• La aviación militar mexicana engalana el inicio de la Fórmula 1 en la Ciudad de México

    La aviación militar mexicana engalana el inicio de la Fórmula 1 en la Ciudad de México0

    Este 7 de noviembre en punto de las 12:45 horas, en el marco del acto protocolario del inicio del evento de la “Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México”, la Fuerza Aérea Mexicana participó presentando en vuelo 11 aeronaves, las cuales efectuaron las siguientes evoluciones sobre el Autódromo Hermanos Rodríguez de esta ciudad: Sobrevuelo arrojando humo tricolor 6 aviones PC-7 pertenecientes a la Escuela Militar de Aviación. 3 aviones T-C6 pertenecientes al Escuadrón Aéreo No. 402 Pase aéreo 2 aviones F-5 pertenecientes al Escuadrón Aéreo No. 401 Por su parte tres helicópteros UH-60M de la Armada de México, realizaron una formación sobre el circuito del autódromo portando una bandera monumental.

    READ MORE
  • Concluye participación de la Armada de México en los ejercicios multinacionales “Siforex”, “Unitas LXII ” y “Solidarex II”

    Concluye participación de la Armada de México en los ejercicios multinacionales “Siforex”, “Unitas LXII ” y “Solidarex II”0

    Concluyó de manera destacada la participación de personal naval en los Ejercicios Multinacionales “SIFOREX”, “UNITAS LXII” y “SOLIDAREX II”, que se llevaron a cabo del 21 de septiembre al 17 de octubre, en Perú y Ecuador. Cabe destacar que es la primera vez que la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “JUÁREZ” (POLA 101), participa en este tipo de ejercicios, integrándose a una Fuerza de Tarea Multinacional con Armadas de otras naciones. En SIFOREX, por sus siglas en inglés Silent Forces Exercise, se adiestraron buques, submarinos y aeronaves, en guerra antisubmarina; logrando incrementar la interoperabilidad entre los países participantes, así como mejorar las técnicas, tácticas y procedimientos.En la sexagésima segunda edición de UNITAS, el ejercicio multinacional más antiguo del mundo, se ejecutaron: formaciones tácticas, comunicaciones navales, fuego naval de apoyo con objetivos en tierra, tiro a blanco de superficie, defensa antiaérea, búsqueda de submarinos, operaciones aéreas con helicópteros, operaciones de interdicción marítima, así como de búsqueda y rescate, y desembarco anfibio; todos orientados a que una Fuerza Multinacional apoye a una región en caso de crisis. Por otro lado, se participó en dos fases de SOLIDAREX, la primera del 7 al 9 de octubre, en Ancón, Perú; y la segunda del 14 al 17 de octubre, en Manta, Ecuador. Este ejercicio consistió en el adiestramiento en operaciones de asistencia humanitaria y mitigación de desastres, para medir la capacidad de respuesta multinacional ante desastres naturales de gran magnitud. Finalmente, como parte de los festejos del Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, el Buque ARM “JUÁREZ” (POLA 101) participó en el Desfile Náutico en la Gran Bahía de Lima; mientras que en la Revista Naval en El Callao, desfiló una escolta representante de la delegación mexicana, logrando con dicha participación que la Bandera de Guerra fuera condecorada con la “Medalla Naval de Honor al Mérito”. Durante estos eventos, se contó con la participación de 20 países, 32 buques, cuatro submarinos, 26 aeronaves y más de 5 mil 700 personas. Se destacó la presencia de naciones como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de América, Francia y Perú. La Secretaría de Marina-Armada de México, con su participación en Ejercicios Multinacionales, incrementa el nivel de adiestramiento y alistamiento de sus unidades, con el fin de fortalecer la interoperabilidad e intensificar la cooperación internacional en seguridad, relaciones de amistad y solidaridad con Fuerzas Armadas de otras naciones.

    READ MORE
  • LA ARMADA DE MÉXICO PARTICIPA EN EL EJERCICIO MULTINACIONAL “UNITAS LXII”

    LA ARMADA DE MÉXICO PARTICIPA EN EL EJERCICIO MULTINACIONAL “UNITAS LXII”0

    En el marco de la conmemoración del 200 Aniversario de la Marina de Guerra del Perú, la Secretaría de Marina-Armada de México participó en el Ejercicio Multinacional “UNITAS LXII”, el cual se llevó a cabo del 24 de septiembre al 6 de octubre, en aguas y costas peruanas. Este Ejercicio Multinacional tuvo la finalidad de fortalcer la interoperabilidad, cooperación y confianza entre las naciones participantes, mediante la ejecución de Operaciones Navales, Anfibias y de Seguridad Marítima; esta edición se conformó por las fases Anfibia, Pacífico y Amazonas. La Armada de México participó con los Componentes: Marítimo, de Fuerzas Especiales, de Ayuda Humanitaria y Aéreo, empleando la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “JUÁREZ” (POLA 101) y un helicóptero tipo Panther; así como con 122 elementos navales. Dentro de los ejercicios que se llevaron a cabo, se destacan: prácticas de comunicaciones, formaciones y evoluciones tácticas, evacuación médica y medicina táctica, búsqueda y rescate, combate urbano, reconocimiento y asalto anfibio, sistema de comando de incidentes, así como búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Asimismo, como parte de los festejos del Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, personal de la Secretaría de Marina formó parte de la Revista Naval, que el presidente del Perú hizo a los buques participantes en la Bahía del Callao; así como en el Desfile Náutico, en la Gran Bahía de Lima, con el Buque ARM “JUÁREZ” y con el helicóptero Panther. La Revista y el Desfile se realizaron ayer y hoy, respectivamente, contando con la participación de siete países, 17 unidades navales, siete aeronaves y cinco veleros. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México estrecha lazos con los países participantes, para fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo, con el fin de seguir preparando, capacitando y adiestrando al personal naval para cumplir con la misión de Servir a México.

    READ MORE
  • La Armada de México participó en la revista naval en Perú

    La Armada de México participó en la revista naval en Perú0

    Majestuosos veleros, buques y aeronaves de las Armadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, México y Perú, engalanaron el Mar de Grau y el cielo de la capital peruana, con un despliegue imponente, que fue el deleite de los ciudadanos, que celebraron de este modo el Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú. Como parte de los festejos del Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, personal de la Secretaría de Marina formó parte de la Revista Naval, que el presidente del Perú hizo a los buques participantes en la Bahía del Callao; así como en el Desfile Náutico, en la Gran Bahía de Lima, con el Buque ARM “JUÁREZ” y con el helicóptero Panther. La Revista y el Desfile se realizaron el 8 y 9 de octubre, respectivamente, contando con la participación de siete países, 17 unidades navales, siete aeronaves y cinco veleros. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México estrecha lazos con los países participantes, para fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo, con el fin de seguir preparando, capacitando y adiestrando al personal naval para cumplir con la misión de Servir a México. Imágenes Marina de Guerra del Perú

    READ MORE
  • Espectáculo aéreo FAMEX 2021

    Espectáculo aéreo FAMEX 20210

    Con la participación de 90 aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, se realizó con éxito el 23 de septiembre el primero de dos espectáculos de la Feria Aeroespacial México 2021 en la Base Militar de Santa Lucía. La FAMEX 2021 es un evento organizado por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) junto a la Fuerza Aérea Mexicana para impulsar el crecimiento económico de la industria aeroespacial de nuestro país. En el evento, asisten representantes de 317 empresas de 47 países, teniendo a Estados Unidos como invitado especial, la participación de más de 300 empresas fue dividida en seis pabellones, para que puedan ofrecer sus productos, exhibir sus aeronaves y sus avances tecnológicos. En punto de las 12 del día, luego de una hora de retraso por las condiciones meteorológicas, hicieron su aparición dos helicópteros EC-725 que portaban la bandera mexicana como la bandera de la FAMEX 2021, mientras más arriba nueve aviones T-6C pintaron el cielo tricolor con humo de colores. Como primera parte del evento se realizó una demostración de infiltración y exfiltración de tropas de fuerzas especiales del Ejército Mexicano a través de 2 helicópteros Cougar que a su vez eran protegidos a través de una operación llamada sombrilla aérea de realizada por dos helicópteros MD-530F. Posteriormente diversas formaciones de aeronaves T-6C multipropósito, aviones Grob 120TP de adiestramiento de la Escuela Militar de Aviación, así como aviones de transporte C-295 del Escuadrón Aéreo 301, realizaron diversas formaciones sobre la nueva base aérea militar número uno en Santa Lucía. Una vistosa formación compuesta por un avión C-27J un C-130 Hércules escoltados a ambos lados por aviones T-6C, sorprendió a propios y extraños. Los siempre espectaculares reactores de combate Northrop F-5E/F del Escuadrón Aéreo 401 realizaron después diversas evoluciones sobre el cielo de Santa Lucía lo que dio un mayor realce a este espectáculo aéreo.

    READ MORE
  • Se inauguró FAMEX 2021

    Se inauguró FAMEX 20210

    La Feria Aeroespacial México 2021 se lleva a cabo en la Base Militar de Santa Lucía, es un evento internacional organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Fuerza Aérea Mexicana, cuyo propósito es atraer inversiones a México a través de la industria aeroespacial, además de generar empleos en la comunidad aeronáutica nacional. La Feria Aeroespacial México se realiza cada dos años y se organiza desde 2015; este 2021 la Famex se lleva a cabo en la Base Aérea Militar No.1 en Santa Lucía, Estado de México; su principal objetivo es reunir a los líderes de los sectores aeronáutico civil, militar, de seguridad y de defensa, para favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en México. En cada edición se han sumado empresas aeronáuticas de todo el mundo: en la primera, participaron las principales 240 empresas aeronáuticas del mundo de 16 países; en la segunda, 505 empresas de 35 países y en la tercera, 635 de 39 países. La Famex cuenta con actividades como: El Seminario de Inversión Extranjera Foro de Educación Aeroespacial Conferencias Técnicas Aerospace Summit Encuentros sobre migración a la Industria Aeronáutica Encuentros sobre Seguridad Aérea Encuentro Empresarial de Industria Aeronáutica de México Cumbre de Rectores y Congreso de Mujeres Líderes de la Sociedad y del Sector Aeroespacial Encuentros B2B, así como vuelos de demostración de aeronaves y exhibición estática El país que asiste como invitado de honor es Estados Unidos; que está presentando dos aeronaves en exhibición estática un avión de transporte táctico C-17 Globemaster III desde el 452 o ala de movilidad aérea de March Air Reserve Base, California.  Presenta también un Boeing KC-135 Stratotanker perteneciente al 92d y 141th Air Refueling Wing de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. #FAMEX #FAMEX2021 U.S. Northern Command Secretaría de la Defensa Nacional

    READ MORE

Latest Posts