Fuerzas Especiales Mexicanas, las mejores del Continente
- Opinion
- diciembre 3, 2024
El 12 de septiembre de 2023, integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como agentes de la Guardia Nacional realizaron practicas previas a su participación en el desfile del próximo 16 de septiembre, conmemorativo al 213 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el cual estará enmarcado con los festejos del “Bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar”. Las practicas fueron presididas por el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, quien estuvo acompañado de autoridades militares, navales y de la Guardia Nacional. En un primer tiempo los soldados del Ejército y Fuerza Aérea demostraron su alto nivel de adiestramiento, coordinación y marcialidad en el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, destacándose que 1,548 cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron la más grande salva de fusilería que hasta la fecha se ha ejecutado; asimismo, 15 piezas de artillería ejecutaron al unísono un imponente disparo de una salva con humo carmesí, color que ha distinguido a ese insigne plantel durante 200 años. De igual forma, se apreciaron diversos carros temáticos, resaltando el que transportaba una estatua del can Proteo, quien perdió la vida en el cumplimiento de su deber rescatando personas en Turquía; así como el del cachorro Arkadas, donado en agradecimiento a nuestro país por el pueblo turco, mismo que continúa con el legado de su antecesor adiestrándose en la especialidad de búsqueda y rescate. Es importante destacar la participación de 17 delegaciones extranjeras de los países hermanos de: Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia y Uruguay,quienes con su porte y adiestramiento enaltecerán el desfile militar conmemorativo al inicio de la independencia y del Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Cabe resaltar que, con paso solemne y gallardo desfilaron más de 14,000 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana, Armada de México y Guardia Nacional, 33 Banderas de Guerra, 100 charros, 17 delegaciones extranjeras, 587 vehículos, 453 caballos, 172 canes y 36 aves, demostrando disciplina y marcialidad durante la revista de este colosal desfile. En un segundo tiempo 79 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Guardia Nacional despegaron de la Estación Aérea Militar No. 9, ubicada en Atlangatepec, Tlaxcala surcando el espacio aéreo nacional, portando suspendida a nuestra enseña nacional y lienzos alusivos a los 213 años del inicio de la Independencia y el Bicentenario del Heroico Colegio Militar; asimismo, durante las maniobras vistieron el cielo patrio con humo tricolor, demostrando los integrantes de las tripulaciones de vuelo un alto nivel de adiestramiento. El desfile militar se realizará este próximo sábado 16 de septiembre, donde las tropas pasaran sobre las calles de del Centro histórico y la avenida Paseo de la Reforma en la CDMX y las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, sobre los cielos de la capital mexicana. Imagenes Sedena
READ MOREEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 29 de agosto del presente año personal de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Ciudad Juárez,Chihuahua, para realizar operaciones en coordinación con las autoridades locales tendientes a prevenir el incremento de los índices delictivos. Como parte de las capacidades de despliegue estratégico del instituto armado, los efectivos castrenses arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Cd. Juárez, Chih., en una aeronave B-737/800 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de contribuir a disminuir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en citada entidad federativa, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país. Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico. Es preciso señalar que el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza yrespetando en todo momento los derechos humanos.
READ MOREJetSMART, la aerolínea sudamericana de ultra bajo costo (ULCC) que opera en Chile, Argentina y Perú, ha recibido su primer A320neo producido en la planta estadounidense de Airbus en Mobile, Alabama. La compañía es la primera aerolínea sudamericana que recibe un avión fabricado en esta planta. “Con orgullo damos la bienvenida a nuestro avión número 26, el Guacamayo, siendo el primer A320neo fabricado en Estados Unidos en las instalaciones de Airbus en Alabama, que será operado en Sudamérica. Este hito nos acerca un paso más a nuestro objetivo de llegar a 100 aviones en 2028 con la flota más eficiente de la región”, dijo Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART Airlines. “El rendimiento y eficiencia del A320neo permitirán a JetSMART aumentar su oferta de rutas y potenciar su continuo crecimiento en Sudamérica”, dijo Arturo Barreira, Presidente de Airbus para América Latina y Caribe. “El centro de fabricación de Airbus en Mobile sigue alcanzando nuevos e impresionantes hitos, y es emocionante ver a JetSMART recibir un avión de pasajeros ‘Made in Alabama’ con destino a los cielos sudamericanos”, declaró la Gobernadora de Alabama, Kay Ivey. “Este momento es un poderoso recordatorio de que los trabajadores de Alabama fabrican productos de primera clase demandados en todo el mundo”. “Con esta entrega internacional, podemos celebrar otra ocasión especial para Airbus y su talentosa mano de obra de Alabama”, dijo Greg Canfield, Secretario del Departamento de Comercio de Alabama. “Desde que Airbus puso la primera piedra de su planta de producción de aviones en Mobile en 2013, su operación en Alabama ha estado en constante modo de crecimiento, haciendo que días memorables como el de hoy no solo sean posibles, sino frecuentes.” JetSMART es una ULCC con una flota de aviones exclusivamente Airbus y desarrollada por Indigo Partners. En la actualidad, opera 25 aviones de la familia A320, incluidos nueve A320neo y cinco A321neo. En 2017, JetSMART firmó un acuerdo de compra de 70 aviones A320neo y seis A320ceo. Recibió su primer A320neo en octubre de 2019 y formalizó un pedido de 12 A321XLR ese mismo año. En 2021, JetSMART anunció un pedido adicional de 23 aviones NEO.En 2015, Mobile, Alabama, se convirtió en la sede de la primera planta de fabricación de aviones comerciales de Airbus con sede en Estados Unidos. De una plantilla inicial de unos 250 trabajadores que producían aviones de la Familia A320, en la actualidad la instalación emplea a más de 1.600 personas y produce aviones de las Familias A320 y A220. Hasta la fecha, se han entregado más de 400 aviones a 14 clientes. Airbus ha vendido más de 1.150 aviones en América Latina y el Caribe. Más de 750 están en operación en toda la región, con otros 500 en la cartera de pedidos, lo que representa una cuota de mercado de casi el 60% de los aviones de pasajeros en servicio. Desde 1994, Airbus ha conseguido el 68% de los pedidos netos en la region
READ MOREHolanda y Dinamarca anunciaron que entregarán aviones de combate F-16 a Ucrania, en un anuncio largamente esperado que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, calificó como una importante motivación para sus fuerzas, que están enfrascadas en una difícil contraofensiva. Las fechas dependen de qué tan pronto las tripulaciones y la infraestructura en Ucrania estén listas para operar los Fighting Falcon, dijo el primer ministro holandés, Mark Rutte, a Zelenskyy mientras visitaban una base aérea holandesa. Ucrania ha pedido durante mucho tiempo la entrega de este sofisticado caza, esperando le dé una ventaja en el combate. Recientemente lanzó una contraofensiva largamente esperada contra las fuerzas del Kremlin sin cobertura aérea, poniendo a sus tropas a merced de la aviación y la artillería rusas. Zelenskyy dio la bienvenida al anuncio “histórico” y elogió a Rutte por convertir a Holanda en el primer país en ofrecer los aviones. El anuncio se produjo minutos después de que los dos líderes inspeccionaran aviones F-16 estacionados en un hangar en la base holandesa en la ciudad sureña de Eindhoven. Posteriormente, el líder ucraniano viajó a Dinamarca, donde se reunió con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien dijo que su país donará 19 aviones de combate F-16 a Ucrania. Los dos celebraron una conferencia de prensa conjunta en la base aérea Skrydstrup de Dinamarca. Frederiksen dijo que “con suerte” seis de los aviones podrían entregarse alrededor del año nuevo, ocho más el próximo año y los cinco restantes en 2025. “Tome esta donación como una muestra del apoyo inquebrantable de Dinamarca a la lucha de su país por la libertad”, dijo la primer ministro. Ni los holandeses ni los daneses explicaron cuándo entregarían los aviones, pero Rutte dijo que esperaba que fuera pronto, aunque no dijo cuántos aviones donaría Holanda para impulsar el esfuerzo bélico de Ucrania. “Los F-16 no ayudarán de inmediato ahora con el esfuerzo de guerra. De todos modos, es un compromiso a largo plazo de los Países Bajos“, dijo el líder holandés. “Queremos que estén activos y operativos lo antes posible… No para el próximo mes, eso es imposible, pero con suerte pronto“. “El F16 sin duda dará nueva energía, confianza y motivación a los combatientes y civiles. Estoy seguro de que generará nuevos resultados para Ucrania y toda Europa”, dijo. Los gobiernos holandés y danés también están involucrados en una coalición que está trabajando para entrenar a pilotos ucranianos para que vuelen los aviones de combate avanzados. Zelenskyy se negó a decir cuántos pilotos ucranianos están entrenando, citando razones de seguridad, aunque los funcionarios dijeron anteriormente que los pilotos ucranianos necesitarán de seis a ocho meses de entrenamiento.
READ MOREA fin de fortalecer la interoperabilidad, las capacidades defensivas y de respuesta ante cualquier amenaza que pudiera afectar la seguridad del país, así como del continente, la Armada de México participa año con año en diversos ejercicios binacionales y multinacionales con sus similares de otras naciones. En este contexto, el pasado 20 de julio se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Ejercicio Bilateral Anfibio “FÉNIX-AZTEC ALLIGATOR 2023”, en el Centro de Estudios Aeronavales de la Armada de México, ubicado en La Paz, B.C.S. Dicho ejercicio inició el 9 de julio y concluyó con una demostración realizada en la Isla Santa Margarita, Baja California Sur, entre la Armada de México y la Infantería de Marina de los EE. UU., en el que pusieron en práctica la elaboración de dispositivos de dispersión; operaciones lanzadas desde el mar, así como la identificación y neutralización de adversarios, entre otros. En este evento, la Armada de México participó con una Fuerza de Tarea integrada por los Buques ARM “Juárez” (POLA-101), ARM “Usumacinta” (A -412), dos aeronaves de ala fija “T-6C-Texan II”, un helicóptero AS565 Mbe “Panther”, un helicóptero “MI-17”, 16 embarcaciones “Zodiac” y 430 elementos navales, quienes estuvieron integrados en una compañía de Infantería de Marina; un equipo de Fuerzas Especiales; un equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE) y personal de servicios, que trabajaron en colaboración con 50 elementos de la Fuerza de Infantería de Marina del Comando Norte de los EE. UU. (MARFORNORTH, por sus siglas en inglés). En tanto, en alrededores de Cartagena de Indias, Colombia, se llevó a cabo del 8 al 25 de julio la sexagésima cuarta edición del Ejercicio Multinacional “UNITAS”, en la que la Armada de México participó en las tres fases que constituyeron estas operaciones. En la primera fase “SOLIDAREX” el equipo USAR-MARINA participó, junto con equipos USAR de Perú y Colombia en un desembarco anfibio con ejercicios de búsque Por otra parte, durante la segunda etapa denominada “UNITAS” se ejecutaron 126 ejercicios de entrenamiento en escenarios navales, aéreos, submarinos y terrestres. Mientras que en la etapa final alusiva a los festejos del Bicentenario Naval de la Armada de Colombia (24 de julio), se participó en diversos eventos deportivos y culturales, donde la delegación mexicana desfiló con la escolta y una sección en el malecón de Cartagena de Indias. De manera global, participaron 20 naciones, 22 buques, tres submarinos, más de 30 aeronaves y más de 4.500elementos, incluida la Fuerza de Tarea de la Armada de México, que estuvo integrada por el buque ARM “TABASCO” (PO-168), un helicóptero “Panther”, un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR-MARINA), un equipo de Búsqueda y Rescate en la mar (SAR, por sus siglas en inglés), una sección de Infantería de Marina, personal de los servicios de Comunicación Social, Sanidad y Justicia Naval, así como un Grupo de Comando con un total de 125 mujeres y hombres navales. Imagenes Semar
READ MOREDurante la visita del presidente francés Macron a China, Airbus Helicopters firmó un contrato con GDAT, uno de los arrendadores y operadores de helicópteros más destacados de China, por 50 helicópteros H160 . Este contrato es el mayor pedido individual del H160 en el mercado civil y parapúblico desde que se presentó el helicóptero en 2015. El avión se utilizará principalmente para el sector energético, incluido el transporte en alta mar para plataformas de petróleo y gas, parques eólicos y pilotaje portuario. así como los servicios médicos de emergencia y otras misiones de servicio público municipal. Las empresas también firmaron un acuerdo de cooperación estratégica relacionado con temas como capacidades de soporte y servicios, entre otros, para asegurar el éxito a largo plazo del H160 en China. “Nos sentimos honrados de que GDAT haya decidido reforzar su flota de 26 helicópteros exclusivamente de Airbus con la adición de 50 helicópteros H160. El H160 ha sido diseñado desde el principio como un helicóptero multimisión y, por lo tanto, se adapta bien a los múltiples segmentos que ofrecen los arrendadores”, dijo Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. “Este contrato es un gran ejemplo de la importancia de la cooperación económica y comercial entre Francia y China. El innovador H160 es el complemento perfecto para nuestra flota y nos permitirá continuar nuestra historia de éxito en el mercado chino que comenzó con nuestros 21 helicópteros H225. Vemos mucho potencial para el H160 en China, en particular para el sector energético”, dijo Peter Jiang, presidente de GDAT. GDAT es el proveedor de servicios de aviación general innovador líder en China que se especializa en la venta y arrendamiento de helicópteros, mantenimiento y modificaciones, así como vuelos de rescate de emergencia y otros servicios gubernamentales. El Grupo tiene su sede en Shanghái y cuenta con cuatro subsidiarias de propiedad total en China, así como bases operativas en Suzhou y Ningbo, y una sucursal en el extranjero en Londres. Diseñado como un helicóptero polivalente capaz de realizar una amplia gama de misiones, el H160 integra las últimas innovaciones tecnológicas de Airbus. El helicóptero brinda a los pasajeros una comodidad superior gracias a las palas Blue Edge que reducen el sonido y a la excelente visibilidad externa que beneficia tanto a los pasajeros como a los pilotos. Con su plan de mantenimiento ligero alineado entre el motor y la aeronave, el H160 optimiza los costos operativos y ofrece un nuevo estándar en disponibilidad. El H160 ya está certificado para volar con hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible y está propulsado por dos de los últimos motores Arrano de Safran Helicopter Engines que ofrecen una reducción del 15 % en el consumo de combustible. Airbus Helicopters ha sido un socio clave en el sector de helicópteros chino durante más de 50 años. Hoy en día, hay más de 300 helicópteros Airbus sobrevolando China, sirviendo a más de 90 clientes
READ MORE