• Ucrania recibe poderosos cazas Mirage 2000 5F de Francia y F-16 de Países Bajos

    Ucrania recibe poderosos cazas Mirage 2000 5F de Francia y F-16 de Países Bajos0

    Por Santiago Quevedo Desde que la Fuerza Aérea de Ucrania recibió los cazas F-16, la capacidad de combate de esta se vio súbitamente incrementada, ahora, se confirmó que Ucrania recibió sus primeros cazas Mirage 2000 5F, de origen francés, estos en complemento con los F-16 podrían ser la clave para Ucrania ya que, con sus impresionantes radares y su tecnología, dejan al oponente sin opciones para combatir de manera constante, a cualquiera de estos cazas. El presidente francés Emmanuel Macron le prometió a las fuerzas militares de Ucrania el Mirage el verano pasado, ahora que por fin han llegado a Ucrania, también confirman el entrenamiento de pilotos ucranianos en el Mirage, los cuales fueron preparados por varios meses sobre territorio francés; desde su llegada a ucrania se ha especulado las posibles versiones que fueron enviadas y existe la posibilidad de que sea la más nueva y poderosa versión del Mirage 2000 la denominada 5F y que ya se encuentra en operaciones sobre el cielo ucraniano. Además, se confirmó que los Países Bajos mandaron otro grupo de F-16 para apoyar el esfuerzo de guerra. El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski lo confirmo el pasado jueves. “¡El cielo ucraniano se está volviendo más seguro!” comento el ministro de Defensa de Ucrania Rustem Umerov en un post en Facebook. “Estas aeronaves apoyarán nuestros esfuerzos en la defensa del cielo ucraniano, además que servirán como disuasión para los agresores rusos” comento Umerov. Se espera que ucrania use las nuevas alas para proporcionar cobertura aérea para las tropas en tierra, así como confrontar aeronaves enemigas, atacar blancos terrestres y efectuar intercepción de misiles. Esto último será vital, debido a que las fuerzas rusas han incrementado sus ataques con misiles, el fin de semana pasado un misil golpeo un edifico residencial matando a 14 personas y dejando varios heridos. El Mirage 2000, es un caza de cuarta generación construido por Dassault Aviation, fue desarrollado y producido en Francia en la década de los ochenta, es polivalente y de un solo motor, entrando en servicio en 1984, tiene capacidades de combate elevadas sobre todo a gran altitud y es considerado uno de los mejores cazas de cuarta generación junto al norteamericano F-16, tiene versiones monoplaza y biplaza y puede portar alrededor de seis toneladas de armamento (dependiendo de la versión) La variante 5F incorporo un radar superior, varios cambios al cuerpo de la aeronave y es la mas moderna y mejor versión de esta aeronave.  Diversos medios locales de Francia han indicado que el paquete de transferencia de los Mirage 2000 se completó con misiles aire-aire MICA del tipo BVR, y nuevas partidas de misiles de crucero furtivos SCALP-EG, los cuales ya son empleados por los Su-24 Fencer ucranianos como plataforma de lanzamiento. No se sabe cuántos Mirage 2000-5F está recibiendo Ucrania, pero se informa que solicitó 12. Según el directorio de Fuerzas Aéreas Mundiales de FlightGlobal, la Fuerza Aérea y Espacial Francesa tenía 26 Mirage 2000-5F todavía en servicio a principios de 2025, que entró oficialmente en servicio en 1999, después de haber sido actualizado a partir de los Mirage 2000C que entraron en servicio a partir de 1984. El Mirage 2000-5F es principalmente una plataforma de defensa aérea y fue el primer caza francés en integrar un misil de tipo «Fox 3» que dispara y olvida, lo que permite a los pilotos atacar múltiples objetivos simultáneamente y a larga distancia.

    READ MORE
  • Listos los aviones Mirage 2000-5F para Ucrania

    Listos los aviones Mirage 2000-5F para Ucrania0

    Se espera que Ucrania reciba un primer lote de tres cazas Mirage 2000-5F en el primer trimestre de 2025 ya que ha concluido en Francia también los cursos de capacitación de seis meses para pilotos y personal de tierra y el paquete de apoyo completo esta terminado. Seis meses después de que el presidente Macron anunciara que un número no especificado de cazas Dassault Mirage 2000-5 se transferirían a Ucrania, ahora parece que los primeros pilotos y personal de tierra ucranianos podrían haber completado su adiestramiento. La información fue revelada por primera vez por RTL France, que mencionó que «la capacitación de pilotos y mecánicos en la base de Nancy parece estar completa«. Aunque la información no ha sido confirmada por el gobierno esta es consistente con lo que Macron reveló previamente. De hecho, cuando se anunció por primera vez la transferencia en junio de 2024, Macron dijo que el entrenamiento duraría de cinco a seis meses. Además, el ministro de Defensa francés mencionó en octubre que el entrenamiento ya estaba en curso. Francia anunció por primera vez la voluntad de proporcionar algunos de sus Mirage 2000 a Ucrania en junio de 2024, con motivo de las conmemoraciones del desembarco del Día D el 6 de junio de 1944, a las que asistió el presidente ucraniano Voldymyr Zelensky. Por su parte el gobierno francés confirmó en noviembre que Ucrania recibirá seis cazas Mirage 2000-5F durante el primer trimestre de 2025, junto con un paquete de apoyo completo. Según se informa, Ucrania ha solicitado 12 Mirage para satisfacer sus necesidades inmediatas ya que Francia tiene entre 24 y 28 Mirage 2000-5F todavía en servicio. También se conoció que los futuros Mirage ucranianos serán modificados. “El objetivo es dotarlos de capacidades de combate aire-tierra y fortalecer su sistema de guerra electrónica”, dijo el ministro de la Defensa francés. Según el periódico La Tribune, los aviones entregados a Ucrania estarán armados con misiles aire-aire MICA, misiles de crucero lanzados desde el aire SCALP-EG, bombas guiadas AASM Hammer y dos cañones DEFA 554 de 30 mm. Los misiles MICA y los cañones ya se utilizan en los Mirage 2000-5F franceses, mientras que las armas aire-tierra deben integrarse. No hay detalles sobre el sistema de guerra electrónica que equipará el avión, aunque algunas fuentes dicen que podría ser el Integrated Counter Measures Suite (ICMS) Mk3 que ya utilizan los Mirage 2000 de exportación. El sistema, que en la última versión es completamente digital, incluye sensores de alerta de radar e infrarrojos, así como inhibidores y contramedidas. Al igual que los F-16, los Mirage 2000 no cambiarán las reglas del juego en la guerra aérea sobre Ucrania, aunque sin duda ayudarán. De hecho, traerán al campo de batalla aéreo otro avión multifunción de cuarta generación con una buena maniobrabilidad y agilidad, aviónica y sensores bastante modernos y la capacidad de llevar dos armas ya utilizadas por Ucrania, pero esta vez completamente integradas en el avión. El MBDA MICA (Missile d’interception, de combat et d’autodéfense, “misil de interceptación, de combate y de autodefensa”) es el principal misil aire-aire empleado por la Fuerza Aérea francesa. El misil, que está clasificado como de corto a medio alcance, se presenta en dos variantes: IR (infrarrojo) y RF (radiofrecuencia), este último con guía de radar activo. Al parecer los Mirage también usaran el misil Storm Shadow/SCALP quw está equipado con una ojiva convencional de 450 kg y cuenta con un alcance impresionante que supera los 250 km. El misil utiliza una ojiva multietapa BROACH (Bomb Royal Ordnance Augmented CHarge), que consiste en una carga precursora delante de una carga de seguimiento.

    READ MORE
  • El S-70 ruso capturado por Ucrania revela sus secretos

    El S-70 ruso capturado por Ucrania revela sus secretos0

    Hace unas semanas se llevó a cabo el derribo de un Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT) ruso S-70 mismo que cayó a tierra en la región de Donetsk, una zona dominada por la intensa guerra electrónica, testigos del incidente grabaron un vídeo que muestra el momento en que un avión Su-57 Felon derriba al dron, que al parecer tuvo un fallo de control del S-70 debido a interferencias electrónicas, lo cual lo hizo desviarse hacia territorio controlado por Ucrania. Ante la posibilidad de que la tecnología secreta del S-70 cayese en manos enemigas, el mando ruso decidió ordenar su destrucción. Pero los restos del dron fueron recuperados por las fuerzas ucranianas, proporcionando una oportunidad sin precedentes para analizar una de las tecnologías militares supuestamente más avanzadas de Rusia. En el lugar del derribo también se hallaron partes de una bomba planeadora de precisión D-30SN, lo que confirmaría que el Okhotnik-B estaba en una misión de bombardeo cuando fallo, por lo que se especula que Rusia no ha logrado superar los retos que conlleva el uso de drones avanzados en escenarios modernos de combate, donde las interferencias y la guerra electrónica complican su manejo más allá de sus capacidades. El S-70 Okhotnik-B —también conocido como Hunter-B— es un VANT de combate ‘invisible’ desarrollado conjuntamente por las empresas Sukhoi y MiG. Esta aeronave no tripulada está diseñada para llevar a cabo misiones de reconocimiento y ataque utilizando tecnologías de camuflaje que, en teoría, lo hacen difícilmente detectable por el enemigo. En teoría, el S-70 incorpora materiales compuestos y recubrimientos para reducir su firma en el radar, con un diseño de ala volante. Según el comunicado de los servicios de inteligencia militares ucranianos en Telegram, un primer análisis de las tripas del S-70 ha encontrado múltiples componentes electrónicos fabricados por compañías occidentales entre las que destacan poderosas corporaciones norteamericanas como Analog Devices, Texas Instruments y Xilinx-AMD, así como de otros países, como Infineon Technologies (Alemania) y STMicroelectronics (Suiza). Toda la evidencia apunta a una clara violación del embargo al régimen de Moscú. “El estado agresor, a pesar de las sanciones, utilizó componentes fabricados por empresas occidentales para crear esta arma.» Esta es la primera gran sorpresa que los servicios de inteligencia militares ucranianos revelaron sobre el S-70, el avión ‘invisible’ ruso. El problema es más grave y no se limita a los componentes hallados en el S-70. De hecho, otros dispositivos recuperados por las fuerzas ucranianas, como drones iraníes Mohajer-6 o misiles balísticos de corto alcance norcoreanos, también han mostrado contener numerosos componentes occidentales. Según un estudio de Conflict Armament Research, un misil norcoreano usado por Rusia este año en Ucrania contenía más de 290 componentes extranjeros, muchos de ellos fabricados en Estados Unidos y eso cuando Corea del Norte está en un estricto embargo desde hace varios años.

    READ MORE
  • Homenaje a un piloto de Mig-29 Ucrania

    Homenaje a un piloto de Mig-29 Ucrania0

    En memoria del sacrificio y la importante contribución de combate a la preservación de la integridad estatal y la soberanía de Ucrania, una actividad extremadamente importante en el ámbito público se otorgó el título honorífico de «Héroe de Ucrania» con la condecoración de la orden «Estrella Dorada» al coronel de las Fuerzas Aéreas de las Fuerzas Armadas de Ucrania Valentin Ivanovich Korenchuk, con el distintivo de llamada «Apicultor», quien falleció el 27 de abril de 2024, mientras realizaba una misión de combate en el cielo para cubrir el espacio aéreo, tenía 47 años. Desde los primeros minutos de la agresión rusa a gran escala contra Ucrania, Valentin Korenchuk luchó con el enemigo en el cielo de Kiev. Posteriormente realizó misiones de combate en las direcciones sur y este, cubriendo el espacio aéreo de Ucrania central. Realizó 80 salidas. Pasó unas 300 horas en el cielo. Al mismo tiempo, atacó decenas de objetivos enemigos, entre ellos: aviones enemigos, misiles de crucero, vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento y ataque y objetivos terrestres. El piloto tiene un logro histórico para la aviación ucraniana: derribar un avión de ataque ruso cerca de Kiev sin usar armas, inmovilizando al enemigo en el suelo mientras maniobraba. La proporción de fuerzas en tales enfrentamientos aéreos con el enemigo fue de 2 aviones ucranianos por 7 atacantes. Al mismo tiempo, los ases ucranianos lograron golpear los lados del enemigo en todo momento. Fue después de victorias tan gloriosas en los medios y la sociedad que nació la leyenda del «fantasma de Kiev», que hoy es conocida y respetada en todo el mundo. Cabe destacar la actividad pública de V. Korenchuk. Fue un patriota desinteresado de su país y nación, participante de la Revolución Naranja de 2004 y de la Revolución de la Dignidad de 2014. Fue uno de los primeros en lanzar una campaña pública en los medios sobre el suministro de modernos aviones F-16 a Ucrania y la modernización de la aviación de combate ucraniana en su conjunto. Durante la agresión a gran escala, logró trabajar con unas cincuenta publicaciones nacionales y extranjeras, se convirtió en el héroe de varios documentales y programas de televisión, donde popularizó la aviación ucraniana. Representó y defendió activamente los intereses de los aviadores militares en la organización pública «Defensores del Cielo». Era padre de muchos hijos y un esposo cariñoso. Después de su muerte, quedaron su esposa y sus tres hijos. Fue galardonado con la Orden Estatal «Por el Coraje» (grado III), un arma de premio personal, premios oficiales y departamentales. Tiene más de 20 años de concienzudo servicio en la Fuerza Aérea. Por orden del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania No. 724 del 3 de mayo de 2024, se le concedió el siguiente rango militar de «coronel» (póstumamente). Valentin Korenchuk siempre será un ejemplo de dignidad, respeto y honor de oficial para sus hermanos de armas, un ejemplo de patriotismo y profesionalismo para todos los ucranianos. ¡Sus hazañas inspirarán a más de una generación de defensores del cielo a amar a Ucrania y luchar por ella hasta el final! Otorgarle el título de Héroe de Ucrania (póstumamente) no es sólo un homenaje a la justicia y la gratitud a su familia, compañeros de armas que siguen luchando por el cielo de Ucrania, sino también un símbolo de motivación, servicio y sacrificio por la Patria y la causa militar.

    READ MORE
  • Cazas de combate Mirage de Francia se preparan para defender a Ucrania

    Cazas de combate Mirage de Francia se preparan para defender a Ucrania0

    Francia se encuentra ultimando los preparativos para entregar los primeros seis cazas Mirage 2000-5F a Ucrania como parte de un programa de asistencia militar más amplio que incluye formación y modernización de aeronaves. Estas entregas iniciales se realizarán a finales del 2024, con el objetivo de aumentar la capacidad operativa de las fuerzas ucranianas en contra de la invasión de su territorio. Varias de estas aeronaves serán sometidas a modificaciones enfocadas principalmente, en mejorar sus capacidades de ataque terrestre. Esto permitirá que los Mirage 2000-5F jueguen un rol más efectivo en los enfrentamientos actuales, gracias a la integración de armas de precisión y sistemas avanzados de aviónica. El Mirage 2000-5F, es un caza de cuarta generación diseñado por Dassault Aviation, es un avión de combate altamente versátil, conocido por su maniobrabilidad y rendimiento en vuelo. Equipado con el potente motor Snecma M53, puede alcanzar velocidades de hasta Mach 2,2 y operar a una altitud de 15.000 metros, lo que lo hace adecuado para una variedad de misiones. Este caza tiene la capacidad de transportar hasta seis mil kilos de armamento, que incluye misiles de corto alcance y bombas de precisión, proporcionando tanto capacidades defensivas como ofensivas, esto sumado a su avanzado sistema de aviónica, lo convierte en una herramienta formidable para las fuerzas aéreas modernas. El presidente de Francia confirmó que esta transferencia es parte de un compromiso de cooperación militar a largo plazo con Ucrania y en el que 4,500 militares ucranianos se encuentran en proceso de formación en suelo francés, como parte de un esfuerzo integral para reforzar las capacidades defensivas de Ucrania. A pesar de los planes iniciales de entregar más aviones, Francia solo ha podido comprometerse con seis aviones, ya que debe mantener un número suficiente para su propio uso militar. Sin embargo, se están llevando a cabo negociaciones con otros países, como Grecia, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, que también operan modelos similares, con la esperanza de adquirir más unidades para Ucrania. Una parte importante en este proceso es el entrenamiento intensivo de los pilotos ucranianos, quienes se están familiarizando con los nuevos sistemas y tácticas que les permitirán coordinarse mejor con las fuerzas terrestres durante las operaciones de combate. El mantenimiento y la modernización de estos aviones es uno de los mayores retos que enfrentan las negociaciones. Además, Francia y Ucrania están en conversaciones para equipar a estos cazas con misiles SCALP/Storm Shadow, lo que aumentaría significativamente la capacidad ofensiva de las fuerzas ucranianas, especialmente contra objetivos de los invasores. El proceso de modernización de los Mirage 2000-5F está enfocado en fortalecer su capacidad de ataque a objetivos terrestres, lo que incluye la actualización de sus sistemas de radar y guerra electrónica, cruciales para detectar y rastrear blancos enemigos de manera más eficiente. Las evaluaciones y pruebas operativas de las aeronaves modernizadas son una etapa clave para garantizar que estas cumplan con los estándares necesarios. Estos procedimientos aseguran que los sistemas y armas integrados funcionen correctamente en situaciones reales de combate. Francia continúa desempeñando un papel clave en el esfuerzo europeo por reforzar la defensa de Ucrania, demostrando una disposición a incrementar tanto la calidad como la cantidad de su ayuda militar a medida que evoluciona la guerra.

    READ MORE
  • Rusia derribo su propio avión no tripulado S-70 Hunter sobre Ucrania

    Rusia derribo su propio avión no tripulado S-70 Hunter sobre Ucrania0

    Un caza ruso disparó un misil aire-aire de corto alcance y derribó uno de sus propios aviones mientras volaba sobre territorio ucraniano altamente defendido. Y no se trataba de un avión cualquiera, sino de uno de los pocos vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV) S-70 Okhotnik-B (Hunter-B) de la Fuerza Aérea rusa. El S-70 es un avión no tripulado táctico de ataque y reconocimiento de peso pesado con algunas características furtivas concebido para que pudiera participar en combates aire-aire. Se prevén operaciones independientes y en combinación con otras aeronaves, tanto tripuladas como no tripuladas, para este tipo. El ataque se produjo cerca de Konstantynivka, en Donetsk, supuestamente a unos 16 kilómetros detrás de las líneas ucranianas. Un vídeo grabado desde tierra muestra un avión disparando a otro a corta distancia cayendo al suelo. Las imágenes y el vídeo de los restos demuestran que se trataba de un S-70. Aunque se afirma que un Su-57 derribó el avión, no se ha confirmado, pero tendría sentido ya que los dos programas han estado directamente vinculados y las pruebas entre los dos estaban en marcha mucho antes de la invasión total de Ucrania en 2022. Antes de la invasión, Rusia afirmó que tenía como objetivo que el Hunter-B estuviera operativo en 2024. Aunque no está del todo claro qué fue lo que provocó que un avión ruso derribara a otro, la respuesta más probable es que el S-70 se estaba utilizando operativamente como parte de su desarrollo y para proporcionar apoyo al esfuerzo bélico. Rusia suele enviar su nuevo equipo a zonas de combate para realizar pruebas y conseguir apoyo para posibles oportunidades de exportación. La Fuerza Aérea rusa ha sufrido grandes pérdidas y está amenazada por las defensas aéreas de largo alcance mientras está en el aire y por los drones ucranianos que la acechan mientras está en tierra. Incluso si el programa S-70 se ha ralentizado, llevar los ejemplares existentes al uso en combate tendría sentido, ya que una de las cosas que ofrece por encima de todo es el alcance y la falta de un piloto a bordo sin duda lo hace menos riesgoso cuando opera cerca del frente. Sus características de baja detectabilidad podrían hacerlo menos susceptible a las defensas aéreas. Se especula que los operadores perdieron el control sobre la aeronave y se había extraviado en el espacio aéreo sobre territorio hostil. Pueden ocurrir fallas de sistemas y más en un entorno de combate de guerra electrónica muy denso. El hecho de que esto ocurriera en territorio controlado por Ucrania también es sorprendente. En primer lugar, la superposición de defensa aérea sobre esta región es extremadamente robusta y representa una gran amenaza para cualquier cosa que vuele cerca del frente, especialmente a gran altitud. Es un tanto desconcertante que el S-70 y el caza sobrevivieran lo suficiente para ejecutar el derribo en esta zona. Tal vez sea un testimonio de sus diseños y de las capacidades de guerra electrónica de Rusia o tal vez simplemente tuvieron mucha suerte, simplemente no lo sabemos. Sin embargo, a los ojos de Rusia, claramente valió la pena correr el riesgo. Trabajar más cerca del frente con un Su-57 tendría cierto sentido, ya que son más capaces de hacerlo que cualquier otra cosa en el inventario de Rusia, pero también habla de un riesgo asombroso que Rusia es capaz de absorber para poner estos aviones en acción. la capacidad de recopilar inteligencia aérea tan cerca del frente utilizando solo sensores avanzados podría haber valido la pena.

    READ MORE

Latest Posts