• 4/o. Aniversario de la Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano

    4/o. Aniversario de la Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano0

    Redacción. – Este miércoles 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo la Ceremonia del “4/o. Aniversario de la Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano” en el Campo Deportivo Militar “Marte”, Ciudad de México. La ceremonia fue presidida por el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, quien estuvo acompañado del comandante del Ejército Mexicano, con la asistencia de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y de la Guardia Nacional; así como agregados militares, navales, policiales y aéreos acreditados en nuestro país, e invitados especiales. Durante el evento se hizo entrega Condecoración al Mérito Militar, Servicio Distinguido, Mención Honorifica y Distinciones de Desempeño a unidades del Ejército Mexicano y personal que ha demostrado sobrado esmero y dedicación en el cumplimiento en su deber. El General de División de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano, emitió unas palabras alusivas en las que destacó que, desde su conformación la Comandancia del Ejército Mexicano ha implementado diversos proyectos en el Plan del Desarrollo de la Fuerza, orientados a incrementar la profesionalización, modernización y  fortalecimiento institucional acorde a las necesidades del país en materia de seguridad y desarrollo nacional. Para finalizar el evento, los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, junto con la Banda de Música y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional entonaron el Himno Nacional Mexicano. Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano. El 13 de agosto de 1914, con la firma de los Tratados de Teoloyucan, terminó la lucha revolucionaria que prevalecía en el país y se consolida el Ejército Constitucionalista como la única Fuerza Armada terrestre de México. En 1916, cambió su denominación por Ejército Nacional y en septiembre de 1948 adoptó el nombre de Ejército Mexicano, desde entonces y hasta la actualidad, ha tenido una evolución constante.   Claro ejemplo de esto es que, el 13 de agosto de 2021, se creó la Comandancia del Ejército Mexicano, con la responsabilidad del Plan de Desarrollo de la Fuerza del Ejército Mexicano, a través del cual se desarrollan las capacidades estratégicas del Componente Terrestre, como son: Adiestramiento, Organización, Logística, Doctrina y Recursos Humanos.

    READ MORE
  • Inicia operaciones la Guardia Nacional

    Inicia operaciones la Guardia Nacional0

    En el evento en el Campo Marte que reunió a 10 mil elementos de la nueva Guardia Nacional, el Presidente de México, reconoció que no ha habido avances en seguridad. “Tenemos como pendiente resolver el grave problema de la inseguridad y la violencia, ahí no podemos decir que se ha avanzado, ahí prevalecen las mismas condiciones que heredamos de los gobiernos anteriores”, señaló. El mandatario agregó que “la Guardia Nacional va a estar en 150 regiones del país, que va a cubrir una primera etapa todo el territorio nacional con 70 mil elementos y poco a poco va a ir creciendo porque vamos a cubrir 266 regiones con 150 mil elementos”. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, advirtió que se debe tener una “prudente administración de las expectativas a corto plazo, pero en el mediano y largo plazo las expectativas de la Guardia Nacional son del más alto nivel. Tenemos la misión que esta institución sea historia (sic) por contribuir de manera decisiva a la sociedad y que vea cumplido su más grande anhelo vivir en un país con paz y seguridad”. Explicó que “no habrá descanso, no habrá tregua y en concordancia con esto, trabajaremos hasta cumplir mandatos de la ley y las más sentidas demandas de la sociedad”. El Secretario Durazo, fue uno de los oradores durante la ceremonia denominada Despliegue por la Paz “Millones de mexicanos tenemos puestas en ustedes la esperanza de vivir en paz, están llamados a hacer época, a despertar admiración y reconocimiento social. A partir de hoy  serán motivo de tranquilidad y paz para todo un país”, dijo Durazo. Los titulares de Sedena General Luis Cresencio Sandoval González y Marina Almirante José Rafael Ojeda Durán, hicieron un pronunciamiento conjunto en el que advirtieron que “el compromiso adquirido es grande, al igual que la expectativa sobre los resultados de la Guardia Nacional”. Pero advirtieron a los miembros de la Guardia Nacional que deben sentirse honrados y tener la seguridad de que recibirán del Estado todo el apoyo para realizar sus labores en materia de seguridad pública. Advirtieron que la seguridad pública “la debemos reconstruir” a través de una suma de esfuerzos donde participen, de forma sincronizada y en forma eficaz, las instituciones, los tres órdenes de Gobierno y la sociedad en su conjunto. Además el Almirante José Rafael Ojeda Durán señalo “La Guardia Nacional seguirá construyéndose y las Fuerzas Armadas aportarán recursos humanos y materiales hasta consolidar su funcionamiento y operatividad al servicio de México.” Por su parte el General Luis Cresencio Sandoval González, dijo que “El pueblo de México debe estar seguro de que no descuidaremos las misiones orgánicas que como Fuerzas Armadas tenemos encomendadas en su beneficio y que son en esencia: defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y otras sociales que tiendan al progreso del país.” En este contexto, y observando las medidas de austeridad, seguiremos apoyando a la Guardia Nacional a través de los sistemas logísticos militar y naval para darle autosuficiencia y operatividad”.

    READ MORE

Latest Posts