• Embraer y Brasil analizan una variante de vigilancia electrónica del C-390 Millennium

    Embraer y Brasil analizan una variante de vigilancia electrónica del C-390 Millennium0

    En diciembre del 2024, el fabricante brasileño Embraer firmó un acuerdo con la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para avanzar en estudios colaborativos que permitan ampliar las capacidades del avión C-390 Millennium. Este esfuerzo se centrará en convertir a la aeronave en una plataforma destinada a misiones de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR). El C-390 Millennium ya desempeña múltiples funciones, incluyendo transporte de carga, tropas y personal VIP, además de realizar reabastecimiento aéreo. Sin embargo, el nuevo acuerdo busca expandir su rol hacia misiones más complejas. En el marco de esta colaboración, uno de los enfoques principales será el desarrollo de capacidades para patrulla marítima, un área clave que actualmente lidera el avión Boeing P-8 Poseidon en el hemisferio occidental. Según el teniente Brigadier Marcelo Kanitz Damasceno, comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, “Los estudios para adaptar el avión C-390 Millennium a las misiones ISR han evolucionado de forma estructurada, analizando la capacidad de la aeronave para evolucionar de forma a atender las necesidades actuales y futuras de la Fuerza Aérea Brasileña, especialmente en lo que se refiere a la Patrulla Marítima”. Desde Embraer, el acuerdo ha sido descrito como un “paso importante en la relación a largo plazo” entre la empresa y la Fuerza Aérea Brasileña. De acuerdo con medios especializados Embraer tiene planes para incrementar la producción del C-390, ya que estima que el mercado necesitará alrededor de 490 aviones de este tipo en los próximos 20 años. Este segmento, valorado en aproximadamente 60 mil millones de dólares, representa una oportunidad estratégica para la compañía, que es el tercer mayor fabricante de aviones de pasajeros del mundo, detrás de Boeing y Airbus. Actualmente, Embraer es también la mayor empresa aeronáutica de América Latina, consolidando su posición en el mercado global de aviones comerciales y militares. El C-390 Millennium es un avión de transporte militar de tamaño mediano con motor a reacción, desarrollado y fabricado por Embraer. Este modelo, el más pesado construido por la compañía hasta la fecha, realizó su primer vuelo en 2015 y comenzó su operación en 2019. El avión ha sido diseñado para ofrecer una capacidad de carga útil máxima de 25.000 kg, superando al C-130J Super Hercules (18.000 kg), pero siendo inferior al Airbus A400M Atlas europeo (36.000 kg). Hasta la fecha, el C-390 ha acumulado más de 15.000 horas de vuelo con una tasa de capacidad de misión superior al 93%. En el ámbito internacional, el C-390 ha recibido pedidos de países como Hungría, Portugal, Suecia, Corea del Sur, Austria, República Checa y Países Bajos. Estas naciones buscan reemplazar sus antiguos aviones de transporte táctico, como el C-130 Hércules.

