El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, asistió este lunes a la Ceremonia de Graduación de la Escuela Militar de Aviación, Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea y Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el Colegio de Aire en Zapopan, donde felicitó a los 281 jóvenes egresados, quienes, a partir del día de hoy, adquirieron el rango de oficial al concluir diversas licenciaturas militares. En el acto, el mandatario estatal y el Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, entregaron constancias de culminación de estudios a los oficiales hoy egresados, así como el reconocimiento por parte de las familias de los graduados. Como parte de las condecoraciones, se izó la Bandera de México, se entonó el Himno Nacional, el toque militar “Tres de Diana”, se tomó la protesta institucional, se realizó un desfile de honor por el cuerpo de cadetes del Colegio del Aire y se hizo un vuelo de halcones y acrobacias aéreas. Imágenes Gobierno de Jalisco
READ MOREUn total de 63 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos regresaron a nuestro país después de más de una semana en la que colaboraron para sofocar el incendio registrado en una refinería ubicada en la ciudad de Matanzas, Cuba. Alrededor de las 17:00 horas de este domingo llegó la aeronave Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana a la Base Aérea Militar N° 1, luego de hacer escalas en Cozumel y Villahermosa para hacer trámites migratorios y recarga de combustible. Para combatir el incendio en la refinería “Supertanqueros”, la Secretaría de la Defensa Nacional apoyó con personal castrense especializado en sanidad, búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, intendencia, manejo de helibaldes, entre otros. Al respecto, se estableció un puente aéreo, con el que se han desarrollado 13 vuelos logísticos de forma ininterrumpida, empleando tripulaciones dobles para garantizar el apoyo continuo, transportando lo siguiente: 44,800 litros de espuma retardante. 500 kilogramos de insumos. 300 kilogramos de medicamentos. 171 rollos de manguera. 100 frascos de repelente. 10 helibaldes. 2 bombas de aspersión de espuma retardante. Con estos 20 vuelos se acumularon 148 horas y 44 minutos de vuelo, así como la entrega de 113.5 toneladas de material e insumos. Previo a despegar hacia territorio mexicano, en las instalaciones del Ejército Central en Matanzas, Cuba, se llevó a cabo una ceremonia donde fue otorgada la condecoración “Orden de la Solidaridad” a los jefes de la delegación mexicana, mientras que al resto se les entregó la “Medalla de la Amistad”.
READ MOREEl Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del primer vuelo oficial del avión Halcón II, aeronave 100 por ciento mexicana realizada en territorio guanajuatense por la empresa Horizontec. Con el Halcón II, se consolida la manufactura en el tema aeroespacial, al cual le estamos apostando fuerte porque Guanajuato se convertirá en el nuevo epicentro de la industria aeroespacial del país, dijo el Mandatario Estatal. El Gobernador resaltó que con este proyecto, Guanajuato ya es un referente en la fabricación de aeronaves mexicanas, y Celaya será el impulsor de este gran proyecto. Rodríguez Vallejo dijo que es motivo de orgullo acompañar a los inversionistas y directivos de Horizontec, en este primer vuelo de la aeronave. “Gracias a Giovanni Angelucci, Presidente de Horizontec, por confiar en Guanajuato para desarrollar este proyecto, que seguiremos apoyando desde el Gobierno del Estado”, expresó el Gobernador. Horizontec es ejemplo de cómo el camino de la innovación, de la confianza en el talento y la capacidad de la gente de Guanajuato, del trabajo en equipo con las autoridades, genera buenos resultados, agregó. Esta empresa creó una primera aeronave experimental, el Halcón I, que actualmente tiene ya todas sus certificaciones. Ahora lanzan su primer producto comercial: el Halcón II, una aeronave biplaza ligera, cuyas misiones son la formación de pilotos, el vuelo recreativo y la vigilancia aérea. El Gobernador dijo que este primer vuelo del Halcón II genera optimismo y confianza de que en Guanajuato se está consolidando el Valle de la Mentefactura. “En Guanajuato estamos poniendo el ejemplo de cómo se trabaja sociedad y gobierno para impulsar proyectos por el futuro de nuestro estado”, añadió. El Presidente de Horizontec, Giovanni Angelucci, luego de agradecer el apoyo de las autoridades estatales para llevar a cabo este proyecto del Halcón II, reconoció el talento y las habilidades del capital humano guanajuatense, ya que ingenieros y técnicos de Guanajuato participaron en su diseño y construcción. Con este proyecto Guanajuato está siendo punta de lanza para la fabricación de aeronaves en México para el mundo, dijo. La empresa Horizontec, con este proyecto, genera beneficios como: Vinculación y promoción de proveedores locales con empresas trasnacionales. Capacitación y entrenamiento especializado. Formación de capital humano especializado. Impulsar el sector aeronáutico de Guanajuato. Además de posicionar a Guanajuato como el futuro polo estratégico de competitividad de la industria aeroespacial en México El proyecto del Halcón II nace en el 2015. La visión es tener un producto comercial que esté en línea con la nueva era tecnológica respecto a la utilización de fibra de carbono, resinas epóxicas y materiales ligeros. Se trata de una aeronave de la categoría LSA (Light Sport Aircraft) por sus iniciales en inglés, que permite entrar en el mundo de la aviación gracias a una certificación menos compleja, pero cumpliendo cabalmente con los estándares internacionales de la ASTM. Es una aeronave deportiva que se puede utilizar para el entrenamiento básico de aviadores, vuelo recreativo y vigilancia aérea de seguridad. El primer mercado objetivo son las escuelas de vuelo. En este evento, donde se hizo una demostración de vuelo del Halcón II, se contó con la participación del Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Director Ejecutivo de la Agencia Federal de Aviación Civil, Pablo Carranza Plata; y el Presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, Oscar Rodríguez Yáñez. Además estuvieron diputados locales y federales, representantes de la iniciativa privada y del sector académico, así como autoridades estatales y municipales.
READ MORETras dos años de haberse suspendido a causa de la pandemia, el desfile cívico militar del 5 de Mayo volvió a reunir a cientos de familias poblanas que, desde temprana hora, se dieron cita en las calles recorridas por los contingentes para lanzar vivas y aplausos. Con el paso de carros alegóricos, aviones que sobrevolaron la zona de Los Fuertes y la presencia de poblanas y poblanos que volvieron a reunirse para disfrutar del espectáculo, del Desfile Cívico-Militar por el 160 Aniversario de la Batalla de Puebla. Este acto, que reflejó la importancia de la entidad para el país y tuvo como recorrido del Mausoleo al General Ignacio Zaragoza a la 25 Oriente y Bulevar 5 de Mayo, comenzó con un agrupamiento de banderas y de batallones; asimismo con el paso de integrantes del Sexto Regimiento, del Heroico Colegio Militar, Fuerzas Especiales y de la Secretaría de Marina. El comandante de la XXV Zona Militar, general Gerardo Mérida Sánchez realizó el parte de novedades en el que informó que desfilaron 31 banderas de guerra, nueve banderas extranjeras, 4 mil 160 integrantes de las tres Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, 11 mil 500 personas de 54 instituciones educativas, 69 vehículos, nueve aeronaves, 100 charros, 200 caballos y 18 carros alegóricos. imágenes Gobierno de México
READ MOREEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de cero impunidad, esta fecha 250 elementos pertenecientes a las Unidades de Fuerzas Especiales arribaron vía aérea en cuatro aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, Tamaulipas, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta “México” para inhibir las actividades de la delincuencia organizada en ese municipio. La misión principal de estas unidades es fortalecer el Estado de derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos. Entre las características de estas unidades se destacan su gran movilidad y capacidad de despliegue, el armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para operaciones urbanas, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y ProtecciónCiudadana, y la Fiscalía General de la República, así como con autoridades estatales y municipales. Estas actividades reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad tamaulipeca demanda.
READ MOREUna vez que han llegado a Rumania familias evacuadas desde Ucrania, despegó desde el AICM a las 10 de la mañana del domingo 27 de febrero el Boeing 737-800 matricula 3508 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana para traerlas de vuelta a casa. El avión irá vía Canadá e Irlanda. Es el primer vuelo, de ser necesario habrá otros en próximos días. Esta aeronave de nueva generación es tripulada por dos pilotos, y tiene capacidad para hasta 184 personas. El Boeing 737-800 emplea dos motores turbofan CFMI CFM56-7B26E con 26,000 libras de empuje cada uno. Tiene una velocidad de crucero de 453 nudos (838 km/h), un techo de 41,000 pies (12,500 m) y una autonomía de hasta 3,010 millas náuticas (5,575 km). La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha integrado una plantilla de cinco aviones Boeing 737 en el Escuadrón Aéreo 502. De septiembre de 2015 a julio de 2016 se recibieron tres aviones Boeing 737-800 NG, que recibieron las matrículas FAM 3526, 3527 y 3528, cuentan con un esquema en color gris oscuro con sectores FAM en alta visibilidad. De esta manera se reforzó la capacidad operativa del escuadrón, al tener una máxima capacidad de transporte de 695 elementos al mismo tiempo, para desplegarse de manera inmediata en cualquier parte de México en caso de ser necesario. Los transportes de la FAM se han caracterizado por ser siempre el apoyo en casos de desastre, llevando siempre la ayuda en México y el extranjero. Imágenes SRE México
READ MORE