MÉXICO AEROESPACIAL 
Redacción. – Camiones militares mexicanos transportando vehículos de combate Ocelotl del Ejercito Mexicano fueron avistados en el Valle del Río Grande en Texas, en los Estados Unidos, siendo escoltados por funcionarios estatales. Equipos de noticias de la cadena KVEO-TV,detectaron un convoy en la Interestatal 69 en Harlingen y lograron obtener foto y video de los camiones mexicanos escoltados por el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Patrulla Fronteriza en la interestatal. Los funcionarios norteamericanos señalaron que el Ejército Mexicano, está transportando varios vehículos tácticos blindados Ocelotl, que son escoltados hasta la frontera del estado de Luisiana donde realizaran ejercicios con el ejército estadounidense. La directora de Asuntos Públicos del Ejército Norte, coronel Beth R. Smith, dijo que militares estadounidenses y miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) participarán en un ejercicio de entrenamiento militar en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta en Fort Polk, Luisiana. “Participar en este ejercicio demuestra la sólida colaboración militar entre nuestras dos naciones”, declaró Smith. “Los objetivos del entrenamiento incluyen mejorar la compatibilidad operativa, desarrollar y perfeccionar los procesos y procedimientos tácticos, y fortalecer las relaciones entre los socios. Al participar en este ejercicio, ambos países profundizarán su comprensión de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de cada uno y demostrarán nuestro compromiso mutuo con la defensa de Norteamérica”. El Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta de Fort Polk, o JRTC, se centra en mejorar la preparación de unidad brindando entrenamiento de armas conjuntas y combinadas altamente realista y estresante en todo el espectro del conflicto. Esta será la primera vez que vehículos blindados mexicanos participen en ejercicios fuera de México. Durante la conmemoración del 4to aniversario de la Comandancia del Ejercito Mexicano, su comandante señalo que se tiene previsto que, del 4 de septiembre al 3 de octubre del 2025, una unidad de nivel batallón participe en el adiestramiento en el centro de entrenamiento de preparación conjunta en el fuerte Johnson de dicho país.
READ MORE
Redacción. – La mañana del jueves 28 de agosto de 2025, se realizó la ceremonia de graduación de 876 oficiales que concluyeron sus estudios en el Heroico Colegio Militar, recinto educativo que a lo largo de más de dos siglos de historia, se ha constituido como la institución fundamental y esencial para la formación de los futuros mandos del Ejército Mexicano y actualmente, también de la Guardia Nacional. El evento fue presidido por el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, quien estuvo acompañado del secretario de Marina y autoridades militares, de la Guardia Nacional, invitados especiales y familiares de los egresados. En esta ocasión se graduaron 137 mujeres y 739 hombres, de los cuales 467 son oficiales de las diversas armas y del servicio de intendencia con la Licenciatura en Administración Militar y 320 oficiales del Servicio de Policía Militar con la Licenciatura en Seguridad Pública; también egresan 14 oficiales del Curso Intensivo de las Armas y 75 del Curso Intensivo de Policía Militar con Especialidad en Seguridad Pública, mismos que se incorporarán a los organismos de la Guardia Nacional. En esta antigüedad egresan 23 mujeres de las Armas (6 de Infantería, 2 de Caballería, 6 de Artillería, 3 del Arma Blindada y 6 Zapadores) hecho inédito que manifiesta la igualdad de oportunidades para las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano. Durante el evento, el General De Brigada de Estado Mayor Francisco Javier Zubía González Director del plantel, enfatizo que actualmente los cadetes se forman para servir a la nación y se preparan para afrontar los desafíos presentes y futuros, bajo un modelo educativo militar basado en competencias, que contempla tres ejes de formación: el militar, el ético y el académico, con la finalidad de lograr la formación sólida e integral. Agregó que cuentan con sólidos valores y conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán desempeñarse con liderazgo en el ejercicio del mando de las unidades del Ejército y de la Guardia Nacional. Posteriormente, se hizo entrega de títulos, certificados y patentes al personal graduado y diplomas, conmemoraciones y condecoraciones a los primeros lugares de la generación; de igual manera, el Subteniente Intendente Arturo Díaz de León Martínez, quien obtuvo el 1/er. lugar de aprovechamiento académico, dio un mensaje de agradecimiento en el que destacó que los cadetes egresados valoran el apoyo incondicional y el esfuerzo del Secretario de la Defensa Nacional, para fortalecer la infraestructura educativa militar de ese plantel; y exhortó a los ahora oficiales, diciéndoles que al portar con orgullo las insignias de subteniente, se adquiere una responsabilidad en la carrera militar, lo que los motiva a seguir adelante y poner en práctica todo lo aprendido durante su formación. Posteriormente, el cuerpo de cadetes realizó un desfile en honor al personal graduado y sus familias que los acompañaron en este día tan significativo para el Ejército Mexicano.
