Este 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión total de Ucrania por tierra, aire y mar en el mayor ataque de un estado contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ucrania informó que columnas de tropas cruzaron sus fronteras en las regiones orientales de Chernihiv, Kharkiv y Luhansk, y desembarcaron por mar en las ciudades del sur de Odessa y Mariupol. El ejército ucraniano dijo que el aeropuerto internacional Boryspil de Kiev estaba entre varios aeródromos que fueron bombardeados, junto con cuarteles militares y almacenes en las principales ciudades de Kiev, Dnipro, Kharkiv y Mariupol. Se han desplegado tres cruceros de misiles guiados rusos en el Mar Negro y el Mar Mediterráneo para contrarrestar tres grupos de ataque de portaaviones de la OTAN, lo que genera preocupación en el Pentágono, dijo el martes un funcionario de defensa norteamericano. A partir del lunes, los tres cruceros de clase “Slava” estaban operando en y alrededor del Mar Egeo:”Moskva”(121) en el Mar Negro, Varyag (011) en el sur de Italia y Marshal Ustinov (055) frente a la costa de Siria, cerca de la base naval rusa en Tartus. Moskva tiene su base en el Mar Negro , mientras que el mariscal Ustinov viajó desde la Flota del Norte y Varyag desde la Flota del Pacífico. Ustinov y Varyag ingresaron al Mediterráneo desde lados opuestos a principios de este mes. Los tres Slava de 11.500 toneladas están diseñados alrededor de lanzadores que pueden contener 16 misiles de crucero antibuque SS-N-12 Sandbox (P-500 Bazalt), cada uno del tamaño de un poste telefónico. Desarrollados en la década de 1970, Slavas y Sandboxes fueron diseñados para enfrentarse a los portaaviones de la US Navy y la OTAN, sobrecargándolos con una andanada de misiles de crucero de alta velocidad para hundir barcos. El portaaviones USSHarry S. Truman (CVN-75), sus escoltas y el Carrier Air Wing 1 han sido encargados por el secretario de Defensa Lloyd Austin desde finales de diciembre para permanecer en la región a medida que las tropas rusas han encendido las tensiones entre Occidente y Rusia.También operan en el Mediterráneo el portaaviones italiano Cavour (CVH-550) y el portaaviones francés Charles de Gaulle (R 91) y sus escoltas. A medida que los rusos acumulaban activos navales en el Mediterráneo y el Mar Negro, los Estados Unidos enviaban cruceros y destructores de misiles guiados adicionales a la 6ª Flota Hasta el martes, la US Navy tenia alrededor de una docena de buques de guerra de misiles guiados operando en la región. El gobierno de Ucrania aseguró que las fuerzas rusas han capturado la antigua central nuclear Chernóbil, escenario de unos de los peores desastres nucleares de la historia, “Después de una feroz batalla, perdimos el control del sitio de Chernóbil”, dijo este jueves el asesor presidencial ucraniano, Mykhaylo Podolyak, que aseguró que imposible decir si el lugar es seguro. En uno de los combates más duros parece que el asalto ruso en el aeropuerto Antonov/Gostomel/Hostomel, a 15 km al norte de Kiev, terminó en una completa catástrofe. No sólo que el VKS pagó un alto precio sólo para llevar a las tropas aerotransportadas a su objetivo además perdió entre 6 o 7 helicópteros, incluyendo dos Ka-52 confirmados; varios de estos a manos de los MiG-29 ucranianos, pero luego el esperado para salto no tuvo lugar. Obviamente, las defensas aéreas ucranianas siguen en pie, y los rusos no pudieron llevar tropas en los Il-76s. El VDV ruso resistió con el apoyo de su fuerza aérea, pero, más tarde, la 4ta Brigada de Respuesta Rápida de la Guardia Nacional de Ucrania contraatacó con el apoyo de la Fuerza Aérea de Ucrania Lo que quedaba del VDV fue terminado por la 45a Brigada Spetsnaz (Ucraniana) los pocos supervivientes se dispersaron y huyeron hacia los bosques cercanos. A pesar de lo anterior funcionarios estadounidenses consideran que la capital ucraniana,Kiev, caerá en días ante las fuerzas rusas, y que una vez logrado eso, la resistencia de Ucrania se verá definitivamente neutralizada. Según dieron a conocer a la un medio, los funcionarios señalaron que el objetivo del gobierno de Vladimir Putin, a partir de sus declaraciones de que se trata de una “operación militar especial” para “desmilitarizar” Ucrania, sería rodear a las fuerzas ucranianas y obligarlas a rendirse, so pena de destruirlas. Prevén que Kiev caiga en las próximas 96 horas, y que luego caería el liderazgo ucraniano, en las próximas semanas. Los reportes en el terreno de ataques en múltiples ciudades y puntos estratégicos, incluyendo la central de Chernobyl, parecen ser apenas la fase inicial de una campaña mucho más extensa.
READ MOREEl jueves 24 de febrero de 2022, alrededor de las 06:15 hrs LT, dos F-16 Fighting Falcons de la Fuerza Aérea Rumana, despegaron para aclarar una situación aérea relacionada con un vuelo no autorizado en la parte norte de Rumania, que se acercaba a la espacio aéreo rumano. Cuando el avión desconocido estaba en el espacio aéreo rumano, se identificó visualmente como un Sukhoi Su-27 de la Fuerza Aérea de Ucrania (VVS UKraine). Los F-16 escoltaron al caza para el aterrizaje inmediato en Baza 95 Aeriana, Bacau en el norte de Rumania alrededor de las 07:05 hrs LT. Después de aterrizar, el piloto militar ucraniano se entregó a las autoridades rumanas y se tomarán las medidas legales requeridas en estas situaciones. Rumania aplicó estrictamente los procedimientos nacionales y las normas internacionales aplicables en tales situaciones, procediendo a la interceptación e identificación visual de las aeronaves que ingresaron al espacio aéreo rumano. Según un comunicado del Ministerio de Defensa: “La dirección del Ministerio de la Defensa Nacional ha tomado todas las medidas de reacción necesarias, tanto las propias de la institución como las de apoyo a los demás componentes del sistema de seguridad nacional.
READ MORE“2021 fue un año de transición en el que tras hacer frente a la pandemia, dedicamos nuestra atención a la recuperación y el crecimiento. Gracias a la Resiliencia y al esfuerzo de nuestros equipos, clientes y proveedores, hemos obtenido unos excelentes resultados en el ejercicio”, declaró Guillaume Faury, Chief Executive Officer de Airbus. “Los sólidos resultados financieros reflejan un número superior de entregas de aviones comerciales, el buen rendimiento de nuestras actividades de Helicopters y Defence and Space, así como nuestras iniciativas de competitividad y de contención de costes. La cifra récord de ingresos netos y nuestro empeño por reforzar la posición de tesorería neta respaldan nuestra propuesta de reintroducir el pago de dividendos en el futuro. En paralelo, seguimos invirtiendo en nuestras prioridades estratégicas y en la transformación de nuestra compañía”. Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 771 (2020: 383 aviones) y los pedidos netos a 507 aviones tras las cancelaciones (2020: 268 aviones). Entre ellos se encuentran los primeros pedidos del avión A350 en versión de carga, confirmando la demanda que existe hacia este nuevo programa por parte de los clientes. La cartera de pedidos alcanzó los 7.082 aviones comerciales a 31 de diciembre de 2021. Airbus Helicopters registró 414 pedidos netos (2020:268 unidades), alcanzando un ratio de contratación sobre ventas del período claramente superior a 1 tanto en unidades como en valor. Entre ellos figuran 52 helicópteros H160, de los que 30 constituyen el primer lote de la versión militar H160M del programa conjunto francés de helicópteros ligeros. Los pedidos recibidos en Airbus Defence and Space se incrementaron hasta los 13.7 mil millones de euros (2020: 11.9 mil millones de euros) en valor, lo que supone un ratio de contratación sobre ventas del período en torno a 1,3. En estas cifras se incluyen pedidos clave en la actividad de militar como el soporte en servicio de las flotas de Eurofighter alemana y española, así como el buen ritmo de exportación de los C295, A330 MRTT y el avión de transporte A400M. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 6% reflejando, en gran medida, una cifra de entregas superior a la de 2020. Airbus Helicopters entregó 338 unidades (2020: 300 unidades), entre ellas el primer H160, y sus ingresos se incrementaron un 4% reflejando el crecimiento en servicios y un mayor número de entregas. Los ingresos de Airbus Defence and Space disminuyeron un 2% pero se vieron compensados en parte por Space Systems. En 2021 se entregaron ocho avionesA400M. Las previsiones de la compañía para 2022 se refieren a cifras antes de fusiones y adquisiciones.Sobre esta base,la compañía se propone conseguir en 2022 aproximadamente: La entrega de 720 aviones comerciales
READ MOREEn presencia del ministro de las Fuerzas Armadas de Francia y el Ministro de Defensa de Indonesia, el Presidente y Director Ejecutivo de Dassault Aviation, Eric Trappier, y el Vicemariscal del Aire YusufJauhari, Jefe de la Agencia de Instalaciones de Defensa del Ministerio de Defensa de Indonesia, firmaron el contrato para la adquisición de 42 Rafales de última generación. La adquisición de Rafale para la Fuerza Aérea del Ejército Nacional de Indonesia incluye una solución llave en mano completa, con un paquete integral que cubre el entrenamiento de tripulaciones aéreas, apoyo logístico para varias bases aéreas de Indonesia y un centro de entrenamiento con dos simuladores de misión completa. La capacidad única “omnirol” de Rafale proporcionará a Indonesia una herramienta para la soberanía y la independencia operativa, reforzando su papel como una potencia regional importante. La industria de Indonesia se beneficiará de un retorno industrial sustancial, no solo en el sector aeronáutico, sino también en todas las demás áreas principales de cooperación relacionadas con la amplia cartera de tecnologías duales dominadas por Dassault Aviation y sus socios industriales, Safran Aircraft Engines y Thales. “Es un gran honor para Dassault Aviation ver al Rafale unirse a la prestigiosa fuerza aérea de Indonesia y me gustaría agradecer a las autoridades indonesias la confianza que han depositado en nosotros. Este contrato marca el comienzo de una asociación a largo plazo que hará que Dassault Aviation aumente rápidamente su presencia en el país. También demuestra el fuerte vínculo entre Indonesia y Francia y refuerza la posición del archipiélago más grande del mundo como una potencia clave en el escenario internacional. Confío en que el Rafale satisfará las necesidades operativas de la Fuerza Aérea de Indonesia, contribuyendo activamente a la defensa y soberanía de la República de Indonesia”, dijo Eric Trappier en esta ocasión. El Rafale C de un solo asiento de la Fuerza Aérea, el Rafale B de dos asientos de la Fuerza Aérea y el Rafale M de un solo asiento de la Marina cuentan conla máxima similitud de fuselaje y equipo y capacidades de misión muy similares. Gracias a su versatilidad, su adaptabilidad y su capacidad para cumplir con todos los requisitos de las misiones aéreas, el Rafale proporciona un camino a seguir para las fuerzas aéreas que se enfrentan al requisito de hacer “más” con “menos” en un entorno estratégico y económico en constante cambio. De tamaño moderado, pero extremadamente potente, soberbiamente ágil y muy discreto, el último tipo de avión de combate de Dassault Aviation no solo integra la gama más grande y moderna de sensores, sino que también multiplica su eficiencia con un avance tecnológico, el concepto de “fusión de datos de sensores múltiples”
READ MOREPara conmemorar el 107 aniversario de la Creación de la Fuerza Aérea Mexicana se realizo un evento en las nuevas instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana este 10 de febrero de 2022, ahí se atestiguó la conclusión de las instalaciones de la Escuela Militar de Materiales de Guerra, del Museo del Mamut y del Museo Militar de la Aviación; además el Presidente de México, hizo entrega de Alas de Pecho con Estrella y Alas de Pecho con Estrella y Laurel a un jefe y 14 oficiales que acumularon mil 500 y 3 mil horas de vuelo. Durante la celebración el general de división piloto aviador diplomado de Estado Mayor Aéreo, José Gerardo Vega Rivera, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, expreso lo siguiente: Es un honor dirigir estas palabras con motivo de la celebración del 107 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana. Me complace darles la bienvenida a las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea, construidas por el cuerpo de ingenieros militares que tiene a su cargo la obra del Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, que el próximo mes iniciará operaciones para servir a la sociedad mexicana y visitantes de otros países. El día de hoy conmemoramos la expedición el 5 de febrero de 1915 del acuerdo de don Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista, mediante el cual se creó el arma de aviación militar, origen de la Fuerza Aérea Mexicana, cuyos hombres y mujeres honramos el legado de honor, valor y lealtad de quienes nos precedieron en la institución. Múltiples hechos de armas son testimonio de su valentía y compromiso con las causas más nobles de nuestro pueblo, como el bombardeo aéreo el 14 de abril de 1914 del avión ‘Sonora’, tripulado por el capitán Gustavo Salinas Escamilla, del Ejército del Noroeste contra el buque del ejército federal Guerrero, en Topolobampo, Sinaloa, y las acciones de la flotilla aérea del Ejército Constitucionalista para el restablecimiento de la democracia. Las operaciones de la Fuerza Aérea expedicionaria mexicana, que combatió con el Escuadrón 201 en el Teatro de Operaciones del Pacífico en defensa del honor nacional, también patentizan su patriotismo y espíritu de sacrificio al servicio de México. En ese periodo de lucha entre las democracias y los gobiernos totalitarios, el 10 de febrero de 1944 se reconoció constitucionalmente a la Fuerza Aérea como una institución armada. Durante la ceremonia de abanderamiento de esa fuerza expedicionaria, el general Francisco L. Urquizo, subsecretario de la Defensa Nacional, transmitió a sus integrantes el mensaje del presidente Ávila Camacho de no olvidar el ejemplo de nuestros héroes y sentir latir al unísono con los suyos el corazón de todos los mexicanos, así como volver del lejano oriente con la bandera, desgarrada tal vez por las balas del enemigo, pero con gloria. Y así regresó nuestro lábaro patrio y el honor nacional ofrendando su vida cinco pilotos aviadores. El último sobreviviente de los pilotos que participaron en las operaciones aéreas que realizó la unidad durante la campaña de liberación de las Filipinas, el coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador, Carlos Garduño Núñez, el pasado 3 de febrero levantó el postrer vuelo hacia la eternidad. Descanse en paz. Nuestro reconocimiento y cariño a los veteranos de la Fuerza Aérea, expedicionaria mexicana, Escuadrón 201, ausentes por la situación sanitaria prevaleciente. Igualmente, nuestro aprecio y respeto a los compañeros que ahora se encuentran en situación de retiro y, en especial, a los generales y excomandantes de la Fuerza Aérea Mexicana. Ese legado de honor, valor y lealtad de quienes nos precedieron impulsa a proteger y servir al pueblo de México a los 10 mil 12 mujeres y hombres, pilotos y especialistas que voluntariamente aceptamos el honor de ser parte de la Fuerza Aérea Mexicana y el compromiso de servir a la patria sin escatimar esfuerzos, honrando la memoria histórica de nuestra institución la cual se preserva en el Museo Militar de Aviación que será inaugurado esta fecha por el señor presidente de la República. En la actualidad la Fuerza Aérea lleva a cabo operaciones de reconocimiento, vigilancia, erradicación de plantíos de enervantes por aspersión aérea, de auxilio a la población civil, extinción de incendios forestales, transporte de tropas, vuelos internacionales de ayuda humanitaria y con el actual despliegue de radares, plataformas aéreas, centro de control y aeronaves de nuestra fuerza armada que se integran al sistema integral de vigilancia aérea se salvaguarda la soberanía del espacio aéreo nacional. La Fuerza Aérea desde sus inicios también ha participado en actividades para el desarrollo nacional, como el vuelo hace 105 años del teniente Horacio Ruiz Gaviño, uno de los cinco primeros pilotos aviadores militares de nuestra institución, quien en julio de 1917 realizó el primer correo aéreo en México y Latinoamérica, de Pachuca, Hidalgo, a la Ciudad de México; o con los vuelos de larga distancia y buena voluntad de aviadores legendarios para reafirmar los lazos de amistad con las naciones del continente y contribuir al desarrollo de la aviación. En ese contexto, el pasado mes de septiembre se realizó en esta base aérea la cuarta edición de la Feria Aeroespacial México “Famex2021”, con la cual el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos coadyuvan al crecimiento de la industria nacional y a impulsar la educación y el desarrollo tecnológico en materia aeronáutica. Quienes integramos la Fuerza Aérea Mexicana estamos agradecidos y valoramos el esfuerzo de la nación para proveernos de los recursos necesarios para el cumplimiento de nuestras misiones generales. En las instalaciones donde nos encontramos, construidas exprofeso para la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea, se forman los sargentos de los servicios técnicos de nuestra fuerza armada, herederos de la mística de los mecánicos de aviación que hace más de un siglo contribuyeron al desarrollo de la aviación en los talleres nacionales de construcciones aeronáuticas en los campos de Balbuena. Este plantel ofrece condiciones dignas para la preparación de los jóvenes mexicanos, mujeres y hombres que deseosos de desarrollar competencias profesionales mediante la formación militar, axiológica y académica a
READ MOREPor: José Antonio Quevedo Con la construcción del Aeropuerto en las instalaciones de lo que fue la Base Aérea Militar No. 1 (BAM 1) en Santa Lucía, Estado de México, las instalaciones militares de la base se reubicaron al este de la misma, que fue inaugurada el pasado 10 de febrero de 2021. Es así como dentro de las nuevas instalaciones y como parte de un corredor cultural se destinó un espacio para alojar el Museo Militar de Aviación (MUMA). El Corredor Cultural, se encuentra alrededor de una amplia avenida de dos carriles de vehículos que van en ambos sentidos, divididos por un camellón con palmeras y glorietas con distintos aeronaves representativas de la Fuerza Aérea Mexicana. A los lados se levantan los edificios que se construyeron al mismo tiempo que la terminal aérea y que serán inaugurados el 10 de febrero, como parte de la conmemoración por el día de la Fuerza Aérea Mexicana. Las siglas MUMA representan al nuevo Museo Militar de Aviación del cual conserva su nombre, el del TenienteJose Espinoza Fuentes, miembro del Escuadrón 201 (EAP 201) de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), que peleo durante la Segunda Guerra Mundial al frente del Pacífico sur y que falleciera trágicamente el 5 de junio de 1945, al estrellarse con su caza bombardero P-47D en Luzón, en las Filipinas. El museo se presento formalmente el 10 de febrero de 2010, ocupando una gran parte del hangar del Escuadrón Aéreo 302 (EA 302) con motivo de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana presentando una interesante y extensa colección de aeronaves, documentos, artefactos e información. Como habrán visto muchos el museo contará con un edificio diseñado ex profeso y que fue ocupado durante la Feria Aeroespacial México 2021, como acceso principal al recinto ferial pudiéndose ver algunas de las aeronaves que estarán exhibidas permanentemente, algunas al interior y otras en exteriores que son las mas grandes como un Boeing 727 o el enorme MI-26 En sus salas se expondrá la historia de la Fuerza Aérea Mexicana con diverso material audiovisual, además de 50 aeronaves. Cuenta con 12 salas y 24 galerías que podrán ser visitadas de forma gratuita de martes a domingo. La idea es que el museo crezca y continúe la labor de preservar el siempre creciente material aéreo y fotográfico sobre la historia de la Fuerza Aérea Mexicana. Además ese mismo día se inaugurarán otras edificaciones del corredor cultural como el Museo del Mamut y el Tren Histórico Cultural entre otras edificaciones
READ MORE