• Los Buques mexicanos más grandes, clase Papaloapan de la Armada de México

    Los Buques mexicanos más grandes, clase Papaloapan de la Armada de México0

    Por José A. Quevedo La Armada de México cuenta con dos embarcaciones de esta clase, el ARM Rio Papaloapan (A-411) y el ARM Usumacinta (A-412) que llevan los nombres de ríos mexicanos. Por su desplazamiento son los mayores buques de la Armada de México. El A-411 opera la Fuerza Naval del Golfo (FUERNAVGO) y el A-412 opera con la Fuerza Naval del Pacífico (FUERNAVPA) siendo utilizados como buque de guerra anfibia en operaciones de transporte marítimo militar en sus modalidades de asalto, combate o logístico. Los buques clase Papaloapan, fueron buques de transporte logístico de la clase Newport compuesta por 20 unidades usadas en la Marina de los Estados Unidos, siendo dado de alta el A-411 en el servicio activo de la armada mexicana en junio de 2001. En diciembre de 2002 fue dado de alta en el servicio el A-412. Los buques clase Papaloapan tienen, una eslora de 172 metros y una manga de 21 metros, un desplazamiento de 6,284 toneladas con una velocidad máxima es de 20 nudos. Su autonomía es de 2,500 millas náuticas (4,630 km). Su dotación regular es de 330 elementos, aunque pueden transportar adicionalmente hasta 400 personas, con una capacidad de carga de hasta 2,250 toneladas de carga. Cuenta con seis motores a diésel General Motors 16-645-ES, que le dan una potencia combinada de 15,000 hp, su cubierta de vuelo es tan amplia que puede operar con un helicóptero de gran tamaño como el Mi-17.  Para misiones de desembarco cuentan con una rampa a proa o sea en la parte delantera de 34 metros de longitud, en donde pueden descender vehículos tanto en playas como en muelles. En la popa (atrás del buque) cuentan con una rampa que se puede utilizar en altamar, lo que le permite el desembarco o embarque de vehículos anfibios directamente al océano. El buque ARM Rio Papaloapan porta cuatro cañones de doble propósito (superficie y antiaéreo) Mark 33 de calibre 3″/50 (76 mm) dentro de dos torretas en la parte superior del casco, aunque el el ARM Usumacinta no los tiene. Es importante mencionar que el ARM “Usumacinta” (A-412), ha representado a México en ejercicios multinacionales como “RIMPAC” en diversas ediciones y participado en misiones de ayuda humanitaria, como el envío de 1,500 toneladas de víveres y medicinas a la Indonesia tras el tsunami de 2005, reafirmando el compromiso de la Armada de México con la cooperación internacional y la asistencia a comunidades en situación de emergencia. En este 2025, el buque A-411 participo en la Fuerza de Tarea de la Armada de México “UNITAS 2025”, integrada por el buque de guerra anfibia ARM “Papaloapan” (A-411) y la Patrulla Oceánica ARM “Oaxaca” (PO-161).  

    READ MORE
  • Sikorsky convierte el BLACK HAWK en el U-Hawk, un UAS autónomo listo para el combate

    Sikorsky convierte el BLACK HAWK en el U-Hawk, un UAS autónomo listo para el combate0

    Redacción. – Sikorsky, ha transformado un helicóptero UH-60L Black Hawk en el S-70UAS U-Hawk™, un versátil sistema de aeronave no tripulada (UAS) autónomo que ofrece un 25 % más de espacio de carga que un Black Hawk convencional. Sikorsky sustituyó la sección de la cabina por puertas y rampas tipo concha accionadas, y sustituyó los controles de vuelo convencionales por un sistema fly-by-wire de tercera generación y bajo coste, integrado con la tecnología de autonomía MATRIX™. El nuevo S-70UAS U-Hawk que se exhibe en la exposición de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos de esta semana muestra un espacio de cabina más grande para: Aceptar cargas más largas, como misiles, Conducir dentro y fuera de un vehículo terrestre no tripulado, Lanzar enjambres de drones de reconocimiento o de ataque. La aeronave lleva tanques de combustible internos para aumentar el alcance o prolongar el tiempo en vuelo “Sikorsky está innovando con una solución del siglo XXI al convertir los Black Hawks UH-60L en una plataforma utilitaria totalmente autónoma”, declaró Rich Benton, vicepresidente y director general de Sikorsky. “Desarrollamos este prototipo desde su concepto hasta su realización en menos de un año, y las modificaciones realizadas para transformar este Black Hawk tripulado en un UAS multimisión pueden replicarse a gran escala de forma rápida y económica. El U-Hawk continúa el legado del Black Hawk como la aeronave utilitaria líder del mundo y abre la puerta a nuevas capacidades como UAS”. El rediseño y la modificación estructural del avión UH-60L para convertirlo en su configuración U-Hawk sin tripulación están a cargo del grupo de prototipado rápido Sikorsky Innovations. Se espera que su primer vuelo tenga lugar en 2026. Al eliminar la cabina y los componentes internos, el U-Hawk tiene un 25% más de espacio de carga que el UH-60L Black Hawk. La carga frontal y el espacio de cabina utilizable adicional del avión U-Hawk ahora ofrecen la flexibilidad de acomodar cargas de gran tamaño hasta el mismo peso bruto máximo. El U Hawk puede transportar hasta cuatro contenedores intermodales modulares conjuntos (en comparación con los dos actuales), pero además transporta misiles: lleva una cápsula HIMARS de seis cohetes o dos misiles de ataque naval.Puede permanecer en vuelo durante 14 horas sin reabastecerse de combustible. Los operadores, no los pilotos, vuelan los U-Hawks, una tableta le brinda al operador control total del avión U-Hawk desde el arranque hasta el apagado. Con solo pulsar un botón, las dos puertas plegables se abren y una rampa desciende para facilitar la carga o el acceso en coche. Para prepararse para el vuelo, la secuencia automatizada se invierte. Una vez cargado, el operador introduce los objetivos de la misión a través de la tableta. El sistema de autonomía MATRIX genera automáticamente un plan de vuelo, utilizando cámaras, sensores y algoritmos para ayudar a que el U-Hawk llegue de forma segura a su destino. Al eliminar la cabina, todos los asientos y las estaciones de la tripulación de la aeronave, el helicóptero U-Hawk se convierte en el primer helicóptero utilitario Black Hawk completamente autónomo. “El U-Hawk ofrece un UAS utilitario rentable al aprovechar las características comunes de la flota UH-60 existente y su diseño sin tripulación reduce los costos de operación y mantenimiento”, declaró Igor Cherepinsky, director de Sikorsky Innovations. “Nos centramos en la eficiencia de la modernización mediante el diseño y la fabricación de computadoras de gestión del vehículo, componentes de accionamiento y modificaciones en la estructura. Incorporaremos estas eficiencias en futuras modificaciones y la fabricación de nuestra familia de UAS”.

    READ MORE
  • Armada de México llevó a cabo el aseguramiento de una avioneta tipo CESSNA, en el municipio de Cajeme, Sonora

    Armada de México llevó a cabo el aseguramiento de una avioneta tipo CESSNA, en el municipio de Cajeme, Sonora1

    Redacción.- La Armada de México, por conducto de la Segunda Región Naval y  en el marco de las acciones para mantener la paz en el Estado de Sonora, personal naval logró el aseguramiento de una avioneta, en el municipio de Cajeme, Sonora. Lo anterior, como resultado de la coordinación de diversas unidades operativas navales que se encuentran en el área de operaciones de la Segunda Región Naval, durante recorrido de vigilancia marítima y posteriormente aérea, con aviones T-6C Texan II y un helicóptero MI-17 por lo que se logró la detección y seguimiento de una avioneta tipo CESSNA color blanco con franjas verdes, misma que aterrizó en una pista clandestina. Asimismo, al encontrarse en tierra, se detuvo a un hombre presunto infractor de la ley; y se aseguraron citada aeronave y dos envoltorios con una sustancia de características similares a la metanfetamina. Cabe destacar que, la persona detenida y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México reafirma su compromiso en la lucha contra las actividades ilícitas de la delincuencia organizada y continuará trabajando en coordinación con las fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad y la justicia en nuestro país.

