Redacción. – Tailandia planea adquirir aviones Gripen NG que reemplazarán a los F-16A/B que opera el Escuadrón 102 de la Fuerza Aérea de Tailandia. Se prevé que el pedido sea de entre 12 a 14 aviones, comenzando con una compra inicial de cuatro aparatos (tres monoplazas Gripen E y un biplaza Gripen F), además de proporcionar un paquete de apoyo para la fase inicial que incluye la formación de 26 especialistas (seis pilotos y 20 técnicos) entre los años 2025 y 2029. Tailandia tiene una de las fuerzas aéreas mejor equipadas del sudeste asiático, con 11 aviones Gripen y docenas de aviones estadounidenses F-16 y F-5, algunos de los cuales están en operación desde fines de los años 1980. La Real Fuerza Aérea de Tailandia ha hecho pública su decisión de adquirir aviones de combate suecos Saab Gripen de nueva generación, frente a la oferta de Lockheed Martin, que ofrecía los F-16 Bloque 70/72. Esta decisión aún está pendiente de la aprobación formal del Gobierno tailandés, aunque todo apunta que irá adelante. Aunque, no se menciona, un factor importante para inclinar la compra es la variable política exterior de la administración Trump, que ha llevado a varios países a plantearse las compras de material de militar de Estados Unidos, en especial de complejos aviones de combate como el F-16 o el F-35. El pasado 4 de junio, Saab emitió un comunicado de prensa informando de que se había confirmado la selección, aunque todavía no se ha firmado ningún contrato o pedido formal, pero la aprobación significa que ya pueden comenzar las negociaciones oficiales. Lo previsto es que estas negociaciones oficiales se puedan cerrar con la firma del contrato en agosto de 2025. A principios de este año, la Fuerza Aérea de Tailandia evaluó la capacidad del Gripen para operar desde carreteras y autopistas improvisadas, lo que culminó con una prueba el 27 de febrero. Gracias a su capacidad de despegue y aterrizaje cortos o STOL (Short Takeoff and Landing) y su tren de aterrizaje reforzado, el avión de combate sueco demostró ser óptimo, un factor importante en su elección en lugar del F-16 Bloque 70/72 Viper. Con esta decisión Tailandia se convertiría en la cuarta nación en elegir oficialmente la nueva variante del Gripen, tras la propia Suecia, Brasil y Colombia. Además del caza Gripen E/F y el equipo asociado, la oferta de Saab también incluye un paquete de compensación a largo plazo. Esto beneficiará la seguridad nacional y la independencia estratégica de Tailandia, a la vez que generará nuevos empleos e inversiones en diversos sectores de la sociedad tailandesa. Los detalles aún están por determinar. “Acogemos con satisfacción la selección del Gripen E/F por parte de la Real Fuerza Aérea Tailandesa como su futuro caza y esperamos con interés los próximos pasos de este proceso de adquisición. El Gripen E/F es la mejor solución para dotar a Tailandia de un poder aéreo independiente en el futuro, lo que contribuirá significativamente a la seguridad del país”, afirma Micael Johansson, presidente y director ejecutivo de Saab.
READ MORELa nueva versión mejorada del avión F-5 fue presentada por la Royal Thai Air Force (RTAF) en el Salón Aeronáutico de Singapur. El nuevo desarrollo se llama F-5TH Super Tigris y está sirviendo desde finales de 2019 con el Escuadrón 211 en la Base de la Fuerza Aérea Ubon en el este del país, cerca de la frontera con Camboya. La modernización se realizó por completo en Tailandia. Incluye una renovación completa de la electrónica de su cabina con los sistemas israelíes de Elbit Systems que le dan una cabina de cristal. También es notable el nuevo radar Leonardo Grifo Active Electronic Scan (AESA), que provocó un ligero acortamiento de la nariz. El enlace de datos Link-T también es crítico, ya que permite que el F-5TH interactúe con otros sistemas armados tailandeses modernos, como el Saab Gripen C/D y el Erieye. La aplicación de estos nuevos sistemas electrónicos ha resultado en la eliminación de uno de los dos cañones de 20 mm de la versión monoplaza, mientras que la versión biplaza ha perdido sus dos cañones. La actualización se extenderá a 10 aviones, lo que les permitirá permanecer en servicio hasta 2030. Tanto el Tigris como el Royal Thai Air Super Tigis han sido actualizados por la empresa Elbit de Israel con diferentes paquetes de actualización. Elbit tiene una experiencia significativa y específicamente para el F-5, los paquetes electrónicos israelíes actualizaron el avión F-5EM/FM de la Fuerza Aérea Brasileña con radar Leonardo Grifo-F, el F-5 Tiger III Plus de Chile con el radar Elta EL/M-2032 y mucho antes años los F-5 de Singapur F-5S/T con sistemas de radar Elbit y Grifo-F antes de que fueran retirados en 2015. El programa Super Tigris actualiza prácticamente todos los antiguos subsistemas del F-5E al nivel de un caza de cuarta generación incluido un refuerzo estructural que les da de 7.200 a 9.600 horas de vuelo o 15 años más de servicio. El programa Super Tigris se puso en marcha en 2014, con la actualización de 10 aviones, que se amplió en 2017 a otros 4 aviones. Imágenes Singapor AirShow
READ MORE