Redacción. – Embraer y Saab, en colaboración con la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), han completado con éxito la campaña de pruebas de vuelo de certificación para el reabastecimiento en vuelo del Gripen E por parte del KC-390 Millennium.
La campaña, llevada a cabo en las instalaciones de Embraer en Gavião Peixoto, donde se encuentra el Centro de Pruebas de Vuelo Gripen, fue coordinada por el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA) de la FAB y reunió a ingenieros y pilotos de pruebas de Saab, Embraer y la FAB.
Durante las pruebas, se evaluaron y confirmaron diversas configuraciones de vuelo, velocidades y altitudes, así como la precisión durante el reabastecimiento en vuelo. Los sistemas fly-by-wire de última generación de ambos aviones contribuyeron al éxito de la operación, con el KC-390 proporcionando una estela favorable y el Gripen demostrando su capacidad de respuesta en vuelo.
Walter Pinto Júnior, director de operaciones de Embraer Defense & Security, afirmó: “Este importante hito confirma las cualidades inigualables del KC-390 como avión cisterna y refuerza aún más nuestra asociación con Saab y la Fuerza Aérea Brasileña. Además, la capacidad multimisión única que ofrece el KC-390, que permite convertir el avión en un avión cisterna en cuestión de horas, ofrece una flexibilidad inigualable a las fuerzas aéreas de todo el mundo”.

Por su parte Mikael Olsson, jefe de pruebas de vuelo de Saab, destacó: “Este logro refleja el alto nivel de integración entre los equipos involucrados. La verificación del reabastecimiento en vuelo es un hito técnico muy significativo para nuestro negocio, ya que demuestra que el Gripen E ha alcanzado un nuevo nivel de alcance operativo. El éxito de esta campaña refuerza aún más la asociación estratégica entre Brasil y Suecia y el papel de Brasil dentro del ecosistema global del programa Gripen”.
Esta nueva campaña de pruebas de vuelo tenía dos objetivos: El primero consistía en calificar al Gripen E como receptor de reabastecimiento en vuelo, un paso clave para validar el rendimiento, la estabilidad y la integridad estructural del caza durante toda la operación.
El segundo se ajustó para verificar la compatibilidad de ambos aviones en toda la envolvente de vuelo del KC-390, para el reabastecimiento a alta velocidad tanto en condiciones diurnas como nocturnas. El reabastecimiento en vuelo del Gripen E por parte del KC-390 mejora aún más la interoperabilidad entre estos dos aviones de última generación altamente avanzados.
“La verificación del reabastecimiento en vuelo entre el KC-390 y el F-39 Gripen representa el éxito de una cooperación que traspasa fronteras. Es el resultado de un esfuerzo conjunto que combina la tecnología sueca, la ingeniería brasileña y la excelencia operativa de la Fuerza Aérea Brasileña”, concluyó el coronel aviador George Luiz Guedes de Oliveira.
La Autoridad de Aviación Militar de Suecia (SE-MAA) podrá ahora revisar las pruebas de verificación de la capacidad de reabastecimiento en vuelo del Gripen E como parte de su proceso de certificación. A continuación, se llevará a cabo el proceso de certificación a cargo del Instituto de Promoción y Coordinación Industrial (IFI) de la FAB. Estas instituciones son responsables del análisis técnico y la validación de los resultados, garantizando que ambos aviones cumplan con las normas internacionales más exigentes.

Denominada Operación Samaúma por la FAB, esta campaña de pruebas contó con la participación de unos 40 militares y sitúa a Brasil entre los pocos países capaces de desarrollar, probar y verificar completamente sistemas de reabastecimiento en vuelo utilizando tecnología nacional.
MÉXICO AEROESPACIAL 











Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *