México y sus retos estratégicos en la defensa aérea

México y sus retos estratégicos en la defensa aérea

Por: José Serur

 “…La guerra es la extensión de la política…”

-Carl Von Clausewitz-

 “…mientras más conozcas la Guerra más amaras la paz…”

–Asociación Mexicana de Estudios Históricos Militares AMEHM–

 Los objetivos estratégicos de la defensa de México establecidos en las doctrinas militares Publicas:

  1. Mantener inviolable la soberanía nacional por tierra mar y aire.
  2. Proteger las instalaciones e intereses estratégicos de la Nación.
  3. Mantener la política Pacífica de No Agresión con los pueblos vecinos.
  4. Salvaguardar la Paz y la Seguridad externa e interna.
  5. Combatir Frontalmente las amenazas de Grupos Armados Subversivos y amenazas de Grupos del Crimen Organizado interno y externo.
  6. Recuperar la capacidad de Disuasión Estratégicas internas y externas.
  7. Recuperar la Gobernabilidad de diferentes regiones y municipios en el país.

Seria en la madrugada del día primero de mayo de 2015 cuando la Fuerza Aérea Mexicana FAM en conjunto con el Ejercito Mexicano habían planeado una misión secreta llamada “Operación Jalisco” con el propósito de capturar a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” líder operativo y espiritual de Cartel Jalisco Nueva Generación CJNG. La operación seria de alto riesgo ya que fue planeada meticulosamente con mucho tiempo de anticipación, inclusive muchos de los elementos que participaron conocieron los detalles de la misión el mismo día para que no se infiltrara la información. La operación se llevaría a cabo en Villa de Purificación Jalisco donde participarían cuatro helicópteros de la Fuerza Aerea entre ellos un Airbus EC 725 Cougar matricula 1009, un Bell 412 y dos helicópteros de apoyo Sikorsky UH-60 Blackhawk armados con ametralladoras de alto calibre. El Convoy donde presuntamente se encontraba el objetivo fue localizado en un paraje cercano, pero de alguna manera los estaban esperando, abriendo fuego contra los helicópteros que se acercaban a baja altura, el Cougar 1009 fue emboscado siendo impactado “de lleno” por armas largas como el fusil Barret M82 De 50mm y un cohete RPG Granadas Antitanque de Mano cayendo casi de inmediato y “rematado” con dos granadas de fragmentación y disparos de armas cortas prendiéndose una bola de fuego incontrolable.

Los tripulantes de los dos Blackhawk al percatarse de esto se acercaron rápidamente abriendo fuego contra el convoy que también les disparaba dispersando a los sicarios, eliminando a nueve de ellos en la huida. La misión había fracasado, el costo había sido doloroso y el precio demasiado caro, muriendo ocho de los 18 ocupantes, los sobrevivientes quedaron gravemente heridos con quemaduras terribles siendo uno de los ellos Iván Corrales Morales comando de la extinta Policía Federal que resultaría con múltiples quemaduras en el 80% de su cuerpo siendo posteriormente condecorado por el expresidente Enrique Peña Nieto a pesar de ello sería asesinado recientemente el martes 30 de abril de 2025 en el Estado de Morelos, cobrando el precio de la venganza.

El derribo del Cougar 1009 no era algo nuevo; desde finales de la década de los ochenta  serian reforzadas las Unidades de la entonces Aviación de La Procuraduría General de la Republica PGR que le fue asignada la misión de Combatir Frontalmente a los grupos del narcotráfico, donde se perderían “según” documentación publica un total de 31 Helicópteros al año de 2003, en su mayoría aeronaves tipo  Bell 206 “Jet Ranger” II,II,IV y Bell UH-1H “Huey” y otros cuantos Bell 212 y Bell 412  de los cuales en la generalidad fueron derribados en acciones bélicas, sumando la trágica muerte de al menos 72 tripulantes y elementos de la Institución. Hay dos casos dignos de mencionarse, el día 4 de Junio de 1992 se perdieron tres helicópteros Bell 206 Jet Ranger III matriculas XC-HFK, XC-FIP, XC-MFK en diversas operaciones en Guerrero, Durango y Oaxaca con la muerte de cuatro tripulantes y otros más heridos, un segundo caso fue el día 10 de marzo de 2003 cuando dos Bell 206 Jet Ranger II matriculas XC-HES Y XC-LFJ fueron emboscados y derribados por fuego de armas de origen soviético Kaláshnikov AK-47 “Cuernos de Chivo” calibre 7.6mm cuando se encontraban en una misión de fumigación de sembradíos clandestinos de cannabis en la población de Xitopontla en municipio de Tlapa Guerrero con la muerte de 5 tripulantes.  Luego de este incidente fueron transferidas las misiones de Combate al narcotráfico a la Fuerza Aérea Mexicana FAM donde absorbería parte de la flota de la PGR helicópteros que serían utilizados para misiones similares, reportándose según fuentes del orden público la caída de algunos otros más por causas desconocidas existiendo evidencias de acciones bélicas en algunos casos.

