• 90 aeronaves participaron en la Parada Aérea del Desfile militar 2025

    90 aeronaves participaron en la Parada Aérea del Desfile militar 20250

    Redacción.- Como es tradicional este 16 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el desfile militar conmemorativo a la Independencia de México, durante el mismo surcaron el cielo de la ciudad de México, 90 aeronaves. 68 aeronaves de ala fija, 22 de ala rotativa y 10 de reserva, pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), la Marina Armada de México y la Guardia Nacional, despegaron desde la Base Aérea Militar N° 1 de Santa Lucía. Al inicio de la conmemoración seis paracaidistas, dos del ejército, dos de la Guardia Nacional y dos de la Marina y que conformaron el equipo de salto “Mexica” descendieron sobre el Zócalo capitalino, marcando el inicio del espectáculo aéreo. Después de realizar un salto desde 6 mil pies de altura, el teniente intendente paracaidista Jessica Anahí Lozano Arteaga, se encargó de dar las novedades a la presidenta de México, respecto al salto conjunto. Entre los agrupamientos aéreos se encontraba la escuadrilla “Tigre”, compuesta por tres interceptores F-5E/F del Escuadrón Aéreo 401; que iniciaron la participación de la Fuerza Aérea Mexicana, ya que sobrevolaron el zócalo a toda potencia al momento de que el comandante de la columna del desfile solicitaba autorización a la presidenta de México. Entre los agrupamientos aéreos se encontraba la escuadrilla “Halcón”, con helicópteros UH-60M del Escuadrón Aéreo 107 de la FAM y de la Guardia Nacional; la escuadrilla “Fénix”, se integraba con tres helicópteros Airbus Military H-225M Cougar seguidos por la escuadrilla “Toro” compuesta por cuatro helicópteros MI-17 de la FAM y uno de la Guardia Nacional. Destaco también la escuadrilla compuesta por seis helicópteros Bell 407GX y dos helicópteros MD-530F, así como la vistosa formación de tres aviones C295 de la FAM y un CN235 de la GN seguidos por tres aviones K350 King Air de la FAM. Uno de los principales protagonistas fueron los T-6C+ Texan II, que por su número y versatilidad encabezaron las escuadrillas más numerosas, donde seis aviones formaron junto a un C-27J Spartan y un C-130 Hércules. Estas se identificaron con distintivos de gran simbolismo: Tornado y Cardenal, integradas por nueve T-6C+ de la Fuerza Aérea Mexicana; Tiburón, con seis T-6C de la Armada de México además de la escuadrilla acrobática “Águilas Aztecas” y Lobo, formada por nueve aviones Grob 120TP de la Escuela Militar de Aviación. El espectáculo aéreo, cargado de precisión y disciplina, dio realce al desfile cívico-militar que celebra 215 años de la independencia de México, mostrando la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas mexicanas y reafirmando su compromiso con la defensa del país. El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, da reporte final a Claudia Sheinbaum. Señala que desfilaron 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de las tres Fuerzas Armadas, 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional, 237 soldados del Servicio Militar Nacional, 8 militares extranjeros, 100 charros, 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, 5 aeronaves no tripuladas, 24 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, 28 cachorros, 17 águilas y halcones.

    READ MORE
  • Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos listos para el desfile del 213 Aniversario de la Independencia

    Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos listos para el desfile del 213 Aniversario de la Independencia0

    El 12 de septiembre de 2023, integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como agentes de la Guardia Nacional realizaron practicas previas a su participación en el desfile del próximo 16 de septiembre, conmemorativo al 213 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el cual estará enmarcado con los festejos del “Bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar”. Las practicas fueron presididas por el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, quien estuvo acompañado de autoridades militares, navales y de la Guardia Nacional. En un primer tiempo los soldados del Ejército y Fuerza Aérea demostraron su alto nivel de adiestramiento, coordinación y marcialidad en el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, destacándose que 1,548 cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron la más grande salva de fusilería que hasta la fecha se ha ejecutado; asimismo, 15 piezas de artillería ejecutaron al unísono un imponente disparo de una salva con humo carmesí, color que ha distinguido a ese insigne plantel durante 200 años. De igual forma, se apreciaron diversos carros temáticos, resaltando el que transportaba una estatua del can Proteo, quien perdió la vida en el cumplimiento de su deber rescatando personas en Turquía; así como el del cachorro Arkadas, donado en agradecimiento a nuestro país por el pueblo turco, mismo que continúa con el legado de su antecesor adiestrándose en la especialidad de búsqueda y rescate. Es importante destacar la participación de 17 delegaciones extranjeras de los países hermanos de: Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia y Uruguay,quienes con su porte y adiestramiento enaltecerán el desfile militar conmemorativo al inicio de la independencia y del Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Cabe resaltar que, con paso solemne y gallardo desfilaron más de 14,000 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana, Armada de México y Guardia Nacional, 33 Banderas de Guerra, 100 charros, 17 delegaciones extranjeras, 587 vehículos, 453 caballos, 172 canes y 36 aves, demostrando disciplina y marcialidad durante la revista de este colosal desfile. En un segundo tiempo 79 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Guardia Nacional despegaron de la Estación Aérea Militar No. 9, ubicada en Atlangatepec, Tlaxcala surcando el espacio aéreo nacional, portando suspendida a nuestra enseña nacional y lienzos alusivos a los 213 años del inicio de la Independencia y el Bicentenario del Heroico Colegio Militar; asimismo, durante las maniobras vistieron el cielo patrio con humo tricolor, demostrando los integrantes de las tripulaciones de vuelo un alto nivel de adiestramiento. El desfile militar se realizará este próximo sábado 16 de septiembre, donde las tropas pasaran sobre las calles de del Centro histórico y la avenida Paseo de la Reforma en la CDMX y las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, sobre los cielos de la capital mexicana. Imagenes Sedena

    READ MORE

Latest Posts