    READ MORE
  • Brasil lo fabrica, México lo necesita; KC-390

    Brasil lo fabrica, México lo necesita; KC-3900

    Aunque la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) se ha propuesto incorporar dos aviones de carga de última generación C-130J Super Hércules para los siguientes años, sigue habiendo la necesidad de incorporar más aeronaves a los escuadrones de transporte ya que los últimos C-130 MK-3 están al límite de su vida operativa,  la flota de transporte pesado de la FAM que se encuadrada en los escuadrones aéreos 302 y 502 se encuentra con capacidades comprometidas para realizar sus operaciones aéreas al contarse en el Escuadrón 502 con una sola aeronave Boeing 737-200 al ser retiradas sus aeronaves Boeing 737-800 de última generación del servicio militar para volar comercialmente en la aerolínea estatal. Por su parte el Escuadrón 302 tiene tres aviones C-130 Hércules que se encuentran al límite de su vida operativa ya que las operaciones aéreas que realizan son ligeramente inferiores en la mayoría de las veces al 50% de su capacidad, esto origina que no se logre satisfacer la demanda de operaciones aéreas ya que por su antigüedad se descomponen constantemente, ya no funcionan como una aeronave nueva y en varias ocasiones no se garantiza los trabajos de mantenimiento, generando gastos no previstos. Por lo anterior se prevé que, a partir del año 2027 o antes las aeronaves C-130 queden fuera de servicio, dejando operativos solo a los aviones C-27J “Spartan”, los cuales cuentan con tecnología moderna y fueron adquiridos nuevos hace diez años pero debido a la falta de refacciones y componentes han tenido que permanecer mucho tiempo fuera de servicio, mermando la operatividad del Escuadrón Aéreo 302, repercutiendo negativamente en una disminución sustancial de las operaciones aéreas de transporte pesado a realizar. Pero aun con la incorporación del estos dos nuevos C-130J la FAM tendrá un déficit de entre diez y doce aeronaves de transporte pesado. Si Embraer logra superar el escollo de una entrega rápida a México, es posible que el KC-390 opere como el nuevo avión de transporte mexicano. Embraer está aprovechando el acercamiento con México ya que Brasil es el país invitado de honor a la Feria Aeroespacial México (FAMEX) que se desarrollara del 23 al 26 de abril de 2025. Recordemos que el pasado 20 de marzo, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana encabezó la ceremonia de aceptación de Brasil como país invitado de honor, en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México, acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) del Embajador de la República Federativa de Brasil en México, el director del comité de la FAMEX, además de funcionarios del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como invitados especiales. El 29 de julio de este año el KC-390 estuvo en México donde fue probado por personal de la Fuerza Aérea Mexicana. El KC-390 se adapta a las necesidades mexicanas por su precio, tamaño y capacidad operativa, cabe destacar que la aeronave de transporte brasileña ha sido recientemente seleccionado por Austria, Corea del Sur, Hungría, República Checa y los Países Bajos, mientras ya opera con las Fuerzas Aérea de Brasil y Portugal, parte del éxito de este avión estaría acompañado por la iniciativa de Embraer de formar alianza con otras compañías aeronáuticas para brindar apoyo al programa KC/C 390.

    READ MORE
  • La República Checa encarga dos aviones multimisión Embraer C-390 Millennium

    La República Checa encarga dos aviones multimisión Embraer C-390 Millennium0

    El Ministerio de Defensa checo (MoD) firmó un contrato para la adquisición de dos aviones de transporte multimisión Embraer C-390 Millennium. Estos dos aviones optimizados al estándar de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) modernizarán y mejorarán las capacidades operativas de la Fuerza Aérea Checa. Podrán realizar una amplia gama de misiones, como el transporte táctico de tropas, vehículos y equipos, la evacuación médica, la lucha contra incendios, la gestión de desastres, el apoyo humanitario y el reabastecimiento de combustible en vuelo. Este contrato no solo fortalece a la Fuerza Aérea Checa, sino que también repercute positivamente en la industria aeroespacial local, que verá un aumento significativo de su participación en la producción para el programa. “La historia pasada y presente nos muestra claramente que el ejército necesita poder transportar personas y cargas más pesadas a distancias más largas. Las evacuaciones de Afganistán y Sudán son una prueba clara de ello. Por ello, estoy muy contenta de que hayamos conseguido adquirir aviones para nuestra Fuerza Aérea que sean capaces de realizar estas tareas”, afirmó la ministra de Defensa, Jana Černochová. “Este pedido de la República Checa, miembro de la OTAN, es una muestra inestimable de confianza para Embraer. Nos anima a implementar la mejor tecnología para proporcionar a nuestros clientes las capacidades operativas necesarias para cumplir las misiones más exigentes. Con este pedido, Embraer reforzará sus vínculos con la industria aeroespacial checa local, reconocida por su experiencia y calidad de productos durante décadas”, afirmó Bosco Da Costa Junior, presidente y director ejecutivo de Embraer Defense & Security. Además de los aviones, Embraer proporcionará un paquete integral de formación y apoyo a la Fuerza Aérea Checa para garantizar la integración sin problemas de los aviones en su flota. Con una carga útil máxima de 26 toneladas, una velocidad punta de 470 nudos y tecnología de última generación, el C-390 es el avión líder en su clase. Sus potentes motores, su amplia bodega de carga con rampa trasera y su robusto tren de aterrizaje le permiten afrontar las misiones más exigentes, incluidas las operaciones desde pistas sin pavimentar. La flota actual de aviones C-390 en servicio en todo el mundo acumula más de 15.000 horas de vuelo, con una tasa de capacidad de misión del 93% y tasas de finalización de misión superiores al 99%, lo que demuestra una fiabilidad excepcional en su categoría. Junto a la República Checa, el C-390 ha sido seleccionado por los Países Bajos, Hungría y Portugal, tres miembros de la OTAN, así como Austria, Brasil y Corea del Sur.

    READ MORE
  • El KC-390 llega a México, Brasil refuerza su relación con México

    El KC-390 llega a México, Brasil refuerza su relación con México0

    Es así como en una discreta visita la Fuerza Aérea Brasileña desplego este 29 de julio una aeronave KC-390 a la Base Aérea Militar N° 1 en Santa Lucia, para realizar una serie de demostraciones a los mandos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) siendo así que, y de acuerdo con la aplicación Flight Radar 24 la aeronave estuvo realizando un vuelo de un poco más de una hora de duración, volando sobre diversas localidades del centro de México, despegando y aterrizando desde Santa Lucia.

    READ MORE
  • Embraer entrego el segundo KC-390 a la Fuerza Aérea de Portugal

    Embraer entrego el segundo KC-390 a la Fuerza Aérea de Portugal0

    La compañía aeronáutica brasileña Embraer entregó el segundo avión multimisión KC-390 a la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP). La plataforma incluye equipos estándar de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ya integrados en el avión y cumple con los requisitos establecidos por la Autoridad Aeronáutica Nacional (AAN) de Portugal. En 2019, FAP encargó cinco KC-390, incluido un paquete integral de servicios y soporte y un simulador de vuelo. El primer avión entró en servicio en octubre de 2023 en la base aérea de Beja. El avión es el segundo entregado en configuración OTAN “La segunda entrega del KC-390 Millennium a la Fuerza Aérea Portuguesa es otro paso importante en el proceso de internacionalización de nuestro avión, que está aumentando su reconocimiento en el mercado, especialmente entre las naciones de la OTAN. La Fuerza Aérea Portuguesa es un socio a largo plazo de Embraer y nos ha apoyado estratégicamente desde el inicio del programa. Continuaremos trabajando juntos para avanzar en nuestra asociación en los próximos años”, dice Bosco da Costa Junior, presidente y director ejecutivo de Defensa y Seguridad de Embraer. “Con la entrega de este segundo avión aceleraremos la integración de esta capacidad distinguida en la Fuerza Aérea Portuguesa, lo que nos permitirá incrementar las misiones operativas y preparar tripulantes y técnicos adicionales para el futuro. Con los resultados ya obtenidos con el primer avión, está claro que con este segundo veremos a los KC-390 portugueses volar por todo el mundo demostrando sus capacidades, versatilidad y disponibilidad y proporcionando un valor añadido de misión para Portugal, sus socios y alianzas”, afirma General João Cartaxo Alves, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Portuguesa. Desde que entró en operación con la Fuerza Aérea Brasileña en 2019 y la Fuerza Aérea Portuguesa en 2023, el C-390 ha demostrado su capacidad, confiabilidad y rendimiento. La actual flota de aviones en operación ha acumulado más de 13.000 horas de vuelo, con una disponibilidad operativa de alrededor del 80% y tasas de finalización de misiones superiores al 99%, lo que demuestra una productividad excepcional en la categoría. El C-390 puede transportar más carga útil (26 toneladas) en comparación con otros aviones de transporte militar de tamaño mediano y vuela más rápido (470 nudos) y más lejos, siendo capaz de realizar una amplia gama de misiones como transportar y soltar carga y tropas, asistencia médica misiones de evacuación, búsqueda y rescate, extinción de incendios y humanitarias, que operan en pistas temporales o sin pavimentar, como tierra compactada, tierra y grava. El avión configurado con equipo de repostaje aire-aire, con la denominación KC-390, ya ha demostrado su capacidad de reabastecimiento en vuelo tanto como avión cisterna como receptor, en este caso recibiendo combustible de otro KC-390 mediante cápsulas instaladas bajo las alas.  

