En la NASA, cada proyecto tiene hitos que garantizan que todo siga según lo previsto. El proyecto Demostrador de Vuelo Sostenible (SFD) de la agencia pasó recientemente por uno de estos indicadores de progreso, ya que completó una fase clave de pruebas en túnel de viento utilizando un modelo del X-66. El X-66 es un avión experimental que pretende lograr un vuelo más sostenible principalmente a través del diseño de sus alas. Conocido como ala transónica reforzada con armazón, el concepto combina alas extralargas estabilizadas con puntales diagonales; un diseño que podría dar como resultado un avión de pasajeros más eficiente en cuanto a consumo de combustible. Pero antes de que pueda volar una versión de demostración de tamaño real del X-66, su equipo deberá realizar pruebas con varios modelos más pequeños de la aeronave. El objetivo de la NASA con las recientes pruebas en túneles de viento es validar la aerodinámica del diseño de la aeronave. El 30 de octubre de 2024, se colocó un modelo del avión X-66 con una envergadura de casi 6 pies en el túnel de viento de baja velocidad de 12 pies en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia. Durante las pruebas, el equipo capturó mediciones de fuerzas como la sustentación y la resistencia en muchas configuraciones aerodinámicas y condiciones de vuelo. El equipo realizó las pruebas utilizando un modelo de la aeronave con una envergadura de casi 6 pies colocado en el túnel de viento de baja velocidad de 12 pies en el Centro de Investigación Langley de la agencia en Hampton, Virginia. Durante las pruebas, el equipo capturó mediciones de fuerzas como la sustentación y la resistencia en muchas configuraciones aerodinámicas y condiciones de vuelo. Los miembros del equipo del proyecto están analizando los datos y utilizándolos para determinar si es necesario realizar cambios o ajustes en el diseño para futuras pruebas en túneles de viento. En última instancia, los datos de estas pruebas garantizarán que la configuración esté lista para las pruebas en túneles de viento de alta velocidad en la siguiente fase. El proyecto SFD es un esfuerzo de la NASA por desarrollar fuselajes más eficientes a medida que se avanza a una aviación sostenible. El proyecto busca informar a la próxima generación de aviones de pasillo único, las aeronaves más comunes en las flotas de aviación comercial de todo el mundo. Boeing y la NASA se están asociando para desarrollar el avión de demostración experimental.
READ MORESi la USAF selecciona al Boeing T-X como ganador de la competencia del Sistema de Entrenamiento Avanzado, ganará valor más allá del alto rendimiento, el diseño flexible y las capacidades de entrenamiento avanzado. Los pilotos, el comando de entrenamiento y los mecánicos y equipos de tierra operaran un jet que es fácil y asequible para mantener a largo plazo, sin sacrificar las prestaciones de vuelo. En pocas palabras: Boeing T-X se diseñó pensando en el mantenimiento. El diseño inteligente del avión presenta alas altas, paneles de fácil acceso y fácil alcance, sujetadores y fácil acceso a elementos críticos como el motor y los asientos. También está diseñado para equipos terrestres comunes y se pretenden utilizar proveedores establecidos para reducir la complejidad de la cadena de suministro. “Entre otras características, la cabina de apertura lateral le brinda fácil acceso para los cambios de los asientos de eyección, que solo tardan un par de horas en entrar y salir“, dijo Joe Simmons, mecánico de aviones de Boeing. “Y, un equipo de cuatro personas puede cambiar el motor antes del almuerzo“. El piloto de pruebas de Boeing Matt Giese dijo: “Boeing hizo un esfuerzo extra para asegurarse de que este avión se diseñó para mantenedores además de pilotos e instructores“. El avión Boeing T-X tiene un motor, dos colas, asientos en tandem y una cabina avanzada con entrenamiento integrado. Es la piedra angular del sistema completo de capacitación de pilotos avanzados, que incluye capacitación en tierra de última generación y un diseño amigable para el mantenimiento a largo plazo. Para la competencia Boeing se asoció con la empresa sueca Saab. Esta ultima tiene un sólido historial de mantener los costos de desarrollo bajos y de pruebas de vuelo en tiempo, reduciendo los costos de producción a través de nuevos procesos inteligentes, como lo demostró con el Gripen. El nuevo diseño ha llamado la atención porque, se está desarrollando conforme a los requisitos de la USAF, a un precio asequible. Con un motor, dos colas, asientos en tandem y una cabina avanzada con entrenamiento integrado, el Boeing T-X parece ser muy accesible económicamente. Boeing y Saab revelaron sus dos primeros prototipos del avión T-X en septiembre de 2016. El segundo se encuentra actualmente en pruebas de tierra. El 20 de diciembre de 2016 se efectuó el primer vuelo de este avión llevando el registro civil N381TX, con dos T-38 de la compañía que viajaban como escolta. El vuelo inaugural ocurrió sólo 48 horas después de que Boeing lanzara imágenes de su avión T-X sometido a pruebas de taxeo. En febrero Boeing completo la producción del segundo avión TX ó BTX-1 núm. de serie N382TX.
READ MORE