• El helicóptero H160M el futuro de la aviación naval mexicana

    El helicóptero H160M el futuro de la aviación naval mexicana0

    Por José A. Quevedo En días pasados se conoció que la secretaria de Marina prepara el diseño de sus nuevas OPV, para lo cual contrato al astillero alemán Fassmer, el cual se encargara de hacer un rediseño optimizando el diseño estructural para conformar y reducir el peso del casco, respecto a un diseño propiedad de la Semar probablemente de la Patrulla oceánica clase Oaxaca. Entre las características del buque se solicita que el hangar tenga capacidad para albergar un helicóptero Airbus H160, con una puerta de hangar protráctil/extensible, es así como la Armada de México esta proyectando en cuanto cuente con la autorización y fondos suficientes, equipar sus nuevas OPV con este tipo de helicópteros. En la actualidad la mayoría de las patrullas oceánicas mexicanas operan con helicópteros Airbus AS-565Mbe Phanter que se han posicionado como la segunda flota de aeronaves de ala rotativa más grande y joven en operación por la máxima autoridad naval de México, los helicópteros AS565 MBe representan el 25% de la capacidad operativa actual de la Armada de México. El AS565 MBe de Airbus Helicopters, popularmente conocido como “Panther”, se ha posicionado como una de las aeronaves más versátiles, seguras e icónicas de la Armada de México, participando de forma efectiva en operaciones de Patrulla Oceánica, tanto en binomio con buques y en trinomio en conjunto con estas naves marítimas y patrullas interceptoras. En conjunto con una plantilla de más de seis mil elementos desplegados por SEMAR en operaciones en el Océano Pacífico y el Golfo de México, los Panther participan en misiones en función de Guardia Costera, para mitigar el tráfico de drogas, armas y mercancías, así como en una variedad de tareas en tierra y mar, como búsqueda y rescate, reconocimiento y vigilancia de áreas naturales protegidas, evacuación médica, transporte de personal, apoyo  a la población ante desastres naturales, entre muchas otras. Por eso no es de extrañar que la armada mexicana proponga al sucesor del Phanter, el H-160M como el helicóptero para operar en sus nuevas OPV El H160M se basa en la plataforma civil H160, en servicio desde hace más de tres años. Bautizado como «Guépard» por las Fuerzas Armadas francesas, el H160M incorpora importantes mejoras que lo convierten en uno de los helicópteros militares más modernos del mundo. El H160 es una aeronave de 6 toneladas equipada con motores Safran Arrano. La versión militar, el H160M, destinada a las Fuerzas Armadas francesas, está equipada con la aviónica FlytX de Thales y un sistema de misión único desarrollado por Airbus. Estos sistemas permiten a la tripulación llevar a cabo misiones complejas en entornos adversos con una excelente percepción táctica de la situación. Numerosos sistemas de comunicación permiten la plena integración del H160M en operaciones aéreas, navales y aeroterrestres. El H160M es el primer helicóptero de la gama Airbus equipado de serie con un sistema de cooperación con drones. Asimismo, incorpora sensores de última generación, como el sistema electroóptico Euroflir 410 de Safran y el radar AirMaster C de Thales. Su sistema de autoprotección está diseñado para operar en todo el espectro electromagnético y óptico, con capacidad de detección automática de amenazas. El sistema de armas HForce de Airbus permite la integración de una amplia gama de efectores. El H160M tendrá la capacidad de transportar ametralladoras de 12,7 mm en contenedores y cohetes guiados. Asimismo, podrá equiparse con ametralladoras de 7,62 mm en un montaje de pivote o en un brazo articulado para tiradores de precisión. Como activo naval, el H160M es una herramienta táctica clave para la guerra antisuperficie, la protección de la fuerza naval, la seguridad marítima, la vigilancia del entorno marítimo y las misiones de búsqueda y rescate.

    READ MORE
  • Oficial de la Armada de México se convierte en la Primera mujer Instructora de Vuelo de la Escuela de Aviación Naval

    Oficial de la Armada de México se convierte en la Primera mujer Instructora de Vuelo de la Escuela de Aviación Naval0

    La Secretaría de Marina a través de la Universidad Naval, informa que hoy, la Teniente de Fragata del servicio de Aeronáutica Naval Piloto Aviador, Mariel Sánchez Martínez, culminó satisfactoriamente el curso “Calificación como Instructora de Avión”, en las instalaciones de la Escuela de Aviación Naval con sede en La Paz, Baja California Sur. Este logro representa un momento histórico para la Escuela de Aviación Naval, en sus 82 años de existencia y para la Aviación Naval, a 99 años de haberse constituido en México; la Teniente Sánchez Martínez, se convierte así en la Primera Instructora de Vuelo Mujer en concluir citada calificación, marcando un precedente significativo que inspira y motiva a las nuevas generaciones de mujeres dentro de la Secretaría de Marina Armada de México. Con este importante acontecimiento, se continúa consolidando una acción institucional en materia de igualdad de género, que marca un referente y ejemplo a seguir para las mujeres que forman parte de esta Institución. El Zlin 242 es una aeronave militar que se desarrolló con un enfoque en la versatilidad y adaptabilidad para diversas misiones. Producido por Zlin Aviation, la aeronave se diseñó para cumplir los requisitos de operaciones de entrenamiento militar, patrulla y ataque ligero. Su desarrollo implicó una extensa investigación e ingeniería para garantizar un rendimiento y una fiabilidad óptimos. Los Zlin 242 han sido desplegados por diversas fuerzas militares en todo el mundo para apoyar sus programas de entrenamiento, actividades de vigilancia aérea y operaciones limitadas de ataque terrestre. Con sus capacidades probadas y flexibilidad, el Zlin 242 se ha consolidado como una opción fiable para operaciones aéreas militares. De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México se congratula por el logro de la Oficial y reafirma el compromiso de su labor incesante de una educación integral y de calidad para que el personal de esta Institución, se desempeñe eficazmente en sus operaciones aeronavales, con el único objetivo de Servir a México.

    READ MORE
  • México busca a sobreviviente de ataque de EU contra lancha

    México busca a sobreviviente de ataque de EU contra lancha0

    Redacción. – La presidenta de México, confirmó que la Armada de México lanzó una operación de rescate «por razones humanitarias» para hallar a un sobreviviente del ataque realizado en aguas internacionales por Estados Unidos contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico. «Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques, cómo se dan», dijo durante la conferencia matutina. «Hoy nos lo informó el secretario de Marina, un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, declaró la mandataria, sin ofrecer detalles del lugar de la operación. La Marina precisó en un comunicado que la operación de búsqueda y rescate marítimo se realiza a más 800 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco y que fue desplegada a solicitud de la Guardia Costera estadounidense. Laa Secretaría de Marina (SEMAR) informó que la operación de búsqueda y rescate marítimo se realiza a 400 millas al suroeste de Acapulco (aproximadamente 830 km), con el apoyo de un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima. Antes el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dijo que 14 «narcoterroristas» murieron y uno sobrevivió en los ataques realizados en aguas internacionales. Hegseth dijo que las cuatro lanchas llevaban narcóticos y que las autoridades mexicanas asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate del sobreviviente. El funcionario estadounidense aseguró que ocho «narcoterroristas» murieron en el ataque a la primera embarcación, cuatro en la segunda y de los tres que iban a bordo de la tercera, dos fallecieron y uno sobrevivió. Sin embargo, no ofreció detalles sobre la cuarta lancha. Estados Unidos comenzó a realizar estos ataques -que expertos califican de ilegales- a inicios de septiembre, y ha destruido al menos 14 lanchas en el Caribe y en el Pacífico con un balance de unos 57 muertos. El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, indicó en su cuenta de X que México se hizo cargo de la operación de búsqueda y rescate del único superviviente de los tres ataques ocurridos el lunes. “Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses. En cuanto al sobreviviente, el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) inició de inmediato los protocolos estándar de Búsqueda y Rescate (SAR); las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, informó el secretario.

    READ MORE
  • 258 discentes se gradúan del Centro de Estudios Superiores Navales

    258 discentes se gradúan del Centro de Estudios Superiores Navales0

    La Secretaría de Marina-Armada de México a través de la Universidad Naval, informa que hoy al medio día se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de 258 discentes del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), misma que tuvo lugar en el Patio de Honor del edificio sede de esta Institución, en la Ciudad de México. El acto fue presidido por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, en compañía del General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional y del Doctor Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en representación de la Secretaria de esa Institución, así como de autoridades navales y militares. Los honores al Almirante Secretario de Marina marcaron el inicio de la ceremonia, prosiguiendo con la presentación del presídium y entrega de reconocimientos al personal que obtuvo los primeros lugares de aprovechamiento académico; cabe destacar que al personal que obtuvo el primer lugar se le otorgó la Condecoración al Mérito Facultativo Naval Primera Clase en reconocimiento a su desempeño y esfuerzo. Acto seguido, en representación de sus compañeros discentes, el Contralmirante Cuauhtémoc Urrea Urias, expresó en su mensaje las valiosas experiencias y enseñanzas que se llevan al concluir sus estudios de posgrado. Agradeció también, a nombre del personal graduado, al Alto Mando de la Armada de México su apoyo y le reiteró: “le hacemos patente nuestro compromiso por llevar a la práctica y aportar los conocimientos aquí adquiridos donde quiera que la misión sea encomendada. En mar, aire y tierra, nuestra preparación pondrá en alto el nombre de nuestra noble Armada de México, contribuyendo con ello a exaltar los 200 años de su existencia, como una Institución que nació para servir a nuestro pueblo”. Para concluir la ceremonia, el Almirante Ojeda Durán dirigió un mensaje de reconocimiento al personal graduado, en el que resaltó la misión del CESNAV, de formar ciudadanos y ciudadanas comprometidos con los más altos intereses de esta nación y destacó también la participación en estos posgrados, de personal civil y militar de otras instituciones y países hermanos de Guatemala y Nicaragua, a quienes agradeció la confianza depositada en esta Institución. Asimismo, reconoció el esfuerzo de todo el personal, de manera especial del personal directivo, administrativo, docente y de servicios de esa casa de estudios, cuyo trabajo ha contribuido a mantener a flote la educación naval, aún en tiempos de pandemia por COVID-19. Finalmente resaltó el compromiso y orgullo de servir a la nación desde hace 200 años. Cabe mencionar que los 258 discentes se graduaron de los diversos posgrados que ofrece el CESNAV: maestrías en Seguridad Nacional; Administración Naval; Geopolítica; y Administración Marítima-Portuaria y Aduanas Marítimas, especialidades en Mando Naval; Inteligencia Naval; Análisis de Operaciones; Sistema de Armas; Comunicaciones Navales; Informática; Logística Operativa; y Derecho del Mar y Marítimo.

    READ MORE

Latest Posts