Por José A. Quevedo Un ejemplo del talento en Guanajuato es la empresa Horizontec que fabricó en la ciudad de Celaya el avión Halcón 2, primer avión construido y diseñado en ese estado del centro de México, aunque se clasifica en la categoría LSA (Light Sport Aircraft por sus iniciales en inglés) el Halcón 2 es una aeronave cuya misión es el entrenamiento básico, vuelo recreativo y vigilancia aérea de seguridad. La aeronave se diseñó, se desarrolló y se fabricó en México y para lograr tal objetivo, fue fundamental crear una plataforma de ingeniería con capacidades de diseño, análisis aerodinámico, de análisis estructural, manufactura robusta, manufactura avanzada, de sistemas eléctricos, aviónica y motores. De acuerdo con su constructor el Halcón 2 nace con la misión de ser una aeronave fácil de pilotar, se pensó para pilotos cadetes, para las escuelas por lo tanto podría ser un buen producto para las fuerzas armadas, sobre todo para el tema de entrenamiento inicial de los cadetes. De acuerdo con Horizontec, el Halcón II es una aeronave deportiva ligera (LSA), biplaza, fabricada con materiales compuestos e impulsada con un motor Rotax 915is de 141 caballos de fuerza. El Halcón II, tiene capacidad para unas 5 o 6 horas continuas de vuelo, necesario para recorrer toda la república y además solo gasta 17.7 litros de gasolina premium la hora de vuelo (esta es la gasolina comercial en México) La producción y disponibilidad del Halcón II en el mercado nacional no solo resaltan el potencial de la industria aeroespacial mexicana, sino que también ofrecen a los entusiastas de la aviación y potenciales compradores la oportunidad de adquirir un avión fabricado localmente con tecnología de vanguardia. Durante la FAMEX 2025, Horizontec presento una nueva aeronave, el Halcon 2.1 que es el primer prototipo de venta, recordemos que el demostrador tiene la matricula civil XC-SCG y el presentado en esta ocasión tiene la matricula civil XB-BLL que cuenta con mejoras estructurales que le permitieron una reducción de peso de 40 kg de la aeronave con una ampliación en los tanques de combustible que podían llevar 30 litros por cada tanque y ahora son de 40 litros, además de contar con nuevos interiores rediseñados. Horizontec está a la espera de los certificados de la autoridad aeronáutica para aumentar su producción de aeronaves. La empresa forma parte del Clúster Aeroespacial del Bajío es uno de los cinco más importantes de México con 18 empresas integradas, generando empleos especializados y fortaleciendo las cadenas productivas locales. La aeronave cuenta con el certificado de aeronavegabilidad, por lo que en este momento es una aeronave de tipo experimental, como todas las aeronaves que antes de obtener su aprobación definitiva y tiene que pasar por una etapa de pruebas, con las que se buscaría obtener la aprobación tipo, matricula definitiva y certificado de producción, para empezar la construcción obteniendo la certificación de aeronave deportiva ligera como objetivo comercial, en este momento la aeronave puede salir en venta para los aficionados como avión experimental, como hace en los Estados Unidos, y está a punto de realizar su primera venta. La aeronave ha sido presentada tanto a los mandos de la Fuerza Aérea Mexicana como de la Armada de México, con miras a una probable incorporación a las Fuerzas armadas mexicanas, aunque apenas son los primeros acercamientos. Imágenes ilustrativas de cómo podrían verse en servicio con las Fuerzas Armadas Mexicanas el avión Halcón 2, por I. Maldonado
READ MORE