Acapulco sufrió un fuerte daño con el paso del huracán Otis el pasado 25 de octubre, el cual prácticamente arrasó con la ciudad y su infraestructura incluyendo la aeroportuaria, debido a esto la actividad económica, turística y de toda índole quedo suspendida; dentro de ello el esperado Acapulco Aeroshow 2023, que se encontraba próximo a realizarse. México Aeroespacial y Defensa entró en contacto con el comité organizador a fin de saber qué futuro le depara al evento; dentro de lo que se nos comentó es el hecho de que la prioridad en este momento es la reconstrucción y recuperación de la actividad económica, misma que se proyecta para un periodo de al menos cuatro meses. El Espectáculo Aéreo se encuentra suspendido, buscándose una fecha adecuada para una posible reactivación, todo ello condicionado a que al menos se cuente con más allá del 40% de capacidad hotelera; existen altas probabilidades de que se lleve a cabo dentro del primer semestre del próximo año, toda vez que la contratación de los pilotos y sus equipos ya se había dado, así como de los apoyos a la organización. El martes 24 de octubre pasadas las 20:00 horas subiamos el primer articulo sobre el espectaculo aéreo que se realizaria en Acapulco, los días 10, 11 y 12 de noviembre, nunca nos hubieramos imaginado que en ese momento un fenomeno nunca antes visto se estaba formado en el oceano Pacifico en impactaria el puerto de Acapulco como huracan categoria 5. El fenomeno meteorologico desconcertó a los expertos: pasó de categoría 1 a categoría 5 en menos de 24 horas, lo que responde a un fenómeno meteorológico denominado “intensificación rápida” (RI, por sus siglas en inglés). En esa ventana de tiempo, el huracán aumentó su velocidad en 185 km/h. Acapulco es una de las joyas turísticas de México: según los datos más recientes, en la primera temporada turística de 2022 el estado de Guerrero recibió medio millón de visitantes, de los cuales alrededor de 333.000 se alojaron en Acapulco. Además, de forma permanente vive allí casi 1 millón de personas. Desde el pasado miércoles 25 de octubre, cuando el huracán Otis tocó tierra, la ciudad está destrozada e incomunicada. No fue hasta el viernes cuando la ayuda humanitaria comenzó a movilizarse hacia la zona.
READ MOREPor: Ihuitl Maldonado Gastelum La aviación en general tradicionalmente ha sido del gusto del mundo entero, desde aviones comerciales, privados, deportivos y por supuesto militares, máxime si estos llevan a cabo exhibiciones abiertas al público en general; tal es el caso del Acapulco Air Show en su edición 2023, el cual tendrá lugar en este puerto del pacifico mexicano. Historia y tradición. Acapulco, en el estado de Guerrero, México, ha sido escenario de diversas manifestaciones de todo tipo a lo largo de su historia, desde culturales al cien por ciento o bien de entretenimiento como lo han sido las visitas de navíos de otros países tanto civiles como de guerra y por supuesto, de espectáculos aéreos con aeronaves militares y acrobáticas que en más de una ocasión han sido el deleite de los espectadores, siendo esperados a pesar de no realizarse de manera regular. Las primeras dentro de la época moderna, por así decirlo, se remontan a los años 1997 a 2001 en que se llevaron a cabo varias ediciones de la conocida Aero Expo, convención especializada en la industria de la aviación que convocaba a las principales empresas del ramo, la cual era organizada por Aero Eventos Mexicanos y que al finalizar realizaba en conjunto con las autoridades del estado un espectáculo aéreo dentro de las instalaciones del aeropuerto internacional Juan N. Álvarez. El equipo acrobático de la USAF se presentó en el 2005, siendo esta su segunda visita a México; Foto: USAF Posteriormente se llevaron a cabo exhibiciones durante los años 2005, 2006 y 2012 bajo la organización de Al-Xtremo, las cuales tuvieron lugar en la bahía de Santa Lucía; en el 2005 participó el equipo acrobático de la Fuerza Aérea de Estados Unidos “Thunderbirds” en su segunda visita a México, la primera fue en la Base Aérea No. 1 de la Fuerza Aérea en Santa Lucía Estado de México en el año 1991, desafortunadamente la del 2012 no se llevó a cabo en el último momento. Otros shows aéreos fueron organizados por el Consejo de Promoción Turística de México a través de la empresa promotora Altius Pro y el reconocido equipo Flyers Team con su vistoso Learjet 24, esto en los años 2011 y 2014; en el año 2018, la misma Altius Pro presentó el último de esta zaga previo a la desafortunada pandemia, que contó con la participación de varios de los pilotos que encontraremos en esta edición 2023. Acapulco Airshow 2023. La edición 2023, a llevarse a cabo los días 10, 11 y 12 de noviembre de este año, será el retorno de los espectáculos aéreos a este paradisiaco punto de la costa del pacifico, el cual promete un alto nivel de desempeño de las aeronaves participantes y claro está, de sus tripulaciones, amén de la participación de equipos de paracaidismo con personajes como Héctor Estevez o José Henrique Herrera “Fabu” quien se presentará con parapente y paramotor, adicionalmente se podrán apreciar las evoluciones sobre la superficie de equipos de Flyboard, algo nuevo que si bien no se encuentra relacionaos directamente a la aviación, si es un buen complemento para los espectadores que desde la playa podrán presenciar el espectáculo. Hablando ya de aviones y en un sentido coloquial, “el menú es de lo mejor”, pues podremos apreciar las acrobacias de experimentados pilotos y aeronaves: Foto: Melisa Dawn Burns website. Foto: Guillermo Quiroz, Méxicoaeroespacial. ¿Cuando?, ¿Cómo?, ¿A que hora? El evento es prometedor ya que además del show y las evoluciones programadas se podrá visitar la exhibición estática en la plataforma del aeropuerto, por lo que hay que prepararse para asistir sin inconvenientes, Mexicoaeroespacial y Defensa se ha acercado al comité organizador para obtener los detalles del evento, mismos que compartimos con nuestros lectores: Cuando: El Acapulco Airshow 2023 se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de noviembre de este año, con exhibición estática en el aeropuerto internacional Juan N. Álvarez de Acapulco y con espectáculo aéreo sobre la bahía de Santa Lucía. A que hora: Viernes 10 de noviembre: Sábado 11 de noviembre: Domingo 12 de noviembre: Como: El espectáculo aéreo por supuesto es libre y podrá presenciarse cómodamente desde las playas del puerto; para la exhibición estática no se cuenta con acceso vehicular al aeropuerto, la mecánica es llegar al estacionamiento de Mundo Imperial y de allí se realizará el traslado por autobús a la plataforma. Al momento del cierre de este artículo, los organizadores reportaban una ocupación del 70% en Acapulco, por lo que el poder de convocatoria está siendo alto.
READ MORELa tarde de este miércoles 4 de octubre de 2023, los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos celebraron un aniversario más de la creación de la Secretaría de la Defensa Nacional, en sus instalaciones, ubicadas en Lomas de Sotelo, Ciudad de México. El evento fue presidido por el General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, quien estuvo acompañado de funcionarios del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La ceremonia dio inicio con la proyección de un video alusivo a la creación y evolución de esa bicenteraria institución, destacando que fue creada el 4 de octubre de 1821 y que en el año 2021 se llevaron a cabo tres acciones fundamentales de reestructuración y modernización: la descentralización de funciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, la reorganización del Estado Mayor Conjunto y la creación de la Comandancia del Ejército Mexicano, constituyendo hechos de trascendencia histórica al interior de esa dependencia. Para dejar constancia de este memorable evento se develó un obelisco, el cual contiene una placa en la que se resalta que, para las mujeres y hombres que conforman las fuerzas de tierra y aire, ese hecho histórico es de trasendental importancia, motivo de orgullo y satisfacción, ya que mediante su integración se establecieron las bases de la Administración Pública del México Independiente. El Secretario de la Defensa Nacional, durante su discurso resaltó que: a 202 años de la creación de ese organismo político-administrativo ha evolucionado significativamente a la par de las necesidades y exigencias nacionales, afrontando con determinación los desafíos presentes en cada época y respaldando de manera decidida a la sociedad y gobiernos, agregando que se mantiene como la institución soporte de la nación. Asimismo, invitó a los integrantes de ese Instituto Armado a sentirse orgullosos de formar parte de esa institución leal, disciplinada, sólida y comprometida con la defensa de la integridad, independencia y soberanía de la nación, finalizando el evento con la entonación del Himno Nacional Mexicano. Posterior al triunfo y consumación de la independencia, se hizo necesaria la creación de instituciones con las cuales administrar y gobernar el naciente Estado Mexicano, que le permitiera desarrollarse, crecer y salvaguardar los preceptos de autodeterminación que se habían alcanzado en la nación. Para cumplir ese elevado propósito, el 4 de octubre de 1821, se decretó la creación de la Secretaría de Guerra con encargo de los asuntos de Marina, lo que marcó el primer antecedente con la primera transformación del país, de este modo, nace la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta Secretaría a lo largo de dos siglos ha registrado las siguientes cuatro etapas:I. Primera: desde nuestra independencia en 1821 y concluye con los albores de la Revolución Mexicana.II. Segunda: comienza con la Revolución Mexicana y termina en 1940, con la disgregación de la Secretaría de los asuntos relacionados con el ámbito marítimo.III. Tercera: va de la desgregación de los encargos relacionados con la defensa de nuestros mares, hasta el año 2021.IV. Cuarta: inicia precisamente en el año 2021, con la reestructuración y modernización, mediante la escentralización de funciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, la reorganización del Estado Mayor Conjunto y la creación de la Comandancia del Ejército Mexicano
