• México entrenó a soldados haitianos para enfrentar a pandillas

    México entrenó a soldados haitianos para enfrentar a pandillas0

    Redacción. – El pasado 19 de septiembre concluyó el adiestramiento básico militar que México brindó durante ocho semanas a 143 integrantes del Ejército de la República de Haití —15 mujeres y 128 hombres— con el propósito de fortalecer sus capacidades operativas, en el marco de la cooperación internacional entre ejércitos americanos. El teniente coronel de Infantería E.M., Juan Manuel Campo Rodríguez, director del Centro de Adiestramiento de Combate Individual Regional de la 1/a. Región Militar ubicado en el Campo Militar No. 37-C, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, explicó que a los 143 soldados haitianos se les encomendó el cumplimiento de 402 tareas con el objetivo de adquirir conocimientos de instrucción de orden cerrado, acondicionamiento físico, derecho internacional humanitario, prácticas de tiro, defensa personal y paso de la pista del combatiente, necesarios para todo integrante de las fuerzas armadas. Reconoció la disposición, entusiasmo y disciplina del personal haitiano mostradas en las actividades: “Sabemos que se enfrentaron a un clima y costumbres diferentes que los fortalecieron para el servicio de las armas de su nación”. Finalizo diciendo: “A partir de hoy regresan a su nación con una fortaleza física y espiritual para servir con lealtad a su pueblo”. A nombre de los graduados el Soldado Accilient Jimmy, integrante del Ejército de la República de Haití, manifestó que dicho adiestramiento contribuyó a fortalecer los lazos de fraternidad entre ambos países. “Cada dirección, corrección y palabra de aliento quedarán grabadas en nuestra formación. Experiencia en la que nuestras familias fueron un gran impulso, apoyo y motivación a pesar de la distancia”. Para finalizar el adiestramiento, se realizó una ceremonia, presidida por el General de División E. M., Marco Antonio Álvarez Reyes, comandante de la 1/a. Región Militar los graduados llevaron a cabo una demostración de defensa personal, posiciones de tiro, así como una salva de fusilería. Finalmente, el evento fue engalanado con un desfile de honor por parte del personal adiestrado, el cual concluyó con los exhortos de los escalones participantes del Ejército de Haití, así como de las diferentes armas del Ejército Mexicano y las entonaciones de los himnos de ambas naciones. De igual forma los miembros del presídium entregaron reconocimientos y constancias a los integrantes del Ejército de la República de Haití, así como a sus instructores. Imágenes vía X

    READ MORE
  • Buques mexicanos arribaron a Haití con ayuda humanitaria del Gobierno de México

    Buques mexicanos arribaron a Haití con ayuda humanitaria del Gobierno de México0

    El Gobierno de México reafirma su solidaridad con Haití tras las afectaciones causadas por el sismo que sacudió al país caribeño, con la llegada el pasado 4 de septiembre de los buques ARM “PAPALOAPAN” (A-411) y ARM “LIBERTADOR” (BAL-02), de la Secretaría de Marina (SEMAR). Dichos buques transportaron mil 729 toneladas de víveres, incluyendo despensas, artículos de higiene personal, ropa, casas de campaña, medicamentos e insumos médicos como cubrebocas; además de un contenedor con un hospital móvil, que será de gran utilidad para atender a la población considerando las serias afectaciones que sufrió la infraestructura de salud del país. Los buques zarparon el pasado 27 de agosto del puerto de Veracruz. En ese sentido, se organizó una estrategia de trabajo conjunta para captar víveres provenientes de la iniciativa privada, diversos organismos y de los mexicanos que realizaron aportaciones en distintos centros de acopio, demostrando un alto sentido de solidaridad. Las acciones se llevaron a cabo de manera coordinada entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Salud (SS), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), equipo al que se sumó la Embajada de México en Haití. Durante la ceremonia de arribo e inicio de entrega de la ayuda humanitaria a Haití, encabezada por el embajador José Luis Alvarado González, representante de México en Haití, asistieron Sofia Loreus, ministra de Salud de Haití; Jerry Chandler, director general de protección civil de Haití; embajador Beausoleil Sam, director general del Ministerio de Relaciones de Haití; Gabriel García Rodríguez, director de equipos especiales de emergencias; Vladimir Tovar Pérez, subdirector de Programas Estatales y Municipales de Protección Civil; Denisse Eréndira Celis Peña, representante de la AMEXCID; Capitán de Navío C.G. DEM. Miguel Espinosa Pacheco, Comandante de la Fuerza de Tarea Ayuda Humanitaria Haití y el Capitán de Fragata C.G. Iván Cuauhtémoc Santos Álvarez, Comandante del buque ARM “PAPALOAPAN” (A-411).   El Gobierno de México reitera su fraternidad con un pueblo hermano del Caribe que hoy atraviesa por un momento apremiante, y se suma a organismos internacionales y demás países que han demostrado su solidaridad con la población y autoridades de Haití.

    READ MORE
  • Los buques “ARM Papaloapan” y “ARM Libertador” viajan con un buque escolta  hacia Haití

    Los buques “ARM Papaloapan” y “ARM Libertador” viajan con un buque escolta hacia Haití0

    Por José A Quevedo Ambas embarcaciones avanzan acompañadas por una tercera unidad encargada de resguardar su seguridad. Los buques “ARM Papaloapan” y “ARM Libertador” de la Armada de México, zarparon esta mañana del puerto de Veracruz con aproximadamente mil 729 toneladas de víveres que incluyen despensas, artículos de higiene personal, ropa, casas de campaña, medicamentos e insumos médicos como cubrebocas, además de un contenedor con hospital móvil. Ambas embarcaciones son acompañadas de un tercer buque de escolta, del cual no se da mas información en el comunicado conjunto de la SRE y la Armada de México El “ARM Libertador”, está preparado con brigadas médicas y una clínica móvil que serán de gran ayuda para atender a la población, dado que son muy serias las afectaciones que sufrió la infraestructura de salud del país caribeño. Durante la ceremonia de zarpe de los navíos, la directora ejecutiva de la Amexcid, reconoció la gran respuesta de los mexicanos y organismos que demostraron un alto sentido de solidaridad al acudir a centros de acopio, con lo que se ayudará a un país hermano integrante de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organismo internacional del cual México ostenta la presidencia pro tempore. El acto fue presidido por el C.  Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Jorge Santiago Morgado Gómez, comandante de la Primera Región Naval. La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Relaciones Exteriores, son las encargadas de coordinar a un equipo conformado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Semar y la Embajada de México en Haití. Se ha establecido una estrategia de trabajo para captar víveres y, al mismo tiempo, organizar la logística para el envío de ayuda humanitaria a la isla, con aportaciones provenientes de la iniciativa privada, diversos organismos y de los mexicanos que han acudido a distintos centros de acopio.

    READ MORE

Latest Posts