Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT)
- Actividades Espaciales, Industria
- noviembre 6, 2016
La Secretaría de Marina-Armada de México a través de sus Centros de Entrenamiento de Control de Averías y Contraincendio, mantiene una continua capacitación a su personal en medidas de contraincendios y control de averías para la salvaguarda de la vida humana del personal, en las diferentes unidades y establecimientos de la institución, así como en apoyo a la población civil en casos y zonas que así lo requieran. Actualmente en el Centro de Entrenamiento de Control de Averías y Contraincendio del Golfo (CECACIGO), se están capacitando a 15 elementos navales, y se imparten los cursos Contraincendio Marítimo para Unidades de Superficie (CIMUS) Y Contraincendio para Establecimientos Navales; con esto Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería de las diferentes unidades de superficie y establecimientos de la Armada de México, se capacitan en las doctrinas, principios, objetivos, técnicas y organización del control de incendios y averías, a fin de estandarizar los métodos y procedimientos desarrollando la habilidad y destreza en el uso de herramientas y técnicas para el combate de siniestros y daños a bordo de buques, para mantener las máximas condiciones de estanqueidad (evitar el ingreso de agua). Además toman asignaturas y realizan ejercicios que los preparan en: control de averías, atención prehospitalaria, rescate, extintores portátiles, contraincendio marítimo, contraincendio en cubiertas de vuelo, contraincendio a establecimientos navales, prevención y protección a establecimientos navales, materiales peligrosos y contraincendio en plataformas de vuelo; asignaturas que preparan a los discentes para combatir un incendio en cualquier circunstancia que pudiera presentarse en el medio naval, formando personal capaz de salvaguardar la vida y tomar decisiones que limiten los daños humanos y materiales en este tipo de siniestro. Cabe destacar que la Secretaría de Marina a través de este Centro de entrenamiento desde el 2010 al 2018 ha capacitado a dos mil 695 elementos navales, quienes ya tienen los conocimientos teóricos y prácticos para el control de averías y contraincendio a fin de que sean aplicados en el combate a contingencias con objeto de preservar la vida humana, protección al medio ambiente marino y conservación de las instalaciones.
READ MORELa Secretaría de Marina-Armada de México en coordinación con el Gobierno del estado de Quintana Roo, informa que del 7 al 21 de mayo del presente año, personal y unidades navales participarán en el Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2022”, el cual se llevará a cabo en inmediaciones del estado de Quintana Roo. En conjunto con la Fuerza de Defensa de Belice, por primera vez, México es coanfitrión de un ejercicio multinacional, que tiene como objetivo la capacitación y adiestramiento en las fases marítimas, terrestres y de Estado Mayor Combinado, del personal de más de 20 fuerzas armadas extranjeras y de la Armada de México.Cabe resaltar que en esta edición, el ejercicio se enfoca en contrarrestar las amenazas ejecutadas en un entrenamiento de campo y un puesto de mando multinacional. La Armada de México encabeza la fase marítima en Cozumel; de igual forma se destacan las operaciones ribereñas en el Río Hondo, en Chetumal; así como el Ejercicio de Ayuda Humanitaria en Playa del Carmen.TRADEWINDS 2022, es un ejercicio multinacional organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América. Se realiza anualmente desde 1984 en diversas sedes y su objetivo principal es incrementar la seguridad regional del área del Mar Caribe, a través de la cooperación de fuerzas navales, militares y de seguridad de los países invitados. Entre las naciones y fuerzas extranjeras participantes se encuentran: Belice, Canadá, Colombia, Estados Unidos de América, Guyana, Jamaica, Reino de los Países Bajos, Reino Unido, República Dominicana y Surinam, entre otros.Es importante recordar que la Armada de México ha participado en seis de estos ejercicios, siendo su primera participación en 2014 y la última en 2019.
READ MORELa Secretaría de Marina-Armada de México informa que hoy, en una solemne y significativa ceremonia, se llevó a cabo la Entrega-Recepción del cargo de Jefe del Estado Mayor General de la Armada, por Acuerdo Secretarial, acción que alude a la rotación permanente del personal, con la finalidad de que esta Institución continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones. El acto tuvo lugar en el edificio sede de la Secretaría de Marina, recibiendo el cargo como Jefe del Estado Mayor General de la Armada al Almirante Juan José Padilla Olmos, por entrega del Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, con la intervención del Almirante José Luis Arellano Ruíz, Subsecretario de Marina. Cabe destacar que el Almirante Padilla Olmos es originario del Estado de Aguascalientes. Ingresó a la Heroica Escuela Naval Militar el 28 de agosto de 1978, graduándose como Guardiamarina en 1982. Durante su carrera profesional, ha realizado entre otros, los siguientes estudios: Curso de Inteligencia Aérea, en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas; curso de Mando Naval, así como maestrías en Administración Naval y Seguridad Nacional, en el Centro de Estudios Superiores Navales; y curso de Operaciones Especiales de Comandos, en el Batallón de Comandos del Pacífico. Se ha desempeñado en diferentes cargos en la Armada de México, entre los que destacan: Jefe de Grupo de Comando de la Base Aeronaval de Veracruz; Inspector de la Primera Región Naval; Director de la Escuela de Aviación Naval en la Paz, B.C.S.; Subdirector de la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Ver.; Agregado Naval de la Embajada de México en Francia concurrente en Holanda y Bélgica, en Paris, Francia; Coordinador General de Aeronáutica Naval del Estado Mayor General de la Armada, así como Jefe de Estado Mayor y Comandante de la Segunda Región Naval con sede en Ensenada, B.C. Ha sido acreedor a varios premios y recompensas, entre los que destacan: Condecoración a la Legión de Honor, Condecoraciones de perseverancia de Sexta a Segunda Clase y de Perseverancia Excepcional de Tercera Clase por sus 40 años de servicio entregados al país, en la Armada de México. Además, recibió un reconocimiento por su desempeño como Comandante de la Fuerza de Tarea Patria 2018, al demostrar su liderazgo, eficacia y capacidad para dirigir de forma excepcional al personal naval integrante de la columna naval en el desfile del 16 de septiembre. Asimismo, por acuerdo del Mando Supremo se le concedió el ascenso al grado de Almirante con fecha 20 de noviembre del 2021 y con esta fecha, 17 de enero del 2022, ha sido designado Jefe del Estado Mayor General de la Armada.
READ MORELa Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en Funciones de Guardia Costera, informa que ayer personal adscrito a la Segunda Región Naval con sede en Ensenada, Baja California, realizó ejercicios de salvaguarda de la vida humana en la mar, en el Puerto de Ensenada, B.C. Estas acciones se realizan para mantener en óptimas condiciones el nivel de adiestramiento del personal naval y el equipo especializado que participa en los rescates marítimos y aéreos como son los Pilotos Aeronavales, Nadadores de Rescate, Patrones de las Embarcaciones Defender y MLB, Personal de Sanidad Naval, Mecánicos de Aviación y en general personal que participa y coadyuva en los esfuerzos para responder de forma oportuna y efectiva a los llamados de auxilio por medio de la búsqueda, rescate, atención de primeros auxilios y traslado marítimo o aéreo, los cuales incluso se han realizado en condiciones meteorológicas adversas.En el ejercicio se empleó un helicóptero UH-60M Blackhawk del Escuadrón Aeronaval 221 (ESCAN-221) y una embarcación clase Defender de la Estación Naval de Busqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Ensenada (ENSAR), donde se simuló el rescate de tres náufragos; en este sentido, desde el helicóptero tres nadadores de rescate saltaron en caida libre a una altura de aproximadamente cinco metros sobre el nivel del mar. Durante el ejercicio, dos de los naúfragos fueron rescatados vía aérea, al primero por medio del empleo de una canastilla de rescate desde el helicóptero y el segundo por medio de un arnes, el cual por la acción de un torno y un cable extrae al rescatado desde el mar hacia el helicóptero; al tercero de los náufragos se le rescató vía marítima por medio de la embarcación Defender y el nadador de rescate. Cabe hacer mención que durante el año 2020, la Segunda Región Naval por conducto del ESCAN-221, ENSAR y Hospital Naval de Ensenada, rescatarón y brindarón primeros auxilios a 157 personas que se encontraban vulnerables y en riesgo de perder la vida en la mar; se realizó la evacuacion médica de seis personas en la mar por medio del empleo de un helicóptero y se realizó la evacuación médica de seis personas en tierra. Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México,, pone a su disposición el siguiente número de emergencia: (646)172-4000.
READ MOREEl Buque ARM “Libertador” (BAL-02) de la Armada de México arribó el día 5 del actual al puerto de Río de Janeiro, Brasil, con la finalidad de que el personal naval a bordo participe en la conmemoración del 200 Aniversario de la Independencia de Brasil y en el Ejercicio Multinacional “UNITAS LXIII”, los cuales se llevarán a cabo del 03 al 22 de septiembre del presente año. En este contexto, es importante mencionar que este Ejercicio Multinacional Naval inició oficialmente el día de ayer, con la ceremonia de apertura y la conferencia de prensa que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil. Cabe destacar que mencionado ejercicio es el más antiguo del mundo, organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América, con la finalidad de fortalecer la interoperabilidad, cooperación y confianza entre naciones, por medio de la ejecución de Operaciones Navales Combinadas. Este año, el ejercicio estará enfocado en incrementar las capacidades operativas de los participantes en ambientes conjuntos y combinados, mejorar la interoperabilidad a nivel tácticoy contribuir con la seguridad de la región. Lo anterior, a través de un escenario de Operación Anfibia combinada con objetivos como la evacuación de no combatientes en zonas de conflicto y la capacidad de respuesta a amenazas a la seguridad en la región. UNITAS 2022 contará con la participación de 19 países, entre los cuales se encuentran: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Francia, Namibia, Panamá y Reino Unido.Por su parte, la Armada de México participará con el Buque de Apoyo Logístico ARM “Libertador” (BAL-02), un helicóptero multipropósito MI-17; así como con 131 elementos navales, pertenecientes al buque, a la unidad aeronaval y de Infantería de Marina. Como parte de las acciones de cooperación entre las naciones participantes, el buque mexicano recibirá a bordo a Infantes de Marina de Brasil, Colombia y República Dominicana para integrarse a las fuerzas de desembarco. Es de resaltar que desde el 2001, la Armada de México ha participado en 19 ediciones, de este ejercicio. Este año, durante su edición LXIII, el Ejercicio UNITAS 2022, coincide con el Bicentenario de la Independencia de Brasil, de cuyos festejos también fomará parte personal de la Institución. Estos ejercicios tienen el propósito de incrementar el nivel de adiestramiento y alistamiento de las unidades de la Armada de México, con el fin de fortalecer la interoperabilidad e intensificar la cooperación internacional en seguridad, relaciones de amistad y solidaridad con Fuerzas Armadas de otras naciones. La Secretaría de Marina-Armada de México al participar en Ejercicios Multinacionales, refrenda su compromiso de seguir preparándose para cumplir con su misión de Servir a México.
READ MORELa Secretaría de Marina-Armada de México informa que por Acuerdo Secretarial y como parte de la rotación permanente del personal, hoy se llevó a cabo la Entrega-Recepción de la Subsecretaría de Marina, que con carácter titular recibió el Almirante José Luis Arellano Ruiz por parte del Almirante Eduardo Redondo Arámburo, en presencia del Almirante Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán; con la finalidad de que esta Institución continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones. El Almirante José Luis Arellano Ruiz es originario del Estado de Puebla, se graduó como Ingeniero en Ciencias Navales de la Heroica Escuela Naval Militar y ha realizado diversos estudios de posgrado y cursos, de los cuales destacan el curso de Seguridad Nacional, Estado Mayor, Mando Naval, en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), así como los diplomados efectuados en centros universitarios como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad Iberoamericana (UIA) en la Ciudad de México, además de diversos estudios en Colombia, El Salvador, Guatemala y Estados Unidos. Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado en diversas unidades y establecimientos navales, resaltando su servicio como Comandante de diferentes Buques de la Armada de México, Comandante de la Octava Zona Naval, Rector de la Universidad Naval y Comandante del Cuartel General del Alto Mando, cargo que precedió al que hoy recibió como Subsecretario de Marina. De igual forma, gestionó y concretó la transferencia de las Capitanías de Puerto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la Secretaría de Marina-Armada de México, dando origen a la Autoridad Marítima Nacional (AMN). Se ha hecho merecedor de diversas condecoraciones de Perseverancia de Sexta a Perseverancia Excepcional tercera clase por más de 45 años de servicio, condecoración al Mérito Docente Primera Clase y al Mérito Especial, Medalla en Grado de “Honor”, que otorga la Asociación de Agregados Militares Navales y Aéreos en México; la “Medalla al Mérito Marechal Cordeiro de Farías” que otorga la República Federal de Brasil; así como la que le emitió la República de Colombia al “Merito a la Democracia” en grado de “Gran Comendador”, “Servicios Distinguidos de Inteligencia”, “Almirante Padilla” en grado de “Gran Oficial” y “Medalla Militar Escuela Superior de Guerra”. Lo anterior, es realizado en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella se derivan.
READ MORE