    READ MORE
  • Brasil recibe su primer avión de transporte KC-390

    Brasil recibe su primer avión de transporte KC-3900

    Por: José A. Quevedo C. La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) recibió el 4 de septiembre de 2019, en el Ala 2, en Anapolis (GO), el primer avión de transporte multimisión KC-390. El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presidió la ceremonia, acompañado por el Ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva, y el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente Brigadier Antonio Carlos Moretti Bermúdez. A la ceremonia también asistieron Ministros de Estado, Marina, Generales del Ejército y de la Fuerza Aérea, autoridades civiles y militares, y ejecutivos de Embraer. El Escuadrón de Honores Militares Santos-Dumont, del Ala 1, en Brasilia, adoptó el dispositivo de un Gladiador Alado, símbolo de la FAB, en honor a la recepción del nuevo avión. En tierra la tropa también estaba compuesta por personal militar del Primer Grupo de Transporte de Tropa (1er GTT) y la 2da tropa del Ala. El 1er GTT será el escuadrón que operara el KC-390. El avión, es el resultado de una asociación entre la FAB y Embraer, estableciendo un nuevo estándar de aeronaves para el empleo militar en el escenario mundial. El presidente de Embraer, Jackson Schneider, hizo el acto formal de entrega del avión a la FAB. El ejecutivo destacó los resultados positivos de la cooperación entre las dos instituciones, que han durado más de 50 años. “Una interacción larga y fructífera. Estamos orgullosos de Embraer, la Fuerza Aérea y, sobre todo, estamos orgullosos de Brasil «, dijo. Durante el evento, el comandante de la Fuerza Aérea, teniente general de brigada Bermúdez, elogió las capacidades operativas de la nueva aeronave. «Hoy el avión militar más grande producido en Brasil, el KC-390. Representa un hito en la excelencia del proceso en la FAB y ciertamente impulsará la Base Industrial de Defensa en Brasil», dijo. La entrega del nuevo avión se realizó con el tradicional bautismo, al que asistió el Ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva. «Estoy orgulloso, no solo como ministro, sino también con un ciudadano brasileño, de participar en este momento», dijo el ministro. El presidente Bolsonaro destacó la importancia de materializar el KC-390, un proyecto brasileño. «Es un avión que llegó para agregar al país y colaborar en el cumplimiento de la misión de la Fuerza Aérea», dijo. Capacidad operacional El avión militar más grande desarrollado y fabricado en el hemisferio sur es el KC-390, capaz de llevar a cabo transporte aéreo logístico, reabastecimiento de combustible (REVO), evacuación aérea, búsqueda y rescate, ayuda humanitaria y misiones de lucha contra incendios, entre otros. El KC-390 fue desarrollado para cumplir con los requisitos operativos de la FAB y proporciona movilidad estratégica a las Fuerzas de Defensa de Brasil. Las primeras unidades del nuevo avión multimisión estarán basadas en el Ala 2 en Anapolis (GO). Según el comandante del Ala 2, el coronel aviador Antonio Marcos Godoy Soares Mioni Rodrigues, recibir el nuevo vector será un hito en la FAB. “Este momento es un hito para la Fuerza Aérea. El KC-390 nos dará mayor velocidad, mayor carga útil y mayor alcance «, dijo. El comandante del 1er GTT, el teniente coronel Aviador Luiz Fernando Rezende Ferraz, destaca el orgullo de estar al frente del escuadrón que operará el avión. “Es una mezcla de orgullo y responsabilidad. Es un sueño hecho realidad y no puedes evitar sentirte emocional”, dijo el teniente coronel Ferraz. En total, Brasil ordenó 30 nuevos aviones, incluidos dos modelos de vuelo para pruebas. Además, la Fuerza Aérea Portuguesa ordenó cinco KC-390. Hasta la fecha, Embraer ha recibido pedidos anticipados para 33 ejemplares más. Si se confirman estos pedidos, la Fuerza Aérea Argentina tendría 6, la Fuerza Aérea de Chile otros 6, la Fuerza Aérea de Colombia 12, la Fuerza Aérea de la República Checa 2 y la compañía estadounidense SkyTech tendría seis. Imágenes: Fuerza Aérea Brasileña

    READ MORE

Latest Posts