• Paracaidistas mexicanos y norteamericanos entrenaron en Chihuahua

    Paracaidistas mexicanos y norteamericanos entrenaron en Chihuahua0

    El Campo de entrenamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, fue el escenario donde la Brigada de Fusileros Paracaidistas realizaron prácticas de intercambio de saltos de cinta estática, junto con el 18.º Cuerpo Aerotransportado del Ejército de los Estados Unidos de América en octubre pasado. Las actividades de adiestramiento para el salto de cinta estática, fue significativa entre los elementos de ambos países, por el reforzamiento de la relación bilateral y los lazos de amistad, entre ambos países, en las que la disciplina militar es el nexo conector entre el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y el Comando norte de los Estados Unidos. Los integrantes de ambos ejércitos realizaron saltos desde aviones Airbus Military C-295 y C-27J Spartan de última generación, pertenecientes a los Escuadrones 301 y 302 de la Fuerza Aérea Mexicana. La Brigada de Fusileros Paracaidistas es una unidad militar de elite especializada en paracaidismo perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana. Un batallón puede ser desplegado rápidamente en cualquier parte del país. Está conformada por tres Batallones de Fusileros Paracaidistas y las Fuerzas Especiales de la BFP. Imágenes: Embajada de los Estados Unidos en México

    READ MORE
  • Se consolida la industria aeroespacial de Guanajuato

    Se consolida la industria aeroespacial de Guanajuato0

    Con la colocación de la primera piedra de la empresa Horizontec, la industria aeroespacial de Guanajuato sigue consolidándose, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al encabezar la colocación de la primera piedra y la develación de placa de la empresa Horizontec en el hangar del Aeropuerto de Celaya, en donde se fabricará la Aeronave Halcón II, el Mandatario Estatal resaltó que la industria aeroespacial de Guanajuato en el 2020, exportó 5.8 millones de dólares en productos aeronáuticos. Resaltó que en Guanajuato se producen partes y componentes para Boeing, Airbus, Bombardier y Gulfstream. Los principales productos exportados son partes de avión, turborreactores, turbopropulsores y turbinas de gas. De acuerdo a COFOCE, son 330 empresas a nivel nacional enfocadas en el sector aeroespacial, de las cuales, el 80 por ciento tienen un enfoque en la manufactura, señaló el Gobernador. El Mandatario Estatal destacó que Horizontec es una empresa que tiene en su haber la manufactura del primer avión hecho en Guanajuato: el avión biplaza Halcón 1. “El diseño y fabricación tuvo que pasar por muchos retos. Un avión que el 30 de septiembre de 2017 realizó su primer vuelo y completó perfectamente el programa de pruebas de certificación para garantizar los criterios de aeronavegabilidad” y recordó que el 4 de marzo del 2020 recibió su certificación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). “Cumplido este objetivo, Horizontec ha presentado su primer producto comercial, la aeronave Halcón 2”, destacó el Gobernador. Es un avión biplaza deportivo que podrá ser utilizado en 3 tipos de misiones: uno,entrenamiento básico, para formar la próxima generación de pilotos de Guanajuato; dos,vuelo recreativo, para los apasionados del vuelo; y tres, vigilancia aérea, para vuelos de reconocimiento y seguridad, explicó el Gobernador.  “El Halcón 2 está pensado para responder a las necesidades de la aviación mexicana. Ofreciendo ventajas competitivas como eficiencia, costode hora vuelo, ergonomía, facilidad y seguridad al pilotear. Además de la calidad de sus materiales y el diseño de su construcción.”, dijo. En este gran proyecto de Horizontec, participan compañías como el Grupo SSC, de San Miguel de Allende, que pertenece al sector aeroespacial de Guanajuato, y que es líder en el software de simulación, comentó el Gobernador, señalando que el Clúster Aeroespacial del Bajío, se integra por 12 empresas asociadas.  Giovanni Angelucci Carrasco, Director de Horizontec y Vicepresidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, dijo que este es un evento importante; “ahora ya tendremos una casa para continuar con nuestros proyectos, como el Halcón 2, y estamos sumándonos para fortalecer la mentefactura de Guanajuato”. En esta ceremonia se contó con la participación del Alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez; el Presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, Óscar Rodríguez Yañez; y se tuvo la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable,; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la iniciativa privada.

    READ MORE
  • El F-15EX  dispara el primer misil durante un evento de fuego real

    El F-15EX dispara el primer misil durante un evento de fuego real0

    Volando sobre el Golfo de México, el avión de combate más nuevo de la USAF el F-15EX Eagle II, disparó con éxito un misil AIM-120D el 25 de enero. Como parte de un programa de evaluación del sistema de armas aire-aire, o WSEP. Durante el vuelo, el F-15EX detectó el objetivo que era un dron, usando sensores a bordo, adquirió el blanco y lanzó el misil al objetivo. Después de rastrear el lanzamiento y el vuelo del misil se determinó que el disparo fue un éxito. El lanzamiento exitoso marcó la primera arma disparada desde el avión y otro hito importante después de más de seis meses de pruebas de vuelo operativas y de desarrollo integradas para el disparo. “Esta fue una verificación de extremo a extremo de todo el sistema de armas, que allanará el camino para disparos de misiles más complejos en el futuro”, dijo Colton Myers, gerente de proyecto de prueba del F-15EX. Este no solo fue el primer F-15EX  en usar fuego real, sino que también fue el primer disparo de misil para el piloto de pruebas experimentales, el mayor Benjamin Naumann. “Me siento honrado de tener la oportunidad de disparar el primer arma, pero el mayor éxito es la verificación de la capacidad del F-15EX para disparar un misil”, dijo Naumann.“Este es otro paso importante para enviar el avión a las unidades de combate”. Junto con el clima, las precauciones de seguridad adicionales y la configuración de la aeronave, la tripulación de prueba también debe tener en cuenta y volar con parámetros de prueba específicos al disparar para garantizar que se recopilen los datos adecuados para el análisis. “En última instancia, somos parte de un proceso de desarrollo iterativo, validando los resultados esperados y brindando retroalimentación al equipo sobre los éxitos o las cosas que deben mejorar”, dijo Naumann. Actuamos como enlace para brindar capacidades de combate a los pilotos”. El disparo del misil es uno de los muchos hitos para el equipo de prueba F-15EX en la Base de la Fuerza Aérea de Eglin. Solo dos meses después de su llegada el F-15EX se desplegó en Northern Edge en Alaska. La aeronave fue llevada al límite en el ejercicio multiservicio y se recopiló una cantidad significativa de datos sobre el desempeño interno de la aeronave y cómo se desempeñó con y contra otras aeronaves. “El hecho de que ambas aeronaves pudieran pasar de un período de aceptación simplificado y desplegarse de inmediato a un ejercicio importante es un testimonio de la madurez de esta plataforma, así como de la experiencia del equipo de prueba combinado en su conjunto”, dijo Myers. . Después del despliegue, el F-15EX se sometió a pruebas de desarrollo en vuelo y en tierra para incluir pruebas de supervivencia en varios entornos electromagnéticos. Esta serie de pruebas conduce al descubrimiento y resolución de problemas identificados en el sistema de software Suite 9 del F-15EX, lo que lleva a un producto más maduro y estable, según Myers. “Para una nueva plataforma, hemos logrado una cantidad increíble de progreso en un corto período de tiempo”, dijo Myers. “No conozco ninguna otra plataforma que haya pasado por un programa de prueba tan rápido y ha sido increíble ser parte del equipo que está haciendo esto realidad”. Después de las pruebas de desarrollo, llegó el momento de realizar algunas pruebas operativas en octubre.El avión se desplegó en Nellis AFB  Nevada, para otro ejercicio centrado en el dominio aire-aire que heredará del F-15C. Este ejercicio demostró que, si bien la plataforma aún necesita más desarrollo, es completamente capaz de cumplir con su rol de dominio aéreo esperado, según Myers. Myers dijo que el avance del programa y los éxitos de los F-15EX en los últimos 10 meses se deben a los esfuerzos de prueba integrados del 96th Test Wing y el 53rd WG. “La estrategia combinada de DT/OT (pruebas de desarrollo y pruebas operativas) ha sido fundamental para el éxito de nuestras pruebas, permitiéndonos romper el molde de las pruebas ‘tradicionales’ y, en última instancia, dar como resultado un mejor producto general para el combatiente y en un tiempo más breve. cronograma que si adoptáramos el enfoque tradicional”, dijo Myers. El F-15EX representa la próxima era de capacidades aire-aire y la oportunidad de ejecutar un primer disparo utilizando esa plataforma fue monumental”.

    READ MORE
  • Mas de 100 aviones participan en Red Flag-Nellis 22-1

    Mas de 100 aviones participan en Red Flag-Nellis 22-10

    Cerca de 100 aviones y 3,000 miembros del personal llegaron a la Base de la Fuerza Aérea de Nellis para participar en el primer ejercicio Red Flag 2022. Con el objetivo de brindar un entrenamiento realista y aumentar la efectividad del combate, el ejercicio se llevará a cabo del 24 de enero al 11 de febrero Red Flag-Nellis 22-1 es el principal ejercicio de combate aéreo de Estados Unidos centrado en la preparación y la asociación a través de operaciones de ataque dirigidas por el ala expedicionaria aérea Incluirá participantes de la USAF, US Navy, el USMC, la Fuerza Espacial, la Guardia Nacional Aérea, la Real Fuerza Aérea y la Real Fuerza Aérea Australiana. Red Flag 22-1 es un ejercicio único, porque demuestra la integración táctica más vanguardista del poder aéreo.  Hay muchos problemas tácticos nuevos y emergentes del mundo real que se presentarán por primera vez a la fuerza aliada. Durante el ejercicio, las fuerzas rojas, dirigidas por el Grupo de Operaciones 57 y apoyadas por el Campo de Entrenamiento y Pruebas de Nevada, impulsarán amenazas estáticas, dinámicas y adaptativas, desafiando a los participantes. Imágenes USAF

    READ MORE
  • Tifones de la RAF, participaran en el Ejercicio Red Flag

    Tifones de la RAF, participaran en el Ejercicio Red Flag0

    Un gran destacamento de la Real Fuerza Aérea (RAF) de más de 300 miembros del personal llegó a los Estados Unidos para participar en el ejercicio Red Flag 22-1, un importante ejercicio que pondrá a prueba al destacamento de la RAF en operaciones aéreas de combate complejas. El destacamento de la RAF que se está desplegando está formado por interceptores Eurofighter Typhoons del Escuadrón 1 de caza con base en Lossiemouth y el Escuadrón de evaluación y prueba 41 con base en Coningsby para el traslado contaron con el apoyo de tanqueros Voyagers del Escuadrón 10 y el Escuadrón 101 con base en la Brize Norton , junto con personal de apoyo en tierra de todo de esas bases. Para este ejercicio, los Typhoons de la RAF se unirán con aviones de combate de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Real Fuerza Aérea Australiana. Durante el ejercicio, las tres fuerzas aéreas se enfrentarán a sistemas de defensa aérea terrestres simulados, aeronaves agresoras que simularán un adversario similar y amenazas cibernéticas y espaciales a medida que se planifiquen y se lleven a cabo las misiones de combate. “Me complace que, después de muchos meses de preparación, el Ejercicio Red Flag, esté ahora en marcha. El ejercicio brindará un entrenamiento sin precedentes para nuestros combatientes aéreos y ayudará a prepararlos para operaciones contra cualquier adversario que decida enfrentarse a nosotros en el dominio aéreo, espacial y cibernético. La oportunidad de reafirmar nuestros estrechos vínculos con los colegas de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Real Fuerza Aérea Australiana también es bienvenida”. El capitán de grupo Barrett, el comandante del destacamento de la RAF para el ejercicio, ha sido un elemento habitual en el programa de ejercicios de la RAF desde finales de la década de 1970 y este ejercicio se realizará en la Base Aérea Nellis de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Nevada. El objetivo del ejercicio para los participantes es desarrollar capacidades en un entorno de alta amenaza y disputado contra un adversario cercano. El ejercicio durará hasta mediados de febrero, y los aviones de la RAF se integraran con los aviones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Real Fuerza Aérea Australiana a medida que las operaciones se vuelvan más complejas. Por lo tanto, el ejercicio permite que se desarrollen procedimientos comunes, se prueben y se practiquen juntos, lo que permite que las operaciones aéreas futuras se lleven a cabo juntas de manera más eficaz. “Durante muchos años hemos llevado a cabo operaciones con los aliados del Reino Unido y las naciones socias y es mediante la realización de ejercicios como RED FLAG que los escuadrones de la RAF pueden llevar a cabo estas operaciones con tanto éxito con aliados tan importantes como Australia y los Estados Unidos“. Señaló el comandante de ala Oficial de Cockroft al mando del escuadrón 1. Imágenes RAF

    READ MORE
  • Ejercicio táctico Halcón del desierto 2022

    Ejercicio táctico Halcón del desierto 20220

    La Fuerza Aérea de Israel (IAF) y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) concluyeron el ejercicio Desert Falcon 2022 (DF22) en la segunda semana de enero de 2022. El ejercicio es una continuación de una serie de ejercicios periódicos destinados a la rápida integración entre la IAF y la USAF para llevar a cabo futuras misiones de combate conjuntas. Desert Falcon 2022 tuvo un fuerte enfoque en misiones ofensivas contra aéreas (OCA), especialmente en atacar objetivos altamente protegidos, lo que se ha convertido en la estrategia principal de la IAF desde 2021. Esta nueva estrategia se presentó como el escenario principal en el último ejercicio Bandera Azul, realizado del 17 al 28 de octubre de 2021 en la base aérea de Ovda en el sur de Israel. En 2021, Israel pasó oficialmente al área de responsabilidad del Comando Central de los EE. UU. (USCENTCOM o CENTCOM). En el período anterior, la IAF había trabajado predominantemente con el Comando Europeo de EE. UU. (USEUCOM), ya que Washington temía que los países árabes de la región se opusieran a cooperar con CENTCOM si Israel también lo hacía. CENTCOM es uno de los once comandos combatientes unificados del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Se estableció en 1983, asumiendo las responsabilidades anteriores de la Fuerza de Tarea Conjunta de Despliegue Rápido (RDJTF). Su área de responsabilidad (AOR) incluye Oriente Medio, incluido Egipto en África, Asia central y partes del sur de Asia. El ejercicio DF de este año se llevó a cabo en la base aérea de Ovda por la IAF y CENTCOM bajo la supervisión del departamento de entrenamiento y ejercicios de la IAF en el espacio aéreo sobre el desierto de Negev. El escenario del ejercicio contó con dos equipos, Azul y Rojo. Las misiones se establecieron en torno a la simulación de ataques aéreos y peleas de “perros” en un acto de disuasión a la amenaza iraní. Participantes de DF22: Equipo azul F-16CM/DM del 55° escuadrón de combate Fighting Fifty-Fifth (‘SW’) de Shaw AFB (SC) USAF F-16I Sufa del 119 ° Escuadrón The Bat de la base aérea Ramon G550 Nachshon del 122 ° Escuadrón Nachshon de la base aérea Nevatim Equipo rojo F16C Barak del 115 ° Escuadrón del Dragón Volador de la base aérea de Ovda Otros helicópteros y sistemas de defensa aérea, unidades no anotadas Imágenes IAF

    READ MORE

Latest Posts