READ MORE
Por José A Quevedo Delegaciones de fuerzas especiales de Norte, Centro y Sudamérica participan en esta competencia que promueve el profesionalismo, la disciplina y la cooperación internacional. Además de los ejercicios, se desarrollará un seminario para intercambiar experiencias y mejores prácticas en seguridad. Dieciséis equipos de operaciones especiales de América Central y del Sur y el Caribe competirán en Fuerzas Comando 2025, la 19a iteración de la competición de habilidades de operaciones especiales de primer nivel y seminario de liderazgo. Establecido en 2004 Fuerzas Comando es un evento anual de 10 días que pone a prueba las habilidades de los participantes a través de un amistoso concurso de fuerzas de operaciones especiales para promover la interoperabilidad y las relaciones entre militares a militares a través de concursos cordiales, aumentar el conocimiento de formación y fortalecer la cooperación regional entre socios. Simultáneamente, se reúne un seminario de liderazgo para altos líderes multinacionales de operaciones especiales para hacer frente a las amenazas transnacionales que afectan a la defensa y la estabilidad en toda la región. Entre las naciones participantes se encuentran: Argentina, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Esta competencia está patrocinada por el Comando Sur de los Estados Unidos y ejecutado por el Comando de Operaciones Especiales Sur en asociación con Fuerza Armada El Salvador. El equipo Mexicano llega con la tarea de refrendar su titulo obtenido en la competencia 2024, llevada a cabo en Panamá.
READ MORE
Redacción. – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio seguimiento a la estrategia implementada desde hace varios meses para la recuperación de la normalidad en Sinaloa. Por su parte el secretario de Seguridad Pública Estatal, general Oscar Rentería Schazarino informó que en total son 100 patrullas las entregadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que se suman a los seis camiones blindados “Ocelot” que previamente fueron entregados por la Secretaría de la Defensa Nacional. La ceremonia se realizó en la Base Aérea Militar N° 10 donde estuvieron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández. En ese lugar tuvo lugar la ceremonia para la entrega de 100 patrullas debidamente equipadas a la Policía Estatal, y además se celebró la firma de un convenio entre la Secretaría de la Defensa y el Gobierno del Estado de Sinaloa, para reclutar y capacitar a 150 elementos para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. El titular de la SSyPC dijo que las autoridades federales han fortalecido el trabajo de inteligencia e investigación para disminuir la incidencia delictiva provocada por dos grupos criminales en la entidad. Con mayor y mejor equipamiento y el incremento de personal operativo, las corporaciones policiales aumentan sus capacidades en el trabajo permanente de salvaguardar la paz pública y la integridad de las y los sinaloenses. El vehículo Ocelot es un vehículo táctico blindado que ha sido incorporado recientemente al Ejército Mexicano como parte de un programa de modernización de la flota. Está basado en el modelo Cobra 4 de Streit Group y se utiliza para transporte de personal, reconocimiento y otras tareas tácticas en áreas urbanas y rurales. Imágenes SSPC
READ MORE
Redacción. – Como parte de la a subestrategia “Comités de Seguridad Ciudadana”, del plan estratégico Tijuana Segura, se presentaron los primeros vehículos Ocelotl del Ejercito mexicano en esquema desértico apto para operar en el norte de México. El operativo reúne a corporaciones de los tres órdenes de gobierno —Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Fuerza Estatal de Seguridad, entre otras— con el objetivo de coordinar acciones, compartir información y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad. Durante el 4to aniversario de la Comandancia del Ejercito Mexicano se conocieron algunos datos del nuevo equipamiento para afrontar de manera estratégica las diversas necesidades de cada mando territorial, a fin