• Homenaje a un piloto de Mig-29 Ucrania

    Homenaje a un piloto de Mig-29 Ucrania0

    En memoria del sacrificio y la importante contribución de combate a la preservación de la integridad estatal y la soberanía de Ucrania, una actividad extremadamente importante en el ámbito público se otorgó el título honorífico de «Héroe de Ucrania» con la condecoración de la orden «Estrella Dorada» al coronel de las Fuerzas Aéreas de las Fuerzas Armadas de Ucrania Valentin Ivanovich Korenchuk, con el distintivo de llamada «Apicultor», quien falleció el 27 de abril de 2024, mientras realizaba una misión de combate en el cielo para cubrir el espacio aéreo, tenía 47 años. Desde los primeros minutos de la agresión rusa a gran escala contra Ucrania, Valentin Korenchuk luchó con el enemigo en el cielo de Kiev. Posteriormente realizó misiones de combate en las direcciones sur y este, cubriendo el espacio aéreo de Ucrania central. Realizó 80 salidas. Pasó unas 300 horas en el cielo. Al mismo tiempo, atacó decenas de objetivos enemigos, entre ellos: aviones enemigos, misiles de crucero, vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento y ataque y objetivos terrestres. El piloto tiene un logro histórico para la aviación ucraniana: derribar un avión de ataque ruso cerca de Kiev sin usar armas, inmovilizando al enemigo en el suelo mientras maniobraba. La proporción de fuerzas en tales enfrentamientos aéreos con el enemigo fue de 2 aviones ucranianos por 7 atacantes. Al mismo tiempo, los ases ucranianos lograron golpear los lados del enemigo en todo momento. Fue después de victorias tan gloriosas en los medios y la sociedad que nació la leyenda del «fantasma de Kiev», que hoy es conocida y respetada en todo el mundo. Cabe destacar la actividad pública de V. Korenchuk. Fue un patriota desinteresado de su país y nación, participante de la Revolución Naranja de 2004 y de la Revolución de la Dignidad de 2014. Fue uno de los primeros en lanzar una campaña pública en los medios sobre el suministro de modernos aviones F-16 a Ucrania y la modernización de la aviación de combate ucraniana en su conjunto. Durante la agresión a gran escala, logró trabajar con unas cincuenta publicaciones nacionales y extranjeras, se convirtió en el héroe de varios documentales y programas de televisión, donde popularizó la aviación ucraniana. Representó y defendió activamente los intereses de los aviadores militares en la organización pública «Defensores del Cielo». Era padre de muchos hijos y un esposo cariñoso. Después de su muerte, quedaron su esposa y sus tres hijos. Fue galardonado con la Orden Estatal «Por el Coraje» (grado III), un arma de premio personal, premios oficiales y departamentales. Tiene más de 20 años de concienzudo servicio en la Fuerza Aérea. Por orden del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania No. 724 del 3 de mayo de 2024, se le concedió el siguiente rango militar de «coronel» (póstumamente). Valentin Korenchuk siempre será un ejemplo de dignidad, respeto y honor de oficial para sus hermanos de armas, un ejemplo de patriotismo y profesionalismo para todos los ucranianos. ¡Sus hazañas inspirarán a más de una generación de defensores del cielo a amar a Ucrania y luchar por ella hasta el final! Otorgarle el título de Héroe de Ucrania (póstumamente) no es sólo un homenaje a la justicia y la gratitud a su familia, compañeros de armas que siguen luchando por el cielo de Ucrania, sino también un símbolo de motivación, servicio y sacrificio por la Patria y la causa militar.

    READ MORE
  • Cazas de combate Mirage de Francia se preparan para defender a Ucrania

    Cazas de combate Mirage de Francia se preparan para defender a Ucrania0

    Francia se encuentra ultimando los preparativos para entregar los primeros seis cazas Mirage 2000-5F a Ucrania como parte de un programa de asistencia militar más amplio que incluye formación y modernización de aeronaves. Estas entregas iniciales se realizarán a finales del 2024, con el objetivo de aumentar la capacidad operativa de las fuerzas ucranianas en contra de la invasión de su territorio. Varias de estas aeronaves serán sometidas a modificaciones enfocadas principalmente, en mejorar sus capacidades de ataque terrestre. Esto permitirá que los Mirage 2000-5F jueguen un rol más efectivo en los enfrentamientos actuales, gracias a la integración de armas de precisión y sistemas avanzados de aviónica. El Mirage 2000-5F, es un caza de cuarta generación diseñado por Dassault Aviation, es un avión de combate altamente versátil, conocido por su maniobrabilidad y rendimiento en vuelo. Equipado con el potente motor Snecma M53, puede alcanzar velocidades de hasta Mach 2,2 y operar a una altitud de 15.000 metros, lo que lo hace adecuado para una variedad de misiones. Este caza tiene la capacidad de transportar hasta seis mil kilos de armamento, que incluye misiles de corto alcance y bombas de precisión, proporcionando tanto capacidades defensivas como ofensivas, esto sumado a su avanzado sistema de aviónica, lo convierte en una herramienta formidable para las fuerzas aéreas modernas. El presidente de Francia confirmó que esta transferencia es parte de un compromiso de cooperación militar a largo plazo con Ucrania y en el que 4,500 militares ucranianos se encuentran en proceso de formación en suelo francés, como parte de un esfuerzo integral para reforzar las capacidades defensivas de Ucrania. A pesar de los planes iniciales de entregar más aviones, Francia solo ha podido comprometerse con seis aviones, ya que debe mantener un número suficiente para su propio uso militar. Sin embargo, se están llevando a cabo negociaciones con otros países, como Grecia, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, que también operan modelos similares, con la esperanza de adquirir más unidades para Ucrania. Una parte importante en este proceso es el entrenamiento intensivo de los pilotos ucranianos, quienes se están familiarizando con los nuevos sistemas y tácticas que les permitirán coordinarse mejor con las fuerzas terrestres durante las operaciones de combate. El mantenimiento y la modernización de estos aviones es uno de los mayores retos que enfrentan las negociaciones. Además, Francia y Ucrania están en conversaciones para equipar a estos cazas con misiles SCALP/Storm Shadow, lo que aumentaría significativamente la capacidad ofensiva de las fuerzas ucranianas, especialmente contra objetivos de los invasores. El proceso de modernización de los Mirage 2000-5F está enfocado en fortalecer su capacidad de ataque a objetivos terrestres, lo que incluye la actualización de sus sistemas de radar y guerra electrónica, cruciales para detectar y rastrear blancos enemigos de manera más eficiente. Las evaluaciones y pruebas operativas de las aeronaves modernizadas son una etapa clave para garantizar que estas cumplan con los estándares necesarios. Estos procedimientos aseguran que los sistemas y armas integrados funcionen correctamente en situaciones reales de combate. Francia continúa desempeñando un papel clave en el esfuerzo europeo por reforzar la defensa de Ucrania, demostrando una disposición a incrementar tanto la calidad como la cantidad de su ayuda militar a medida que evoluciona la guerra.

    READ MORE
  • Rusia derribo su propio avión no tripulado S-70 Hunter sobre Ucrania

    Rusia derribo su propio avión no tripulado S-70 Hunter sobre Ucrania0

    Un caza ruso disparó un misil aire-aire de corto alcance y derribó uno de sus propios aviones mientras volaba sobre territorio ucraniano altamente defendido. Y no se trataba de un avión cualquiera, sino de uno de los pocos vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV) S-70 Okhotnik-B (Hunter-B) de la Fuerza Aérea rusa. El S-70 es un avión no tripulado táctico de ataque y reconocimiento de peso pesado con algunas características furtivas concebido para que pudiera participar en combates aire-aire. Se prevén operaciones independientes y en combinación con otras aeronaves, tanto tripuladas como no tripuladas, para este tipo. El ataque se produjo cerca de Konstantynivka, en Donetsk, supuestamente a unos 16 kilómetros detrás de las líneas ucranianas. Un vídeo grabado desde tierra muestra un avión disparando a otro a corta distancia cayendo al suelo. Las imágenes y el vídeo de los restos demuestran que se trataba de un S-70. Aunque se afirma que un Su-57 derribó el avión, no se ha confirmado, pero tendría sentido ya que los dos programas han estado directamente vinculados y las pruebas entre los dos estaban en marcha mucho antes de la invasión total de Ucrania en 2022. Antes de la invasión, Rusia afirmó que tenía como objetivo que el Hunter-B estuviera operativo en 2024. Aunque no está del todo claro qué fue lo que provocó que un avión ruso derribara a otro, la respuesta más probable es que el S-70 se estaba utilizando operativamente como parte de su desarrollo y para proporcionar apoyo al esfuerzo bélico. Rusia suele enviar su nuevo equipo a zonas de combate para realizar pruebas y conseguir apoyo para posibles oportunidades de exportación. La Fuerza Aérea rusa ha sufrido grandes pérdidas y está amenazada por las defensas aéreas de largo alcance mientras está en el aire y por los drones ucranianos que la acechan mientras está en tierra. Incluso si el programa S-70 se ha ralentizado, llevar los ejemplares existentes al uso en combate tendría sentido, ya que una de las cosas que ofrece por encima de todo es el alcance y la falta de un piloto a bordo sin duda lo hace menos riesgoso cuando opera cerca del frente. Sus características de baja detectabilidad podrían hacerlo menos susceptible a las defensas aéreas. Se especula que los operadores perdieron el control sobre la aeronave y se había extraviado en el espacio aéreo sobre territorio hostil. Pueden ocurrir fallas de sistemas y más en un entorno de combate de guerra electrónica muy denso. El hecho de que esto ocurriera en territorio controlado por Ucrania también es sorprendente. En primer lugar, la superposición de defensa aérea sobre esta región es extremadamente robusta y representa una gran amenaza para cualquier cosa que vuele cerca del frente, especialmente a gran altitud. Es un tanto desconcertante que el S-70 y el caza sobrevivieran lo suficiente para ejecutar el derribo en esta zona. Tal vez sea un testimonio de sus diseños y de las capacidades de guerra electrónica de Rusia o tal vez simplemente tuvieron mucha suerte, simplemente no lo sabemos. Sin embargo, a los ojos de Rusia, claramente valió la pena correr el riesgo. Trabajar más cerca del frente con un Su-57 tendría cierto sentido, ya que son más capaces de hacerlo que cualquier otra cosa en el inventario de Rusia, pero también habla de un riesgo asombroso que Rusia es capaz de absorber para poner estos aviones en acción. la capacidad de recopilar inteligencia aérea tan cerca del frente utilizando solo sensores avanzados podría haber valido la pena.

    READ MORE
  • Primer F-16 destruido en Combate sobre Ucrania

    Primer F-16 destruido en Combate sobre Ucrania0

    Ucrania recibió en julio sus seis primeros aviones de combate F-16. Son una de esas armas que Kiev había reclamado durante meses, con su persistencia diplomática característica. Finalmente llegaron las primeras unidades, entregadas por Países Bajos. El 26 de agosto se estrelló uno de estos F-16, causando la muerte de su piloto, un veterano oficial, Oleksii Mes. El Estado Mayor del Ejército ucranio confirmó que el avión no fue derribado por el enemigo y que podía tratarse de un accidente. El avión se estrelló en medio de una andanada de misiles rusos el lunes, se trata de la primera pérdida de este tipo desde que se entregaron los aviones a principios de este mes. Los informes iniciales indican que el avión no fue derribado por fuego enemigo, aunque el incidente ocurrió durante un bombardeo masivo de misiles rusos en todo el país el lunes. El ejército ucraniano dijo que el piloto destruyó tres misiles de crucero y un dron en el mayor ataque aéreo de Rusia hasta la fecha.  En junio de 2022, Moonfish nombre clave del piloto era el comandante de un escuadrón de cazas MiG-29 ucranianos. En ese momento, visitó Estados Unidos con otro piloto ucraniano, con el indicativo de llamada Juice, para presionar a favor de los F-16 para Ucrania. Se reunieron con varios legisladores estadounidenses y les explicaron qué sistemas de armas modernos eran los más necesarios en Ucrania. Como resultado, se presentó la «Ley de Pilotos de Cazas de Ucrania» a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 17 de junio de 2022. Después de meses de defensa para garantizar F-16 para Ucrania, Moonfish fue en agosto de 2023 uno de los primeros pilotos ucranianos en comenzar el entrenamiento de F-16 en los EE. UU. Concedió una extensa entrevista a la televisión ucraniana en la que describió el proceso. En el otoño de 2023, su entrenamiento avanzó desde una cabina de simulador hasta vuelos reales de F-16. Los países de la OTAN han prometido alrededor de 95 F-16 desde que el presidente estadounidense Joe Biden autorizó por primera vez a los aliados europeos dispuestos a enviarlos a Ucrania en agosto de 2023. El presidente ucraniano Volodimir Zelensky destituyó este viernes al jefe de la Fuerza Aérea de Ucrania, al día siguiente de que Kiev informara que un caza F-16 se había estrellado cuando repelía un bombardeo ruso.

    READ MORE
  • ¿Cuáles son los objetivos de Ucrania para la operación en Kursk?

    ¿Cuáles son los objetivos de Ucrania para la operación en Kursk?0

    Los objetivos ucranianos de la operación Kursk han quedado más claros recientemente con las declaraciones del presidente ucraniano y de otros funcionarios.  En las últimas horas, el presidente Zelenski ha hablado de cómo la operación Kursk busca alcanzar varios objetivos. El primer objetivo es político. Zelenskiy ha descrito cómo «ya hemos ampliado y seguiremos ampliando el círculo de quienes apoyan un final justo a esta guerra. Es esencial que Ucrania llegue a este otoño aún más fuerte que antes». Ucrania no sólo debe ser más fuerte a medida que el año se acerca al invierno, sino que también debe ser vista como tal por sus partidarios, los indecisos internacionales y aquellos que apoyan activamente a Rusia. Esto es importante porque el objetivo ucraniano es demostrar que la victoria rusa no es inevitable y que Ucrania puede luchar y ganar. Estos comentarios también tienen como objetivo ayudar a garantizar el apoyo continuo de los Estados Unidos y la OTAN, abordar los recortes en la ayuda alemana a Ucrania el año próximo y lograr que se levanten las restricciones al uso de armas en Rusia. Otro elemento de este objetivo político es desmentir el alarde ruso sobre la escalada de la guerra. Ucrania ha demostrado, una vez más, que las distintas líneas rojas proyectadas por el presidente ruso no son más que una quimera diseñada para reforzar la timidez política occidental en la toma de decisiones sobre la guerra y condicionar las decisiones occidentales sobre el suministro de armas. ¿Recuerdan cuando se suponía que el suministro de artillería y tanques intensificaría la guerra? La creación de una zona de amortiguación es otro de los objetivos descritos por Zelenski. Esta medida se apropia hábilmente del lenguaje ruso, que el presidente ruso utilizó para justificar su invasión de la provincia de Járkov a principios de este año. Pero es un desafío para los rusos al afirmar que Ucrania tiene la intención de conservar al menos parte del territorio que ha confiscado en Kursk, y que esto será un problema militar y político permanente para Rusia. También ofrece un posible punto de negociación en el futuro, pero absorbe importantes recursos militares ucranianos. Por último, Zelenskyy menciona que la operación Kursk forma parte de un esfuerzo mayor para destruir la capacidad bélica de Rusia. Señala que “nuestra principal tarea en las operaciones defensivas en general [es] destruir todo el potencial bélico ruso como sea posible y llevar a cabo las máximas operaciones de contraofensiva”. Si bien esto incluye toda la gama de operaciones militares en Ucrania, así como sus ataques a objetivos estratégicos militares y energéticos en Rusia, los ucranianos diseñaron Kursk para atraer a los rusos a una lucha que no esperaban en su propio territorio. Hasta ahora, la operación ha demostrado una eficaz realización de operaciones de proximidad y de profundidad. Estas operaciones de profundidad, como la interdicción de convoyes de refuerzo rusos, los ataques a aeródromos y el derribo de puentes sobre el río Seim para asegurar el flanco ucraniano y potencialmente dar forma a las operaciones ucranianas al sur del río, han facilitado el avance ucraniano y han complicado la respuesta de Rusia. Los avances ucranianos, si bien continúan, se han ralentizado en su segunda semana. En algún futuro el avance de Ucrania hacia Kursk culminará debido a una combinación de la respuesta rusa, las bajas, las líneas de comunicación extendidas y las limitaciones impuestas a la operación por el presidente y el comandante en jefe, el general Syrskyi. En esta etapa de la ofensiva ucraniana, hay tres cuestiones que influirán en el resultado final de la ofensiva de Kursk, así como en la dirección que tome la guerra en Ucrania en el otoño y el invierno.  Se trata de la respuesta inmediata de Rusia a Kursk, las opciones de Rusia a mediano plazo en materia de estrategia militar y la solución del dilema de cómo Ucrania y Rusia pueden librar dos campañas importantes simultáneas.

    READ MORE
  • Ucrania recibe los primeros F-16 para hacer frente a la invasión de Rusia

    Ucrania recibe los primeros F-16 para hacer frente a la invasión de Rusia0

    Se espera que los primeros cazas F-16 que ya han llegado a Ucrania, contribuyan finalmente a disminuir la superioridad de Rusia en la aviación y a reforzar la defensa aérea de ese país, a pesar del coste en el frente que ha provocado el atraso en su entrega. Las autoridades ucranianas se han negado hasta ahora a confirmar o rechazar las informaciones sobre la entrega de un pequeño número de estos aviones de producción estadounidense, al parecer hasta seis, según informaron medios de los Estados Unidos.  El ministro lituano de Exteriores, Gabrielius Landsbergis, sí parecía confirmar la llegada de los cazas. «F-16 en Ucrania. Otra cosa imposible resultó ser totalmente posible», escribió en su cuenta de la red social X. Esto es normal, ya que, con la llegada de armas importantes, Ucrania rehusó revelar esta información sensible para poder maximizar el daño al adversario, argumentó Oleksó Melnik, experto en seguridad del Razumkov Center, con sede en Kiev. «Los F-16, especialmente en estas cantidades y en esta fase de la guerra, no se convertirán en una «bala mágica» para Ucrania. Sin embargo, suponen una mejora significativa de sus capacidades militares y, sobre todo, de su defensa aérea», declaró también a EFE Melnik, antiguo ayudante del ministro de Defensa. En su opinión, los aviones se utilizarán al inicio principalmente para proteger las infraestructuras ucranianas de los ataques rusos, lejos de la línea del frente, donde serían objetivos prioritarios de la aviación y la defensa antiaérea rusas. «Hay mucho en juego. Se va a poner mucho cuidado en la protección física de los aviones y en la planificación de sus operaciones«, explica. Espera que las autoridades ucranianas confirmen su llegada tras el primer uso con éxito, lo que demostrará que Ucrania es capaz de utilizarlos eficazmente. Hasta ahora, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica y Noruega han prometido 79 aviones, y se espera que 20 lleguen a finales de 2024, aunque Ucrania necesitaría al menos 128 para contrarrestar la aviación rusa. Aunque Rusia preservará por ahora su superioridad en aviación, los F-16 garantizarán la continuidad de la Fuerza Aérea ucraniana al acabar sustituyendo a los destartalados aviones de la era soviética, sostiene Iván Kirichevskí, analista militar del portal analítico Defense-Express. Si Ucrania recibe misiles de largo alcance AIM-120 AMRAAM, los F-16 podrán derribar los bombarderos rusos Su-34 que lanzan miles de bombas aéreas guiadas al mes, un factor clave de los avances rusos en el este, señala el analista militar Oleksandr Kovalenko. Los F-16 tendrán probablemente tres misiones principales, según Federico Borsari, del Center for European Policy Analysis de Washington (Cepa): tratarán de interceptar los misiles y drones rusos, buscarán suprimir los sistemas de defensa antiaérea enemigos; y atacarán las posiciones de las tropas rusas y los depósitos de municiones con misiles aire-tierra. Aunque las armas que enviarán con los aviones son clasificadas, podrían llevar misiles de crucero lanzados desde el aire Storm Shadow, suministrados por el Reino Unido, con un alcance de más de 250 kilómetros; o misiles aire-aire de largo alcance, según los expertos consultados por AP. Una de las características más importantes es que los avanzados radares del avión permitirán a los pilotos ucranianos localizar objetivos a mayor distancia de lo que pueden hacerlo con sus MiG-29, Su-27 y Su-24. Sin embargo, los retos para Ucrania siguen siendo varios. Para Marina Miron, del Departamento de Estudios de Defensa del King’s College de Londres, empezando porque los pilotos ucranianos deben aprender en nueve meses lo que normalmente aprenden en tres años los pilotos occidentales. Además, estos aviones requieren un gran número de personal de apoyo como ingenieros de mantenimiento cualificados, cargadores de municiones, analistas de inteligencia y equipos de emergencia. Otra cosa que Ucrania debe establecer —según la experta — es una red de estaciones de radar, hangares reforzados, un suministro de piezas de repuesto y sistemas de reabastecimiento y también son imprescindibles aeródromos de calidad.

    READ MORE

Latest Posts