    READ MORE
  • Corea del Sur cancela un pedido de helicópteros Apache

    Corea del Sur cancela un pedido de helicópteros Apache0

    Redacción. – Corea del Sur ha informado de que los planes del país para adquirir 36 helicópteros de ataque AH-64E Apache Guardian han sido cancelados. Estas aeronaves se habrían sumado a los 36 AH-64 ya adquiridos para la República de Corea (ROK). Un miembro de la Asamblea Nacional de Corea del Sur declaró al periódico The Korea Times que la vulnerabilidad de los helicópteros a la proliferación de defensas aéreas y a las municiones/drones merodeadores que se han exhibido al mundo en Ucrania motivó la decisión y declaró: “Los drones y los sistemas inteligentes están redefiniendo los campos de batalla modernos… En lugar de aferrarnos a plataformas heredadas y costosas, debemos invertir en capacidades que reflejen el futuro de la guerra”. Mucho antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la utilidad del helicóptero de ataque empezó a cuestionarse. Esto no significa que sea irrelevante, sino que la justificación de cuántos recursos invertir en esta clase de aeronave debe reevaluarse con base en las evidentes realidades del campo de batalla actual, por no hablar de lo que se puede venir en el futuro. Las nuevas tácticas y los conceptos de armas combinadas de los helicópteros pueden ser muy útiles, pero pero las amenazas emergentes —como los sistemas portátiles de defensa aérea (MANPADS), los misiles antiaéreos móviles y la artillería antiaérea— se volvieron los verdugos de los helicópteros de ataque. En el caso de Corea, su vecino del Norte continúa adquiriendo ayuda tecnológica de Rusia para mejorar su ya creciente variedad de drones y sus defensas aéreas. Por lo tanto, no sorprende que los miles de millones de dólares que se suponía que se gastarían en Apaches adicionales se reasignen a otros programas, específicamente drones y nuevas capacidades. Entre ellas seguramente estarán las municiones de ataque unidireccionales, algo que Corea del Sur ya ha adoptado, que pronto podrán operar sin intervención humana, con capacidades básicas de IA que les permitirán elegir sus propios objetivos. Finalmente, el AH-64 y otros helicópteros de ataque aún tienen su utilidad y son un componente importante de la estrategia de armas combinadas actual, pero eso no significa que sea lógico ampliar el tamaño de su flota, ni siquiera mantenerla. Una fuerza reducida, equilibrada con nuevas capacidades, puede ser una solución prudente, y esto se puede lograr con el tiempo, a medida que la fuerza existente necesite mejoras y una revisión a fondo.

    READ MORE
  • Destacada participación de la POLA mexicana en el Ejercicio Trident Fury 2025 en Canadá

    Destacada participación de la POLA mexicana en el Ejercicio Trident Fury 2025 en Canadá0

    Redacción. – Poniendo en alto el nombre de México y de la Armada de México, la tripulación del buque ARM “Juárez” POLA101 y el helicóptero tipo Panther ANX-2164, participaron en el ejercicio multinacional Trident Fury 2025, realizando formaciones, ejercicios de maniobras y de toque y despegue, certificándose en maniobra de vuelo. Este tipo de ejercicios fortalecen las capacidades operativas y estrechan lazos con naciones aliadas, proyectando la disciplina y profesionalismo de los elementos navales La Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA) ARM 101 “Juárez” con el helicóptero Airbus Military AS-565-Mbe Panther con matrícula ANX-2164 y una tripulación de 95 elementos altamente capacitados, llegó el 14 de junio a la localidad de Esquimalt en Canadá, para participar junto a armadas aliadas en un ejercicio multinacional, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación e interoperabilidad en el Pacífico. El ejercicio tiene como meta fortalecer capacidades tácticas, operativas y logísticas de las armadas participantes, además de fomentar la cooperación internacional en temas de defensa marítima, es coordinado por la Real Armada Canadiense y representa un escenario de entrenamiento de gran complejidad, con operaciones navales conjuntas, simulacros de combate y ejercicios de respuesta rápida ante amenazas marítimas. La Secretaría de Marina subrayó que esta participación refrenda su compromiso de mantener a las fuerzas navales mexicanas al más alto nivel operativo, con una clara vocación de servicio al país y disposición para cooperar con la comunidad internacional en pro de la seguridad marítima. En el Ejercicio TRIDENT FURY 2025 (TF25), participarán la Marina Real Canadiense, la Real Fuerza Aérea Canadiense, Estados Unidos y México. Los buques extranjeros participantes son la fragata mexicana Benito Juárez, de clase Reformador, y los buques estadounidenses USS John Paul Jones, destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, y el guardacostas Terrapin, de la Guardia Costera estadounidense. El ejercicio tiene como objetivo proporcionar entrenamiento realista y relevante para mejorar la preparación operativa y la interoperabilidad de las fuerzas participantes. El TF25 abarcará un espectro completo de entrenamiento de guerra táctica aérea y marítima, incluyendo ejercicios con fuego real, marinería, operaciones de interdicción marítima, guerra antisubmarina, guerra de superficie, defensa aérea, contramedidas contra minas y defensa contra embarcaciones pequeñas. Estas actividades contribuyen a fortalecer la cooperación internacional y a garantizar la preparación para responder a diversos desafíos marítimos. Los ejercicios se llevaron a cabo frente a la costa sur de la Isla de Vancouver. Imagenes Semar

    READ MORE
  • Airbus entrega los dos primeros helicópteros de transporte táctico NH90 a la Armada Española

    Airbus entrega los dos primeros helicópteros de transporte táctico NH90 a la Armada Española0

    Airbus Helicopters ha entregado oficialmente los dos primeros helicópteros de transporte táctico NH90 (MSPT, por sus siglas en inglés) a la Armada Española desde sus instalaciones de Albacete. Estos dos helicópteros son los primeros de siete NH90 navalizados adquiridos como parte del segundo lote del programa NH90 español, que cuenta con un total de 23 aeronaves. La versión MSPT del NH90 está diseñada específicamente para cumplir con los rigurosos requisitos operativos de la Armada Española para el transporte táctico anfibio. Entre las mejoras clave se incluyen un tren de aterrizaje reforzado, equipos específicos de comunicaciones y navegación naval, así como sistemas de plegado automático de las palas del rotor principal y el fuselaje trasero, optimizando el helicóptero para operaciones a bordo. Estas características permitirán al NH90 transportar hasta 20 tropas completamente equipadas o un vehículo ligero, y realizar operaciones IFR (vuelo instrumental) con un solo piloto, incluso en condiciones nocturnas difíciles y meteorológicas adversas. «La entrega de los primeros helicópteros NH90 MSPT demuestra la sólida colaboración entre la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), la Armada Española y Airbus Helicopters», declaró Fernando Lombo, Director General de Airbus Helicopters en España. «Gracias a esta excelente colaboración, hemos podido realizar el entrenamiento de las tripulaciones de la Armada en nuestra base de Albacete, lo que garantiza que los helicópteros puedan entrar en servicio en la Base Naval de Rota este verano, tal como estaba previsto para la disponibilidad operativa de la Armada. Todos nuestros equipos permanecen plenamente movilizados para garantizar una entrada en servicio sin contratiempos. Enhorabuena al nuevo operador». Con esta entrega, las tres ramas militares españolas —el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y el Espacio, y ahora la Armada— cuentan con NH90 en sus flotas. Esta plataforma militar común subraya la versatilidad y la importancia estratégica del NH90 en las fuerzas de defensa españolas y su sector industrial. El Ministerio de Defensa español y Airbus Helicopters firmaron el 13 de mayo un acuerdo marco para la implementación del Plan Nacional de Helicópteros, que prevé una nueva ampliación de las flotas de NH90 para las Fuerzas Armadas.

    READ MORE

Latest Posts