El Senado de la República aprobó, con 92 votos, un dictamen para autorizar el ingreso al territorio nacional de una delegación del Destacamento Operacional Alpha (ODA) 715, del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos de América, a partir del 1 de octubre de este 2025. En el documento enviado al Ejecutivo Federal se precisa que, dicha delegación participará en la actividad «2 APA-2026 “mejorar la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales”», la cual se realizará en 2 fases: del 6 de octubre al 28 de noviembre de 2025, en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina, Donato Guerra, Estado de México; y del 1 al 12 de diciembre en el Polígono de Antón Lizardo, Heroica Escuela Naval Militar, Veracruz. Dicha actividad de adiestramiento permitirá a la Armada de México adquirir conocimientos, destrezas, actitudes y valores inherentes a las competencias requeridas para desarrollar compatibilidad y fortalecer las relaciones militares mediante tácticas, técnicas y procedimientos del combate convencional y no convencional en ambientes marítimo, terrestre y aéreo. La cooperación militar internacional sirve para fortalecer la confianza mutua y la integración con otras armadas y, mantener un nivel de adiestramiento adecuado para cooperar eficazmente entre sí, establece el documento. Estos ejercicios conjuntos, se subraya, permitirán homologar doctrinas, tácticas y procedimientos navales, lo que redunda en una mayor capacidad de interoperabilidad en escenarios de ayuda humanitaria, salvaguarda de la vida humana en la mar y operaciones de seguridad marítima. Con ello, se impulsa no solo la eficiencia operativa de la Armada de México, sino también la proyección de nuestro país como un socio confiable y comprometido con la paz y la estabilidad internacionales, puntualiza el dictamen. La senadora Imelda Castro Castro, precisó que esta autorización no significa que haya una intervención extranjera, sino que representa un ejercicio de cooperación estratégica, capacidad técnica y de fortalecimiento institucional, siempre bajo el mando y supervisión de las autoridades mexicanas.
READ MORELa Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES), de la Armada de México mantiene un despliegue operativo permanente de 34 Equipos Tácticos de Fuerzas Especiales, que cuentan con armamento, equipamiento y medios de transporte capaces de llegar a cualquier parte de México a la brevedad, destacando el reposicionamiento de las fuerzas enfocado en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Quintana Roo y la Zona Metropolitana que comprende la Ciudad de México y Estado de México. Cuando las operaciones navales asignadas, tienen un alto valor estratégico la UNOPES, se coordina con la Unidad de Inteligencia naval, la UNINAV, así como otras entidades nacionales y extranjeras, empleando medios de transporte marítimos, aéreos y/o terrestres. Siendo así que, del 1 de septiembre del 2023 al 31 de agosto de 2024, el alto mando instrumento acciones para el fortalecimiento de las capacidades tácticas mediante un adiestramiento altamente especializado, así como la ejecución de operaciones de alto impacto para neutralizar la amenaza que representa la delincuencia organizada. mantiene un programa de adiestramiento y capacitación para incrementar la efectividad en la ejecución de misiones Dentro de los adiestramientos nacionales, se impartieron diversos cursos, de los que egresaron 495 elementos navales. Adicionalmente, personal de la UNOPES, a través del Estado Mayor General de la Armada y con autorización del H. Congreso de la Unión, intercambió conocimientos, experiencias y habilidades con países aliados para fortalecer la interoperabilidad y facilitar la ejecución de operaciones combinadas en contra de organizaciones criminales transnacionales que afectan regiones del continente americano, habiéndose capacitado a 128 elementos navales en distintos cursos y entrenamientos conjuntos con lo que los elementos navales se pueden preparar y entrenar en ambientes de montaña, aeromóviles, combate urbano, adiestramiento básico y adiestramiento de combate avanzado; lo que les permite adquirir el adiestramiento y capacitación especializada necesaria para coadyuvar a la defensa territorial. La sinergia resultante de las capacidades tácticas de la UNOPES, combinadas con las fortalezas operativas de la Unidad de Inteligencia Naval (UIN) y amplia disposición para coadyuvar con las autoridades civiles se ha logrado la captura y puesta a disposición de las autoridades competentes, de Blancos Estratégicos de Alto Valor (BLAES).
READ MORELos buques de la Armada de México ARM Benito Juárez (F-101) y elARM Usumacinta (A-412) llegaron a la Base Conjunta de Pearl Harbor-Hickam para participar en Rim of the Pacific (RIMPAC) 2022, un ejercicio donde veintiséis países, 38 barcos, cuatro submarinos, más de 170 aviones y 25 000 efectivos participarán del 29 de junio al 4 de agosto en las islas de Hawái y el sur de California y sus alrededores. El ejercicio marítimo internacional más grande del mundo, RIMPAC brinda una oportunidad de capacitación única al tiempo que fomenta y mantiene relaciones de cooperación entre los participantes, fundamentales para garantizar la seguridad de las rutas marítimas y la seguridad en los océanos del mundo. La Armada de México participa en este ejercicio con dos embarcaciones, la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM Juárez (POLA 101) con una dotación de 95 elementos, con el Buque de desembarco anfibio de la clase Papaloapan, ARM Usumacinta (A-412) con una dotación de 200 elementos, y un helicóptero Airbus AS565 MBe Panther con una tripulación de cuatro integrantes y un Mi-17 con 4 tripulantes. Además los acompañan una Compañía de Infantería de Marina con 120 elementos, un equipo de Fuerzas Especiales con 32 elementos, un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) con 27 elementos y dos perros, un equipo de Búsqueda, localización y neutralización de artefactos explosivos con 6 elementos y un equipo de trabajos submarinos integrado por 4 elementos, lo que suma un total de 492 personas pertenecientes a la Armada de México. El programa en que participara los elementos mexicanos incluye operaciones anfibias, artillería, misiles, ejercicios antisubmarinos y de defensa aérea, así como operaciones contra la piratería, operaciones de remoción de minas, eliminación de artefactos explosivos y operaciones de buceo y salvamento. Este año de nueva cuenta la Armada de México ha sido invitada por parte del Vicealmirante Scott D. Conn, Comandante de la Tercera Flota, participando con fuerzas de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Francia, Alemania, India, Indonesia, Israel, Japón, Malasia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Perú, República de Corea, República de Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Tonga, Reino Unido y Estados Unidos. Fotos: US NAVY
READ MORE