• Marina realiza Ejercicio de Búsqueda y Rescate en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán

    Marina realiza Ejercicio de Búsqueda y Rescate en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán0

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que el día de ayer, personal de la Décima Sexta Zona Naval, realizó un Ejercicio de Búsqueda y Rescate en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde elementos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) simularon el rescate de dos personas que se encontraban en peligro de ahogamiento en inmediaciones de Playa Eréndira. Cabe destacar que, en citado escenario, elementos de la Armada de México a bordo de un helicóptero Blackhawk y una embarcación tipo Defender trasladaron a nadadores de rescate al punto de emergencia. Durante mencionado evento, la embarcación Defender inicio el ejercicio SAR de Búsqueda y Rescate de hombre al agua, lanzando a un nadador de rescate, quien efectuó maniobras para la recuperación de la víctima. Posteriormente, un helicóptero de esta Institución continuó con el ejercicio realizando la inserción de un nadador por caída libre para ejecutar maniobras de rescate de una segunda víctima por medio de eslinga. Es importante mencionar, que este tipo de ejercicios se llevan a cabo con el propósito de incrementar la capacidad de respuesta operativa del personal de la Armada de México en tareas de salvaguarda de la vida humana en la mar y fortalecer las técnicas que le permiten tener una mejora continua en el desempeño de sus labores, empleando para ello unidades de superficie, nadadores de rescate, personal de sanidad y de aviación naval, quienes dan todo por la vida en cada una de las operaciones de búsqueda, rescate y vigilancia marítima. De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar. Para atención ante de emergencias en la mar, la Décima Sexta Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 753 139 40 63. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

    READ MORE
  • Ejército y Fuerza Aérea realizan carrera deportiva y espectáculo aéreo “La Gran Fuerza de México” Guerrero 2025

    Ejército y Fuerza Aérea realizan carrera deportiva y espectáculo aéreo “La Gran Fuerza de México” Guerrero 20250

    Este domingo 23 de febrero  se llevó a cabo la carrera deportiva y espectáculo aéreo “La Gran Fuerza de México” Guerrero 2025, como parte de las celebraciones del 10 de febrero “Día de la Fuerza Aérea” y 19 de febrero “Día del Ejército Mexicano”. El evento fue presidido por el General de División de Estado Mayor Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la IX Región Militar, autoridades civiles, militares e invitados especiales. La Carrera Deportiva dio inicio a las 0730 horas con el banderazo de salida en la avenida costera Miguel Alemán de la cuidad de Acapulco, Guerrero, que estuvo dividida en las categorías de 5 y 10 kilómetros, con la participación de 12,150 competidores. Como parte del programa, aeronaves de la Fuerza Aérea que integran la Escuadrilla Acrobática “Águilas Aztecas” compuesta por siete aviones T-6C+ “Texanos” y la Escuadrilla “Tigre” con dos aviones F-5 “Tiger II”, sobrevolaron el espacio aéreo, efectuando pases y maniobras, mostrando con ello un elevado grado de adiestramiento, habilidad y precisión que caracteriza a las y los pilotos que operan estas aeronaves. Personal de la Brigada de Fusileros Paracaidistas realizaron saltos de caída libre militar e integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales desarrollaron una demostración de una operación aérea, la cual consistió en la técnica de maniobra de extracción de personal por medio de un helicóptero. El público asistente disfrutó de exposiciones de vehículos militares y stands alusivos a las actividades que realiza el personal militar, pista de adiestramiento infantil y exhibición canina. En esta ocasion e presento por primera vez al publico la Escuadrilla Acrobática de la Fuerza Aérea Mexicana “Águilas Aztecas”, integrada por aviones T-6C que se distinguen por el color azul y alas doradas en su empenaje trasero. Esta escuadrilla está compuesta de seis aviones T-6C pertenecientes al Escuadrón Aéreo 402, ubicado en la Base Aérea Militar número 2 de Ciudad Ixtepec, Oaxaca. El 17 de enero de 2025 se autorizó oficialmente reconocer a la Escuadrilla Acrobática de la Fuerza Aérea Mexicana con el nombre emblemático “Águilas Aztecas” La creación de la Escuadrilla “Águilas Aztecas” tiene como propósito acercar a las Fuerzas Armadas con la sociedad mexicana, así como dar a conocer la capacidad técnica, operativa y de seguridad de los pilotos de las unidades de vuelo.

    READ MORE
  • Se presenta la escuadrilla acrobática “Águilas Aztecas” durante el día de la Fuerza Aérea Mexicana 2025

    Se presenta la escuadrilla acrobática “Águilas Aztecas” durante el día de la Fuerza Aérea Mexicana 20250

    Durante el evento en el que la presidenta de México conmemoró el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana e inauguró la Base Aérea Militar número 20 en Tulum, Quintana Roo, se presento por primera vez la Escuadrilla Acrobática de la Fuerza Aérea Mexicana “Águilas Aztecas”, integrada por aviones T-6C que se distinguen por el color azul y alas doradas en su empenaje trasero. Esta escuadrilla está compuesta de seis aviones T-6C pertenecientes al Escuadrón Aéreo 402, ubicado en la Base Aérea Militar número 2 de Ciudad Ixtepec, Oaxaca. El 17 de enero de 2025 se autorizó oficialmente reconocer a la Escuadrilla Acrobática de la Fuerza Aérea Mexicana con el nombre emblemático “Águilas Aztecas” La creación de la Escuadrilla “Águilas Aztecas” tiene como propósito acercar a las Fuerzas Armadas con la sociedad mexicana, así como dar a conocer la capacidad técnica, operativa y de seguridad de los pilotos de las unidades de vuelo. Las maniobras acrobáticas realizadas por los aviones T-6C demuestran el nivel de adiestramiento de sus tripulantes. Su propósito es coadyuvar a preservar la integridad, independencia y soberanía de la nación, mediante las operaciones de la Fuerza Aérea Mexicana. Las operaciones aéreas militares no solo se enfocan a la guerra, también coadyuvan a mantener la seguridad de la población y áreas estratégicas, así como garantizar la seguridad interior y el desarrollo nacional, en forma conjunta con el Ejército, Guardia Nacional y Armada de México. La Escuadrilla “Águilas Aztecas” se integra con seis aeronaves T-6C, entrenadores dotados con equipos de nueva generación, cuyo propósito es preparar pilotos aviadores para una gran variedad de misiones. Es considerado el primer avión entrenador del mundo. Este avión cuenta con sistemas tecnológicos modernos, así como la capacidad de ataque en aire y tierra. Su autonomía puede incrementarse con tanques externos de combustible, pudiendo así aumentar el tiempo de vuelo y alcance, lo cual es una ventaja en los aspectos tácticos y operativos. Las interceptaciones aéreas requieren alta maniobrabilidad y precisión cuando una aeronave se acerca a gran velocidad, demandando un óptimo nivel de adiestramiento y gran habilidad en los controles y potencia de las aeronaves. Parte fundamental de las operaciones son los especialistas de la Fuerza Aérea, quienes a través de su trabajo en tierra contribuyen al éxito de las operaciones; entre ellos, tenemos controladores de vuelo, aerologistas, meteorólogos, especialistas en mantenimiento y electrónica de aviación, abastecedores de material aéreo, así como de armamento aéreo. Independientemente del aspecto táctico y militar, las tripulaciones de vuelo se adiestran permanentemente para realizar misiones de apoyo a la población civil, como son la aplicación del Plan DN-III-E, ayuda humanitaria, combate a incendios forestales y otras actividades que coadyuvan al desarrollo nacional y al bienestar del pueblo de México. Las Fuerzas Aéreas del mundo tienen como tradición contar con pilotos de acrobacia aérea. México cuenta con pilotos con estas habilidades que han participado en diferentes eventos, nacionales e internacionales y ahora cuenta con una nueva escuadrilla donde podrán mostrar sus habilidades.

    READ MORE
  • Japón selecciona al T-6 Texan II como futuro avión de entrenamiento

    Japón selecciona al T-6 Texan II como futuro avión de entrenamiento0

    El Ministerio de Defensa del Japón ha seleccionado al Beechcraft T-6 Texan II, fabricado por Textron Aviation, como su próximo avión de entrenamiento principal. Este avión de entrenamiento turbohélice reemplazará al Fuji T-7, operado por la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF). Con esta selección se pone fin a una larga lista de aviones de entrenamiento construidos en Japón, todos ellos derivados del Beechcraft T-34 Mentor. Fuji (ahora Subaru) fabricó primero el T-34 bajo licencia como avión de entrenamiento principal de la JASDF y más tarde desarrolló el Fuji T-3 para reemplazar a los Mentor. Una mejora posterior fue el Fuji T-7, que reemplazó al T-3 en las alas de entrenamiento básico de la JASDF a partir de 2002. Actualmente, la fuerza posee en servicio a 49 ejemplares del T-7, los cuales son operados por 11va y 12va Alas de Entrenamiento (Hiko Kyoikudan) con asiento en las Bases Aéreas de Shizuhama y Hofu-Kita, respectivamente. El Texan II, respaldado por la Corporación Kanematsu, fue una de las cuatro propuestas ofrecidas al Ministerio de Defensa japonés. Otros contendientes que no se presentaron fueron el PC-7MKX, respaldado por Subaru, el Hürkuş, respaldado por The Hundred Trading Corp., y una propuesta para que solo se utilizara equipo educativo terrestre sin un avión real. Por último, aún no se ha revelado la cantidad ni valor estimado de la adquisición, no obstante el proyecto de presupuesto del Ministerio de Defensa para 2025, publicado a finales de agosto de 2024, identificaba el programa de las JASDF para adquirir nuevos aviones de entrenamiento primario y el equipo de entrenamiento en tierra.  

    READ MORE
  • Histórica entrega de aviones T-6C Texan II a Vietnam

    Histórica entrega de aviones T-6C Texan II a Vietnam0

    El general Kevin Schneider, comandante de las Fuerzas Aéreas del Pacífico, asistió a una ceremonia el 20 de noviembre de 2024, que marcó la histórica entrega de los primeros cinco aviones T-6C Texan II a la Fuerza Aérea de Defensa Aérea de Vietnam. La entrega significa un hito para la Fuerza Aérea de los EE. UU. y el ADAF de Vietnam, con la dotación completa de 12 aviones T-6C programada para 2025. “La llegada hoy del primer avión T-6 a la Fuerza Aérea de Defensa Aérea de Vietnam representa la promesa que hicimos de ayudar en sus esfuerzos de modernización de la fuerza aérea“, dijo Schneider. “Este momento refleja nuestro compromiso compartido con la paz y el estado de derecho en la región“. El T-6C Texan II es un entrenador militar de próxima generación diseñado para preparar a los pilotos para una amplia gama de misiones. La ADAF de Vietnam incorporará el avión T-6C a su programa de entrenamiento de pilotos avanzados en sus capacidades de poder aéreo en la Base Aérea de Phan Thiet. “Con estos aviones y sus fuerzas bien entrenadas, Vietnam, junto con Estados Unidos y nuestros socios internacionales, continuará brindando paz y estabilidad“, dijo Schneider. “Esto garantiza que Vietnam esté mejor preparado para disuadir las amenazas que enfrenta su nación y la región“. Al parecer este sería el primer paso para que la ADAF de Vietnam se refuerce y modernice, con aviones occidentales como los F-16 a pesar de que cuenta con unos 40 cazas pesados Sukhoi Su-27 y Su-30MK2, que son su principal medio de defensa aérea, y una treintena de viejos Su-22 de ataque, a los cuales los F-16 podrían reemplazar. De acuerdo con la agencia Reuters se ha conocido que Washington y Hanói están en conversaciones sobre un acuerdo para la mayor transferencia de equipo militar de la historia entre los antiguos adversarios de la Guerra Fría. El paquete de armamento que EE. UU. buscaría vender a Vietnam incluiría una flota de aviones de combate Lockheed Martin F-16, así como su armamento y equipo asociado.

    READ MORE
  • La Fuerza Aérea Mexicana envía más aeronaves al Desfile Militar en Culiacán Sinaloa

    La Fuerza Aérea Mexicana envía más aeronaves al Desfile Militar en Culiacán Sinaloa0

    Este 16 de septiembre se llevó a cabo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa el tradicional desfile militar para conmemorar el CCXIV Aniversario del inicio de la Independencia de México que como cada año se desarrolló por la avenida Álvaro Obregón, principal arteria de la ciudad.   La exhibición por parte de la Fuerza Aérea Mexicana con aviones T-6C Texan II y helicópteros Sikorsky UH-60M Black Hawk y MD-530F que realizaron varios sobrevuelos durante el desfile militar fue de lo más destacado del evento, al mostrar formaciones aéreas que fueron observadas desde distintos puntos de la capital. Un día antes en la Base Aérea Militar Número 10, fueron presentadas las aeronaves que llegaron, aunque no se informó por cuanto tiempo estarían desplegadas Participaron este 16 de septiembre: -17 Banderas Nacionales -17 Guiones -2,130 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional -115 Vehículos de diferentes características -10 Motocicletas -10 Binomios Canófilos -13 Aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional -110 Integrantes de la Policía Estatal, con 20 vehículos de diferentes características  

    READ MORE

Latest Posts