READ MOREEn el marco de los festejos del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, este 18 de septiembre de 2023, se realizó una ceremonia alusiva a los 200 años de lealtad de ese plantel, en las emblemáticas instalaciones del Antiguo Colegio Militar de Popotla, en la Ciudad de México, recinto que albergó a los jóvenes Aguiluchos de 1920 a 1976. El evento fue presidido por el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, contando con la distinguida presencia de tres exsecretarios de la Defensa Nacional, funcionarios del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional; así como, militares en la honrosa situación de retiro, cadetes e invitados especiales. Al inicio de esta ceremonia, el director del Heroico Colegio Militar pasó Lista de Honor a los niños héroes de Chapultepec de 1847 y a los defensores del puerto de Veracruz de 1914, por su valor y entrega en la defensa de sus ideales, la cual continúa hasta nuestros días inspirando a la juventud de nuestro país. Asimismo, durante su discurso, resaltó que en los majestuosos muros de Popotla se formaron destacados miembros del Ejército que dieron todo por su país, con honor, valor, lealtad y heroísmo en aras del bienestar de los mexicanos y del desarrollo nacional. Durante esta ceremonia, dos cadetes del Heroico Colegio Militar recitaron la poesía “Cuna de los Caballeros Negros” y simultáneamente se observó el vuelo de un águila real que anunció el arribo de la antorcha que trasladó el “Fuego de la Lealtad”, escoltado por cadetes de ese histórico Plantel desde sus actuales instalaciones en Tlalpan, Ciudad de México, quienes encendieron los pebeteros ubicados en Popotla. Cabe desatacar que el “Fuego de la Lealtad” representa los ideales y valores que fueron cimentados en los cadetes del Colegio Militar desde 1823 y que a lo largo de 200 años continúan vivos en el corazón de los jóvenes aguiluchos de Tlalpan. Posteriormente, cuatro compañías de cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron una salva de fusilería, finalizando el evento con la entonación del Himno del Heroico Colegio Militar y el Himno Nacional Mexicano.
READ MOREEl 13 de septiembre de 2023, se realizó la ceremonia conmemorativa al 176 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, en el Altar a la Patria ubicado en el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. Al inicio de esta ceremonia, se pasó lista de honor a los Héroes de Chapultepec y de la Defensa del Puerto de Veracruz, realizándose simultáneamente un disparo por cada héroe por parte de la compañía de salva del Heroico Colegio Militar y posteriormente se, hizo entrega de espadines a 6 cadetes de ese emblemático plantel, comosímbolo de compromiso de recibir con honor el encargo de defender a la patria. Durante el discurso pronunciado por el Director de Heroico Colegio Militar, resaltó que los Niños Héroes dieron muestra de valentía, integridad y lealtad al ofrendar su vida por la patria; recalcando que la historia ha reconocido el heroico valor de los que defendieron Chapultepec el 13 de septiembre de 1847; asimismo, agregó que episodios como estos, dan la certeza a nuestro devenir histórico, que ante los desafíos y riesgos que puedan apremiar a nuestra nación, nada será superior a la voluntad de los mexicanos para luchar siempre por la libertad y la soberanía del país. Posteriormente, el Presidente de la República hizo entrega de un reconocimiento al Director del Heroico Colegio Militar, insigne plantel que a través de 200 años ha formado a los herederos de los más puros ideales de honor, valor y lealtad institucional. En el marco de esta celebración el General Secretario de la Defensa Nacional ofreció un discurso, resaltando que la defensa del Castillo de Chapultepec, constituye un hecho heroico de gran significado, porque quedó grabado en la memoria colectiva como un extraordinario ejemplo de valentía, honor, lealtad y amor a México de jóvenes cadetes del Colegio Militar. Asimismo, patentizó que los mexicanos pueden tener certeza de que el legado de honor y patriotismo de los héroes de 1847, seguirá siendo la premisa que guie el actuar de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional en todo el territorio, durante el cumplimiento de cada tarea que se les asignen. Como parte de este evento se realizó la develación de una placa conmemorativa al Bicentenario del Heroico Colegio Militar, ejecutándose el toque militar Tres de Diana y acto seguido los asistentes entonaron el himno del histórico plantel. Para finalizar, como una muestra de respeto y honor a los jóvenes héroes de 1847 y 1914, el Presidente de la República acompañado de los integrantes del presídium, se trasladaron al Altar de la Patria para colocar una ofrenda floral y entonar el Himno Nacional, acompañado de una salva de artillería que vistió el cielo patrio con humo color carmesí y el pase de nueve aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, que, en señal de honra a los cadetes, liberaron una estela de humo blanco. En el evento se contó con la presencia de delegaciones de alumnos y cadetes de diversos planteles militares de 17 países amigos de América, Europa y Asia, quienes se encuentran en México conmemorando las fiestas patrias y el bicentenario del Heroico Colegio Militar. Imagenes Sedena
READ MOREEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 29 de agosto del presente año personal de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Ciudad Juárez,Chihuahua, para realizar operaciones en coordinación con las autoridades locales tendientes a prevenir el incremento de los índices delictivos. Como parte de las capacidades de despliegue estratégico del instituto armado, los efectivos castrenses arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Cd. Juárez, Chih., en una aeronave B-737/800 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de contribuir a disminuir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en citada entidad federativa, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país. Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico. Es preciso señalar que el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza yrespetando en todo momento los derechos humanos.
READ MORE