• Guanajuato reafirma su liderazgo en el sector aeroespacial en FAMEX 2025

    Guanajuato reafirma su liderazgo en el sector aeroespacial en FAMEX 20250

    En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, el evento más importante del sector en América Latina, Guanajuato reafirma su liderazgo y compromiso con la diversificación económica y el desarrollo tecnológico de alto valor agregado. A través del Pabellón Guanajuato, el estado participa en este foro internacional reafirmando su papel como motor del desarrollo aeroespacial y su compromiso con una economía basada en el conocimiento, el talento y la innovación. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía, Alejandro Hernández Fonseca, destacó los avances que Guanajuato ha logrado en el sector aeroespacial, subrayando el impulso estratégico de esta administración para consolidar al estado como un ecosistema de alto desarrollo tecnológico. Durante su intervención, Hernández Fonseca destacó uno de los grandes hitos del país, el Halcón 2, la primera aeronave 100 % mexicana en diseño, manufactura y ensamble, desarrollada en Guanajuato por la empresa Horizontec. Esta aeronave representa el talento local y la visión de largo plazo que impulsa la transformación tecnológica del estado. El Clúster Aeroespacial del Bajío es uno de los cinco más importantes de México con 18 empresas integradas, generando empleos especializados y fortaleciendo las cadenas productivas locales. Al respecto, el Subsecretario resaltó que este “clúster demuestra la capacidad del estado para atraer nuevos negocios, instalar empresas y generar empleos formales y bien remunerados, que se traduzcan en una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses”. La presencia de Guanajuato en FAMEX demuestra el compromiso con el desarrollo tecnológico y refuerza su papel en la revolución aeroespacial que vive México. Gracias a su infraestructura industrial, ubicación estratégica, pertinencia educativa y talento humano, el estado se convierte en un socio confiable para las inversiones. “Guanajuato ya es un referente en la industria automotriz y agroindustrial. Hoy, apostamos por sectores como el aeroespacial, porque sabemos que representan el futuro de la economía y del empleo especializado”, resaltó el Subsecretario. El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector aeroespacial, impulsando alianzas con actores clave como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fuerza Aérea Mexicana y la industria privada. Guanajuato seguirá posicionándose como un referente nacional en innovación y desarrollo de talento, contribuyendo al crecimiento económico de México en la industria aeronáutica.    

    READ MORE
  • Inicia el vuelo del Halcón 2, avión hecho en Guanajuato

    Inicia el vuelo del Halcón 2, avión hecho en Guanajuato0

    El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del primer vuelo oficial del avión Halcón II, aeronave 100 por ciento mexicana realizada en territorio guanajuatense por la empresa Horizontec. Con el Halcón II, se consolida la manufactura en el tema aeroespacial, al cual le estamos apostando fuerte porque Guanajuato se convertirá en el nuevo epicentro de la industria aeroespacial del país, dijo el Mandatario Estatal.  El Gobernador resaltó que con este proyecto, Guanajuato ya es un referente en la fabricación de aeronaves mexicanas, y Celaya será el impulsor de este gran proyecto. Rodríguez Vallejo dijo que es motivo de orgullo acompañar a los inversionistas y directivos de Horizontec, en este primer vuelo de la aeronave.  “Gracias a Giovanni Angelucci, Presidente de Horizontec, por confiar en Guanajuato para desarrollar este proyecto, que seguiremos apoyando desde el Gobierno del Estado”, expresó el Gobernador. Horizontec es ejemplo de cómo el camino de la innovación, de la confianza en el talento y la capacidad de la gente de Guanajuato, del trabajo en equipo con las autoridades, genera buenos resultados, agregó. Esta empresa creó una primera aeronave experimental, el Halcón I, que actualmente tiene ya todas sus certificaciones. Ahora lanzan su primer producto comercial: el Halcón II, una aeronave biplaza ligera, cuyas misiones son la formación de pilotos, el vuelo recreativo y la vigilancia aérea. El Gobernador dijo que este primer vuelo del Halcón II genera optimismo y confianza de que en Guanajuato se está consolidando el Valle de la Mentefactura. “En Guanajuato estamos poniendo el ejemplo de cómo se trabaja sociedad y gobierno para impulsar proyectos por el futuro de nuestro estado”, añadió.   El Presidente de Horizontec, Giovanni Angelucci, luego de agradecer el apoyo de las autoridades estatales para llevar a cabo este proyecto del Halcón II, reconoció el talento y las habilidades del capital humano guanajuatense, ya que ingenieros y  técnicos de Guanajuato participaron en su diseño y construcción. Con este proyecto Guanajuato está siendo punta de lanza para la fabricación de aeronaves en México para el mundo, dijo. La empresa Horizontec, con este proyecto, genera beneficios como: Vinculación y promoción de proveedores locales con empresas trasnacionales. Capacitación y entrenamiento especializado. Formación de capital humano especializado. Impulsar el sector aeronáutico de Guanajuato. Además de posicionar a Guanajuato como el futuro polo estratégico de competitividad de la industria aeroespacial en México El proyecto del Halcón II nace en el 2015. La visión es tener un producto comercial que esté en línea con la nueva era tecnológica respecto a la utilización de fibra de carbono, resinas epóxicas y materiales ligeros. Se trata de una aeronave de la categoría LSA (Light Sport Aircraft) por sus iniciales en inglés, que permite entrar en el mundo de la aviación gracias a una certificación menos compleja, pero cumpliendo cabalmente con los estándares internacionales de la ASTM. Es una aeronave deportiva que se puede utilizar para el entrenamiento básico de aviadores, vuelo recreativo y vigilancia aérea de seguridad. El primer mercado objetivo son las escuelas de vuelo. En este evento, donde se hizo una demostración de vuelo del Halcón II, se contó con la participación del Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Director Ejecutivo de la Agencia Federal de Aviación Civil, Pablo Carranza Plata; y el Presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, Oscar Rodríguez Yáñez. Además estuvieron diputados locales y federales, representantes de la iniciativa privada y del sector académico, así como autoridades estatales y municipales.

    READ MORE

Latest Posts