas en la pista de obstáculos como son el  transporte de suministros, natación de combate, tiro y ejercicios en un ambiente simulado de guerra.

    READ MORE
  • Competencia Internacional Chimaltlalli 2023

    Competencia Internacional Chimaltlalli 20230

    El pasado 7 de marzo de 2023 se llevó a cabo la Ceremonia de inauguración de la “Competencia Internacional Chimaltlalli 2023″ en la explanada del Colegio Militar en Tlalpan CDMX. En la competencia participaran equipos representativos de las academias militares de Brasil, Canadá, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, República Dominicana, y Venezuela, además del Colegio del Aire, La Escuela Naval Militar y el H. Colegio Militar. El objetivo principal de la “Competencia Internacional Chimaltlalli 2023”, es poner a prueba el adiestramiento de las diversas academias militares de países con los que México mantiene relaciones diplomáticas Al dar la bienvenida a los participantes, el rector de la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos, David Rivera Medina, les deseó éxito a los participantes y señaló que esta competencia servirá para evaluar su desempeño. El jefe del Estado Mayor del Ejército mexicano, Miguel Ángel Hernández Martínez, hizo la declaración inaugural de la competencia y señaló que la Sedena está satisfecha de organizar y ser sede de la novena edición de este encuentro internacional. “Que esta experiencia sirva para hermanar a los futuros líderes en las fuerzas armadas de países amigos”, expresó. Chimaltlalli, que significa campo de batalla, se realiza desde el año 2014 en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, en el sur de la Ciudad de México. En esta ocasión, participarán en la competencia los representantes de la Academia Militar das Agulhas Negras, de Brasil; la Academia Militar de Canadá; la Escuela Militar de Cadetes “José María Córdoba”, de Colombia; la Academia Militar de El Salvador; la academia West Point de Estados Unidos; la Academia Militar “Francisco Morazán”, de Honduras; la Academia Militar de República Dominicana; la Academia del Ejército Bolivariano de Venezuela; y por parte de México el Heroico Colegio Militar, la Heroica Escuela Naval Militar y el Colegio del Aire.

    READ MORE
  • <strong>Se inaugura exposición militar “La Gran Fuerza de México” en explanada de Palacio de Gobierno de Culiacán</strong>

    Se inaugura exposición militar “La Gran Fuerza de México” en explanada de Palacio de Gobierno de Culiacán0

    El gobernador de Sinaloa junto con autoridades militares, inauguraron la exposición militar “La Gran Fuerza de México”, donde habrá muestras para todos los sinaloenses acerca de los vehículos en los que operan los elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, las funciones del armamento e información relacionada a todo el equipo de trabajo. El comandante de la Novena Zona Militar Alfredo Salgado Vargas mencionó que esta exposición está compuesta por más de 200 hombres y mujeres los cuales estarán presentes en los 12 módulos de armas y servicios, áreas interactivas, demostración de adiestramiento canino y exhibición de armamento que se estarán exponiendo en la explanada de Palacio de Gobierno. “Esta magna exposición está integrada por 12 módulos de armas y servicios, áreas interactivas con una pista de obstáculos y actividades didácticas infantiles, una exhibición estática de vehículos y aeronaves y demostraciones de adiestramiento canino. Un stand de librería, así como un módulo de bicentenario del heroico colegio militar, todas ellas a estrechar los lazos entre la población civil, ejército, fuerza aérea y guardia nacional, presentando las diversas actividades que se realizan en estas instituciones”, mencionó. Al terminar la inauguración, el gobernador junto a sus acompañantes realizó un recorrido a través de los 12 módulos presentes en la exposición, donde se les explicó el trabajo y la función de las distintas herramientas con las que cumple su función los elementos del Ejército. Imágenes Gobierno de Sinaloa

    READ MORE
  • Operaciones combinadas entre los portaaviones George HW Bush Carrier, Charles de Gaulle y el italiano Cavour

    Operaciones combinadas entre los portaaviones George HW Bush Carrier, Charles de Gaulle y el italiano Cavour0

    Tres Grupos de Ataque de Portaaviones (CSG) de la OTAN demostraron su compromiso con la seguridad y la estabilidad del Área Euroatlántica durante las operaciones de varios portaaviones mientras navegaban en el Mar Jónico, el pasado 23 de noviembre de 2022. Demostrando su compromiso compartido con la defensa colectiva de la Alianza, los portaaviones George HW Bush CSG , el CSG francés y el CSG italiano Cavour fortalecieron su capacidad para generar un poder de combate creíble en toda el área euroatlántica al tiempo que subrayaron la solidaridad, la interoperabilidad y el alto nivel de la OTAN. capacidad. “Mostrar el increíble poder y la letalidad que aporta la Alianza a la lucha es una de las formas más seguras de disuadir la agresión. Somos más fuertes cuando trabajamos juntos, y operaciones como estas resaltan no solo nuestra interoperabilidad, sino también nuestra intercambiabilidad con nuestros socios y aliados”. Señalo el Contralmirante. Dennis Vélez, comandante, del CSG-10, George HW Bush CSG Las actividades de varios portaaviones demuestran la coordinación de fuerzas dispersas aliadas y socias para entrenar y operar en un entorno de seguridad conjunto de alta intensidad en todos los dominios de la región.

    READ MORE
  • Desfile Cívico Militar, 112 Aniversario de la Revolución Mexicana 20 de noviembre del 2022

    Desfile Cívico Militar, 112 Aniversario de la Revolución Mexicana 20 de noviembre del 20220

    Este domingo 20 de noviembre, se realizó el desfile cívico militar por el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana en Plaza de la Constitución. El evento comenzó con la entrega de condecoraciones y ascensos a integrantes de las Fuerzas Armadas. Siguió con el mensaje del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Participaron 8,111 efectivos entre agrupamientos históricos, la Fuerza Área Mexicana, carros temáticos, brigadas de combate que apoyan en los desastres naturales, el ballet folclórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, bandas de música, una locomotora, caballos y vehículos militares. En total participaron 32 carros temáticos que representaron diferentes pasajes de la Revolución Mexicana, además de los contingentes de las escuelas militares. Al término del desfile se conoció que desfilaron contingentes representativos del Ejercito, Fuerza Aérea y Armada de México con un efectivo de 14 banderas de guerra, 4 estandartes 8,111 integrantes de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional, 142 vehículos y 3,140 caballos.

    READ MORE
  • México el mayor operador del helicóptero UH-60M Blackhawk

    México el mayor operador del helicóptero UH-60M Blackhawk0

    En el  2018, México se convirtió en el mayor operador del más reciente modelo del helicóptero Blackhawk, el Sikorsky UH-60M, en Latinoamérica operando 18 unidades para la Fuerza Aérea Mexicana y 10 para la Armada de México. La versión UH-60M es la última generación de este tipo de aeronaves y, de acuerdo con su fabricante, son la cima de 30 años de desarrollo de estas aeronaves de ala rotativa. El UH-60M es más efectivo con su cabina digital integrada, pantalla de mapa en movimiento, sistema GPS/INS mejorado y totalmente acoplado a los controles de vuelo. Emplea dos potentes  motores T700-GE-701D con sistema de escape invertido. Entre las mejoras al modelo se encuentra un sistema de navegación que asegura su completa maniobrabilidad en condiciones extremas, sistemas de monitoreo automático de los sistemas generales de la aeronave, mejoras en el diseño de las palas de los rotores, conjunto de instrumentos inteligentes, entre otras mejoras. Uno de los atractivos principales de los UH-60M, a diferencia de otros helicópteros, es su amplia capacidad para adaptarle múltiples sistemas de armas que van desde ametralladores calibre .50 o 7.62 automáticas hasta sistemas lanzamisiles y lanzacohetes de distintas características. El UH-60M es operado por dos pilotos y puede transportar hasta 14 personas, o en su defecto seis camillas con lesionados. Puede alcanzar sin problema una velocidad de casi 300 kilómetros por hora. Es así que te presentamos esta galería de imágenes del helicóptero UH-60M de la Fuerza Aérea Mexicana de nuestro colaborador Francisco Romero

    READ MORE