Turquía y Airbus firman acuerdo para acelerar envío de aviones turcos ‘Hürjet’ a España

Turquía y Airbus firman acuerdo para acelerar envío de aviones turcos ‘Hürjet’ a España

Redacción. – Turquía y el consorcio europeo Airbus firmaron este jueves un acuerdo de colaboración para acelerar la exportación a España de hasta 30 aviones militares de entrenamiento del tipo ‘Hürjet’,

Airbus Defence and Space y Türk Havacılık Uzay Sanayii han firmado un acuerdo de colaboración en IDEF25 en Estambul. Este acuerdo establece los principios de colaboración entre las dos empresas, entre ellas:

  • La preparación y presentación conjunta de la propuesta para el programa Integrated Training System – Combat (ITS-C), basado en el HÜRJET (Jet de Entrenamiento Avanzado) desarrollado por Turkish Aerospace.
  • La gobernanza para la gestión y funcionamiento de la Unión Temporal de Empresas (UTE) para realizar el futuro contrato.

Este nuevo acuerdo representa un paso adelante en la participación y el desarrollo de la industria de defensa española – liderada por Airbus como coordinadora nacional de la industria española- en el futuro programa, para proporcionar al Ejército del Aire de España un nuevo avión entrenador de última tecnología en sustitución del F-5, la flota y el sistema de entrenamiento basado en tierra.

El director general de Tusas, Mehmet Demiroglu, subrayó durante la firma que esta cooperación estratégica con Airbus «profundizará aún más la cooperación en la industria de defensa entre ambos países», los dos aliados en la OTAN.

El ‘Hürjet’ es un avión de entrenamiento supersónico, monomotor y biplaza, que cuenta con capacidades avanzadas. Los primeros seis aviones de ese tipo llegarán a España en 2028, como adelantó a finales de junio en el Senado la ministra española de Defensa, Margarita Robles, y la previsión es que se entreguen otros doce un año después.

Airbus, Tusas y 15 empresas españolas habían firmado ya a mediados de mayo pasado el plan industrial del programa Hürjet, con una inversión de 1.375 millones de euros.

Según dijo Robles en junio, el objetivo es desarrollar una versión española de la aeronave de entrenamiento, para reemplazar los F-5M usados actualmente por la Fuerza Aérea española.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos