• México compro los T-6C Texan II por las factorías instaladas en Chihuahua

    México compro los T-6C Texan II por las factorías instaladas en Chihuahua0

    Redacción. – El avión T-6C Texan II fue seleccionado por México para reemplazar a los aviones Pilatus PC-7 de los escuadrones de aviones tácticos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), siendo uno de los motivos principales de su elección, el que la empresa Hawker Beechcraft contaba con plantas de construcción de estructuras y aviónica en Chihuahua, lo cual genero inversión y empleos en esa entidad; posicionándose el T-6C mejor que los modelos ofrecidos por Pilatus y Embraer. México es un socio de la empresa Textron, ya que tanto la Fuerza Aérea como la Armada de México operan números importantes de aviones de última generación T-6C Texan II, así como aviones King Air 350ER, pero no solo eso la compañía tiene importantes plantas de manufactura en Chihuahua, la última de ellas de 17,000 metros cuadrados en los que se realiza el ensamblaje de láminas de metal para los turbohélices King Air y componentes diversos, así como ensamblaje eléctrico. Beechcraft abrió su primera instalación en Chihuahua en 2007 para manejar la fabricación de ensamblaje de láminas de metal livianas, y actualmente emplea a aproximadamente 1,400 personas. Los primeros seis aviones T-6C+ Texan II fueron incorporados a la Fuerza Aérea Mexicana en el año 2012, completamente nuevos, completando 66 aeronaves en total. El T-6C cuenta con sistemas de aviónica y asientos eyectables, que junto a su potente motor otorga excelentes capacidades de vuelo como avión de entrenamiento, intercepción de aeronaves en vuelos ilícitos, así como capacidades avanzadas para apoyo aéreo cercano, como se demostró al usarlos contra grupos de delincuentes en enero de 2023 en la ciudad de Culiacán donde se emplearon ametralladoras y cohetes con gran efectividad. El T-6C Texan II es una versión mejorada del sistema principal de entrenamiento de aeronaves T-6B Texan II. El entrenador militar T-6C Texan II ha sido mejorado significativamente para ofrecer operaciones de entrenamiento fiables con menores costes operativos y de mantenimiento. La aeronave ofrece soluciones integradas de entrenamiento sintético aire-tierra y aire-aire, además de permitir simulacros de combate. El entrenador T-6C cuenta con un ala de punto rígido para transportar tanques de combustible externos, armas y otros suministros externos. La aeronave tiene capacidad para proporcionar entrenamiento militar durante más de 18,720 horas. Está equipado con un dispositivo de ayuda de ajuste para reducir la necesidad de control del timón y utiliza los sistemas de entrenamiento en tierra (GBTS) de CAE, incluido un entrenador de vuelo operativo (OFT), sistemas de entrenamiento en el aula basados ​​en computadora, cursos y simuladores de misión completa. La aeronave tiene una altura de 3,2 m, una longitud de 10,2 m y una envergadura de 10,2 m. Su peso en vacío es de 2337 kg y su peso máximo al despegue es de 3130 kg. La vanguardista cabina de cristal integrada, de arquitectura abierta y totalmente digital, consta de seis pantallas multifunción de cristal líquido de matriz activa a color intercambiables de 5 x 7 pulgadas. También cuenta con un sistema de control de vuelo HOTAS (mando a distancia), dos asientos eyectables Martin-Baker MkUS16LA 0/0 y un Panel de Control Frontal Integrado (UFCP). El avanzado conjunto de aviónica Esterline CMC Cockpit 4000 incorpora un sistema de gestión de vuelo dual (FMS) integrado y certificado por la FAA, sistemas de navegación GPS/INS, pantalla de vuelo principal (PFD), pantalla de visualización frontal SparrowHawk con capacidades de visualización seleccionables F-16 o F/A-18, unidad de referencia inercial, altímetro de radar, grabador de video digital/sistema de transferencia de datos y entrenamiento sintético a bordo.  

    READ MORE

Latest Posts