Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT)
- Actividades Espaciales, Industria
- noviembre 6, 2016
American Airlines realizó dos vuelos inaugurales en un solo día, al dar la bienvenida a sus dos nuevas rutas desde Dallas/Fort Worth, a los destinos de Acapulco y Huatulco, dos ciudades importantes en el pacífico mexicano. Con la adición de estas dos rutas, American llega a 24 ciudades mexicanas, lo que lo convierte en el país internacional más importante para la compañía. “Con el vuelo inicial de cada una de estas rutas reafirmamos nuestro compromiso de hacer de México el país internacional más importante para American. Ambas ciudades de la zona del pacífico en México son importantes polos turísticos y nos enorgullece ser parte de la promoción y conectividad de ambas”, dijo José María Giraldo, Director General de American Airlines en México y Canadá. Al aeropuerto de cada ciudad, el Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez de Acapulco, y el Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco, aterrizó una aeronave Embraer E175, proveniente de Dallas/Fort Worth, que fue recibida con el tradicional saludo hecho con un arco de agua, en el caso del vuelo que aterrizó en Acapulco, fue pilotado por el mexicano Abraham Gámez, oriundo de Chihuahua. Para recibir el vuelo en cada ciudad, se dieron cita autoridades de los respectivos gobiernos estatales, como el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y el Secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, mientras que en Oaxaca, estuvo presente el Secretario de Turismo del estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, así como encargados de cada aeropuerto y directivos de la compañía, quienes encabezaron los actos protocolarios en los que se cortó el listón inaugural en cada aeropuerto. “Estas dos nuevas rutas son importantes pues ayudan a mejorar la conectividad de la región, acercan a ambas ciudades a más de 200 destinos con 800 vuelos diarios desde el HUB de Dallas/Fort Worth, prácticamente al mundo entero. Estamos muy contentos y agradecidos con las autoridades locales por el apoyo que hemos recibido para llevar a cabo estas inauguraciones”, comentó Vicky Uzal, Directora Comercial de American Airlines en México.
READ MORELa flota en servicio de América Latina casi se duplicará, pasando de tener 1.450 aviones que actualmente están en servicio, a 2.850 en las próximas dos décadas. Más de la mitad de estas aeronaves llegarán en respuesta a lacreciente demanda, mientras que el 45 por ciento apoyará la sustitución de aeronaves menos eficientes en cuanto a consumo de combustible, mejorando significativamente la huella medioambiental de la región. De acuerdo con la última Previsión Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés) de Airbus, la región de América Latina y el Caribe necesitará 2.550 aviones de pasajeros y de carga nuevos, de los cuales 2.330 serán de pasillo único y 220 de fuselaje ancho. De 2002 a 2019 el tráfico de pasajeros en América Latina casi se ha triplicado y se espera que se duplique en las próximas dos décadas, pasando de 0,44 viajes anuales per cápita en 2019 a 0,86 viajes anuales per cápita en 2041. Los índices de viajes per cápita en Argentina, Brasil y Chile serán aún mayores, duplicándose. La creciente tendencia a viajar en avión está impulsada por el crecimiento previsto de la clase media y la evolución de los modelos de negocio de las aerolíneas, que hacen más accesibles los viajes en avión. Para 2041, se espera que la clase media alcance los 500 millones de personas, lo que representa el 67 por ciento de la población de América Latina y el Caribe. Si bien la pandemia del COVID-19 provocó una caída de cuatro años en el tráfico de pasajeros, se espera que la región se recupere totalmente entre 2023 y 2025. El tráfico de pasajeros que vuelan de origen a destino (O&D) en América Latina, aumentará en los próximos 20 años en un 3,7% anual, duplicándose en los próximos 20 años. El tráfico doméstico crecerá a un mayor ritmo, del 4,0 por ciento anual, mientras que el tráfico intraAmérica Latina y el Caribe crecerá un 3,2 por ciento. Para hacer volar esta creciente flota, se prevé que 38.000 nuevos pilotos y 38.000 técnicos necesitarán ser capacitados durante los próximos 20 años en América Latina, lo que representará ingresos por servicios de 13.000 millones de dólares en 2041.
READ MOREEl Ministerio del Interior y el Ministerio de Gobierno de Ecuador confirmaron la existencia de una alerta emitida por Inteligencia de las Fuerzas Armadas en la que se detallan acciones para desestabilizar al país. Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el presunto plan —organizado tras las elecciones del domingo 13 de abril— tendría el objetivo de trasladar sicarios desde México y otros países para propiciar atentados terroristas contra el gobierno ecuatoriano. Además, el plan —según las Fuerzas Armadas— incluiría la planificación de atentados en los principales puentes, instituciones bancarias e instituciones del Estado. “Han iniciado las planificaciones para implementar acciones para calentar las calles a través de manifestaciones que se tornen violentas”, precisó el Comando Conjunto en la alerta que fue confirmada a la cadena de noticias CNN. El Ministerio de Gobierno se pronunció a la media noche de este viernes sobre esta alerta de magnicidio y caos en el país. “Condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra la vida del señor presidente de la República, autoridades del Estado y funcionarios públicos. Es deplorable que estructuras criminales, en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, precisó el comunicado gubernamental. “El Estado está en alerta máxima. Se han activado todos los protocolos de seguridad, y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”, indicó el Ministerio de Gobierno. El Ministerio de Gobierno reiteró que estas acciones buscan desestabilizar al Gobierno y vulnerar la democracia, la soberanía y la paz. Misiones de observación electoral internacionales como las enviadas por la OEA y la Unión Europea han señalado en sus informes preliminares que no han encontrado indicios de fraude en el proceso electoral ecuatoriano. Mientras varios gobiernos de países como Estados Unidos, Rusia, China, Francia, España, Brasil, Argentina, Chile, Perú, y más países de la región y el mundo han felicitado al presidente Noboa y reconocido su victoria. Por su parte el Gobierno de México dijo este sábado que rechaza la creación de “narrativas” que “aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas” en Ecuador, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador en abril de 2024 luego de autoridades ecuatorianas irrumpieran en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba asilado en la sede diplomática. Esta semana, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno no reanudará las relaciones diplomáticas con el país sudamericano mientras Noboa siga al frente del Ejecutivo.
READ MOREAirbus Defence and Space ha recibido el pedido en firme de cinco aviones de transporte y repostaje multimisión A330 MRTT por parte de la Organización Europea de Cooperación en Programas de Armamento (OCCAR) en ombre de la Agencia de Adquisición y Apoyo de la OTAN (NSPA, por sus siglas en inglés) y con la financiación de Alemania y Noruega. El pedido se produce tras el anuncio, el 29 de junio, de un Memorando de Acuerdo por el cuál, las dos naciones se unían a Países Bajos y Luxemburgo en la Flota Multinacional de Aviones de Transporte y Repostaje Multimisión (MMF) europea de la OTAN. La modificación del contrato que se ha firmado hoy en la sede de la OCCAR en Bonn, Alemania, suma cinco aviones a los dos solicitados previamente por Países Bajos y Luxemburgo, e incorpora una opción de cuatro más para permitir que otras naciones se unan a este grupo. El contrato prevé dos años de soporte inicial. Financiarán el programa las cuatro naciones, que tendrán el derecho exclusivo de operar estos aviones propiedad de la OTAN según un acuerdo de agrupamiento. Los aviones se configurarán para el reabastecimiento en vuelo, el transporte tanto de pasajeros como de carga y para vuelos de evacuación médica. Ya se han solicitado los dos primeros aviones para ser entregados desde la línea de conversión de aviones tanqueros de Airbus Defence and Space en Getafe, en las proximidades de Madrid, y la entrega del total de siete aparatos está prevista que se realice entre 2020 y 2022. La Agencia Europea de Defensa (AED) puso en marcha el programa MMF en 2012. La OCCAR gestiona, en nombre de la NSPA, la fase de adquisición del MMF como agente de ejecución del contrato. Tras la fase de adquisición, será la NSPA la responsable de la gestión del ciclo de vida de la flota. Fernando Alonso, Presidente de Military Aircraft en Airbus Defence and Space, comentó: “Este nuevo pedido refuerza la posición del A330 MRTT como el principal avión de transporte y repostaje del mundo. Además, sitúa al MMF como uno de los programas de colaboración más importantes de Europa y un modelo para futuros proyectos europeos de defensa que se espera sean lanzados en los próximos años”.
READ MOREAirbus ha firmado un contrato para la entrega de 38 nuevos aviones Eurofighter a la Fuerza Aérea Alemana. Esto convierte a Alemania en la nación con más pedidos del mayor programa de defensa de Europa. El encargo, también conocido por el nombre de proyecto Quadriga, incluye la entrega de 30 Eurofighters monoplaza y 8 biplazas. Tres de los aviones estarán equipados con instalaciones de prueba adicionales como el Instrumented Test Aircraft para el futuro desarrollo del programa Eurofighter.Dirk Hoke, CEO de Airbus Defence and Space, dijo: “El nuevo Eurofighte r de trancha 4 es actualmente el avión de combate más moderno construido en Europa, con una vida útil mucho más allá de 2060. Sus capacidades técnicas permitirán la plena integración en el Sistema Aéreo de Combate Futuro Europeo FCAS”. El pedido renovado de Alemania asegura la producción hasta 2030 y llega en un momento estratégico importante para el programa. Además de un pedido previsto de Eurofighter por parte de España para sustituir su flota de F-18, las decisiones de adquisición en Suiza y Finlandia son inminentes en 2021.La variante de la oferta en Suiza se corresponde con la configuración de este pedido Quadriga por parte de Alemania. El equipamiento incluye el radar electrónico más avanzado del mundo, hardware y software preparados para el futuro y capacidad polivalente ilimitada para alcanzar objetivos aéreos y terrestres.Alemania comprará los 38 aviones Eurofighter a través de un contrato por valor de 5.400 millones de euros. El comité de presupuesto del parlamento alemán ha dado la señal verde.
READ MOREAirbus ha aumentado el uno por ciento los precios medios de catálogo de sus aviones en toda su línea de productos, con efectividad a partir del 1 de enero de 2017. Este aumento se ha calculado aplicando la fórmula estándar de incremento de Airbus para el período que va de enero de 2016 a enero de 2017 y tiene en cuenta los precios de los materiales y materias primas. Según John Leahy, Chief Operating Officer Customers de Airbus Commercial Aircraft: “Nuestros nuevos precios para 2017 vienen a subrayar el valor de la moderna, amplia y eficiente en consumo familia de aviones Airbus.” Y añade: “El aumento de los precios refleja también la satisfacción de nuestros clientes con la combinación ganadora de comportamiento, economía operativa y experiencia de los pasajeros.” AIRBUS AIRCRAFT PRECIOS DE LISTA* (USD millones) A318 75.9 A319 90.5 A320 99.0 A321 116.0 A319neo 99.5 A320neo 108.4 A321neo 127.0 A330-200 233.8 A330-800 (neo) 254.8 A330-200 Freighter 237.0 A330-300 259.0 A330-900 (neo) 290.6 A350-800 275.1 A350-900 311.2 A350-1000 359.3 A380 436.9 Durante el primer mes de 2017, Airbus recibió pedidos por tres A350 XWB y un A320 y entregó 25 aviones A320, A330 y A350 durante dicho mes. Los tres A350-900 fueron ordenados por Air France, quien es ya un cliente de la Familia XWB. VivaAerobus realizó la orden por un A320ceo (Current Engine Option), mismo que se unirá a la flota de A320ceo y neo que ya opera la línea de bajo costo mexicana. Tomando en cuenta la conversión de dos A380 de Air France por los tres A350, hasta el pasado 31 de enero, Airbus solo ha vendido dos aviones en lo que va del año. Las entregas de enero fueron de 21 A320 (entre ellos, dos A320neo); tres A330 y un A350 que fueron recibidos por 21 clientes. Al final de enero, Airbus reportó una cartera de pedidos de 6,851 aviones, lo que representa aproximadamente 10 años de producción. Por otra parte será a finales de septiembre de este 2017 cuando sea entregado desde la cadena de Montaje Final de Tianjin el primer A320neo construido en la país asiático. Anteriormente, el clásico A320 ha sido construido en dicha planta desde el año 2008, complejo logrado gracias al apoyo al apoyo entre la Corporación Industria de Aviación de China (COMAC) y la Zona libre de Comercio de Tianji. El primer avión A320neo fue entregado a la aerolínea Lufthansa en el 2016; la última entrega fue para All Nippon Airways, en diciembre del 2016.
READ MORE