• Guanajuato reafirma su liderazgo en el sector aeroespacial en FAMEX 2025

    Guanajuato reafirma su liderazgo en el sector aeroespacial en FAMEX 20250

    En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, el evento más importante del sector en América Latina, Guanajuato reafirma su liderazgo y compromiso con la diversificación económica y el desarrollo tecnológico de alto valor agregado. A través del Pabellón Guanajuato, el estado participa en este foro internacional reafirmando su papel como motor del desarrollo aeroespacial y su compromiso con una economía basada en el conocimiento, el talento y la innovación. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía, Alejandro Hernández Fonseca, destacó los avances que Guanajuato ha logrado en el sector aeroespacial, subrayando el impulso estratégico de esta administración para consolidar al estado como un ecosistema de alto desarrollo tecnológico. Durante su intervención, Hernández Fonseca destacó uno de los grandes hitos del país, el Halcón 2, la primera aeronave 100 % mexicana en diseño, manufactura y ensamble, desarrollada en Guanajuato por la empresa Horizontec. Esta aeronave representa el talento local y la visión de largo plazo que impulsa la transformación tecnológica del estado. El Clúster Aeroespacial del Bajío es uno de los cinco más importantes de México con 18 empresas integradas, generando empleos especializados y fortaleciendo las cadenas productivas locales. Al respecto, el Subsecretario resaltó que este “clúster demuestra la capacidad del estado para atraer nuevos negocios, instalar empresas y generar empleos formales y bien remunerados, que se traduzcan en una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses”. La presencia de Guanajuato en FAMEX demuestra el compromiso con el desarrollo tecnológico y refuerza su papel en la revolución aeroespacial que vive México. Gracias a su infraestructura industrial, ubicación estratégica, pertinencia educativa y talento humano, el estado se convierte en un socio confiable para las inversiones. “Guanajuato ya es un referente en la industria automotriz y agroindustrial. Hoy, apostamos por sectores como el aeroespacial, porque sabemos que representan el futuro de la economía y del empleo especializado”, resaltó el Subsecretario. El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector aeroespacial, impulsando alianzas con actores clave como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fuerza Aérea Mexicana y la industria privada. Guanajuato seguirá posicionándose como un referente nacional en innovación y desarrollo de talento, contribuyendo al crecimiento económico de México en la industria aeronáutica.    

    READ MORE
  • Nuevo Armamento para el Ejercito Mexicano

    Nuevo Armamento para el Ejercito Mexicano0

    Desde la Base Aérea Militar número 1, en Santa Lucía, Estado de México, fueron enviados decenas de arma de alto calibre para reforzar las regiones militares ubicadas en el Occidente y Bajío mexicanos donde se encuentran estados en permanente asedio de grupos criminales como Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Michoacán. La Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) presentó el nuevo armamento que formará parte de los batallones de la 21ª Zona Militar, cuyo fin es el reabastecimiento de las unidades y las bases de operaciones ubicadas en Morelia, Zamora y Tacámbaro. El mayor de Materiales de Guerra, Oscar Diaz Santiago responsable del control y del mantenimiento óptimo del equipo en esa zona, detalló que este equipamiento llegado por los canales oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional consta de 26 fusiles Barrett, calibre 50 y cuatro ametralladoras MAG, así como una variedad de lanzacohetes. “En esta fecha recibimos a través de los canales oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional un total de 26 fusiles Barret, calibre .50 pulgadas; así como 4 ametralladoras MAG, calibre 7.62. Este armamento es para completar el armamento que utilizamos en estas unidades de la 21 Zona Militar” señalo el Mayor. El Barrett calibre .50, con un alcance efectivo de mil 500 metros y capacidad para perforar blindajes, representa una ventaja estratégica en el combate a grupos fuertemente armados. Por su parte, las ametralladoras MAG, con una cadencia de fuego de hasta mil disparos por minuto, permitirán responder de manera contundente a escenarios de enfrentamiento, donde la rapidez y precisión son clave para neutralizar amenazas, detallaron los mandos castrenses. La base del Ejército Mexicano en la región militar 5 con sede en Zapopan recibió también fusiles Barrett M82 calibre 50 y ametralladoras FN MAG. Lo mismo ocurrió en la región militar 12, en Irapuato. El envío para las regiones militares 5 y 12 incluye 96 fusiles Barrett M82. Se evitó precisar la cantidad enviada de ametralladoras FN MAG calibre 7.62 mm, una de las más populares en ejércitos de decenas de países, la cual es refrigerada por aire, accionada por los gases del disparo y que se acciona a cerrojo abierto con cartuchos alimentados mediante cinta. Además de las armas se entregaron los cartuchos y pertrechos necesarios para ser usados en caso de ser necesario, aunque también no se dijo en qué cantidad. Imágenes vía FB

    READ MORE
  • México participa en Farnborough International Airshow (FIA) 2024 para atraer inversiones

    México participa en Farnborough International Airshow (FIA) 2024 para atraer inversiones0

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección General de Impulso Económico Global, y en coordinación con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), inauguró, el día de ayer, el Pabellón México en la Feria Farnborough International Airshow (FIA) 2024, realizada en Reino Unido, con el objetivo de atraer inversiones en el sector aeroespacial mexicano. La inauguración fue presidida por el presidente y el CEO de la Femia, Carlos Robles Álvarez y Luis Lizcano, respectivamente; y por el presidente de la Feria Aeroespacial México (Famex), Disraeli Gómez Herrera. También participaron las y los secretarios de Desarrollo Económico de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, así como los directivos de empresas mexicanas del sector, clústeres y universidades.   En representación de la canciller Alicia Bárcena Ibarra, participó el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo, quien destacó el compromiso de la SRE para continuar atrayendo inversiones que beneficien a la sociedad mexicana. Asimismo, subrayó que México cuenta con capacidades, innovación y talento para competir y sobresalir en la industria aeroespacial, prioritaria para el Gobierno mexicano. En el marco de la FIA, funcionarios de la SRE sostuvieron encuentros con representantes de empresas líderes de la industria como BAE Systems, Embraer, GKN Aerospace, Aernnova, Safran y TT Electronics, quienes manifestaron interés por continuar expandiendo sus operaciones en México, y anunciaron convenios de colaboración para fortalecer el ecosistema industrial del sector aeroespacial en nuestro país, así como inversiones para los próximos años. En 2023, México registró 156 millones de dólares en inversión extranjera directa en manufactura aeroespacial, lo que representa una inversión acumulada de casi 4,000 millones de dólares de enero de 1999 a septiembre de 2023. Actualmente, hay más de 368 plantas del sector operando en nuestro país, que generan alrededor de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos. México es el 14º país en producción de la industria aeroespacial a nivel mundial, el 12º exportador de piezas, el 12º destino de inversiones en proyectos aeronáuticos a nivel mundial y el 1er destino en América Latina y el Caribe. Durante más de 75 años, la FIA ha sido una de las principales plataformas para la industria aeroespacial y de defensa, que reúne alrededor de 1,200 expositores de 44 países y más de 70,000 visitantes internacionales. El Gobierno de México, a través de la SRE, reafirma su compromiso de seguir atrayendo inversiones que beneficien a la sociedad mexicana.

    READ MORE
  • Inicia el vuelo del Halcón 2, avión hecho en Guanajuato

    Inicia el vuelo del Halcón 2, avión hecho en Guanajuato0

    El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del primer vuelo oficial del avión Halcón II, aeronave 100 por ciento mexicana realizada en territorio guanajuatense por la empresa Horizontec. Con el Halcón II, se consolida la manufactura en el tema aeroespacial, al cual le estamos apostando fuerte porque Guanajuato se convertirá en el nuevo epicentro de la industria aeroespacial del país, dijo el Mandatario Estatal.  El Gobernador resaltó que con este proyecto, Guanajuato ya es un referente en la fabricación de aeronaves mexicanas, y Celaya será el impulsor de este gran proyecto. Rodríguez Vallejo dijo que es motivo de orgullo acompañar a los inversionistas y directivos de Horizontec, en este primer vuelo de la aeronave.  “Gracias a Giovanni Angelucci, Presidente de Horizontec, por confiar en Guanajuato para desarrollar este proyecto, que seguiremos apoyando desde el Gobierno del Estado”, expresó el Gobernador. Horizontec es ejemplo de cómo el camino de la innovación, de la confianza en el talento y la capacidad de la gente de Guanajuato, del trabajo en equipo con las autoridades, genera buenos resultados, agregó. Esta empresa creó una primera aeronave experimental, el Halcón I, que actualmente tiene ya todas sus certificaciones. Ahora lanzan su primer producto comercial: el Halcón II, una aeronave biplaza ligera, cuyas misiones son la formación de pilotos, el vuelo recreativo y la vigilancia aérea. El Gobernador dijo que este primer vuelo del Halcón II genera optimismo y confianza de que en Guanajuato se está consolidando el Valle de la Mentefactura. “En Guanajuato estamos poniendo el ejemplo de cómo se trabaja sociedad y gobierno para impulsar proyectos por el futuro de nuestro estado”, añadió.   El Presidente de Horizontec, Giovanni Angelucci, luego de agradecer el apoyo de las autoridades estatales para llevar a cabo este proyecto del Halcón II, reconoció el talento y las habilidades del capital humano guanajuatense, ya que ingenieros y  técnicos de Guanajuato participaron en su diseño y construcción. Con este proyecto Guanajuato está siendo punta de lanza para la fabricación de aeronaves en México para el mundo, dijo. La empresa Horizontec, con este proyecto, genera beneficios como: Vinculación y promoción de proveedores locales con empresas trasnacionales. Capacitación y entrenamiento especializado. Formación de capital humano especializado. Impulsar el sector aeronáutico de Guanajuato. Además de posicionar a Guanajuato como el futuro polo estratégico de competitividad de la industria aeroespacial en México El proyecto del Halcón II nace en el 2015. La visión es tener un producto comercial que esté en línea con la nueva era tecnológica respecto a la utilización de fibra de carbono, resinas epóxicas y materiales ligeros. Se trata de una aeronave de la categoría LSA (Light Sport Aircraft) por sus iniciales en inglés, que permite entrar en el mundo de la aviación gracias a una certificación menos compleja, pero cumpliendo cabalmente con los estándares internacionales de la ASTM. Es una aeronave deportiva que se puede utilizar para el entrenamiento básico de aviadores, vuelo recreativo y vigilancia aérea de seguridad. El primer mercado objetivo son las escuelas de vuelo. En este evento, donde se hizo una demostración de vuelo del Halcón II, se contó con la participación del Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Director Ejecutivo de la Agencia Federal de Aviación Civil, Pablo Carranza Plata; y el Presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, Oscar Rodríguez Yáñez. Además estuvieron diputados locales y federales, representantes de la iniciativa privada y del sector académico, así como autoridades estatales y municipales.

    READ MORE
  • Se entrega vehículo blindado “Black Mamba” a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.

    Se entrega vehículo blindado “Black Mamba” a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.0

    Como parte del equipamiento permanente a las corporaciones de seguridad de los municipios, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, entregó un vehículo blindado 4×4 táctico “Black Mamba Sandcat” a la Ciudad de Celaya.  “Necesitamos fortalecer a nuestros policías, quienes son los que arriesgan su vida; por eso estamos aquí, en Celaya con la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, y con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Simental para entregar este vehículo blindado de alta operación”, dijo el Mandatario.  El Gobernador lamentó lo ocurrido a cinco elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que este día perdieron la vida en cumplimiento de su deber en el municipio de Apaseo El Alto. “Vamos a continuar equipando a los elementos de las diferentes corporaciones porque ellos arriesgan su vida para brindarles paz y armonía social a los guanajuatenses”, dijo. Rodríguez Vallejo explicó que la entrega de este vehículo es un apoyo que se está haciendo desde el Gobierno del Estado al municipio de Celaya; “vamos a apoyar con todo a la Alcaldesa, vamos a seguir apoyando a los celayenses, por eso vendrán más recursos a este municipio”. Destacó el trabajo de los elementos de seguridad de Celaya, quienes cada día ponen en riesgo su vida por recuperar la tranquilidad de las familias celayenses. La Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, dijo que “en Celaya seguimos trabajando y quiero agradecer el respaldo que hemos recibido por parte de Gobierno del Estado, con esta nueva unidad que servirá para resguardo y trabajo de nuestros elementos de Policía, una unidad Black Mamba, que vendrá a reforzar su seguridad y el trabajo de todas las acciones que están desempeñando en nuestro municipio”.      El vehículo “Black Mamba Sandcat” tiene capacidad de transportar a 13 pasajeros, brinda una alta capacidad de movilidad al emplearse en cualquier terreno para llevar a cabo operaciones tácticas policíacas. Estas versiones son construidas principalmente para operaciones militares y policiacas con alta capacidad de operación rápida en cualquier terreno urbano o caminos” Off Road” que aseguran la vigilancia de orden público. El diseño, manufactura y blindaje del Black Mamba, uno de los autos tácticos más poderosos e imponentes, es realizado por empresas mexicanas, siendo uno de los modelos óptimos para tácticas militares y operaciones policiales urbanas más empleados. El Black Mamba es utilizado también para trabajos de reconocimiento y exploración, así como apoyo para el traslado de reos de alta peligrosidad, misiones antimotines, como punta de convoy o centro de control y mando. Gracias a que cuenta con el diseño para adaptar torretas eléctricas giratorias y motorizadas, en donde pueden montarse ametralladoras de 5.56 mm, 7.62 mm o calibre 50, es uno de los vehículos tácticos más solicitados por fuerzas armadas de otras partes del mundo. Cuenta con carrocería fabricada completamente de acero balístico de la más alta calidad, con respaldo y certificados bajo las normas de calidad ISO 9001:2008. Asimismo, el acero de grado militar que es empleado para su manufactura, es fabricado exclusivamente. El Mamba también está equipado con cuatro puertos de arma blindados, diseñados para repeler agresiones desde el interior del vehículo. Imágenes Gobierno de Guanajuato

    READ MORE

Latest Posts