El día 17 de octubre 2019 se realizaría en la ciudad de Culiacán en el Estado de Sinaloa un operativo conjunto del Ejercito Mexicano que resulto con la captura de manera momentánea de Ovidio Guzmán Lopez alias “El Raton” hijo del “Chapo” Guzmán jefe del Cartel de Sinaloa, que trajo como consecuencia la inmediata reacción de varios gatilleros miembros del Cartel que tomarían distintas posiciones dentro de la ciudad incluyendo las inmediaciones de bases militares donde se recrudecieron los enfrentamientos que trajo como resultado la pronta liberación de Ovidio horas después para evitar un “..baño de sangre mayor y daños colaterales..” según palabras del presidente Andres Manuel Lopez Obrador hecho que se le conoce como el “Culiacanazo”. Siendo hasta el 5 de enero de 2023 cuando Ovidio Guzmán seria recapturado en la operación llamada “Mongoose mangosta Azteca” con el despliegue de varios aviones de la Fuerza Aérea en el aeropuerto de Culiacán donde serian recibidos con disparos de diversos calibres ejecutados por sus partidarios en las inmediaciones del aeropuerto, recibiendo sendos impactos de bala en sus fuselajes dos Boeing 737 matrículas FAM 3526 y 3527 cuando se desplazaban en las pistas de rodaje, minutos después un Airbus Casa C-295M matricula FAM 3205 perteneciente al Escuadrón Aéreo 301 seria impactado en el motor Izquierdo por un proyectil de fusil Barret M82 de 50mm cuando se encontraba en sus maniobras de aproximación y aterrizando de emergencia “de milagro” gracias a la pericia de su tripulación, y por si fuera poco un avión Embraer EMB-190 de Aeroméxico matrícula XA-VSU con 61 pasajeros y 4 tripulantes a bordo que se encontraba en maniobras de “carreteo” para su despegue con destino a la Ciudad de México seria alcanzado por un proyectil en la parte posterior del fuselaje causando daños en el sistema hidráulico sin lamentar víctima alguna, posteriormente los ocupantes fueron evacuados a un lugar seguro dentro de la terminal que sería cerrada a las operaciones civiles junto a los aeropuertos de Los Mochis y Mazatlán; algunos videos que circulan en las redes sociales también muestran evidencias que fueron hechos varios disparos contra un par de aeronaves tácticas y de ataque Beechcraft T-6 Texan II que volaban sobre la ciudad en misiones de protección y escolta sin reportarse daño alguno.

El 15 de Julio del año 2022 también caería un Sikorsky UH-60 Blackhawk matrícula ANX-2307 de la Secretaria de Marina SEMAR que participaría en la exitosa operación de recaptura de Rafael Caro Quintero mejor conocido como “Narco de Narcos” en las inmediaciones del Municipio de Choix en el Estado de Sinaloa. Las causas del desplome del helicóptero según reportes fueron por problemas de Combustible y al estrés de la tripulación, resultando el fallecimiento de 11 Comandos de Elite de Fuerzas Especiales y tres tripulantes, solo un comando sobrevivió. El 25 de julio del 2024 fue detenido en El Paso Texas Ismael Mario Zambada García “El Mayo” líder principal del Cartel de Sinaloa quien fuera extraído en un vuelo ilegal sobre el espacio aéreo mexicano con una duración de aproximadamente tres horas, presuntamente despegando de un aeródromo no identificado a 25 minutos de un sitio conocido como Huertos de Culiacán. Hasta el día de hoy se desconoce la propiedad de la aeronave Beechcraft B100 King Air utilizada con matrícula norteamericana N287KA que resultó ser clonada de un pobre fulano que venía de pesca con su Cessna.  Tanto el plan de vuelo como la verdadera identidad del piloto se desconoce. Todo lo mencionado hasta ahora son solo Acciones costosas que son el reflejo de una realidad inexorable.

Un poco de Historia de Los orígenes de los Cárteles Mexicanos

En la historia ningún efecto y hecho presente es espontaneo, todo tiene un origen y una gestación evolutiva al paso del tiempo, el narcotráfico no es un fenómeno de hoy, ha sido una lucha constante en la identidad nacional mexicana en los últimos 80 años de la historia moderna de México. Siempre contextualizando la historia como punto de referencia tomando en cuenta que se consumieron drogas alucinógenas y narcóticas desde el México prehispánico. Los Carteles modernos surgen desde 1930 con Juan Nepomuceno quien estableció el negocio en el norte del país de contrabando de alcohol durante los tiempos de la Ley Seca en Estados Unidos, es así como surge El Sindicato o el Cartel del Golfo siendo de los grupos más antiguos, durante la Segunda Guerra Mundial se reunirian el 20 de abril de 1943, El General Manuel Ávila Camacho entonces presidente de México con su homólogo norteamericano Franklin D. Roosevelt en el parque La Fundidora en la Ciudad de Monterrey Estado de Nuevo León donde se celebrarían diversos acuerdos sobre la entrada de México a la Guerra surgiendo el legendario Escuadrón 201 , la construcción de bases aéreas como la de Ixtepec en Oaxaca y “El Ciprés” en Ensenada Baja California en territorio mexicano para contrarrestar la amenaza japonesa en el Mar Pacifico en caso de ser necesario, el programa Bracero” que contemplaba enviar al menos 100,000 trabajadores a los campos norteamericanos para contrarrestar la escasez de mano de obra masculina y la producción de opioides legales para la elaboración de morfina en la región montañosa entre Sinaloa, Durango y Chihuahua que se conoce como el “Triángulo Dorado” creando esto algunas de las disputas posteriores. Para la década de los ochenta se consolidarían los Cárteles principales que hoy conocemos.

Desde el primero de diciembre de 1988 a abril del año 2025 se han contabilizado la escalofriante suma de 647,463 homicidios dolosos entre mexicanos, de los cuales el 60% está relacionado directamente con el tráfico de Drogas; sumándole 125,000 personas desaparecidos según datos oficiales, siendo cifras aún más costosas que la olvidada Guerra de Reforma librada en México entre 1857 a 1860 que cobraría la vida de casi 200,000 mexicanos, la Guerra Cristera de 1926 a 1929 que cobraría la vida de un saldo aproximado de 250,000 mexicanos y solo superada por la Revolución Mexicana entre 1910 y 1917 que cobraría la vida de aproximadamente 1.5 millones de mexicanos, debo de confesar que al escribir estas líneas tuve que hacer una larga pausa para no perder la cordura y recordaba las palabras de mi madre sobre el despertar “Del Mexico Bronco” y mejor  desistí en hacer comparaciones matemáticas con los conflictos internacionales de las últimas décadas porque me daría cuenta que los superaríamos.

México está enfrentado consigo mismo en una guerra interna sin cuartel, operando contra una decena de Cárteles sumamente poderosos y más de 200 sub grupos o células formando las nuevas alianzas y territorios de influencia, hoy según datos públicos se calcula que hay más de 180,000 miembros activos en la nómina de los Carteles, sin incluir operadores y prestanombres siendo quizás el quinto mayor empleador en el país lo que lo hace una fuerza considerable, a diferencia de SEDENA Ejército Mexicano que cuenta con 265,000 miembros en activo incluyendo la Fuerza Aérea Mexicana FAM , la Guardia Nacional alrededor de 100,000 y la Armada de México SEMAR 95,000 miembros en activo, no obstante los brazos armados de los Carteles tienen una vasta red de reclutamiento voluntaria o forzada de alrededor de 12,000 jóvenes anualmente como quedo evidenciado en el Campo de “Entrenamiento” del Rancho Izaguirre en Teuchitlan Jalisco como una apología del nazismo ideológico.

No es secreto que Los Cárteles cuentan con células armadas muy bien organizadas bajo una estructura jerárquica militar equipadas con arsenales muy sofisticados producto del tráfico de armas de alto poder de todo tipo fabricadas en varios países que incluyen fusiles Barret M82 de 50 mm y ametralladoras Browning M2 capaces de perforar blindajes y derribar aeronaves,  provenientes de los Estados Unidos, Centro y Sudamérica, así como complejos sistemas de Comunicación, Guerra Electrónica, sistemas de Cohetes portátiles RPG Granadas Propulsadas de Mano y el uso masivo de Drones para reconocimiento y ataque UAV,UCAV y FPV como ha sido evidenciado en un reciente reporte de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos CBP por sus siglas en inglés, que se han detectado el vuelo de alrededor de 155,000 drones desde el año 2023 a la fecha sobre la frontera entre México y Estados Unidos realizando vuelos de Reconocimiento y Vigilancia de los movimientos de los agentes, transporte de Drogas y hasta algunos Drones “kamikazes” o Drones lanza granadas. También han mostrado públicamente el uso de varios tipos de vehículos de transporte de sus tropas incluyendo vehículos blindados sacados de la ciencia ficción literalmente, conocidos como Narco Tanques, Rinocerontes, Frankenstein, Monstros, así como el apoyo logístico en sus 27 Rutas principales de distribución de Aeronaves de enlace de varios tipos desde turbohélices a Jets Ejecutivos, Transporte Terrestre Pesado, Embarcaciones y hasta Sistemas de Vehículos Sumergibles No Tripulados VSNT que les ha permitido ocupar varias zonas físicas expulsando al Estado del control político social y económico.

Las estrategias del gobierno Mexicano y de sus fuerzas armadas de contrarrestar este fenómeno no son tema de este artículo, existe una gran variedad de información Publica de  los Objetivos estratégicos ni cuento con las credenciales para juzgarlos, asumiendo que están estudiados con las mejores intenciones sin “incendiar” aún mas el país sumiéndolo en una guerra  mucho peor de la que ya se tiene, el fenómeno de la Narcoguerra ya es inmenso y pero para ser sinceros y para mi sorpresa la mayoría de los analistas independientes consultados concluyen que el fenómeno del narcotráfico quizás es uno de los temas más difíciles de combatir por su permeabilidad y transformación continua, siendo evidente y claro que es táctica y militarmente “.. imposible de erradicar…” en estos tiempos los Cárteles no solo cuentan con un gran poder económico también con una influencia política y social sumándole la creciente gran demanda del consumo de drogas en ambos lados de la frontera, Europa y el mundo entero.

Es claro que el tráfico, distribución y venta de sustancias prohibidas como drogas sintéticas anfetaminas, cocaína, metanfetaminas, heroína y Fentanilo siempre han podido encontrar su innovador camino de contrabando al consumidor final, Estados Unidos “con todo y todo” no ha logrado detener con su poderoso Ejército y sofisticados Sistemas de Seguridad la droga que sigue permeando su frontera y siendo estas distribuidas por Grupos Aliados Internos permeando todo el ensamble social, norteamericano convirtiéndolo en el mercado más lucrativo de todo el mundo, los estadounidenses gastan alrededor de 167 mil millones de dólares en opioides y narcóticos al año y México es el origen del 90 % dela droga que entra a Estados Unidos, los Cárteles mexicanos no son grandes productores más bien se dedican a transportarla y distribuirla, provenientes desde países como China, Colombia, Venezuela, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Brasil, Ecuador, Afganistán, Siria y Bélgica entre otros más, así como alianzas estratégicas con grupos en Europa, Asia y Medio Oriente.

En este nuevo mandato de Donald Trump Los carteles principales han sido denominados como Grupos Terroristas como el Cartel de Sinaloa CDS, Cartel de Jalisco nueva Generación CJNG, Cartel del Noreste antes los Zetas CDN, La Nueva Familia Michoacana LNFM, Cartel del Golfo CDG y ha solicitado a la actual administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el envió de tropas como apoyo para combatir a estos grupos, la cual fue rechazada no obstante las Fuerzas Armadas Norteamericanas han desplegado frente a las costas de Baja California, Ensenada, Mar de Cortés, Sinaloa y Sonora barcos de la Marina Estadounidense entre ellos el portaviones USS Nimitz acompañado de los destructores USS Gravely de la Clase Arleigh Burke entre otros, aviones de guerra electrónica como el Boeing P-8 Poseidón  “River Joint”, Boeing RC-135V grandes aviones de observación y comunicación y aviones de apoyo táctico Grumman C-2 Greyhound,  como el vuelo ininterrumpido de drones MQ-9 Reaper Unmanned Combat Aerial Vehicle UCAV en Misiones de Vigilancia y Reconocimiento sobre el espacio aéreo mexicano, cabe mencionar que Estados Unidos solo puede realizar ataques en suelo mexicano contra estos grupos con el consentimiento de ambos líderes constatado por leyes, acuerdos y tratados de fuero militar de no ser así se consideraría ilegal.

Hoy México a pesar de todas las problemáticas se encuentra en el Centro del Mundo con un sistema de Economía Abierta ligada ampliamente al Comercio Mundial con múltiples tratados bilaterales de Libre Comercio Es el quinto Destino turístico Mundial y potencia cultural reconocida a nivel internacional, se posiciona junto con Brasil e India como la onceaba economía del mundo convirtiéndose en un país productor de manufacturas amplias, Alta Tecnología, Energéticos y mineras entre otras, pero por sobre todas las cosas  México es un país sumamente respetado y querido entrando en el Ranking de los pueblos más fraternos a nivel global, literalmente tiene Relaciones Diplomáticas con la mayoría de los países del orbe y su tradición política de Pacifismo, de Neutralidad y de No Intervención entre los Pueblos siempre lo harán una cultura abierta al mundo, somos el país de la fiesta los amigos y los valores familiares. Pero a pesar de estas virtudes se vive internamente uno de los peores conflictos armados de proporciones cataclismicas en la historia moderna del hombre, esta “Narcoguerra” de miles de aristas ha puesto a sus propios hijos a luchar unos contra otros a través de las últimas, confundiéndose el bien y el mal en la cosmovisión nacional. Ante tal recrudecido escenario actual las soluciones pacíficas del conflicto parecen cada día más lejanas, las negociaciones políticas, el “Peace and Love” los “Abrazos no Balazos” es poético y se han manifestado ante la buena voluntad de los hombres de buen corazón siendo humanamente virtuoso, pero la historia y la Psicología Social ha probado una y otra vez que las cosas no funcionan así, “..los idealismos son demasiado tarde cuando te encuentras en medio del huracán..”, sobre todo cuando el dinero y el poder se sobrepone cediendo aún mas territorio y espacios para la expansión de estos grupos en otras muchas  actividades ilícitas, la inactividad y la contemplación resultan contraproducentes como nos ha enseñado la historia militar una y otra vez al paso de los siglos.

Es por demás unánime que la mayoría de los politólogos y economistas coinciden que la seguridad o la “sensación de seguridad” es vital para el desarrollo de una economía, el progreso la inversión la justicia y equilibrio social, siendo viable que México podría crecer hasta el 5% anual, debido a la privilegiada geopolítica estratégica en la que México se posiciona actualmente siendo una oportunidad de “oro” que no la podría desperdiciar. La Unidad de Inteligencia Financiera UIF mexicana calcula que los carteles mexicanos pueden levantar de utilidades hasta 25 mil a 40 mil millones de dólares al año solo para darnos cuenta con la comparativa de los 7,500 millones de dólares que tiene de presupuesto la  Secretaria de la Defensa Nacional para el gasto público de 2025, sin aumentado en porcentaje real el gasto de defensa en este actual gobierno inclusive hay una reducción del 40% en términos reales por los elevados costos inflacionarios, siendo México el país que menos gasta en sus fuerzas armadas per cápita en Latinoamérica y solo el .27% (si leyó usted bien punto veintisiete) del gasto militar Mundial No soy militar ni tengo una carrera en la geopolítica y también entiendo que en las Instituciones Armadas Mexicanas cuentan con una infinidad de estudios estratégicos e información que no tenemos acceso, pero puedo en mi conocimiento y entendimiento que una de las soluciones es que México requiere el Triple de inversión en Defensa de hasta 18,000 millones de dólares que seguiría siendo aun el más bajo per cápita en los 7 países latinoamericanos más influyentes debajo de Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela, la renovación radical imperante de los Sistemas de Armas en General de nueva generación tecnológica, Hoy la alta tecnología y la forma de hacer la guerra ha cambiado para siempre.

