90 aeronaves volaran durante desfile cívico-militar del 16 de septiembre en la CDMX

90 aeronaves volaran durante desfile cívico-militar del 16 de septiembre en la CDMX

Redacción. – Como parte de las prácticas previas al desfile cívico-militar que se llevara a cabo en las principales avenidas de la CDMX, las secretarías de Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional; realizaron una parada aérea en las Instalaciones de la Estación Aérea Militar No. 9; en Atlangatepec, Tlaxcala.

Las secretarías realizaron un ensayo con las evoluciones a realizar en el desfile con la finalidad de “sincronizar los movimientos”, que el martes realizarán un total 90 aeronaves, distribuidas en 68 de ala fija, 22 de la rotativa además de 10 aeronaves de reserva.

Personal militar que coordina la parada aérea señalo “La intención de las prácticas es consolidar la integración de todas las aeronaves que van a estar sobrevolando para este desfile y verificar que todo salga en los tiempos que deba de ser y que las tripulaciones de vuelo se familiaricen con todas las maniobras que se van a llevar a cabo con el fin de que pueda llevarse a cabo un desfile muy estético para el pueblo de México”

Para este año se designó al general Francisco de Jesús Leana como comandante de la columna del Desfile Militar, en representación del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.

Durante el evento el jefe del Estado Mayor Conjunto destacó la participación de todos los elementos que participarán en el desfile.

Desfilaran, ante el pueblo de México, 18 banderas de guerra, 12 mil 506 integrantes de las tres fuerzas. 673 vehículos terrestres, 99 aeronaves, 16 aeronaves no tripuladas, 8 embarcaciones, 307 caballos, 164 canes, 27 águilas y halcones”, enlistó.

Las maniobras incluyen formaciones aéreas, vuelos de helicópteros y prácticas de paracaidistas, que se realizan principalmente en las mañanas y, dependiendo de las condiciones meteorológicas, pueden extenderse hasta las cinco de la tarde.

Entre las aeronaves participantes estarán

  • Tres aviones supersónicos F-5E/F del Escuadrón Aéreo 401
  • Un C-27J Spartan y un C-130MK-3 del Escuadrón Aéreo 302
  • Cuatro aviones C295 del Escuadrón Aéreo 301
  • Nueve aviones Grob 120TP y seis PC-7 de la Escuela Militar de Aviación.
  • Dos aviones Boeing 737 del Escuadrón Aéreo 502
  • Un Boeing 727-200 de la GN
  • Tres helicópteros Airbus Military H225M Cougar
  • Cuatro helicópteros MI-17 del Escuadrón Aéreo 303
  • Seis helicópteros Bell 407GX del Escuadrón Aéreo 111
  • Cuatro helicópteros Bell 412 del Escuadrón Aéreo 104
  • Tres helicópteros MD-530F del Escuadrón Aéreo 1112
  • Aviones T-6C Texan II de diversos Escuadrones Tácticos
  • Seis aviones T-6C Texan II de la Escuadrilla Acrobática “Águilas Aztecas”
  • Cuatro aviones T-6C Texan de la Armada de México

 

Una de las novedades que presentó la Fuerza Aérea Mexicana, durante las prácticas para la Parada Aérea militar del Desfile Militar 2025, es el nuevo esquema de camuflaje en dos tonos de gris de los helicópteros UH-60L Blackhawk, similar al usado por los UH-60M más modernos, estos helicópteros portaban un esquema en color verde heredado de la década de los noventa.

Estas prácticas representan una valiosa oportunidad para apreciar la disciplina, precisión y alta capacidad operativa de las mujeres y hombres que integran la Fuerza Aérea Mexicana, como dignos defensores del espacio aéreo nacional.

 

Imágenes Gobierno de Tlaxcala

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos