• Nuevo pedido de aviones cargueros Boeing 777 Freighters

    Nuevo pedido de aviones cargueros Boeing 777 Freighters0

    Boeing  y la aerolínea Emirates SkyCargo anunciaron hoy un pedido adicional de cinco aviones de carga bimotores más grandes y de mayor alcance del mundo, que se suma a su compra anterior de cinco 777 Freighters . El último pedido, que se concretó en septiembre y figura como no identificado en el sitio web de pedidos y entregas de Boeing, eleva la cartera de pedidos de Emirates a 249 aviones de fuselaje ancho de Boeing, incluidos 14 aviones 777 Freighters. Como división de carga de la aerolínea internacional más grande del mundo, Emirates SkyCargo planea operar 21 aviones 777 cargueros en los próximos años, casi duplicando su flota actual de 11 cargueros a medida que la aerolínea continúa expandiendo su capacidad. “Estamos invirtiendo en nuevos aviones de carga para satisfacer la creciente demanda y ofrecer a nuestros clientes de todo el mundo aún más flexibilidad, conectividad y opciones para aprovechar las oportunidades del mercado“, afirmó Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum , presidente y director ejecutivo de Emirates Airline and Group. “La demanda de los servicios de carga aérea de Emirates ha experimentado un auge. Esto refleja la creciente importancia de Dubái como centro logístico global de confianza y preferencia, y también el éxito de las soluciones a medida de Emirates SkyCargo, que abordan las necesidades de los transportistas en diferentes sectores industriales“. El Boeing 777 Freighter puede volar más lejos (9.200 kilómetros/4.970 millas náuticas) y transportar más carga (102 toneladas) que cualquier otro avión de carga bimotor actual. Esta capacidad permite a los operadores transportar más carga en más rutas sin escalas con una mejor economía operativa, conectando mercados de carga de alto valor como Oriente Medio con Estados Unidos y Europa. “Emirates sigue marcando la dirección de nuestra industria y agradecemos profundamente la confianza que han depositado en la familia de aviones de fuselaje ancho de Boeing para que sirva como columna vertebral de su flota global“, afirmó Stephanie Pope, presidenta y consejera delegada de Boeing Commercial Airplanes. “Estamos orgullosos de apoyar el crecimiento de Emirates SkyCargo, que confía en el rendimiento y la versatilidad de nuestro 777 Freighter para seguir conectando al mundo“. Boeing prevé que en los próximos 20 años entrarán en servicio 2,845 aviones de carga adicionales para satisfacer la creciente demanda del comercio mundial y el comercio electrónico. El 777 Freighter es el avión de carga más vendido de Boeing de todos los tiempos, con 275 entregados hasta la fecha.

    READ MORE
  • Nuevo León opera vehículos tácticos Black Mamba,  hechos en México

    Nuevo León opera vehículos tácticos Black Mamba, hechos en México0

    El gobierno de Nuevo León y como parte del re lanzamiento de Fuerza Civil, ha invertido 2 mil millones de pesos en materia de seguridad, informó el Gobernador. Tras entregar unidades para reforzar la operación de Fuerza Civil, el Mandatario estatal dijo que esta inversión es la más grande en la historia de Nuevo León en materia de seguridad pública. “Se han invertido en 10 meses 2 mil millones de pesos de los 9 mil millones que tenemos programados para el sexenio, primero se invirtió en nuestros policías, mejorar sueldos, bonos, prestaciones, gimnasios, guarderías, créditos, alimento, mejor comida más nutritiva y mejores dormitorios”, expresó el Gobernador Ese día se entregaron 44 pick up de nuevo modelo, motor V8, para hacer un total de 450 patrullas y cuatro vehículos tácticos Sandcat black mambas para sumar 18 unidades de este tipo y dos helicópteros. Los vehículos Black Mamba son construidos en México por la empresa TPS Armouring. El BLACK MAMBA QRV (QUICK RESPONSIVE VEHICLE) es un vehículo blindado 4 X 4 de reacción rápida que gracias a su performance y corto radio de giro brinda una alta capacidad de persecución que permite emplearse en cualquier táctica militar o policiaca

    READ MORE
  • Nuevo Hércules mexicano  modernizado

    Nuevo Hércules mexicano modernizado0

    Por José A. Quevedo Con la modernización del  L-100-30, Hércules, la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con tres aparatos de este tipo en su flota, complementados con cuatro transportes medianos Leonardo C-27J Spartan que también forman parte del Escuadrón 302 y que son adecuados para misiones de un rango menor de transporte de 11 toneladas. La nueva configuración del L-100 es la finalización de un proceso para configurar las cabinas de todos los Hércules del EA 302 parta operar de manera unificada. Permitiendo al personal del escuadrón realizar operaciones mejorando la capacidad de la flota y brindando eficiencia en mantenimiento, capacitación y disponibilidad operativa. En enero del 2018, la FAM asignó a la empresa canadiense Cascade Aerospace un contrato para darle mantenimiento mayor y para modernizar este avión que es la versión civil del famoso Hércules identificado por su designación L-100-30. Esta aeronave, fue propiedad de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), y cedido después a la FAM siendo matriculada 3611, el L-100-30, (L-382G) es la versión civil con fuselaje alargado del conocido C-130 militar, fue adquirida nueva en 1980. Se le reconocía porque carecer de tanques externos de combustible bajo sus alas. De acuerdo con información pública el costo del mantenimiento y modernización del L-100-30 fue de 2.9 millones de dólares, con una duración de un de un año, a partir de julio de 2018, pero el cambio de gobierno y después la pandemia retrasaron el proyecto. Con los trabajos de mantenimiento y modernización del Hércules, la FAM está homologando los sistemas de navegación, de radar y comunicaciones de los tres aparatos, con el paquete de aviónica digital Rockwell Collins Flight2 TM, la empresa proporcionará también capacitación operativa y técnica para el personal de la FAM Es así que la flota mexicana de C-130 se compone de tres aviones, un L-100-30 matricula 3611 y dos C-130 Mk-3 matriculados 3616 y 3617. Estos dos últimos C-130 se modernizaron con instrumentación digital aunado a un overhaul que les prolongará su vida útil por al menos década y media más, en la actualidad presentan un esquema en color gris.

    READ MORE
  • Nuevo Gripen brasileño deja la línea de montaje

    Nuevo Gripen brasileño deja la línea de montaje0

    En una foto difundida por Saab, el caza Gripen F-39E matricula FAB 4101 primero de serie sale de la línea de montaje. La aeronave está equipada con el sensor Skyward-G IRST (búsqueda y seguimiento por infrarrojos) en la nariz. Se conoce que los menos dos aviones Gripen E están listos y otras dos unidades están en las etapas finales de producción en Linköping, Suecia. Los dos primeros aviones serán transportados por barco a Brasil a fines de noviembre de 2021. Los otros dos llegarán en la primera mitad de 2022. Según el Centro de Comunicación Social Aeronáutica (Cecomsaer), luego de aterrizar en el país, la aeronave se dirigirá al Centro de Pruebas de Vuelo del Gripen, en Gavião Peixoto, donde los pilotos de pruebas de la FAB, Embraer y Saab realizarán pruebas de vuelo hasta que esté listo el certificado militar.

    READ MORE
  • Nuevo comandante de la Región Aérea del Noreste

    Nuevo comandante de la Región Aérea del Noreste0

    El pasado 16 de febrero se llevo a cabo la  Toma de posesión al Cargo y protesta de Bandera del Comandante de la Región Aérea del Noreste. (R.A.NE.) Chihuahua, Chihuahua el General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Marco Antonio Zaragoza Vázquez. La gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, acudió a la ceremonia en la Base Aérea Militar Número 13, de la Fuerza Aérea Mexicana, en la ciudad de Chihuahua, junto con general de división piloto aviador diplomado de Estado Mayor Aéreo, José Gerardo Vega Rivera, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, donde estuvieron también presentes autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes junto a la gobernadora Campos Galván, fueron testigos de honor del pase de revista y del despliegue de los elementos castrenses por la pista de la Base Aérea. La Fuerza Aérea Mexicana organiza y divide sus actividades en cuatro grandes regiones dentro del territorio mexicano. La Región Aérea del Noreste (RANO) con sede en la ciudad de Hermosillo, Sonora, que comprende los estados de Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa con cinco Bases Aéreas Militares (BAM). La Región Aérea del Noreste (RANE), con sede en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua que comprende los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí y Chihuahua con tres BAM. La Región Aérea del Sureste (RASE), con sede en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que cubre los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y la Región Aérea del Centro (RAC) en Santa Lucía, Edo de México que abarca toda la zona central de México. El comandante recién nombrado tendrá a su cargo una región territorial de 727 mil 914 kilómetros cuadrados que comprenden a la zona noreste, que abarca aproximadamente el 37 por ciento del total del territorio nacional. Imágenes Gobierno de Chihuahua

    READ MORE
  • Nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana

    Nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana0

    El General Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, presidió la toma de posesión al cargo como Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana al C. General José Gerardo Vega Rivera, quien es originario de Mazatlán Sin., causando alta en el Ejército y Fuerza Aérea el 4 de Septiembre de 1972 y egreso del Colegio del Aire como subteniente Piloto Aviador; su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo en la Escuela Superior de Guerra; Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y diversos discursos de su especialidad nacionales y en el extranjero. Ha ocupado los siguientes cargos: Comandante de la Base Aérea Militar No. 3. (Ciprés, B. C.), Director del Colegio del Aire. (Zapopan, Jal.), Comandante de la Base Aérea No. 6. (Tuxtla Gutiérrez, Chis.), Comandante del Agrupamiento Aéreo, para el desfile militar del 16 de septiembre de 2019, Comandante de la Región Aérea del Centro. (Santa Lucía, Edo. Méx.) y Comandante de la Región Aérea del Sureste. (Tuxtla Gutiérrez, Chis.); fue Agregado de Defensa Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en los E.U.A., con sede en la ciudad de Washington, D.C. Esta designación forma parte de la política de rotación de personal, llevada a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional, con la finalidad de aprovechar la experiencia en diferentes cargos dentro del Instituto Armado y como parte de la ruta profesional que todo integrante de las Fuerzas Armadas debe seguir.

    READ MORE