Redacción. – Sikorsky, ha transformado un helicóptero UH-60L Black Hawk en el S-70UAS U-Hawk™, un versátil sistema de aeronave no tripulada (UAS) autónomo que ofrece un 25 % más de espacio de carga que un Black Hawk convencional. Sikorsky sustituyó la sección de la cabina por puertas y rampas tipo concha accionadas, y sustituyó los controles de vuelo convencionales por un sistema fly-by-wire de tercera generación y bajo coste, integrado con la tecnología de autonomía MATRIX™.
El nuevo S-70UAS U-Hawk que se exhibe en la exposición de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos de esta semana muestra un espacio de cabina más grande para:
- Aceptar cargas más largas, como misiles,
- Conducir dentro y fuera de un vehículo terrestre no tripulado,
- Lanzar enjambres de drones de reconocimiento o de ataque.
- La aeronave lleva tanques de combustible internos para aumentar el alcance o prolongar el tiempo en vuelo
“Sikorsky está innovando con una solución del siglo XXI al convertir los Black Hawks UH-60L en una plataforma utilitaria totalmente autónoma”, declaró Rich Benton, vicepresidente y director general de Sikorsky. “Desarrollamos este prototipo desde su concepto hasta su realización en menos de un año, y las modificaciones realizadas para transformar este Black Hawk tripulado en un UAS multimisión pueden replicarse a gran escala de forma rápida y económica. El U-Hawk continúa el legado del Black Hawk como la aeronave utilitaria líder del mundo y abre la puerta a nuevas capacidades como UAS”.
El rediseño y la modificación estructural del avión UH-60L para convertirlo en su configuración U-Hawk sin tripulación están a cargo del grupo de prototipado rápido Sikorsky Innovations. Se espera que su primer vuelo tenga lugar en 2026.
Al eliminar la cabina y los componentes internos, el U-Hawk tiene un 25% más de espacio de carga que el UH-60L Black Hawk. La carga frontal y el espacio de cabina utilizable adicional del avión U-Hawk ahora ofrecen la flexibilidad de acomodar cargas de gran tamaño hasta el mismo peso bruto máximo.
El U Hawk puede transportar hasta cuatro contenedores intermodales modulares conjuntos (en comparación con los dos actuales), pero además transporta misiles: lleva una cápsula HIMARS de seis cohetes o dos misiles de ataque naval.Puede permanecer en vuelo durante 14 horas sin reabastecerse de combustible.
Los operadores, no los pilotos, vuelan los U-Hawks, una tableta le brinda al operador control total del avión U-Hawk desde el arranque hasta el apagado.
Con solo pulsar un botón, las dos puertas plegables se abren y una rampa desciende para facilitar la carga o el acceso en coche. Para prepararse para el vuelo, la secuencia automatizada se invierte. Una vez cargado, el operador introduce los objetivos de la misión a través de la tableta. El sistema de autonomía MATRIX genera automáticamente un plan de vuelo, utilizando cámaras, sensores y algoritmos para ayudar a que el U-Hawk llegue de forma segura a su destino.
Al eliminar la cabina, todos los asientos y las estaciones de la tripulación de la aeronave, el helicóptero U-Hawk se convierte en el primer helicóptero utilitario Black Hawk completamente autónomo.
“El U-Hawk ofrece un UAS utilitario rentable al aprovechar las características comunes de la flota UH-60 existente y su diseño sin tripulación reduce los costos de operación y mantenimiento”, declaró Igor Cherepinsky, director de Sikorsky Innovations. “Nos centramos en la eficiencia de la modernización mediante el diseño y la fabricación de computadoras de gestión del vehículo, componentes de accionamiento y modificaciones en la estructura. Incorporaremos estas eficiencias en futuras modificaciones y la fabricación de nuestra familia de UAS”.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *