El 29 de septiembre, se celebra en México el día del Paracaidista Militar. La unidad por excelencia del paracaidismo militar mexicano es la Brigada de Fusileros Paracaidistas, esta unidad militar es un elemento de élite por excelencia en el Ejército Mexicano, en donde la moral del personal está siempre muy en alto lista siempre para cualquier misión. La Brigada tiene su base al interior del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, es una unidad élite conformada por tres Batallones de Fusileros Paracaidistas y la Compañía de Operaciones Especiales Aerotransportada. En sus operaciones emplean el fusil de asalto DGIM FX-05 Xiuhcóatl de calibre 5.56 mm de fabricación mexicana. Son portadores de la distintiva boina roja que identifica y hermana a no pocas unidades de paracaidistas en el mundo y su base se encuentra en Santa Lucía. El objetivo de los fusileros paracaidistas es formar y conducir a las tropas aerotransportadas en el cumplimiento de sus misiones como el aseguramiento de objetivos específicos de alto valor estratégico. Recientemente 128 elementos regresaron, después de participar en un ejercicio realizado en el Centro de Adiestramiento de Preparación Conjunta (JRTC, por sus siglas en inglés), en Fort Polk, Lousiana, Estados Unidos. Los elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas estuvieron cerca de un mes en entrenamiento, como parte de la colaboración mutua para el sostenimiento del orden y la paz en el continente. Los 128 efectivos, de los cuales cinco son mujeres, permanecieron del 8 de julio al 2 de agosto en el Centro de Entrenamiento del Comando Norte de los Estados Unidos. Día del Paracaidista Militar ¡Del cielo a la misión!
READ MOREEste sábado 10 de septiembre de 2022 y en preparación a la Parada Aérea del Desfile Militar, más de 122 mil personas asistieron a la octava edición del Espectáculo Aéreo “La Gran Fuerza de México”,2022 en las instalaciones de la nueva Base Aérea Militar No. 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México. El espectáculo aéreo dio inicio a las 09:30 horas y el público asistente pudo ingresar a la Base Aérea desde las 07:00 horas, a pie o en vehículos particulares. Tras la ceremonia de apertura, el evento comenzó con un disparo de salva de fusilería, seguida del lanzamiento de paracaidistas que saltaron en caída libre militar desde un par de helicópteros MI-17 del Escuadrón Aéreo 303 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). Los asistentes pudieron observar maniobras aéreas de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Guardia Nacional, en donde las y los pilotos pusieron de manifiesto sus habilidades y destrezas, además de dar a conocer las aeronaves que participarán en el Desfile Cívico Militar 2022. Los experimentados pilotos de la FAM realizaron diversas formaciones y maniobras aéreas poniendo de manifiesto sus habilidades y destrezas con las que cuentan a bordo de aeronaves de ala fija (aviones) y de ala rotativa (helicópteros). Después de dos años de espera debido a la pandemia de Covid-19, la exhibición aérea se llevó a cabo una vez más en las instalaciones de la Base Aérea Militar Número 1 A las 10:30 horas dio inicio el acto inaugural con la presencia del Piloto General Aviador de División de Estado Mayor Aéreo (DEM) Diplomado José Gerardo Vega Rivera, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). “Podremos observar una muestra del entrenamiento de las mujeres y hombres de las fuerzas armadas para el desarrollo de operaciones conjuntas en cumplimiento de nuestras misiones generales. Sin que el personal de las demás armas y servicios descuide el cumplimiento de las misiones originales del instituto armado” señaló. En el evento participaron las siguientes unidades: Escuadrón Aéreo 401 con aviones Northrop F-5E/F Tigre II Escuadrón Aéreo 402 con aviones T-6C Texan II Escuadrón Aéreo 502 con aviones Boeing 737-800 Escuadrón Aéreo 301 con aviones Airbus Military C-295 Escuadrón Aéreo 302 con aviones C-7J Spartan y C-130 Hércules Escuadrón primario de la Escuela Militar de Aviación con aviones Grob 120TP Escuadrón avanzado de la Escuela Militar de Aviación con aviones PC-7 Escuadrón Aéreo 101 con helicópteros H-225M Cougar Escuadrón Aéreo 301 con helicópteros Mil MI-17 Escuadrón Aéreo 113 con helicópteros UH-60L y MD-530F La octava edición de la exhibición aérea, finalizó alrededor de las 14:30 horas, reunió a más de 106 aeronaves que realizaron vuelos en formación y vuelos acrobáticos en los que participaron elementos del ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional (GN).
READ MOREEl Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, asistió este lunes a la Ceremonia de Graduación de la Escuela Militar de Aviación, Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea y Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el Colegio de Aire en Zapopan, donde felicitó a los 281 jóvenes egresados, quienes, a partir del día de hoy, adquirieron el rango de oficial al concluir diversas licenciaturas militares. En el acto, el mandatario estatal y el Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, entregaron constancias de culminación de estudios a los oficiales hoy egresados, así como el reconocimiento por parte de las familias de los graduados. Como parte de las condecoraciones, se izó la Bandera de México, se entonó el Himno Nacional, el toque militar “Tres de Diana”, se tomó la protesta institucional, se realizó un desfile de honor por el cuerpo de cadetes del Colegio del Aire y se hizo un vuelo de halcones y acrobacias aéreas. Imágenes Gobierno de Jalisco
READ MORELa Secretaría de Marina–Armada de México a través de la Cuarta Región Naval, informa quen se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de la Especialidad Piloto Aviador Naval Ala Móvil, Generación XLIV, en las instalaciones del Centro de Estudios Aeronavales con sede en La Paz, Baja California Sur. El evento fue presidido por el Almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, Comandante de la Cuarta Región Naval, quien estuvo acompañado por el Profesor Víctor Manuel Castro Cosió, Gobernador del Estado de Baja California Sur, así como de autoridades civiles, navales y militares. Cabe destacar que la Cuadragésima Cuarta Generación de la Especialidad de Piloto Aviador Naval Ala Móvil, está Integrada por ocho oficiales del Cuerpo de Aeronáutica Naval, seis oficiales masculinos y dos oficiales femeninos, egresados de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de posgrado en la Escuela de Aviación Naval, después de cursar asignaturas en aula y a bordo del Helicóptero Schweizer S-333. En su oportunidad, el Comandante de la Cuarta Región Naval, dio lectura al mensaje del Almirante José Rafael Ojada Duran, Secretario de Marina, con motivo de dicha graduación, al destacar que por primera vez egresa personal femenino como piloto naval de ala móvil; asimismo exhortó a las mujeres y hombres navales para que trabajen siempre hombro con hombro, en igualdad e impulsando la paridad de género. Asimismo, en representación de sus compañeros, la Teniente de Corbeta Aeronáutica Naval Piloto Aviador Citlali Celeste Nieto Guzmán, manifestó que como graduados refrendan el compromiso y la dedicación que implica esta victoria en su carrera naval, la cual representa un peldaño más en el camino de la excelencia en su formación, teniendo la responsabilidad y el deber de aplicar con seguridad los conocimientos y habilidades adquiridos para enaltecer el nombre de esta Institución y de nuestro país. Es de resaltar que las Tenientes de Corbeta Isabel Jiménez Díaz y Citlalli Nieto Guzmán, son las primeras mujeres en graduarse como Pilotos de Ala Móvil de la Escuela de Aviación Naval e integrarse a las tripulaciones de helicópteros de la Armada de México. Por su parte, el Contralmirante Ricardo Vicente Arredondo Vázquez, Director de la Escuela de Aviación Naval, recalcó que el esfuerzo realizado por los graduados los coloca el día de hoy con un excelente grado de adiestramiento aeronáutico, una sólida formación naval y los más altos valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, demostrando poseer la habilidad y la destreza necesarias para dedicar su vida a la carrera de la aviación naval, con las dos primeras mujeres que se gradúan como pilotos de helicópteros, en la historia de la Secretaría de Marina, al servicio de la nación. Para finalizar el evento, los integrantes del presídium hicieron entrega de premios de los tres primeros lugares a oficiales de la especialidad piloto aviador naval ala móvil con motivo de su dedicación, perseverancia y arduo esfuerzo durante su formación; siendo el primer lugar para la Teniente de Corbeta Citlali Celeste Nieto Guzmán; el Segundo Lugar para el Teniente de Corbeta José Armando Vásquez Oropeza y el tercer lugar para la Teniente de Corbeta María Isabel Jiménez Díaz.
READ MOREUn total de 63 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos regresaron a nuestro país después de más de una semana en la que colaboraron para sofocar el incendio registrado en una refinería ubicada en la ciudad de Matanzas, Cuba. Alrededor de las 17:00 horas de este domingo llegó la aeronave Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana a la Base Aérea Militar N° 1, luego de hacer escalas en Cozumel y Villahermosa para hacer trámites migratorios y recarga de combustible. Para combatir el incendio en la refinería “Supertanqueros”, la Secretaría de la Defensa Nacional apoyó con personal castrense especializado en sanidad, búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, intendencia, manejo de helibaldes, entre otros. Al respecto, se estableció un puente aéreo, con el que se han desarrollado 13 vuelos logísticos de forma ininterrumpida, empleando tripulaciones dobles para garantizar el apoyo continuo, transportando lo siguiente: 44,800 litros de espuma retardante. 500 kilogramos de insumos. 300 kilogramos de medicamentos. 171 rollos de manguera. 100 frascos de repelente. 10 helibaldes. 2 bombas de aspersión de espuma retardante. Con estos 20 vuelos se acumularon 148 horas y 44 minutos de vuelo, así como la entrega de 113.5 toneladas de material e insumos. Previo a despegar hacia territorio mexicano, en las instalaciones del Ejército Central en Matanzas, Cuba, se llevó a cabo una ceremonia donde fue otorgada la condecoración “Orden de la Solidaridad” a los jefes de la delegación mexicana, mientras que al resto se les entregó la “Medalla de la Amistad”.
READ MOREEn el marco de la feria aeroespacial más importante de este 2022 en Europa, que tiene lugar en el Reino Unido la empresa mexicana Hydra presenta el sistema aéreo o tripulado S-45 BÁALAM en conjunto con la industria de defensa de Turquía con quien se están llevando a cabo labores de integración de sistemas de armamento y guerra electrónica originarios de ese país, miembro de la OTAN para ser instalados en aeronaves fabricadas en México para el mercado Mundial. La industria de defensa turca ha mostrado una gran versatilidad y eficiencia en el desarrollo de los sistemas de armamento de alta precisión como el Bayraktar TB2, por lo que la adición de estas capacidades a las aeronaves diseñadas y fabricadas en México para el mercado mundial, es una opción eficiente y comprobada para las fuerzas armadas del mundo. El S-45 Baalam es un diseño de la empresa mexicana Hydra Technologies, tiene una autonomía de 12 horas y un alcance de 75 millas, con un techo de servicio de 17.000 pies. y pueden ser controlados hasta una distancia de 80 kilómetros. El S45 Balaam (Jaguar en maya) es un Vehículo Aéreo No Tripulado de doble motor y pistón de gasolina, con una envergadura de 5 metros, un alcance operativo de 120 km, una resistencia de 12 horas, techo operativo de 4,500 m y capacidad de carga útil de hasta 5 kg. El S45 está diseñado para un despliegue rápido, con dos personas puede desplegarse en menos de 20 minutos para instalar la estación de control de tierra y aeronave antes de estar listo para el vuelo. Hydra ha desarrollado, diseñado y producido el fuselaje, la electrónica de control y el software del piloto automático, cuenta con sensores especializados, como el Sistema de Navegación Inercial (INS). Las tareas principales de las aeronaves son el patrullaje, búsqueda de personas desaparecidas y vigilancia.
READ MORE