Buque de la SEMAR vigila costas de Tamaulipas para evitar que embarcaciones de SpaceX, entren ilegalmente a aguas mexicanas

Buque de la SEMAR vigila costas de Tamaulipas para evitar que embarcaciones de SpaceX, entren ilegalmente a aguas mexicanas

Desde el 21 de julio, una Patrulla oceánica de la clase Oaxaca de la Armada de México ha patrullado las aguas de Playa Bagdad, en el norte de Tamaulipas. Esta acción forma parte de un operativo especial diseñado para proteger los ecosistemas marinos y las aguas nacionales, según reportó la organización ambiental Conibio.

La vigilancia busca frenar el ingreso de embarcaciones extranjeras, especialmente aquellas vinculadas con la empresa SpaceX, que han intentado acceder a aguas mexicanas sin autorización.

La embarcación estadounidense que fue detectada en aguas cercanas a Tamaulipas solo logró extraer aproximadamente el 10% del cohete (principalmente motores) antes de retirarse. El resto de los fragmentos permanece sumergido a unos 15 metros de profundidad, lo que representa un riesgo ambiental para la fauna marina del Golfo de México.

A pesar de que la costa de Playa Bagdad está actualmente protegida, se requiere una mayor acción para exigir responsabilidad ambiental a SpaceX, que operó en territorio mexicano sin los permisos correspondientes.

La organización continúa trabajando para garantizar la protección de los ecosistemas marinos de la región y la correcta gestión de los residuos dejados por el cohete.

La noche del miércoles 18 de junio, se registró una explosión durante una prueba en tierra del cohete Starship. Residentes del municipio de Matamoros se percataron de una vibración y señalaron que el resplandor de las llamas se podía ver desde ese lado de la frontera.

A esto se suman los estruendos sónicos. En algunos de los despegues se generan ruidos, que Space X ha descrito como similares a un trueno, por lo que recomiendan a poblaciones vecinas tomar sus precauciones.

Por otra parte, tras el lanzamiento realizado el pasado 27 de mayo, en playa Bagdad fueron hallados restos metálicos relacionados con Starship, por lo que autoridades de Matamoros, Tamaulipas, no descartan presentar una denuncia contra la empresa aeroespacial.

La Clase Oaxaca es una clase de patrulla oceánica diseñada y construida por la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) para sus propias operaciones. Estos buques son utilizados para vigilancia oceánica, patrullaje de la zona económica exclusiva, búsqueda y rescate, y apoyo a la población civil en caso de desastres.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos