Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT)
- Actividades Espaciales, Industria
- noviembre 6, 2016
La Marina de los Estados Unidos (US Navy) anunció que tripulaciones de vuelo compuestas exclusivamente por mujeres llevarón a cabo el sobrevuelo en formación de cuatro aeronaves durante la apertura del Super Bowl LVII este domingo 12 de febrero de 2023, en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona. En cuanto a los aviones, estos son los que estuvieron en el cielo sobre Glendale: La Marina norteamericana dijo en un comunicado oficial que “estas aeronaves representan la capacidad de ataque y ataque electrónico de sus aviones basados en portaaviones, proporcionando tecnología avanzada y mayor flexibilidad a nuestros comandantes militares”. La teniente Katie Martínez, una oficial de vuelo naval asignada a VFA-122, espera representar a la aviación naval en uno de los eventos más vistos del mundo. “No es un sentimiento que pueda expresar con palabras“, dijo Martínez: “No hay nada más grande que el Super Bowl, y me siento humilde y honrada de poder participar con mis amigos y compañeros aviadores navales como parte de esta oportunidad única en la vida”. Se seleccionó una tripulación de vuelo exclusivamente femenina para el sobrevuelo para conmemorar el 50 aniversario de las mujeres que vuelan en la Marina de los Estados Unidos. Además del contingente de oficiales de la tripulación aérea que apoya el sobrevuelo del Super Bowl LVII, la mayoría del personal de logística y mantenimiento alistado también son mujeres de la Marina de los Estados Unidos. Al igual que con todos los sobrevuelos tradicionales en un Super Bowl de la NFL, la formación de cuatro aviones apareció sobre el State Farm Stadium en Glendale, Arizona al finalizar el evento protocolario de apertura del evento. Los sobrevuelos de aeronaves militares ha sido parte de las festividades del Super Bowl durante más de 50 años. La primera edición fue organizada por el ex comisionado de la NFL Pete Rozelle, quien era un veterano de la Segunda Guerra Mundial. Primero tuvo lugar en el Super Bowl 2, donde los Packers derrotaron a los Raiders en el Orange Bowl de Miami. Imágenes: US Navy/ Mass Communication Specialist 2nd Class Aron Montano
READ MOREEl pasado 8 de febrero fue presentado el primer avión de la nueva aerolínea carguera mexicana Awesome Cargo (WIN). La empresa presento un avión Airbus A330-202, en el Aeropuerto Felipe Ángeles, procedente de Nápoles, Italia, con el cual arrancarán en breve los servicios enfocados principalmente al e-commerce (comercio en línea). Cabe recordar que la empresa mexicana TM Aerolíneas, dueña de Awesome Cargo, fue la primera empresa concesionada para operar vuelos de carga en el AIFA volando hacia Jalisco y Nuevo León. Con su llegada al AIFA, la empresa anunció que trasladará sus operaciones a Tecámac, Estado de México. Luis Ramos, director general de Awesome Cargo, había anunciado que iniciaría operaciones en el AIFA en el segundo trimestre de 2023, para rutas nacionales e internacionales. Inicialmente, la aerolínea planea contar con una flota de dos aviones A330-200 cargueros convertidos de aviones de pasajeros a carga, con una capacidad de 55,000 kilos cada uno. En cuanto a la cobertura geográfica, la aerolínea señala que se centraran en los mercados de América Latina, Asia-Pacífico y los mercados regionales, gracias a su certificación de operador aéreo (AOC). Awesome Cargo opera como agente global de ventas (GSA) para varias aerolíneas chinas. La corporación nació con grandes expectativas de crecimiento y expansión en el mediano plazo, tanto en el mercado nacional como internacional, ofreciendo sus servicios a diferentes regiones del mundo. Fotos: Alfonso Flores
READ MOREEl gobernador de Sinaloa junto con autoridades militares, inauguraron la exposición militar “La Gran Fuerza de México”, donde habrá muestras para todos los sinaloenses acerca de los vehículos en los que operan los elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, las funciones del armamento e información relacionada a todo el equipo de trabajo. El comandante de la Novena Zona Militar Alfredo Salgado Vargas mencionó que esta exposición está compuesta por más de 200 hombres y mujeres los cuales estarán presentes en los 12 módulos de armas y servicios, áreas interactivas, demostración de adiestramiento canino y exhibición de armamento que se estarán exponiendo en la explanada de Palacio de Gobierno. “Esta magna exposición está integrada por 12 módulos de armas y servicios, áreas interactivas con una pista de obstáculos y actividades didácticas infantiles, una exhibición estática de vehículos y aeronaves y demostraciones de adiestramiento canino. Un stand de librería, así como un módulo de bicentenario del heroico colegio militar, todas ellas a estrechar los lazos entre la población civil, ejército, fuerza aérea y guardia nacional, presentando las diversas actividades que se realizan en estas instituciones”, mencionó. Al terminar la inauguración, el gobernador junto a sus acompañantes realizó un recorrido a través de los 12 módulos presentes en la exposición, donde se les explicó el trabajo y la función de las distintas herramientas con las que cumple su función los elementos del Ejército. Imágenes Gobierno de Sinaloa
READ MORERusia se prepara para suministrar a Irán aviones de combate Sukhoi Su-35SE en un futuro próximo, según un informe que cita a funcionarios de inteligencia occidentales. De acuerdo con ese informe el acuerdo podría incluir hasta 24 aviones algunos de los cuales originalmente estaban destinados a Egipto, pero la amenaza de sanciones por parte de los Estados Unidos impidió que el Cairo concretara la operación por los cazas rusos, eligiendo en su lugar reforzar su flota de cazas franceses Dassault Rafale. Moscú buscó así un nuevo comprador potencial, que al parecer ha encontrado en Teherán. El informe llega después de que los medios de comunicación iraníes dijeran en septiembre que Teherán estaba sopesando dicha compra. Los servicios de inteligencia indicaron que los pilotos iraníes ya estaban utilizando los reactores para entrenarse, según el informe, sin dar más detalles. Washington ha descrito una amplia relación entre Irán y Rusia en materia de equipamiento militar, especialmente desde que las tropas rusas invadieron Ucrania en febrero. Ambos países son objeto de estrictas sanciones: Irán por su programa nuclear y Rusia por sus acciones en Ucrania. A principios de este mes, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) dijo que Rusia también estaba buscando ayudar a Irán, lo que podría suponer una amenaza para los aliados de Estados Unidos en la región. “Lo que está empezando a surgir es al menos el comienzo de una asociación de defensa en toda regla entre Rusia e Irán, con los iraníes suministrando aviones no tripulados a los rusos, que están matando a civiles ucranianos mientras hablamos hoy”, dijo el jefe de la CIA William Burns en una entrevista con PBS. El Su-35 tienen una autonomía de 1,600 kilómetros y una altitud máxima de 18,000 metros. Sus motores consiguen impulsarlo a 2.400 kilómetros por hora gracias a su contenido peso de 34,5 toneladas. En el apartado de armamento, además del cañón de 30 milímetros, dispone de una amplísima variedad de misiles y bombas compatibles que se pueden acoplar en sus 12 anclajes, tanto internos como externos. En total, puede acarrear hasta 8 toneladas de armamento. Ese armamento se puede combinar entre cohetes aire-tierra, misiles aire-aire con alcance de más de 300 kilómetros con sistemas de guiado y misiles preparados para la guerra electrónica. Estos últimos son capaces de dejar fuera de juego sistemas tan elementales como los radares de los aviones enemigos.
READ MORELa Corporación Unida de Aviación (UAC) informó que se entregó al Ministerio de Defensa de Rusia un nuevo lote de cazas de quinta generación Su-57 de serie. No se detalla el número exacto de las aeronaves que fueron suministradas, pero desde el consorcio destacaron que el plan de entregas para 2022 se cumplió y que ya se encuentran en las cadenas de montaje las aeronaves que tendrán que ser entregadas en 2023. Además de los Su-57 también fueron entregados los cazas polivalentes de generación 4++ Su-35S. Desde la UAC precisaron que las plantas de fabricación fueron modernizadas y ampliadas, lo cual permite aumentar el ritmo de producción de estos cazas. Por lo tanto, aseguran que el contrato para la producción de 76 unidades en los próximos años se cumplirá según lo planificado. “Nuestra planta de aviones en Komsomolsk-on-Amur ha completado el programa para el año en curso de la producción de sistemas de aviación Su-57 de quinta generación y cazas polivalentes Su-35S para las Fuerzas Aeroespaciales Rusas. Seguiremos cumpliendo con nuestras obligaciones. Las aeronaves cuya entrega está programada para el próximo año ya están en producción”, dijo Yury Slyusar, Director General de UAC.
READ MOREEl pasado 4 de marzo de 2023, arribaron a la Base Aérea Militar No. 1 ubicada en Santa Lucía, Estado de México, dos aviones Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana que trasladaron al personal de la Delegación de Ayuda Humanitaria que participó en la sofocación de los incendios forestales en la República de Chile. Con motivo de lo anterior, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó una ceremonia para dar la bienvenida a los 120 elementos del Ejército Mexicano y 180 de la Comisión Nacional Forestal, todos con experiencia y especializados en el combate de incendios forestales, quienes del 5 de febrero al 1° de marzo de 2023, auxiliaron a los ciudadanos del país amigo, como muestra de solidaridad y apoyo internacional. El evento fue presidido por el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, en compañía del Licenciado Luis Meneses Trujillo, Director General de la Comisión Nacional Forestal, la Licenciada Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, la Doctora Laura Elena Carrillo Cubillas, Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Licenciado Martín Borrego Llorente, Director General para América Latina, la Señora Beatriz Sánchez Muñoz, Embajadora de la República de Chile en México y otras autoridades, quienes reconocieron la loable labor que la Delegación Mexicana realizó durante su estancia en la República de Chile, entregando una distinción de desempeño por “Ayuda Humanitaria” y reconocimientos a la totalidad del personal que brindó referido apoyo. El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Juan Bravo Velázquez, comandante de la Delegación Mexicana, expresó que cada integrante de este equipo puso su máxima capacidad, profesionalismo, experiencia, dedicación y espíritu de cuerpo coadyuvando con el pueblo chileno para evitar que grandes áreas boscosas y población fueran afectadas. Por su parte, el Licenciado Meneses Trujillo, director general de la Comisión Nacional Forestal, hizo mención que el combate de incendios es una actividad de alto riesgo, que implica poner en práctica los conocimientos, experiencias, habilidades y competencias que se han formado durante años, y que el personal de combatientes y soldados participantes cuenta con estas aptitudes y una gran convicción hacia el cuidado de los bosques y del medio ambiente, sin importar la delimitación territorial. El gobierno de Chile y los habitantes de las regiones apoyadas reconocieron a la Delegación Mexicana como el contingente internacional más numeroso y con gran capacidad de organización e inmediatez de respuesta. Referido personal participó en la Ayuda Humanitaria en coordinación con las autoridades chilenas, para sofocar el fuego de más de 1,567 hectáreas, habiendo logrado salvaguardar la vida de 272 personas; asimismo, se proporcionaron 266 consultas médicas. Adicionalmente a las actividades de combate directo al fuego, también se realizaron acciones preventivas para evitar la propagación de los incendios, así como afectaciones a la ciudadanía, con el aislamiento de 2,415 viviendas y la creación de 484 kilómetros lineales de guardarraya.
READ MORE