• Vuelo de American Airlines es interceptado en Roma por dos Eurofighter

    Vuelo de American Airlines es interceptado en Roma por dos Eurofighter0

    En la tarde del domingo 23 de febrero, dos aviones Eurofighter del 4º Ala de la Fuerza Aérea Italiana despegaron en alerta desde Grosseto, técnicamente conocido como “ scramble ”, para identificar y aterrizar un avión de American Airlines , que partía de Nueva York y se dirigía a Delhi, que había cambiado su ruta debido a un informe de un presunto dispositivo explosivo a bordo . Los dos Eurofighters alcanzaron al avión y lo escoltaron sano y salvo, permitiéndole aterrizar sin más problemas en el aeropuerto romano Fiumicino alrededor de las 17.30 horas. La orden de despegue inmediato fue dada poco después de las 16:00 horas por el CAOC ( Centro de Operaciones Aéreas Combinadas ) de Torrejón, España, organismo de la OTAN responsable de la zona, bajo el control del 11º Grupo Integrado de Misiles de Defensa Aérea (DAMI) en Poggio Renatico. La Fuerza Aérea Italiana garantiza las 24 horas del día, los 365 días del año, la vigilancia continua del Espacio Aéreo Nacional, a través de un complejo sistema de defensa aérea integrado desde tiempos de paz con el de los demás países de la OTAN. Un vuelo de la aerolínea estadounidense American Airlines, que cubría la ruta desde Nueva York hacia Nueva Delhi, fue desviado este domingo a Roma debido a una amenaza de bomba que posteriormente se consideró no creíble. El vuelo AA 292, operado por un Boeing 787-9 Dreamliner con aproximadamente 200 pasajeros a bordo, despegó del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y se encontraba sobrevolando el mar Caspio cuando la tripulación fue alertada sobre una posible amenaza de bomba recibida por correo electrónico. Ante esta situación, el piloto decidió desviar la aeronave hacia el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci en Roma, donde aterrizó de manera segura alrededor de las 11:15 a.m. ET. Durante su aproximación, el avión fue escoltado por dos cazas Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea Italiana.

    READ MORE
  • Un avión de pruebas único: el A320 con morro de Eurofighter despega por primera vez

    Un avión de pruebas único: el A320 con morro de Eurofighter despega por primera vez0

    ¿Qué está volando ahí arriba? Los objetos voladores inusuales siempre han causado revuelo. Y probablemente ese haya sido también el caso en Braunschweig, Alemania, el 21 de enero de 2025. Fue entonces cuando los observadores atentos pudieron ver por primera vez en acción un avión muy especial sobre el aeródromo del Centro Aeroespacial Alemán (DLR): el A320 ATRA modificado del DLR, que acaba de completar su primer vuelo. ATRA significa “Advanced Technology Research Aircraft” (avión de investigación de tecnología avanzada). Lo que hace que este avión de investigación sea tan extraordinario es su “morro”, que no es el que se ve en un avión comercial Airbus A320 normal. El A320 ATRA está equipado con el morro de un avión Eurofighter que los ingenieros de Airbus de Manching desarrollaron y ensamblaron específicamente para el avión de prueba. “Banco de pruebas” aéreo para el nuevo radar del Eurofighter Pero, ¿por qué el A320 ATRA necesita un nuevo morro? ¿Por qué uno de un caza? “Estamos trabajando en estrecha colaboración con el DLR y las Fuerzas Armadas alemanas para probar un nuevo radar para el Eurofighter y llevarlo a su madurez”, explica el director del proyecto de radar E-Scan de Airbus, Thomas Hirsch. Y para ello, el avión de pruebas debe tener una sección frontal correspondiente para alojar el llamado radar AESA-MK1 (Active Electronically Scanned Array). Para garantizar que el A320 ATRA pueda adaptarse a su nuevo morro sin problemas y volar con seguridad, los ingenieros y mecánicos de Airbus Defence and Space y Airbus Commercial Aircraft han diseñado una sección frontal completamente nueva y reforzado el fuselaje del A320. Todas las modificaciones se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos adecuados del titular de la certificación de tipo, Airbus Commercial Aircraft en Toulouse. Además de integrar el nuevo morro, los equipos, en un próximo paso, también instalarán un amplio equipo de pruebas en la cabina del A320 ATRA, incluido un banco de pruebas de aviónica Eurofighter personalizado y requisitos de infraestructura de refrigeración y energía de apoyo. Mayor tiempo de prueba en condiciones reales Ahora que el primer vuelo se ha completado con éxito, las pruebas pueden comenzar este año. Pero, ¿por qué no se prueba el nuevo radar directamente en un Eurofighter? “El A320 ATRA tiene un proceso de autorización significativamente más corto y puede permanecer en el aire más tiempo que un Eurofighter”, afirma Hirsch, director del proyecto de radar E-Scan. Esto significa que el “tiempo de prueba” en un entorno real, es decir, en el aire, es considerablemente más temprano, más rápido y con una duración más larga en un A320. Estos aspectos aceleran significativamente el proceso de desarrollo del radar. Una vez finalizado el desarrollo, el radar AESA-MK1 se integrará y utilizará en la última generación de los Eurofighters españoles “Halcón I” y alemanes “Quadriga”, lo que mejorará aún más el caza. El radar mejorará las capacidades del Eurofighter en operaciones aire-aire y aire-tierra y lo dotará de funciones de guerra electrónica.

    READ MORE
  • España adquiere 25 aviones Eurofighter, lecciones para México

    España adquiere 25 aviones Eurofighter, lecciones para México0

    Por José A. Quevedo Con el anuncio de que el gobierno de España ha firmado un contrato para la adquisición de 25 aviones Eurofighter que incluye la entrega de 21 aviones monoplaza y cuatro biplaza de última generación con los que se incrementará la flota española de Eurofighter hasta los 115 aviones, México debe tomar nota de varios aspectos. En primer lugar, se anunció que la primera entrega está prevista en 2030, lo que implica un periodo de espera de seis años, de lo anterior se deduce una saturación de las líneas de producción de aeronaves militares, lo que implica iniciar de ya los procesos de selección y adjudicación de una nueva aeronave que reemplace al F-5E/F en el Escuadrón Aéreo 401. Al parecer la línea de producción del F-16 Block 70 también esta saturada con periodos de entrega de hasta 4 años, la línea de producción del Gripen está en la misma situación y los Gripen hechos en Brasil tardaran todavía un par de años en estar listos, al parecer la única línea que puede surtir aviones con periodos de un año es la FA-50 en Corea, aunque se tienen que entregar los aviones encargados por Polonia. Dependiendo de la aeronave y los tiempos de entrega se debe valorar la conveniencia de incorporar aeronaves usadas como lo esta haciendo Argentina con el F-16, con la finalidad de mantener las capacidades supersónicas de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) por un periodo de 4 a 5 años o en su defecto estructurar un programa de modernización de los aviones F-5E para continuar su operación en tanto, se entregan las nuevas aeronaves. Una magnifica oportunidad para esto podría ser un anuncio de la aeronave seleccionada en la FAMEX 2025, lo que daría un gran impulso a esta feria aeroespacial. En segundo lugar, todos los Eurofighters españoles se ensamblan, prueban y entregan en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid) y su huella industrial se traduce en más de 16.000 empleos directos e indirectos sólo en España. En el proceso de fabricación participan las principales empresas nacionales de defensa y tecnología españolas. La adquisición fue aprobada por el Consejo de ministros en septiembre de 2023 e incluye aviones, así como motores y servicios de apoyo. Esto es importante ya que es el momento de que México tenga ese gran programa industrial militar con una aeronave de ultima tecnología que permita la integración de las distintas empresas y proveedores establecidos en México, el implementar un programa así implicaría negociaciones importantes con muchos actores claves para la integración de componentes hechos en México y en algún momento ensamblar la aeronave en México. El ensamblar una aeronave en México aseguraría la creación de empleos mejor pagados, la transferencia de tecnología, una contribución importante al PIB mexicano y una recaudación fiscal por los trabajos realizados en México. Y en ultimo lugar los aviones Eurofighter de la Trancha 4 están equipados con aviónica avanzada, radar de barrido electrónico (E-Scan), sistemas de armas mejorados capaces de operar Brimstone III y Full Meteor, nuevos sensores y conectividad mejorada, siendo un avión polivalente proporciona superioridad aérea, apoyo aéreo cercano, ataque marítimo, ataque profundo/ estratégico, así como misiones de reconocimiento  y lo más importante podrá estar en servicio más allá del 2065, mantenido al Eurofighter en el núcleo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) por lo que las actualizaciones, mejoras y soporte estarían garantizados por varias décadas,  por lo que se debería valorar la adquisición de un avión con las capacidades del Eurofigther, ya que estos nuevos cazas aumentarán las capacidades y operaciones de la Fuerza Aérea Mexicana,  reforzarán una posición destacada en la defensa del espacio aéreo de Norteamérica y aseguraría una huella industrial en México de este programa de defensa.  

    READ MORE
  • <strong>Los nuevos Eurofighter tramo 4, contribuirán con casi 1,700 millones de euros al PIB de España</strong>

    Los nuevos Eurofighter tramo 4, contribuirán con casi 1,700 millones de euros al PIB de España0

    El programa Eurofighter asegurará de forma acumulada 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un reciente estudio de PricewaterhouseCoopers (PWC) sobre el impacto económico de los contratos ‘Halcon’ y ‘Quadriga’ para el país. El estudio, que ha sido financiado por Airbus, junto con el soporte técnico de ITP Aero, y realizado de forma independiente por PWC durante un periodo de seis meses hasta marzo de 2023, estima que, durante su ciclo de vida, la fase de fabricación (2020-2030) y la fase de mantenimiento (2023-2060 ) de los programas Halcon y Quadriga creará una media de 657 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) al año, alcanzando un total de 26.000 puestos en 2060. Esto equivale a un impacto total anual en el empleo directo del 2,7 %. puestos de trabajo en el sector aeroespacial español. Se espera que ambos contratos del Tramo 4 de Eurofighter contribuyan con casi 1.700 millones de euros al PIB español, con la fabricación y el mantenimiento de Halcon generando aproximadamente 1.500 millones de euros y la producción de Quadriga representando los 200 millones de euros restantes. La aportación laboral y económica en ambas fases generará una recaudación fiscal total de 430 millones de euros, de los que 151 millones de euros serán de aportación directa. Además, por cada euro recaudado directamente, se generarán en la economía española 2,8 € del total de ingresos fiscales. Firmado en junio de 2022, el contrato de Halcon consiste en la adquisición de 20 aviones Eurofighter de última generación para sustituir a la envejecida flota F-18 operada por el Ejército del Aire español en las Islas Canarias. El programa Halcon siguió al contrato Quadriga, firmado en 2020, para entregar 38 nuevos aviones Eurofighter a la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe), convirtiendo a Alemania en el país con el mayor número de pedidos para el mayor programa de defensa de Europa. El programa Halcon verá crecer la flota española de Eurofighter a 90 aviones, con la primera entrega prevista para 2026, asegurando la actividad de producción industrial hasta 2030. Quadriga asegura la producción del nuevo Tranche 4 Eurofighter, actualmente el avión de combate más moderno construido en Europa hasta 2030, con una vida útil mucho más allá de 2060. Ambos programas son decisivos para garantizar la autonomía estratégica nacional y europea en defensa, cuando más importa. En total, el programa Eurofighter asegura más de 100,000 puestos de trabajo en Europa, que se potenciarán a través de aviones de última generación, como el Tramo 4, así como en el futuro, a través de los avances tecnológicos dentro del desarrollo del Eurofighter.

    READ MORE
  • <strong>Conocimos al avión Eurofighter del Ala 14 Ejército del Aire de España</strong>

    Conocimos al avión Eurofighter del Ala 14 Ejército del Aire de España0

    Por José A Quevedo Esta semana tuvimos oportunidad de participar en el Airbus Trade Media Briefing 2022, donde una de las actividades era una visita a la Base Aérea de Los Llanos, que se encuentra situada a 4 km al sur de la ciudad de Albacete en España, en esa base se encuentra el Ala 14 del Ejercito del Aire español que tiene en su dotación a los aviones C.16 Eurofighter. El Ala 14 adiestra a su personal y mantiene en estado operativo sus aeronaves para contribuir en la vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía nacional. Está preparada para aportar sus capacidades a las Fuerzas de Reacción y a los planes operativos de las organizaciones multinacionales en las que participe España. En mayo 2004, se entregó el primer Eurofighter Typhoon a España. En julio de 2008, los Eurofighter del Ejército del Aire entran a formar parte del Sistema Integrado de la Defensa Aérea de la OTAN, actuando en misiones de Alerta de Reacción Rápida desde su base de Morón. En abril de 2012, el Eurofighter se integra en el 142 Escuadrón del Ala 14 en la base Aérea de Albacete. En la actualidad se operan 31 aeronaves en los dos escuadrones del Ala 14. La Base Aérea de los Llanos es también la sede del TLP (Tactical Leadership Programme), la escuela de excelencia para pilotos y tripulaciones considerada el Top Gun de Europa. El Eurofighter Typhoon es el avión de combate polivalente/swing-role de nueva generación más avanzado del mundo disponible en el mercado. Representa el auge de la tecnología colaborativa británica, alemana, italiana y española en aviónica, aerodinámica, materiales, técnicas de fabricación y motores siendo el mayor programa de colaboración militar de Europa a la fecha En la misión de superioridad aérea, el Eurofighter Typhoon normalmente es equipado con misiles aire-aire para el BVR y el combate de corto alcance. Es la combinación de empuje, maniobrabilidad, sensores modernos y fusión de datos lo que convierte al avión en la plataforma de guerra aérea superior. Para interdicción aérea el Eurofighter Typhoon está configurado para ataques terrestres y, aunque está equipado con una cápsula de orientación y hasta cuatro armas de ataque terrestre, todavía lleva 4 radares y 2 misiles infrarrojos Una vez concebido como un programa multinacional para modernizar las Fuerzas Aéreas de los países socios industriales europeos, el Eurofighter Typhoon se ha vendido mientras tanto a cinco clientes adicionales (Austria, el Reino de Arabia Saudita, el Sultanato de Omán, Kuwait y Qatar) y así duplicó el número de sus naciones usuarias originales. Está propulsado por dos motores EJ200 que le dan al Eurofighter Typhoon su impresionante relación empuje-peso y maniobrabilidad. El núcleo de este sistema de armas de última generación es su capacidad de identificación y fusión de sensores, basado en el radar CAPTOR-E AESA y el sensor PIRATE FLIR mientras está protegido por el Subsistema Electrónico de Ayuda Defensiva PRAETORIAN (DASS). Ningún otro avión de combate ha integrado un número comparablemente alto de armas europeas y estadounidenses y, por lo tanto, está listo para el combate sea cual sea la misión.

    READ MORE
  • Turquía confirma que prefiere aviones EurofighterTyphoon

    Turquía confirma que prefiere aviones EurofighterTyphoon0

    En octubre del 2021, Turquía solicitó a Estados Unidos la venta de un lote de 40 aviones F-16 FightingFalconBlock 70/72, la variante más avanzada del avión,además de equipamiento para modernizar otros 80 aviones de su flota actual de F-16. Con 270 F-16 C/D en servicio, el F-16 ha sido el pilar de las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) durante los últimos 35 años.  Sin embargo, el envejecimiento de la flota ha hecho necesaria una actualización urgente, especialmente ante los nuevos equipos que ya está operando la vecina Grecia. Pero ante los continuos titubeos de Estados Unidos en la venta de cazas F-16 a Turquía, Ankara ha anunciado oficialmente que comprará los EurofighterTyphoon si Estados Unidos no suministra los FightingFalcons. Si finalmente se cancela la venta, el presidente turco, RecepTayyipErdogan, confía en que su país tiene otras opciones. “Estados Unidos no es el único que vende aviones de combate en el mundo. El Reino Unido, Francia y Rusia también los venden”, dijo el 9 de septiembre. “Es posible obtenerlos de otros lugares, y otros nos están enviando señales”. Se sabe que Ankara fue expulsada del programa F-35 Lightning II, por su decisión de adquirir sistemas rusos de defensa antimisiles S-400, mientras el archirrival de Turquía, Grecia, no sólo ha adquirido los avanzados cazas Rafale de Francia, sino que también ha puesto sus ojos en el avión estadounidense F-35. Ante esta modernización, Turquía ha estado buscando alternativas al F-16. Lockheed Martin, el fabricante del F-16, ya está actualizando 83 de los aviones F-16 de Grecia a la configuración Block 72, lo que los convierte en los F-16 más avanzados de Europa. Atenas recibió los primeros dos de estos aviones mejorados el  pasado 12 de septiembre.  Si no se aprueba el acuerdo de F-16 de Turquía, Grecia tendrá una flota de F-16 mucho más avanzada, además de una cantidad significativa de F-35 y Rafales franceses de última generación para la segunda mitad de la presente década. Después de que Ankara retirara su veto a la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN, la administración estadounidense se mostró favorable a la venta de los cazas a Turquía. Sin embargo, el Congreso estadounidense ha puesto trabas al acuerdo, lo que se ha convertido en un cuello de botella. En este contexto, existe otro factor importante, pues al parecer Ankara está impresionada con el bimotor europeo de ala delta, por su vector de empuje, la fusión de sensores, la aviónica y sus capacidades de supercrucero.Turquía quiere comprar los F-16 o los Eurofighters como medida provisional hasta que su TF-X nacional de TurkishAerospace Industries (TAI) surque los cielos. Turquía espera obtener el último modelo Tranche 3A o Tranche 4 del Typhoon. Finalmente, la adquisición de aviones de combate Typhoon parece la más probable de las opciones siendo que también es la opción más apoyada por los turcos. Sin embargo, la compra del Eurofighter requeriría un cambio significativo en las operaciones de logística y mantenimiento, y podría aumentar el impacto general en el presupuesto a corto y mediano plazo

    READ MORE

Latest Posts