de incrementar las capacidades de movilidad de las unidades del ejército. mexicano. Se priorizó la renovación del parque vehicular con la adquisición de 1,188 vehículos operativos, administrativos y maquinaria pesada, destacando entre estos 286 vehículos blindados Ocelot. Los Vehículos Tácticos Cobra 4, en los que está basado el Ocelot mexicano, son la propuesta de STREIT Group para sustituir al Humvee, ya que el vehículo COBRA 4 LAMV (Light Armoured Multipurpose Vehicle) o Vehículo Ligero Armado Multirol, cuenta con características similares como una transmisión automática con motor diésel 3.0, puede tener blindaje y alcanzar una velocidad de 140 km/h. Este nuevo y versátil LAMV es una adaptación moderna del modelo Cobra de eficacia probada, centrado en la fusión del transporte urbano, las capacidades de mantenimiento del orden público y una impresionante resistencia militar todoterreno. El Cobra 4-LAMV es versátil y asequible, ideal para entornos urbanos y rurales, combina protección balística y contra explosiones con ingeniería 4×4 avanzada. Con capacidad para 4 tripulantes en la versión SUT y 8 en la versión APC, se adapta perfectamente a formaciones militares modernas y tareas de orden público. Esta adquisición se enfoca en minimizar los altos costos de operación y mantenimiento que actualmente se tienen con los vehículos que cuentan con 15 o más años de servicio, asimismo permitirá aumentar la capacidad de cobertura territorial en todo México, ya que estos vehículos realizarán misiones como apoyo a las autoridades civiles; patrullajes disuasivos y apoyo a los destacamentos, apoyo a las fuerzas de reacción, escolta armada y viajes logísticos entre otros. Imágenes Ayuntamiento de Tijuana, México
READ MORE
Redacción. – Este miércoles 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo la Ceremonia del “4/o. Aniversario de la Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano” en el Campo Deportivo Militar “Marte”, Ciudad de México. La ceremonia fue presidida por el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, quien estuvo acompañado del comandante del Ejército Mexicano, con la asistencia de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y de la Guardia Nacional; así como agregados militares, navales, policiales y aéreos acreditados en nuestro país, e invitados especiales. Durante el evento se hizo entrega Condecoración al Mérito Militar, Servicio Distinguido, Mención Honorifica y Distinciones de Desempeño a unidades del Ejército Mexicano y personal que ha demostrado sobrado esmero y dedicación en el cumplimiento en su deber. El General de División de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano, emitió unas palabras alusivas en las que destacó que, desde su conformación la Comandancia del Ejército Mexicano ha implementado diversos proyectos en el Plan del Desarrollo de la Fuerza, orientados a incrementar la profesionalización, modernización y fortalecimiento institucional acorde a las necesidades del país en materia de seguridad y desarrollo nacional. Para finalizar el evento, los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, junto con la Banda de Música y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional entonaron el Himno Nacional Mexicano. Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano. El 13 de agosto de 1914, con la firma de los Tratados de Teoloyucan, terminó la lucha revolucionaria que prevalecía en el país y se consolida el Ejército Constitucionalista como la única Fuerza Armada terrestre de México. En 1916, cambió su denominación por Ejército Nacional y en septiembre de 1948 adoptó el nombre de Ejército Mexicano, desde entonces y hasta la actualidad, ha tenido una evolución constante. Claro ejemplo de esto es que, el 13 de agosto de 2021, se creó la Comandancia del Ejército Mexicano, con la responsabilidad del Plan de Desarrollo de la Fuerza del Ejército Mexicano, a través del cual se desarrollan las capacidades estratégicas del Componente Terrestre, como son: Adiestramiento, Organización, Logística, Doctrina y Recursos Humanos.
READ MORE