• Graduación en el Centro Europeo de Entrenamiento F-16

    Graduación en el Centro Europeo de Entrenamiento F-160

    Se homenajeó a los primeros pilotos de F-16 listos para la misión que se graduaron del Centro Europeo de Entrenamiento F-16 (EFTC) en Rumania. Este logro, logrado a través de una estrecha colaboración entre los gobiernos de los Países Bajos y Rumania y subraya el  compromiso de avanzar en la preparación para las misiones y mejorar los esfuerzos de seguridad de la OTAN en Europa. El EFTC ha ampliado su flota de entrenamiento a 14 F-16 holandeses, realizando con éxito misiones de entrenamiento nocturno y ejecutando ejercicios de entrenamiento aire-aire diferentes con otras fuerzas aéreas de la OTAN. Estos avances mejoran la competencia táctica y la preparación operativa de los pilotos rumanos, reforzando el liderazgo de Lockheed Martin en el entrenamiento de la aviación militar y su papel en el fortalecimiento de las capacidades de defensa aérea de la nación. OJ Sanchez, vicepresidente y director general del Integrated Fighter Group de Lockheed Martin, afirmó: “Este hito mejora las capacidades de defensa aérea de Rumania y la preparación para misiones con nuestras soluciones de capacitación 21st Century Security®. Agradecemos la confianza de Rumania en nosotros y estamos comprometidos a apoyar sus esfuerzos pioneros, incluida la organización del primer Centro de capacitación europeo para el F-16, que subraya su importancia estratégica dentro de la OTAN y la defensa europea”. Las nuevas clases comenzaron a principios de julio y las próximas comenzarán en septiembre, lo que demuestra nuestro esfuerzo continuo por garantizar la preparación, la eficacia y la seguridad del personal militar rumano y otros operadores regionales del F-16. Esta iniciativa se lleva a cabo en asociación con los subcontratistas Daedalus Aviation Group, Draken International, GFD (una subsidiaria de Airbus Defence and Space), ILIAS Solutions y BGI, LLC. Lockheed Martin ha sido un socio estratégico de Rumania durante más de 26 años, apoyando la defensa nacional, la industria y el mundo académico. Nuestras colaboraciones incluyen el establecimiento de centros de mantenimiento para helicópteros Black Hawk y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes HIMARS (MLRS) en Aerostar en Bacau, así como la investigación de inteligencia artificial con la Universidad Técnica de Cluj-Napoca para la seguridad nacional y las ciencias ambientales. El liderazgo de Rumania en defensa europea se destaca al albergar el primer Centro de Entrenamiento Europeo F-16, instalar el primer sistema de defensa antimisiles Aegis Ashore y desplegar el primer sistema de misiles PAC-3 MSE. Estos esfuerzos pioneros resaltan el papel vital de Rumania dentro de la OTAN y su compromiso con el avance de la seguridad regional y el fortalecimiento del ecosistema tecnológico de Europa.

    READ MORE
  • GRADUACIÓN DE 281 EGRESADOS DE LICENCIATURAS MILITARES EN COLEGIO DEL AIRE

    GRADUACIÓN DE 281 EGRESADOS DE LICENCIATURAS MILITARES EN COLEGIO DEL AIRE0

    El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, asistió este lunes a la Ceremonia de Graduación de la Escuela Militar de Aviación, Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea y Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el Colegio de Aire en Zapopan, donde felicitó a los 281 jóvenes egresados, quienes, a partir del día de hoy, adquirieron el rango de oficial al concluir diversas licenciaturas militares.  En el acto, el mandatario estatal y el Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, entregaron constancias de culminación de estudios a los oficiales hoy egresados, así como el reconocimiento por parte de las familias de los graduados.  Como parte de las condecoraciones, se izó la Bandera de México, se entonó el Himno Nacional, el toque militar “Tres de Diana”, se tomó la protesta institucional, se realizó un desfile de honor por el cuerpo de cadetes del Colegio del Aire y se hizo un vuelo de halcones y acrobacias aéreas. Imágenes Gobierno de Jalisco 

    READ MORE
  • Gobierno mexicano termina la concesión del NAICM a un costo de 71 mil millones de pesos

    Gobierno mexicano termina la concesión del NAICM a un costo de 71 mil millones de pesos0

    El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que se finiquitaron los 692 contratos de obra de la terminal aérea que se construía en Texcoco, por un monto de 75 mil 223 millones de pesos. Acompañado por el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, GACM, Gerardo Ferrando Bravo, y por el titular de Asuntos Jurídicos de la SCT, Carlos Sánchez Valencia, el Secretario de Comunicaciones y Transportes explicó que, en diciembre pasado, se inició el proceso para cumplir los compromisos financieros derivados de esa construcción, con el consentimiento de los tenedores de los bonos, para cambiar las condiciones del crédito, por 6 mil millones de dólares (mmdd). Jiménez Espriú señaló que se recompraron mil 800 millones de dólares, la tercera parte de la deuda, y se acordó pagar totalmente los restantes 4.2 mmdd en 19 años, en lugar de sufragar sólo intereses por 30 años y mantener íntegro el compromiso por los 6 mmdd, como estaba estipulado. También, como parte de los compromisos financieros, se saldó anticipadamente, en su totalidad, la Fibra E, por 30 mil millones de pesos, comprometida con intereses del 10 por ciento, que incluía ceder a los tenedores el 20 por ciento de las acciones del GACM. Respecto al finiquito de los 692 contratos de construcción, firmados en la pasada administración y que tenían un valor de 189 mil 634 millones de pesos, ya se habían pagado 60 mil 291 millones de pesos, y lo erogado en este año, para concluir los contratos y gastos no recuperables, fue de 14 mil 932 millones, casi 25 mil millones menos de los 40 mil estimados, para dar un total de 75 mil 223 millones de pesos. Además, se deberán restar casi 4 mil millones de pesos, que se recuperarán con la venta del material y equipos disponibles, con lo que el gasto total final será, aproximadamente, de 71 mil millones de pesos. Por lo que se da por concluida la concesión que otorgó la Dirección General de Aeronáutica Civil al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), para edificar y explotar un nuevo aeropuerto Internacional en el ex vaso de Texcoco.

    READ MORE
  • Gobierno de México desmantela la capacidad de transporte de la Fuerza Aérea

    Gobierno de México desmantela la capacidad de transporte de la Fuerza Aérea0

    Al iniciar el año dos situaciones de seguridad hicieron que elementos de Fuerzas Especiales tuvieran que desplazarse a los estados de Tamaulipas y Tabasco para apoyar en labores de seguridad, por lo que se tuvo que echar mano de un viejo Boeing 727-200 de la Guardia Nacional (GN) que fue dado de baja de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en el 2016. Lo anterior al no contarse con aeronaves disponibles ni en el Escuadrón Aéreo 302 que opera C-130 y C-27J, ni en el 502 que operaba los tres Boeing 737-800 que fueron enviados a hacer vuelos comerciales en la aerolínea estatal de reciente creación.

    READ MORE
  • Fuerzas Especiales Mexicanas, las mejores del Continente

    Fuerzas Especiales Mexicanas, las mejores del Continente0

    Las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, son tropas de Élite adiestradas y equipadas para realizar misiones específicas, que las unidades convencionales no pueden realizar. Estos grupos de fuerzas especiales son diferentes a las demás unidades del Ejército debido a su alto nivel de adiestramiento, tolerancia al dolor, disciplina, valor, control de emociones, capacidades físicas, psicológicas y de combate. Las operaciones realizadas por las fuerzas Especiales son consideradas como información clasificada, son conocidas únicamente por los altos mandos del Ejército. El agrupamiento de élite del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos pueden ser llamados a cualquier misión. Todos los elementos que forman parte de este grupo se encuentran entrenados en tácticas de supervivencia y reacción inmediata para poder combatir contra cualquier fuerza, así mismo han recibido amplio y variado adiestramiento por parte de diferentes grupos de fuerzas especiales de algunos países del Mundo. Las fuerzas especiales se dividen en 6 batallones, en la estructura de estos batallones existen soldados regulares, intermedios y veteranos. Además de la Fuerza Especial de Reacción, en el mismo nivel existes otras 3 unidades de elite altamente especializadas dentro del Cuerpo de Fuerzas Especiales, sin embargo, el nombre de estas se mantiene en un carácter secreto por su naturaleza clasificada. El municipio de Temamatla, en el Estado de México, es la casa del cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército y Fuerza Aéreo Mexicanos. Aquí realizan su adiestramiento para perfeccionar día con día sus habilidades. Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico. El adiestramiento de primer nivel se reflejó en que las Fuerzas Especiales Mexicanas lograran ganar el 1er Lugar en la competencia Fuerzas Comando Panamá 2024, que es un ejercicio militar que consiste en una competencia de habilidades entre equipos de Operaciones Especiales militares y policiales del hemisferio occidental. El evento se celebró en Panamá del 12 al 24 de mayo de 2024. El evento de 10 días demuestra y pone a prueba las habilidades de los participantes a través de una competencia entre las Fuerzas de Operaciones Especiales que promueve la interoperabilidad, las relaciones entre militares, aumenta el conocimiento de la capacitación y mejora la seguridad regional. En el ejercicio participa personal militar, policial y civil de los países participantes. Luego de dos semanas de competencias, el equipo de México ocupó el primer lugar; seguido de Colombia, en el segundo; Estados Unidos, tercero y las fuerzas especiales de Panamá, en el cuarto puesto. También hubo premiaciones individuales para los ganadores en las competencias de física, de asalto y tiradores de alta precisión. Los elementos mexicanos se sometieron a rigurosos entrenamientos durante varios meses, que abarcan desde resistencia física hasta avanzadas tácticas de combate, para poder exhibir en escenarios internacionales el nivel de excelencia que caracteriza a las fuerzas especiales mexicanas

    READ MORE
  • Fuerzas Especiales mexicanas se adiestran con helicópteros en Chihuahua

    Fuerzas Especiales mexicanas se adiestran con helicópteros en Chihuahua0

    La secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) mostró imágenes del entrenamiento aéreo del personal de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano con helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana en el Centro de Adiestramiento de Santa Gertrudis, ubicada en el estado de Chihuahua. “Personal de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, realizando ejercicios de adiestramiento con aeronaves de la Fuerza Aérea en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua”, escribió la Secretaría de Defensa Nacional en redes. “¡Siempre listos para cumplir cualquier misión!” refrendó en su escrito. En las imágenes aparecen los helicópteros Sikorsky UH-60M, Blackhawk el cual tiene entre sus misiones el de transporte de personal y de carga, operaciones especiales; búsqueda y rescate; y evacuación aeromédica, describe la propia Sedena y son de los mas modernos con los que cuenta México, además del H-225M Cougar de Airbus Helicopters. Como muestran en los ejercicios, emplearon precisamente los helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana para una evacuación aeromédica, pues llevaron a uno de los elementos en camilla mientras eran custodiados por al menos dos compañeros en los flancos y el personal a bordo del helicóptero. Asimismo, habrían realizado operativos especiales, la principal función del Cuerpo de Fuerzas Especiales de México, conocidos como Boinas Verdes, reforzando su capacidad de realizar asaltos aéreos. Este tipo de grupos son claves para detenciones de alto impacto. El Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, de los más importantes campos militares de México, ha estado altamente activo por los ejercicios de adiestramiento de fuerzas armadas, con labores de paracaidistas, pruebas de artillería, uso de cañones y demás labores. Imágenes Sedena

    READ MORE