• Desarrollos tecnológicos en el desfile Militar 2025

    Desarrollos tecnológicos en el desfile Militar 20250

    Por José A. Quevedo Al ver los desarrollos tecnológicos presentados por las fuerzas armadas mexicanas, en el Desfile Militar 2025, es claro que están en la ruta correcta; el continuar avanzando en los desarrollos hechos en México, a pesar de la falta de presupuesto que en este último año han aquejado a toda la administración pública de México. En primer lugar, se destaca el grupo de comando del desfile mostro vehículos hechos en México como el Cimarrón II que fue el vehículo que uso el comandante del desfile, que estuvo acompañado por un vehículo KItam II asignado a la Fuerza Aérea Mexicana, un punto que llama la atención es que no se hayan presentado los avances del blindado DN-XIII que desarrolla la industria militar.   En ese mismo sentido corren los proyectos del radar Camazot y el VANT Holkan presentados en plataformas móviles, llamo mucho la atención la presentación en el Desfile del avión Halcón 2.1 que la empresa Horizontec, esta construyendo en Celaya, Guanajuato y que fue presentado así: “Por su diseño y características de versatilidad, seguridad y facilidad de ser operada, puede ser empleada en vuelos de vigilancia aérea”, fue como se describió a esta aeronave, misma que en días pasados recibió su certificado, por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de aprobación de tipo. Al parecer el avión está llamando la atención de las Fuerzas Armadas, tanto que lo incluyeron dentro de sus carros temáticos de proyectos prioritarios y podríamos verlo incorporado, en un futuro, tal vez en las fuerzas armadas. La secretaria de Marina por su parte presento varios de sus desarrollos tecnológicos entre los que destacan los vehículos tácticos blindados Tipo Escualo (VBTE), desarrollados como: VBTE-1 de Combate; VBTE-2 de Reconocimiento y VBTE-3 de Transporte de Personal. Estas unidades están diseñadas para resistir ataques con explosivos improvisados y drones, incrementando así las capacidades defensivas de la Armada con soluciones tecnológicas nacionales y a menor costo respecto a adquisiciones en el extranjero. También como parte del eje rector de infraestructura e industria naval de la armada de México se presentó un vehículo tatico ligero, que iba al inicio de la formación de vehículos ligeros, también se destacaron los drones SPARTAAM y SPARTAAM 200 (Sistema de Patrullaje Autónomo de Reconocimiento Táctico Aéreo de la Armada de México) que   son aeronaves no tripuladas de fabricación nacional que la Armada de México utiliza para inteligencia, vigilancia, búsqueda y reconocimiento.

    READ MORE
  • Hydra Technologies presenta las nuevas capacidades del S45

    Hydra Technologies presenta las nuevas capacidades del S450

    Hydra Technologies participó con éxito en la edición 2025 de la Feria Aeroespacial de México (FAMEX), uno de los eventos más importantes del sector aeroespacial y de defensa en Latino américa. Durante la exposición, la compañía presentó su plataforma táctica no tripulada, el S45 Báalam. Un punto destacado de la exposición fue la presentación de las nuevas integraciones de inteligencia de señales (SIGINT), desarrolladas para mejorar las capacidades del S45 en misiones ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento). Estas actualizaciones consolidan la plataforma como una herramienta altamente eficaz para operaciones ISR en entornos complejos. La participación de Hydra Technologies en FAMEX 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la industria nacional, invirtiendo en soluciones tecnológicas hechas en México y adaptadas a las necesidades del país. La compañía continúa liderando la innovación en el sector de aeronaves pilotadas remotamente, con una visión centrada en la soberanía tecnológica y la colaboración con actores clave de la industria. Hydra Technologies también fue reconocida por la Secretaría de Economía de México como parte de la campaña «Hecho en México». Este reconocimiento destaca la importancia de las empresas mexicanas que desarrollan tecnología de punta, como los Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS), y promueve el orgullo nacional por la industria nacional. La campaña «Hecho en México» tiene como objetivo resaltar la calidad y el valor de los productos y servicios mexicanos. La selección de Hydra Technologies como parte de la campaña «Hecho en México» es una muestra de su compromiso con la innovación y la calidad, así como de su contribución al desarrollo económico y tecnológico del país.

    READ MORE
  • Yagu; un mini tanque hecho en México

    Yagu; un mini tanque hecho en México0

    El diseño del vehículo blindado denominado “Yagu”, está enfocado en una unidad pequeña para tres ocupantes con una resistencia balística, sistema de cámaras, incluye drones, manejo a control remoto, arma calibre 0.50, fuente de carga eléctrica, tracción 4×4, blindaje resistente. La operatividad que logra este vehículo que aún no ha sido dado a las Fuerzas Armadas ni corporaciones policiacas en México, puede apoyar de manera drástica los operativos contra algunos ilícitos como la sustracción de combustible en zonas donde no pueden entrar las unidades convencionales. El diseño de este vehículo con blindaje de polímero resistente, puede entrar en accesos estrechos, ríos, incluyendo los caminos donde se encuentran los ductos de Pemex. Es un vehículo que puede ser militar, puede ser utilizado por corporaciones de seguridad y policiacas, usado incluso por instituciones público-privadas para la lucha contra los huachicoleros, por ejemplo. Es un vehículo multimodalidad, se puede utilizar en la arena, en el desierto, en cualquier zona boscosa, es un 4 x 4. Se puede meter a ríos o pasar sobre rocas Durante FAMEX 2019, se presentó el vehículo blindado ultraligero YAGU, tuvimos oportunidad de verlo a detalle acompáñanos a verlo.

    READ MORE

Latest Posts