La seguridad es una obligación de Estado Mexicano y debe ser una prioridad como las inversiones billonarias en carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, líneas aéreas, aduanas, refinerías, infraestructura energética y puertos, pero eso jamás debe condicionarse al gasto de defensa y seguridad no tiene que ver una cosa con la otra. La paz y la Libertad y el bienestar de su población, también se gana con un aun mejor ejército de disuasión que no deje tantos espacios de maniobra abiertos a los grupos contrarios y siempre será la mejor inversión por el retorno de beneficios obtenidos. La Fuerza debe ser del Estado no al contrario. En el pensamiento popular el gastar en equipo militar no tiene buena prensa y parece que es promover “..la guerra y la muerte…”, el renovar los arsenales y las flotas aéreas es “belicista” y es dinero mal invertido cuando en el tiempo el enemigo interno ya se ha vuelto sumamente poderoso contando con armamentos sofisticados, pero en los propósitos y manos equivocadas, se ha perdido el equilibrio, hay que cambiar el paradigma no es el paradigma belicista es ver lo necesario ante las realidades.

Es una completa “ironía negra” Este mito que se escucha siempre de que ¡México no tiene enemigos!, pero internamente esta que explota, que no necesita sistemas de armas sofisticados, y menos para que se requieren “Avioncitos” si ni siquiera por ley pueden hacer un disparo sin aprobación del jefe supremo, mientras el espacio aéreo mexicano se encuentra completamente violado y vulnerable ante cualquier incursión del tipo que sea, La Fuerza Aérea Mexicana FAM y sus audaces tripulaciones literalmente hacen milagros en las misiones de intercepción aérea con lo que tienen, sus dos aviones Embraer EMB-190AEW de guerra electrónica, cuatro Beechcraft King Air AEW de comunicaciones especiales, tres venerables cazas supersónicos Northrop F-5E Tiger II operativos sin la autonomía suficiente a las fronteras y sus 57 Beechcraft T-6 Texan II operativos distribuidos en 6 regiones armados con cañones de tiro libre incapaces de interceptar un jet ejecutivo sumando a ello que México no cuenta con ningún sistema integral de defensa aérea y solo algunos drones operados que se mencionan en otros capítulos.

La Geopolítica del mundo se ha vuelto cambiante llena de fanatismos, radicalismos ideológicos, digitales, políticos y religiosos como ha demostrado la historia geopolítica reciente, donde todo es impredecible y sorpresivo por lo que es obligado el cambio de cosmovisión donde todo cambia de un día para otro y las naciones deben estar preparadas para ello los cambio históricos hoy son inmediatos aunque la historia nos ha enseñado ejemplos como La Ilustración y La Iluminación europea de a finales del siglo XVIII que promovió la renovación del espíritu humano y la igualdad entre los hombres, pero contrario a ello décadas más tarde Europa sería testigo de las dos grandes Guerras Mundiales y las atrocidades Nazismo el Fascismo, el Estalinismo y como lo hemos analizado en este articulo la guerra entre Rusia y Ucrania actual es del tipo fratricida entre Culturas Hermanas, con la misma religión, lenguaje y costumbres que nos lleva a preguntarnos ¿Qué le garantiza a México tener una región segura y por cuánto tiempo?, ¿Qué garantiza que en Estados Unidos siempre habrá en la Casa Blanca un presidente coherente que mantenga también la frágil tensión del tejido social y racial norteamericano?, ¿Podrá México enfrentar un ataque de Estados Unidos por la razón que sea?, ¿México podría resistir un ataque de un país centroamericano como sucedió con Guatemala en 1958 cuando en realidad los guatemaltecos tenían la superioridad aérea de manera inmediata? ¿puede México proteger sus aguas litorales y costas de tanta ilegalidad? Las Guerras Civiles recientes en Nicaragua, El Salvador, El genocidio guatemalteco los conflictos del “Futbol” y los eternos conflictos latinoamericanos entre países “hermanos” no garantiza estabilidad alguna. ¿Quién garantiza la subsistencia de la democracia en la región?, para finalizar solo una última reflexión: La India obtuvo su Independencia de Inglaterra en 1947 por la vía pacífica con “abrazos y no balazos” a mano de su gran líder espiritual Mahatma Gandi, poco después india fue construyendo las Instituciones Armadas más poderosas jamás vistas en la región, y hoy cuenta con la quinta mayor y prestigiosa Fuerza Aérea del Mundo, así como un vasto arsenal Nuclear que defienden a su nación sus valores y su libertad. “. La disuasión militar y los acuerdos políticos mantienen la paz y la Libertad interna y externa…”

 

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos