• Desarrollos tecnológicos en el desfile Militar 2025

    Desarrollos tecnológicos en el desfile Militar 20250

    Por José A. Quevedo Al ver los desarrollos tecnológicos presentados por las fuerzas armadas mexicanas, en el Desfile Militar 2025, es claro que están en la ruta correcta; el continuar avanzando en los desarrollos hechos en México, a pesar de la falta de presupuesto que en este último año han aquejado a toda la administración pública de México. En primer lugar, se destaca el grupo de comando del desfile mostro vehículos hechos en México como el Cimarrón II que fue el vehículo que uso el comandante del desfile, que estuvo acompañado por un vehículo KItam II asignado a la Fuerza Aérea Mexicana, un punto que llama la atención es que no se hayan presentado los avances del blindado DN-XIII que desarrolla la industria militar.   En ese mismo sentido corren los proyectos del radar Camazot y el VANT Holkan presentados en plataformas móviles, llamo mucho la atención la presentación en el Desfile del avión Halcón 2.1 que la empresa Horizontec, esta construyendo en Celaya, Guanajuato y que fue presentado así: “Por su diseño y características de versatilidad, seguridad y facilidad de ser operada, puede ser empleada en vuelos de vigilancia aérea”, fue como se describió a esta aeronave, misma que en días pasados recibió su certificado, por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de aprobación de tipo. Al parecer el avión está llamando la atención de las Fuerzas Armadas, tanto que lo incluyeron dentro de sus carros temáticos de proyectos prioritarios y podríamos verlo incorporado, en un futuro, tal vez en las fuerzas armadas. La secretaria de Marina por su parte presento varios de sus desarrollos tecnológicos entre los que destacan los vehículos tácticos blindados Tipo Escualo (VBTE), desarrollados como: VBTE-1 de Combate; VBTE-2 de Reconocimiento y VBTE-3 de Transporte de Personal. Estas unidades están diseñadas para resistir ataques con explosivos improvisados y drones, incrementando así las capacidades defensivas de la Armada con soluciones tecnológicas nacionales y a menor costo respecto a adquisiciones en el extranjero. También como parte del eje rector de infraestructura e industria naval de la armada de México se presentó un vehículo tatico ligero, que iba al inicio de la formación de vehículos ligeros, también se destacaron los drones SPARTAAM y SPARTAAM 200 (Sistema de Patrullaje Autónomo de Reconocimiento Táctico Aéreo de la Armada de México) que   son aeronaves no tripuladas de fabricación nacional que la Armada de México utiliza para inteligencia, vigilancia, búsqueda y reconocimiento.

    READ MORE
  • Iniciaron en Tlaxcala las prácticas para la Parada Aérea Militar 2025

    Iniciaron en Tlaxcala las prácticas para la Parada Aérea Militar 20250

    Redacción. – Desde hace cinco días comenzaron las prácticas de las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y la Aviación Naval Mexicana para perfeccionar la Parada Aérea del 16 de septiembre de este año. Con la participación de aproximadamente 150 elementos, entre ellas 20 mujeres el contingente aéreo practica sobre los cielos del estado de Tlaxcala, las distintas formaciones de las aeronaves de ala rotativa (helicópteros) y fija (aviones). Para conmemorar la independencia de México en este 2025, se tiene programada la participación de una escuadrilla de tres aviones supersónicos F-5E/F Tigre II del Escuadrón Aéreo 401, aviones de transporte Boeing 737 del Escuadrón Aéreo 502, un avión de transporte C-27J y un C-130 Hércules del Escuadrón Aéreo 302, aviones King Air del del Escuadrón Aéreo 702, aviones de adiestramiento Grob 10TP y Pilatus PC-7 de la Escuela Militar de Aviación y aviones T-6C Texan II de diversos escuadrones tácticos a los cuales se suma una escuadrilla de la Armada de México. Por parte de las aeronaves de ala rotativa, participan los Helicópteros Sikorsky UH-60M Bell-407, MD530 y Airbus Military H225M. Conforme pasan los días se afinan los detalles para que cada formación luzca desde el aire dando testimonio de la disciplina, precisión y alta capacidad operativa de las mujeres y hombres que integran la Fuerza Aérea Mexicana.    

    READ MORE
  • China celebra 80 años de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un Magno desfile militar

    China celebra 80 años de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un Magno desfile militar0

    80 años después de la rendición formal de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial, se celebró una ceremonia conmemorativa y un desfile militar en Pekín, China. A la ceremonia asistieron líderes de 26 países. El evento marca la primera reunión confirmada entre el presidente chino Xi Jinping, Putin y Kim Jong Un, y brinda a Xi la oportunidad de proyectar su influencia diplomática y demostrar que China se está convirtiendo en una potencia rival de Estados Unidos. El presidente estadounidense Donald Trump respondió en redes sociales tras el evento.   El desfile mostró una variedad de equipos militares, incluido lo que los expertos dicen que era un misil balístico intercontinental (ICBM) capaz de transportar una nueva ojiva nuclear. Entre los diversos equipos militares expuestos en el desfile se encontraba el nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) con ojiva nuclear, el Dongfeng (DF)-5C. Este misil balístico intercontinental tiene un alcance mayor que los convencionales y puede transportar hasta 12 ojivas, dijo Alexander Neal, analista de defensa y miembro visitante del grupo de expertos Pacific Forum. El DF-5C es un misil nuclear de dos etapas alimentado con combustible líquido, cada etapa equipada con un motor independiente, lo que permite un empuje continuo. Además, al tratarse de un misil de tipo silo que se lanza desde una instalación subterránea, se posiciona como un elemento de disuasión estratégico. También fue avistado el nuevo misil muy esperado, el Dongfeng (DF)-61. El misil es un arma de plataforma diseñada para ser lanzada a una órbita parcial y transportar armas hipersónicas. Neil afirmó que la maniobrabilidad del DF-61 es una ventaja clave, ya que es móvil en carretera. Al combinarse con un transportador-lanzador (TEL), puede ocultarse fácilmente, reabastecerse rápidamente y desplegarse. Además, la capacidad de elegir de forma flexible las ubicaciones de lanzamiento dificulta que los enemigos identifiquen el sitio de lanzamiento, lo que le otorga una ventaja estratégica. Otras armas confirmadas incluyen misiles de corto y mediano alcance, sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, vehículos aéreos de combate no tripulados (drones furtivos), armas de planeo hipersónicas, el misil de crucero antibuque Yingjie (YJ)-21, el misil balístico lanzado desde submarinos Giant Lang (JL)-3, el misil tierra-aire interceptor de gran altitud Hongqi (HQ)-29 y vehículos submarinos. Lo que quedó claro en la exhibición fue que China ha sido capaz de producir rápidamente una amplia gama de armas. Hace diez años, la tecnología militar que exhibían solía ser «copias rudimentarias» de equipos mucho más avanzados inventados por Estados Unidos Pero este desfile reveló una gama de armas más innovadora y diversa, en particular drones y misiles, un reflejo de lo avanzado que se ha vuelto su complejo industrial de defensa. La estructura vertical de China y sus importantes recursos le permiten producir nuevas armas en masa más rápido que muchos otros países, señala Alexander Neill, investigador adjunto del Foro del Pacífico. También puede producirlas en grandes cantidades, lo que le da una ventaja en el campo de batalla que le permite abrumar al enemigo. El desfile demuestra claramente que China se está acercando rápidamente a Estados Unidos en tecnología militar y cuenta con los recursos para acumular un enorme arsenal. Sin embargo, según los expertos, Estados Unidos aún mantiene una ventaja en términos operativos. El ejército estadounidense destaca porque existe una cultura de abajo a arriba donde las unidades sobre el terreno pueden tomar decisiones a medida que la situación evoluciona y modificar sus estrategias de combate, esto los hace más ágiles en combate.

    READ MORE
  • Bicentenario de la Constitución de 1824 y Creación de la Armada de México

    Bicentenario de la Constitución de 1824 y Creación de la Armada de México0

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, llevó a cabo la “Ceremonia del Bicentenario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y Creación de la Armada de México”, en la Macroplaza del Malecón, en el Puerto de Veracruz, Ver. Durante este acto el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, acompañó a la Ciudadana Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, quien presidió este evento y estuvo acompañada también por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional,  así como de autoridades civiles, navales y militares. El Almirante Secretario de Marina aseguró que “desde su creación la Armada de México entendió la noble misión que le ha sido encomendada, pero fue en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, que quedó plasmado su papel fundamental en favor de la Soberanía Nacional”. Asimismo, mencionó que “hoy a dos siglos de haber emprendido esta travesía, la Armada de los mexicanos continúa refrendando su lealtad a la investidura presidencial, su lealtad a la voluntad del pueblo mexicano, su lealtad a la Nación, somos una Armada de Mar, Aire y Tierra, somos una Armada defensores de la Patria, somos una Armada cercana a las necesidades de su pueblo”. Posteriormente, se dieron inicio las actividades conmemorativas, con un ejercicio de búsqueda y rescate marítimo, ejecutado por personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz, quienes efectuaron el rescate de tres personas que cayeron cuando su embarcación se volteó debido al mal tiempo en el área, ocasionando heridas graves en uno de los tripulantes, por lo que un helicóptero tipo panther y una embarcación defender realizaron su evacuación médica inmediata. Para finalizar, se dio inicio al desfile cívico militar, en donde personal naval, adscrito a los diferentes Mandos Navales, marcharon ante el pueblo veracruzano, con gallardía y marcialidad ondeando con orgullo la bandera conmemorativa al Bicentenario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y la de la Creación de la Armada de México.

    READ MORE
  • Esto es lo que veras el 16 de septiembre de 2024, Practica del Desfile Militar

    Esto es lo que veras el 16 de septiembre de 2024, Practica del Desfile Militar1

    El 11 de septiembre se realizó en las instalaciones del Campo Militar 1-A, en la CDMX el Pase de Revista del Contingente terrestre que participará en el Desfile Militar del 16 de septiembre, conmemorando el 214 aniversario de la Independencia de México. De acuerdo con información proporcionada por la Sedena, este año se prevé la participación de 15,949 elementos, como sigue: -8,684 del Ejército Mexicano -202 de la Fuerza Aérea Mexicana -2,161 de la Armada de México -4,902 de la Guardia Nacional En el aire surcaran los cielos 95 aeronaves, 65 aviones y 30 helicópteros de los cuales la Fuerza Aérea Mexicana llevara el peso de las operaciones con 56 aviones y 27 aviones, la Aviación de la Armada de México volara 6 aviones y la GN estará presente con 3 aviones y 3 helicópteros   Por las calles de la CDMX el Ejército Mexicano y la Armada de México estarán presentes con 743 vehículos y 13 embarcaciones, 449 caballos, 91 canes y 20 águilas y halcones. También desfilarán 18 banderas de guerra, seis representantes extranjeros de los ejércitos del continente americano, 27 deportistas, 85 niños, de los cuales 18 son soldados y guardias honorarios, 115 charros entre otros. Es de señalar que tendrán un lugar especial en el contingente el equipo de Fuerzas Especiales que gano el 1er lugar de la competencia Fuerzas Comando 2024 en Panamá y los atletas militares que participaron en los juegos olímpicos de Paris 2024. La columna del desfile se integrará atendiendo a las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea, en nueve contingentes: – Contingente Histórico «Constitución de 1824». – Guardia Nacional «Valentín Gómez Farías». – Obras cívicas y sociales «Gral. José Mariano Monterde». – Protección Civil «General Vicente Guerrero». –  Defensa nacional, seguridad interior y apoyo a la seguridad pública «Gral. Guadalupe Victoria». – Fuerza Aérea Mexicana «Alberto Braniff». – Armada de México. – Sistema Educativo Militar «General Diego García Conde». – Agrupamiento Montado «Ignacio Allende». Para encabezar la columna del desfile se contará con una descubierta de motocicletas con personal femenino de la Guardia Nacional, en alusión a la celebración del quinto aniversario de esta Institución de Seguridad Pública. Algunas novedades de este año son, por primera vez en los agrupamientos de las Armas de Infantería, Caballería Motorizada y Arma Blindada, contaran con personal de Oficiales y tropa femeninos, el contingente de la Guardia Nacional portará un nuevo uniforme de campaña llamado GN-3 y se hará la presentación oficial de un nuevo vehículo blindado ligero para las unidades de caballería motorizada llamado Ocelotl, un derivado del vehículo Cobra 4 de la firma Streit Group, presentando 32 unidades.  

    READ MORE
  • Parada Aérea Militar del Desfile Militar 2023

    Parada Aérea Militar del Desfile Militar 20230

    Para la parada Aérea 2023, la Fuerza Aérea Mexicana, la Armada de México y la Guardia Nacional, pusieron en el Aire 85 aeronaves que surcaron el cielo de la CDMX en repetidas ocasiones, estas son algunas imagenes que se pudieron observar en la Base Aérea Militar N° 1 de Santa Lucia. Línea de Vuelo de la BAM N°1 La escuadrilla avispa en la BAM N° 1 Línea de Vuelo de la BAM N°1 Despegue de la escuadrilla de T-6C Texan II Despegue de la escuadrilla de Pilatus PC-7 Línea de Vuelo de la BAM N°1 Avión T-6C Texan II Avión de transporte Lockheed C-130 Hércules Línea de Vuelo de la BAM N°1 Un Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 despega en la línea de Vuelo de la BAM N°1 Interceptores F-5E/F sobrevuelan la BAM N° 1

    READ MORE

Latest Posts