• LA POLA 101 ARRIBÓ AL PUERTO DE MANZANILLO, COLIMA, TRAS SU PARTICIPACIÓN EN EJERCICIOS MULTINACIONALES EN PERÚ Y ECUADOR

    LA POLA 101 ARRIBÓ AL PUERTO DE MANZANILLO, COLIMA, TRAS SU PARTICIPACIÓN EN EJERCICIOS MULTINACIONALES EN PERÚ Y ECUADOR0

    La Fuerza de Tarea SEMAR Bicentenario Perú 2021, a bordo del Buque ARM “JUÁREZ” (POLA 101), arribó hoy a Manzanillo, Colima; tras concluir su participación en los Ejercicios Multinacionales “SIFOREX”, “UNITAS LXII” y “SOLIDAREX II”, que se llevaron a cabo del 20 de septiembre al 17 de octubre del presente año, en Perú y Ecuador. Esta fuerza de tarea estuvo conformada por 122 elementos, los cuales integraron los componentes: Marítimo, Aéreo, de Ayuda Humanitaria y de Fuerzas Especiales; llevando a cabo acciones relevantes para la ejecución de los mencionados ejercicios. Es de destacar que por primera vez, la Armada de México participó en un ejercicio de Guerra Submarina, como lo fue SIFOREX, en el cual, con los sensores de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance, se logró la detección de submarinos en inmersión. Durante UNITAS LXII, a la Armada de México, se le otorgó el Mando del Grupo de Tarea de Superficie de la Fuerza Multinacional, el Componente de Ayuda Humanitaria organizó las estaciones de ayuda humanitaria y mitigación de desastres. las Fuerzas Especiales de SEMAR destacaron por su nivel de adiestramiento, el Helicóptero Panther realizó ejercicios de evacuación médica y anaveajes en Buques de otros países y la POLA 101 fungió como Coordinador de Guerra Electrónica, entre otras acciones. En SOLIDAREX II, México fue el único país que contó con participación de personal femenino dentro de sus equipos de rescate, fomentando así la inclusión, la igualdad de género y la no discriminación. Por otro lado, como parte de los festejos del Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, se participó con una escolta durante el Desfile Naval; así como con la POLA 101 como parte de la Revista Naval y el Desfile Naútico.De igual forma, la Bandera de Guerra del ARM “JUÁREZ” fue condecorada con la “Medalla Naval de Honor al Mérito”, al formar parte de esta conmemoración. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México continúa capacitando y adiestrando, tanto a sus unidades como al personal naval, con el fin de incrementar la interoperabilidad, reforzando así los lazos de amistad y camaradería con Armadas de otras naciones.

    READ MORE
  • Concluye participación de la Armada de México en los ejercicios multinacionales “Siforex”, “Unitas LXII ” y “Solidarex II”

    Concluye participación de la Armada de México en los ejercicios multinacionales “Siforex”, “Unitas LXII ” y “Solidarex II”0

    Concluyó de manera destacada la participación de personal naval en los Ejercicios Multinacionales “SIFOREX”, “UNITAS LXII” y “SOLIDAREX II”, que se llevaron a cabo del 21 de septiembre al 17 de octubre, en Perú y Ecuador. Cabe destacar que es la primera vez que la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “JUÁREZ” (POLA 101), participa en este tipo de ejercicios, integrándose a una Fuerza de Tarea Multinacional con Armadas de otras naciones. En SIFOREX, por sus siglas en inglés Silent Forces Exercise, se adiestraron buques, submarinos y aeronaves, en guerra antisubmarina; logrando incrementar la interoperabilidad entre los países participantes, así como mejorar las técnicas, tácticas y procedimientos.En la sexagésima segunda edición de UNITAS, el ejercicio multinacional más antiguo del mundo, se ejecutaron: formaciones tácticas, comunicaciones navales, fuego naval de apoyo con objetivos en tierra, tiro a blanco de superficie, defensa antiaérea, búsqueda de submarinos, operaciones aéreas con helicópteros, operaciones de interdicción marítima, así como de búsqueda y rescate, y desembarco anfibio; todos orientados a que una Fuerza Multinacional apoye a una región en caso de crisis. Por otro lado, se participó en dos fases de SOLIDAREX, la primera del 7 al 9 de octubre, en Ancón, Perú; y la segunda del 14 al 17 de octubre, en Manta, Ecuador. Este ejercicio consistió en el adiestramiento en operaciones de asistencia humanitaria y mitigación de desastres, para medir la capacidad de respuesta multinacional ante desastres naturales de gran magnitud. Finalmente, como parte de los festejos del Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, el Buque ARM “JUÁREZ” (POLA 101) participó en el Desfile Náutico en la Gran Bahía de Lima; mientras que en la Revista Naval en El Callao, desfiló una escolta representante de la delegación mexicana, logrando con dicha participación que la Bandera de Guerra fuera condecorada con la “Medalla Naval de Honor al Mérito”. Durante estos eventos, se contó con la participación de 20 países, 32 buques, cuatro submarinos, 26 aeronaves y más de 5 mil 700 personas. Se destacó la presencia de naciones como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de América, Francia y Perú. La Secretaría de Marina-Armada de México, con su participación en Ejercicios Multinacionales, incrementa el nivel de adiestramiento y alistamiento de sus unidades, con el fin de fortalecer la interoperabilidad e intensificar la cooperación internacional en seguridad, relaciones de amistad y solidaridad con Fuerzas Armadas de otras naciones.

    READ MORE
  • LA ARMADA DE MÉXICO PARTICIPA EN EL EJERCICIO MULTINACIONAL “UNITAS LXII”

    LA ARMADA DE MÉXICO PARTICIPA EN EL EJERCICIO MULTINACIONAL “UNITAS LXII”0

    En el marco de la conmemoración del 200 Aniversario de la Marina de Guerra del Perú, la Secretaría de Marina-Armada de México participó en el Ejercicio Multinacional “UNITAS LXII”, el cual se llevó a cabo del 24 de septiembre al 6 de octubre, en aguas y costas peruanas. Este Ejercicio Multinacional tuvo la finalidad de fortalcer la interoperabilidad, cooperación y confianza entre las naciones participantes, mediante la ejecución de Operaciones Navales, Anfibias y de Seguridad Marítima; esta edición se conformó por las fases Anfibia, Pacífico y Amazonas. La Armada de México participó con los Componentes: Marítimo, de Fuerzas Especiales, de Ayuda Humanitaria y Aéreo, empleando la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “JUÁREZ” (POLA 101) y un helicóptero tipo Panther; así como con 122 elementos navales. Dentro de los ejercicios que se llevaron a cabo, se destacan: prácticas de comunicaciones, formaciones y evoluciones tácticas, evacuación médica y medicina táctica, búsqueda y rescate, combate urbano, reconocimiento y asalto anfibio, sistema de comando de incidentes, así como búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Asimismo, como parte de los festejos del Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, personal de la Secretaría de Marina formó parte de la Revista Naval, que el presidente del Perú hizo a los buques participantes en la Bahía del Callao; así como en el Desfile Náutico, en la Gran Bahía de Lima, con el Buque ARM “JUÁREZ” y con el helicóptero Panther. La Revista y el Desfile se realizaron ayer y hoy, respectivamente, contando con la participación de siete países, 17 unidades navales, siete aeronaves y cinco veleros. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México estrecha lazos con los países participantes, para fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo, con el fin de seguir preparando, capacitando y adiestrando al personal naval para cumplir con la misión de Servir a México.

    READ MORE
  • Congreso de la Ciudad de México inscribe en letras doradas  la leyenda “2021, bicentenario de la creación de la Armada de  México”

    Congreso de la Ciudad de México inscribe en letras doradas la leyenda “2021, bicentenario de la creación de la Armada de México”0

    En el marco de la celebración de los 200 Años de la Creación de la Armada de México, en Sesión Solemne fue inscrita con letras doradas la leyenda “2021, Bicentenario de la Creación de la Armada de México”, en el Muro Honor del salón de Sesiones del Recinto Legislativo de Donceles del Honorable Congreso de la Ciudad de México. El acto fue presidido por el Diputado Héctor Díaz Polanco, presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso de la Ciudad de México, en compañía del Vicealmirante Fernando Alfonso Angli Rodríguez, comandante del Cuartel General del Alto Mando, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, así como de autoridades civiles y navales. Es importante recordar que la Armada de México es el componente operativo de la Secretaría de Marina, mediante el cual se generan las condiciones de seguridad, estabilidad y tranquilidad, que permiten aprovechar la abundante riqueza marina y potencial de los litorales nacionales en beneficio de los mexicanos. Asimismo, como Marina de Guerra, se enfoca en la defensa marítima para garantizar la independencia, soberanía e integridad del territorio nacional, y en funciones de guardia costera mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas y salvaguardar la vida humana en la mar. La celebración de este Bicentenario se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.

    READ MORE
  • La POLA 101 navega rumbo a Perú

    La POLA 101 navega rumbo a Perú0

    El Buque ARM “JUÁREZ” (POLA 101) zarpó de Manzanillo, Colima, con destino al puerto de El Callao, Perú, con la finalidad de participar en los Ejercicios Multinacionales “SIFOREX”, “UNITAS LXII” y “SOLIDAREX II” que se llevarán a cabo del 21 de septiembre al 17 de octubre del presente año, en el marco de la conmemoración del 200 Aniversario de la Marina de Guerra del Perú. Para el desarrollo de estos ejercicios la Armada de México participará con la Patrulla Oceánica de Largo Alcance, un helicóptero tipo Panther, así como con 128 elementos navales, pertenecientes a los componentes: Aéreo, Marítimo, de Ayuda Humanitaria, de Fuerzas Especiales y de Planeamiento. Cabe destacar que el propósito de SIFOREX es brindar un espacio para el adiestramiento avanzado de guerra antisubmarina, especializado en búsqueda, localización y seguimiento de submarinos convencionales. Por otra parte, UNITAS es el ejercicio multinacional más antiguo del mundo, organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América, con la finalidad de fortalecer la interoperabilidad, cooperación y confianza entre naciones, por medio de la ejecución de Operaciones Navales Combinadas. Asimismo, SOLIDAREX consiste en el adiestramiento para Operaciones de Asistencia Humanitaria y Mitigación de Desastres, con el fin de medir la capacidad de respuesta de un esfuerzo multinacional ante desastres naturales de gran magnitud. La Fase I de esta edición, se llevará a cabo en Ancón, Perú, mientras que la Fase II se desarrollará en Manta, Ecuador. Estos ejercicios tienen el propósito de incrementar el nivel de adiestramiento y alistamiento de las Unidades de la Armada de México, con el fin de fortalecer la interoperabilidad e intensificar la cooperación internacional en seguridad, relaciones de amistad y solidaridad con Fuerzas Armadas de otras naciones. Es importante destacar que en citados ejercicios se contará con la participación de más de 20 países, entre los cuales se encuentran: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Marruecos, Panamá y Reino Unido.

    READ MORE
  • Buques mexicanos arribaron a Haití con ayuda humanitaria del Gobierno de México

    Buques mexicanos arribaron a Haití con ayuda humanitaria del Gobierno de México0

    El Gobierno de México reafirma su solidaridad con Haití tras las afectaciones causadas por el sismo que sacudió al país caribeño, con la llegada el pasado 4 de septiembre de los buques ARM “PAPALOAPAN” (A-411) y ARM “LIBERTADOR” (BAL-02), de la Secretaría de Marina (SEMAR). Dichos buques transportaron mil 729 toneladas de víveres, incluyendo despensas, artículos de higiene personal, ropa, casas de campaña, medicamentos e insumos médicos como cubrebocas; además de un contenedor con un hospital móvil, que será de gran utilidad para atender a la población considerando las serias afectaciones que sufrió la infraestructura de salud del país. Los buques zarparon el pasado 27 de agosto del puerto de Veracruz. En ese sentido, se organizó una estrategia de trabajo conjunta para captar víveres provenientes de la iniciativa privada, diversos organismos y de los mexicanos que realizaron aportaciones en distintos centros de acopio, demostrando un alto sentido de solidaridad. Las acciones se llevaron a cabo de manera coordinada entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Salud (SS), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), equipo al que se sumó la Embajada de México en Haití. Durante la ceremonia de arribo e inicio de entrega de la ayuda humanitaria a Haití, encabezada por el embajador José Luis Alvarado González, representante de México en Haití, asistieron Sofia Loreus, ministra de Salud de Haití; Jerry Chandler, director general de protección civil de Haití; embajador Beausoleil Sam, director general del Ministerio de Relaciones de Haití; Gabriel García Rodríguez, director de equipos especiales de emergencias; Vladimir Tovar Pérez, subdirector de Programas Estatales y Municipales de Protección Civil; Denisse Eréndira Celis Peña, representante de la AMEXCID; Capitán de Navío C.G. DEM. Miguel Espinosa Pacheco, Comandante de la Fuerza de Tarea Ayuda Humanitaria Haití y el Capitán de Fragata C.G. Iván Cuauhtémoc Santos Álvarez, Comandante del buque ARM “PAPALOAPAN” (A-411).   El Gobierno de México reitera su fraternidad con un pueblo hermano del Caribe que hoy atraviesa por un momento apremiante, y se suma a organismos internacionales y demás países que han demostrado su solidaridad con la población y autoridades de Haití.

    READ MORE

Latest Posts